edición general

encontrados: 26, tiempo total: 0.006 segundos rss2
30 meneos
106 clics
El rastro perdido del meteorito de Olivenza 100 años después: "No sabemos cómo, pero han aparecido trozos por todo el mundo"

El rastro perdido del meteorito de Olivenza 100 años después: "No sabemos cómo, pero han aparecido trozos por todo el mundo"  

Hace 100 años cayó en Olivenza el segundo meteorito más grande de la historia de España. Sus fragmentos se han diseminado por todo el mundo. Se cree que en total la roca pesaba en torno a los 150 kilos, pero durante la caída se fragmentó en diversos trozos. Algunos vecinos se hicieron con unos, otros acabaron en museos de todo el mundo...
16 meneos
213 clics
¿Es Olivenza portuguesa? [PT] [SUB]

¿Es Olivenza portuguesa? [PT] [SUB]  

¿Es Olivenza portuguesa? Olivença é Portuguesa?
4 meneos
162 clics

Olivenza, la historia de una tragedia evitable

La historia de la fortaleza y pueblo de Olivenza en el extremo este de la comarca del Alentejo está alimentada en las rencillas fronterizas y una inquina recíproca en salmuera
97 meneos
1394 clics
Amores de fronteras y sangre Olivenza, la guerra de las naranjas y la cultura de frontera

Amores de fronteras y sangre Olivenza, la guerra de las naranjas y la cultura de frontera

La de Olivenza es una historia cimentada en la cultura de frontera, un lugar voluble y variable en su personalidad y carácter donde desde lo pequeño y desde el silencio la memoria va dejando su impronta. Todo se sucede veloz, en pocos días, con el Guadiana vigilante, separando Portugal y España, pero la historia comienza más de 500 años atrás.
9 meneos
138 clics

Olivenza, la ciudad portuguesa de Extremadura

Olivenza es una ciudad «rayana», en la frontera natural marcada por el río Guadiana entre España y Portugal. Cabecera de la comarca del mismo nombre, los más ancianos «falan portugues» y su patrimonio es una rica mezcla de los dos países. Acompáñanos a descubrir esta ciudad que ha sido dos siglos española y cinco portuguesa.
8 meneos
59 clics

Puente Ajuda · Ponte da Ajuda

Este puente tiene una longitud extraordinaria, muy superior a la habitual en la época en la que se construyó. Diecinueve arcos de medio punto sostienen una plataforma de 453 metros de longitud y 5 de anchura, con una entrada aboquillada desde el lado portugués y recta en la parte española. Construido con cuarcitas y pizarras, relleno con cantos y argamasa, parcialmente destruido
1 meneos
12 clics

El museo de caza más grande

Un veterano cazador con raíces extremeñas quiere trasladar su colección de 1.250 trofeos y 420 especies de todo el mundo a Olivenza. Ha firmado ya un preacuerdo con la Junta de Extremadura y el ayuntamiento.
1 0 7 K -81 actualidad
1 0 7 K -81 actualidad
9 meneos
127 clics

Detenido 'el atracador del tricornio' que robó un banco vestido de guardia civil  

Vestido con el uniforme de gala de la Guardia Civil, tricornio incluido, y con una pistola. Este es el atuendo que escogió un hombre para atracar el pasado lunes una sucursal bancaria de Badajoz sin que hubiese que lamentar víctimas. Según informan a 'Vozpópuli' fuentes policiales, esta persona ya ha sido identificada y detenida en Olivenza.
28 meneos
72 clics

Olivenza ya es precandidata a Patrimonio de la Humanidad

Destacados especialistas en Arquitectura e Historia de España y Portugal, entre ellos uno de los mayores especialistas mundiales sobre fortificaciones, Joao S. de Sousa Campos, abordarán el próximo 17 de marzo en el Convento San Juan de Dios, las características e importancia de las fortificaciones abaluartadas de La Raya y el papel de Olivenza en el sistema luso-español, sistema que ha conformado una Lista Indicativa a Patrimonio de la Humanidad a la que la fortificación oliventina ha sido admitida como posible candidata.
2 meneos
3 clics

Olivenza inaugura su XXVIII Feria del Toro con la baja de El Juli y el agua como única amenaza

La localidad pacense se convierte hasta el próximo domingo en el epicentro del mundo taurino.
1 1 9 K -50 cultura
1 1 9 K -50 cultura
188 meneos
1942 clics
Olivenza da un paso más para ser Patrimonio de la Humanidad

Olivenza da un paso más para ser Patrimonio de la Humanidad

El Ayuntamiento de Olivenza logra el compromiso del Ejecutivo regional en la elaboración de planes urbanísticos claves para la posible y futura declaración de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.
29 meneos
107 clics

La 'perrera de los horrores' de Olivenza cierra por fin

Era un infierno para los canes porque incluso los animales que llegaban con buena salud salían lisiados. Diez años después, y tras multitud de denuncias, echa el cierre.
22 meneos
320 clics

La Guerra de las Naranjas, el origen de la vigente disputa territorial entre Portugal y España

La Guerra de las Naranjas se desató por la negativa portuguesa a cerrar sus puertos a los barcos británicos, siguiendo el bloqueo continental decretado por Napoleón. Como un bloqueo no tenía mucho sentido si toda la costa atlántica ibérica quedaba libre para que el enemigo pudiera recalar y comerciar, el Emperador presionó al gobierno de Godoy para unirse a una expedición que impusiera su plan por la fuerza.
49 meneos
236 clics

Un concejal de Olivenza pide documentación de contratos municipales y el alcalde le manda la Guardia Civil

Tras una lucha de cuatro años, y una resolución de la defensora del pueblo, el equipo de gobierno del PP cedió a que el concejal de Izquierda Unida tuviera acceso a los contratos superiores a 3.000 euros, aunque el alcalde tenía guardado un 'as en la manga'. Bernardino Píriz, regidor de la ciudad, les increpó al verlos y llamó a una pareja de la Guardia Civil, que se personó en el Consistorio ante la solicitud. La pareja de la Benemérita que acudió comprobó que todos los permisos estaban en regla. Quienes lo presenciaron no daban crédito.
22 meneos
239 clics

Olivenza (Badajoz), zona de conflicto internacional

Olivenza (Badajoz), zona de conflicto internacional La CIA sigue convencida de que el pequeño municipio extremeño de Olivenza es una zona de conflicto internacional. Así lo refleja en ‘The World Factbook’
7 meneos
433 clics

Todas las disputas territoriales en un mapa según su nivel de intensidad [ENG]

La mayor parte de los países del mundo están involucrados en disputas por algún territorio o por una frontera de algún tipo. Este mapa clasifica los conflictos en función de su gravedad, desde disputas latentes a conflictos activos. (Los países marcados en gris no tienen ninguno). El más curioso puede ser el caso de Portugal, que se niega a reconocer la soberanía española sobre Olivenza (o Olivença), una pequeña pieza triangular de territorio en la frontera entre ambos países que España ha controlado durante dos siglos.
43 meneos
346 clics

Olivenza, el Gibraltar portugués

Ahora bien, existe un contraejemplo bastante mejor para el caso gibraltareño, y es el de Olivenza, un pueblo de la provincia de Badajoz reclamado por Portugal desde hace un par de siglos.Las raíces de la llamada Cuestión de Olivenza las podemos encontrar en su situación geográfica. Se encuentra en la orilla oriental del Guadiana, río que ejerce de frontera entre España y Portugal.
39 4 1 K 184
39 4 1 K 184
1 meneos
1 clics

Olivenza presenta su primer disco en Madrid

Olivenza presenta su primer disco en la sala Galileo Galilei, en eesta entrevista www.repormadridtv.com/reportajes/olivenza podeis ver todos los secretos del primer disco de este dueto hispano - luso con Cira Fernández y Raúl Marques.
1 0 10 K -129
1 0 10 K -129
2 meneos
50 clics

Destrozos por el aire en Extremadura. Olivenza como ejemplo

El temporal que durante este fin de semana cruza la península ha dejado esta noche a su paso por Extremadura daños de diversa magnitud. En Olivenza se han podido ver los efectos en algunos puntos de la localidad, como el conocido parque Pintasilgos, donde la caída de una rama ha producido daños de consideración en una de las puertas de entrada al pequeño pulmón verde. Los bomberos han tenido...
8 meneos
18 clics

Condenado el exalcalde de Brozas al quitar las multas de tráfico de la Policia Local

Félix Olivenza es culpable de un delito continuado de prevaricación, al quitar 5 multas de tráfico que había puesto la Policía Local sabiendo que estaba cometiendo una ilegalidad. La condena es de ocho años y medio de inhabilitación para empleo y cargo público, lo que le afecta en la actualidad, ya que es concejal y portavoz del PSOE el ayuntamiento cacereño, fue diputado provincial y desde el año 2003 ocupó el cargo de alcalde de Brozas, actualmente sigue siendo secretario del consejo de administración de Caja de Ahorros de Extremadura
1 meneos
17 clics

II Edición de las Jornadas Medievales en Olivenza

“Oliventia”, es un producto turístico medieval, que enmarca una serie de actividades culturales y gastronómicas, que el Ayuntamiento de Olivenza pone en marcha con el fin de impulsar el turismo y el sector hotelero de la localidad.
7 meneos
23 clics

Declaración de gerente perrera Olivenza "El dinero público no se tiene que gastar en perros"  

Fragmento del programa "El escarabajo verde" titulado "Mascotas:Adoptar o morir" que incluye una entrevista con la gerente de la perrera de Olivenza, declaración minuto 21:50 aproximadamante.
8 meneos
 

Wellington impidió a Portugal anexionarse Olivenza en la Guerra de la Independencia

El delicado momento bélico que vivía nuestro país no fue respetado por la política portuguesa que, «sabía que España era un árbol caído, que había tenido 15 ministros de Asuntos Exteriores en cinco años» y aprovechó la ocasión para tratar de recuperar Olivenza. Pero ahí tropezó con la diplomacia inglesa para la que «no era el momento de crear una división entre las tropas británicas, portuguesas y españolas».
9 meneos
 

Hipoteca medieval: la letra, un carnero y media gallina

Desde 1501, las escrituras en Olivenza incluyen peculiares donaciones para los desfavorecidos
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CIA equipara al pueblo extremeño de Olivenza con zonas conflictivas como Gaza o Cachemira

La Unión Ibérica es más complicada que lo que dice Saramago. Ya lo avisaba la CIA en 2003.
14 9 6 K 106
14 9 6 K 106
« anterior12

menéame