edición general

encontrados: 75, tiempo total: 0.011 segundos rss2
16 meneos
43 clics
Napster desencadenó la revolución del intercambio de archivos hace 25 años (ENG)

Napster desencadenó la revolución del intercambio de archivos hace 25 años (ENG)

A finales de los noventa, la tecnología e Internet eran un patio de recreo para jóvenes ingenieros y "hackers". Algunos de ellos se reunían regularmente en la sala de chat IRC w00w00 de la red EFnet. Este think-tank tecnológico tenía muchos miembros notables, entre ellos el fundador de WhatsApp, Jan Koum, y Shawn Fanning, que se conectaba con el apodo de Napster. En 1998, Fanning, de 17 años, compartió una idea con el grupo. 'Napster' quería crear una red de ordenadores que pudieran compartir archivos entre sí.
251 meneos
2437 clics
eMule: aquellos tiempos de las descargas masivas y el diógenes digital

eMule: aquellos tiempos de las descargas masivas y el diógenes digital

¿Recuerdas aquellos años en los que dejabas el ordenador encendido día y noche a la espera que tu película, disco o videojuego se descargase? Leyendas urbanas sobre técnicas y trucos para descargar más rápido, (unas reales y otras completamente inventadas). Esa interfaz que, al verla por primera vez, era un caos ininteligible de letras, números y paneles en forma de tubo con unas franjas de colores que variaban según el estado de la descarga.
122 meneos
1581 clics
Qué fue de Napster, la aplicación P2P que cambió la industria musical en el 2000 (y con la que medio mundo descubrió el MP3)

Qué fue de Napster, la aplicación P2P que cambió la industria musical en el 2000 (y con la que medio mundo descubrió el MP3)

Napster marcó para muchos un antes y un después en su forma de acceder a la cultura y de usar Internet. También fue todo un hito en la historia de la gran industria audiovisual y de los bufetes de abogados expertos en copyright que se beneficiaron del inicial rechazo a replantear el modelo de negocio ante el inevitable cambio tecnológico. Nacido 4 años antes, el MP3 era un formato cada vez más popular de almacenar música. Pero aún faltaba un método sencillo de distribuirla y acceder a la misma. Y ahí entró Napster su nuevo concepto de 'P2P'.
16 meneos
109 clics

Napster: inicio, auge y caída del servicio que puso en jaque a la industria musical

20 años han pasado desde que Napster viera la luz y crease la primera gran red P2P de intercambio de archivos. En un momento en el que enviar archivos podía tomar varios minutos, si no horas, Fanning había creado un servicio que lo hacía fácil, sencillo, accesible y, sobre todo, rápido gracias al formato MP3. 80 millones de usuarios llegaron a compartir sus archivos con otros a cambio de que estos hiciesen lo mismo. Hoy conocemos su historia.
134 meneos
2197 clics
La historia del P2P y la descarga de archivos

La historia del P2P y la descarga de archivos

Aunque Netflix, HBO y Prime Video son muy populares, todavía existen redes P2P donde compartir contenido. Durante años, fue la única manera de hacerlo.Enviar un vídeo o una canción es hoy muy fácil. Pero años atrás, la única manera era mediante servidores FTP. Luego llegó la mensajería instantánea y, finalmente, el P2P lo cambió todo. De la noche a la mañana podías encontrar música y películas desde tu ordenador aunque no estuvieran en tu tienda de discos o en el videoclub de la esquina.
8 meneos
25 clics

Cuando Napster salvó a Spotify

Napster, creada por Sean Parker y Shawn Fanning en el año 1999, puso la primera piedra de muchas cosas, no todas ellas buenas, pero su muerte no fue en vano: sirvió para salvar a Spotify. Parker se enroló en Spotify con la clara misión de abrir el mercado estadounidense y de negociar con los sellos discográficos los acuerdos necesarios para crear un enorme catálogo de música con el que convencer a los usuarios.
21 meneos
112 clics

Los tres graves problemas del borrador del canon digital

Las entidades de gestión de derechos se configuran en el centro de un sistema que plantea muchas contradicciones y una posible infracción de la privacidad. Si la última gran guerra empezó con Napster y acabó con la productiva alianza con iTunes, hoy la vieja industria tiene un nuevo objetivo: las grandes plataformas de contenido por streaming que han desembarcado en España en el último año y medio. A diferencia de iTunes, muchas de esas plataformas generan su propio contenido, sustituyendo a la industria tradicional en lugar de ofrecerle sus…
3 meneos
37 clics

Vueltas de la vida: Todo el catálogo de Metallica regresa a Napster

Corría 1999. Los servicios de música digital estaban en sus albores y Napster llevaba la batuta gracias a su sistema peer to peer que permitía a cualquiera con internet conseguir canciones y discos completos sin pagar un solo centavo. Nunca antes se había visto algo similar y por supuesto, los dueños de los derechos de esas canciones se sintieron pasados a llevar. Lars Ulrich, baterista de Metallica, fue uno de ellos. Llevó a Napster a la justicia a un largo juicio que terminaría ganando.
2 1 6 K -53 ocio
2 1 6 K -53 ocio
56 meneos
743 clics
El hombre que hundió la industria musical

El hombre que hundió la industria musical

¿Cómo dejamos de pagar por la música? Los menores de 20 años ya nunca se harán esta pregunta, pero a los mayores de 40 aún les viene de vez en cuando a la memoria aquella época en la que para escuchar un disco había que comprarlo. Para dar con la respuesta, el matemático, periodista y experto en fondos de inversión Stephen Witt pasó cinco años investigando el tema. El resultado es '¿Cómo dejamos de pagar por la música?' (Editorial Contra), un relato apasionante y documentadísimo sobre el hundimiento de la industria del disco y el auge de
4 meneos
15 clics

Rhapsody cambia de nombre: su servicio de musica en 'streaming' ahora se llamará Napster

Tras años luchando contra Spotify por el negocio de la música en streaming, el servicio Rhapsody ha optado por cambiar su nombre por otro más comercial y con mayor peso en el sector de la música digital, Napster, compañía que adquirió en octubre de 2011. Al parecer, Rhapsody no tiene intención de reinventarse ya que tanto el espíritu como las características del servicio seguirán siendo las mismas. Lo único que cambiará será el nombre por una cuestión de gancho comercial.
8 meneos
336 clics

Por qué ya no importa que cierren las grandes webs de descargas

Grandes plataformas de BitTorrent, webs que publican películas de alta calidad o aplicaciones como PopCorn Time están desapareciendo de internet. Han sido muchos años de batalla y muchos intentos por acabar con la piratería: presiones políticas, legislaciones, ataques informáticos... Napster marcó el inicio de la guerra contra las descargas, en la que se involucró la banda Metallica. Y aún así no parece que se esté acabando, sino que seguirá transformándose mientras existan países donde no haya acceso a buen contenido a precio asequible.
14 meneos
155 clics

Internet y el fin de las superestrellas musicales

Hace unos años, contemplando el imparable aumento de las desigualdades en Estados Unidos, un economista de la universidad de Chicago llamado Sherwin Rosen se encontró con un dato curioso: a principios de los años ochenta en todo Estados Unidos solo había unos doscientos comediantes a tiempo completo. En un país de doscientos veinticinco millones de habitantes que era a todos los efectos el centro del mundo en cuanto a producción audiovisual la economía solo parecía generar suficiente trabajo para de comer a un par de centenares de tipos gracios
507 meneos
5833 clics
Piratería: cuando la mentira repetida se convierte en verdad

Piratería: cuando la mentira repetida se convierte en verdad

En 1999, Shawn Fanning, Jordan Ritter y Shawn Parker crearon Napster, la primera red P2P mundialmente conocida por los millones de usuarios que la utilizaron para intercambiar material digital. En su momento, la industria discográfica equiparó la actividad de Napster a “robar”. Tres años después, en 2002, el grupo Metallica demandó a la red P2P y pidió su cierre ante un tribunal. El batería de la banda, Lars Ulrich, acusó a Napster de permitir “el tráfico de bienes robados”. La historia se repite… 16 años después.
16 meneos
181 clics

Qué ha quedado de la cultura Napster en el internet y la sociedad de hoy

Yo fui uno de esos 70 millones. Armado con un módem (¿128, 256 kbps? Ya ni lo recuerdo) y con mi Pentium III surfeaba por aquella aún tímida internet cuando alguien me habló de aquel invento que era fácil reconocer por su logo
17 meneos
94 clics

"Como no aprender absolutamente nada en quince años," por la industria de los derechos de autor (Eng)

Hace quince años todo el mundo sabía que la industria de los derechos de autor en el momento tenía dos opciones, podían adoptar y extender Napster, en cuyo caso serían el centro de la cultura del futuro, o podían tratar de aplastar a Napster, en cuyo caso se perderían la Internet para siempre ya que no habría otro punto centralizado como ese.
4 meneos
40 clics

YouTube se suma a la guerra de los servicios de suscripción musical

La difícil búsqueda de un modelo monetizado por parte de Soundcloud ha sido un asunto muy público. Spotify, por su parte, anunció recientemente un aumento del 25% en usuarios en los últimos seis meses, mientras que los artistas, grandes y pequeños, han expresado fuertes quejas sobre las regalías que reciben en sus cuentas bancarias por parte de la gigante sueca.
11 meneos
522 clics

Siete programas que, sorprendentemente, siguen existiendo

Los tiempos cambian, y muchos de los que ayer fueron programas de referencia en sus diferentes sectores hoy ya han pasado al olvido. Pero también existen los reyes en el exilio, aquellos programas de los que ya poca gente se acuerda pero que aun siguen manteniéndose en pie pese a sus pocas esperanzas de volver a recuperar sus tronos.
216 meneos
3573 clics
Música online: 15 años dándole al Play, 5 intentos de darle al Stop

Música online: 15 años dándole al Play, 5 intentos de darle al Stop

Desde la aparición de Napster, hace ya 15 años, la música online ha vivido en constante evolución. Todo empezó en los 90, el desarrollo de Internet condujo a una serie de cambios en el modo de consumir de la sociedad.
117 99 0 K 549
117 99 0 K 549
4 meneos
39 clics

Gene Simmons (KISS): 'Los fundadores de Napster deberían ser tratados como Nazis...'

Gene Simmons, líder de la banda de hard rock KISS, se ha desahogado en una entrevista a la revista MetalHammer, en la que ataca a los fundadores de Napster. "Ellos deberían ser abofeteados. Vayan con el FBI, decomisen todo y pongan a todos en la cárcel. Deberían hacer lo que los Aliados hicieron con los Nazis: forzarles a trabajar para nosotros." declaró.
4 0 10 K -80
4 0 10 K -80
2 meneos
10 clics

Telefónica entra el capital de Napster (Rapshody), competidor de Spotify

Telefónica ha tomado una participación en el capital de Rapshody, dueño de Napster, como parte de un acuerdo que llevará la histórica marca de descargas por Internet -ahora servicio de música en streaming- a los teléfonos de millones de clientes en Latinoamérica, según anunció en su blog corporativo. El importe de la inversión y el porcentaje que tendrá en Rapshody no ha sido hecho público.
3 meneos
54 clics

Los 10 mejores documentales musicales de In-Edit Beefeater 2013

Destacamos las 10 mejores películas musicales de la presente edición del festival In-Edit Beefeater. Los 10 documentales que no puedes perderte bajo ningún concepto.
2 1 8 K -82
2 1 8 K -82
8 meneos
48 clics

Napster aterriza en España y otros trece países europeos

Los viejos rockeros nunca mueren. Quince años después de la creación de Napster por Sean Parker y Shawn Fanning y menos de dos años después de su fusión con Rhapsody, el servicio musical vuelve a dar el cante en el Viejo Continente. Rhapsody ha resucitado Napster, aunque con unos fines muy diferentes a los originales. La antigua red P2P se ha transformado en una plataforma en streaming al estilo de Spotify o Deezer. Es decir, un Rhapsody con otro nombre.
2 meneos
64 clics

Napster.fm recupera la esencia de Napster, pero ahora en versión web

Pese a las críticas, Napster fue toda una revolución en internet y aún hoy podemos ver su influencia en servicios como Spotify o la mismísima Bitcoin. El caso es que hoy hemos descubierto Napster.fm, un servicio web que recupera la esencia de la App para descargar música de la red, aunque en este caso la usaremos para reproducirla por streaming. Se trata de una interesantísima web que extrae la información de los vídeos de Youtube, por lo que su base de datos es realmente amplia, aunque ya veremos lo que les dura ahora...
1 1 2 K -20
1 1 2 K -20
12 meneos
48 clics

Downloaded, el documental sobre el nacimiento de Napster

La trepidante historia de Napster, Sean Parker y Shawn Fanning son los protagonistas de Downloaded, un documental que tiene previsto estrenarse el próximo mes de marzo en la Conferencia South by Southwest (SXSW). Incluye trailer.
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
1 meneos
6 clics

Tráiler de 'Downloaded', el documental sobre Napster [ENG]

Avance del documental dirigido por Alex Winter sobre la irrupción de Napster y su batalla legal con la industria de la música.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
« anterior123

menéame