edición general

encontrados: 21, tiempo total: 0.004 segundos rss2
19 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El colapso de los imperios parásitos  

Este es un video algo distinto a los que hacemos habitualmente. Está basado en un artículo publicado recientemente, que expone el punto de vista de un alto funcionario de Seguridad ruso sobre el estado actual del mundo y las fuerzas geopolíticas que lo han arrastrado a un inexorable punto de inflexión. Un texto que no deja a nadie indiferente...
5 meneos
46 clics

La última gran batalla de Rusia

La "Operación Militar Especial" (OME) como acontecimiento principal en la historia mundial. A ninguna de las partes le importa Ucrania per se. Lo que está en juego es mucho más importante. Rusia tiene una misión especial en la historia: desbaratar una civilización del mal puro en un momento crítico de la humanidad, donde los dirigentes rusos han emprendido esta misión, y la frontera entre dos ejércitos, vectores fundamentales de la historia, se encuentran en territorio de Ucrania.
4 1 9 K -11 actualidad
4 1 9 K -11 actualidad
203 meneos
3749 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Realmente estamos en el inicio de la Tercera Guerra Mundial?

¿Realmente estamos en el inicio de la Tercera Guerra Mundial?

Cuando la potencia hegemónica se encuentra en declive, podría aferrarse al poder mediante su todavía superioridad militar. Monereo nos da las claves de la situación en que se encuentra el mundo y la manera de evitar fatídicos desenlaces.
15 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La consolidación de la posición chino-rusa como fundamento del mundo multipolar

Las desastrosas actuaciones de Washington en Oriente Medio, el Norte de África, Europa del Este, Asia Central y otras partes del mundo, los cambios de régimen por la fuerza, las crisis migratorias, la inestabilidad política y el empobrecimiento de países y regiones enteras han puesto en tela de juicio precisamente los "enfoques unilaterales" aplicados por la potencia hegemónica.El fortalecimiento de esta asociación entre Rusia y China podría beneficiar políticamente a otros países y regiones del mundo
8 meneos
16 clics

Canciller chino: «Con China y Rusia trabajando juntas, el equilibrio estratégico global estará mejor garantizado»

Ministro de Asuntos Exteriores chino,Qin Gang, afirmó este martes que la cooperación entre Pekín y Moscú ayudará a promover la multipolaridad,la democracia y el equilibrio estratégico en el escenario mundial.«Con China y Rusia trabajando juntos,el mundo tendrá la fuerza motriz para la multipolaridad y la democracia en las relaciones internacionales y el equilibrio estratégico global estará mejor garantizado». Los vínculos entre China y Rusia se irán fortaleciendo gracias al liderazgo del presidente Xi Jinping y el mandatario ruso Vladimir Putin
17 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China marca el camino para el nuevo orden multipolar al presentar su propuesta de solución de la crisis de Ucrania

La guerra en Ucrania cumple un año y China ha sido el primer país en dar el paso necesario para terminarla y que no haya otras en el futuro: ha presentado su propuesta de paz, que no es técnicamente un plan de paz porque solo habla de “solución de la crisis” pero que marca los pasos necesarios para ello y, lo más importante, para revisar el comportamiento occidental a quien acusa, de forma implícita, de ser el causante de esta crisis.
4 meneos
42 clics

«Multipolaridad», ese mantra del autoritarismo

Kavita Krishnan, feminista y marxista india, escribe sobre cómo la defensa de la «multipolaridad» por la izquierda, en contra de un orden unipolar liderado por Estados Unidos, fortalece, de hecho, el autoritarismo en todo el mundo; y pide una reflexión sobre cómo el lenguaje izquierdista puede amparar tales regímenes.
13 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2022: El año del giro multipolar

la situación mundial solo se estabilizará cuando EEUU se dé cuenta de que el orden mundial unipolar ya no se puede mantener. 2022 fue el año de nacimiento de la multipolaridad, cuando los países emergentes se unieron para decir “no” a las sanciones occidentales y continuar comerciando libremente con Rusia y China. Evidentemente, los BRICS son un actor clave en esta transición mundial, como podemos comprobar por el creciente interés por parte de nuevos países por incorporarse al grupo.
30 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo bots inundan las redes sociales con propaganda pro EEUU que demoniza a China, Rusia e Irán

Dos estudios publicados en agosto exponen cómo un gran número de cuentas falsas están difundiendo propaganda pro EEUU y pro OTAN en las redes sociales, mientras demonizan a los adversarios geopolíticos de Washington como China, Rusia e Irán. Estas dos investigaciones son parte de un creciente cuerpo de evidencia que muestra cómo los gobiernos occidentales y sus aliados han explotado las redes sociales y las han convertido en armas en una nueva guerra fría.
11 meneos
23 clics

Xi Jinping y Putin abordan la situación en Ucrania y destacan la buena relación entre China y Rusia

Los presidentes de China y Rusia, Xi Jinping y Vladimir Putin, respectivamente, han abordado este miércoles la situación en Ucrania y han destacado la buena relación entre las partes, que se encuentran a un nivel "alto y sin precedentes". Se trata de la segunda conversación que mantienen los dos mandatarios desde que comenzó la guerra el pasado 24 de febrero y Xi, por su parte, ha expresado su disposición a seguir "apoyando a Rusia en cuestiones relacionadas con su soberanía y seguridad", según la agencia de noticias Bloomberg.
10 meneos
21 clics

Irán y Venezuela celebran entrega del tanquero Yoraco

Venezuela recibió este sábado un buque petrolero de fabricación iraní, como parte de los acuerdos al respecto entre Caracas y Teherán, informó el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información del país suramericano. Venezuela ya había recibido un primer buque petrolero gigante tipo Aframax, con capacidad para transportar hasta 113 mil toneladas de petróleo.
51 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos no puede obligar al resto del mundo a apoyar a Ucrania. Éste es el por qué [Eng]

En gran parte del resto del mundo, el fervor moral evidente en la respuesta occidental al ataque de Rusia a Ucrania ha estado notablemente ausente. Por contra, países como India, Brasil, México, Sudáfrica, Turquía e Indonesia se han mantenido en gran medida sin compromiso, actuando principalmente para proteger sus intereses económicos y estratégicos. Sus políticas particulares hacia la guerra varían. Algunos, como India, se han abstenido de todas las resoluciones de la ONU destinadas a castigar a Rusia. Otros han votado por algunas de ellas.
2 meneos
27 clics

G20: ¿Multipolaridad o multilateralismo?

El hecho de que Estados Unidos este “negociando” la expulsión de Rusia del G20 es un excelente ejemplo de las diferencias entre multipolaridad y multilateralismo en el marco de las relaciones internacionales. A primera vista parecen lo mismo, pero en realidad son dos cosas muy diferentes. El “multilateralismo” no es más que una forma de unipolaridad extendida por medio de la cual Occidente invita a integrarse a sus instituciones a otros posibles polos de poder, obligándoles a adoptar su agenda, sus normas y sus valores en lugar de desarrollar
27 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia, Ucrania, la OTAN y la multipolaridad

Viven en la Unión Europea/OTAN en una burbuja de tal calibre que es como estar en una estación de tren abandonada, donde se ven pasar los trenes sin que se detenga ninguno y sin que nadie de los viajantes entienda por qué los trenes pasan de largo. ¿En qué mundo creen vivir los altos mandos políticos y militares? ¿Se han enterado de que el siglo XX terminó hace 22 años y que todos sus planes de dominio mundial fracasaron estrepitosamente? ¿Alguien se toma la molestia de ver que la UE/OTAN es una pequeña parte del mundo y que no cuenta...
10 meneos
279 clics

¿Quieres entender la geopolítica del siglo XXI? La guerra de Ucrania te lo explica todo

El fin de la guerra en Ucrania arroja luz sobre el turbulento panorama geopolítico. Europa está dividida, EEUU en crisis interna, Rusia debilitada y China se posiciona como el gigante silencioso.
8 meneos
49 clics

En el alumbramiento del mundo multipolar

Damos por supuesto que el mundo que nos espera, y que se está gestando, será multipolar. Pero lo que se vislumbra como inexorable en general, presenta un montón de matices y problemas cuando se observa en concreto(..) Empecemos por caracterizar el “declive americano” como algo objetivo y al mismo tiempo relativo. Objetivo porque, por ejemplo, el peso de la economía de Estados Unidos en el PIB mundial, que era del 45% al término de la Segunda Guerra Mundial y de alrededor del 25% en los años setenta, es hoy del 17%
17 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caso de Venezuela refleja la lucha entre un mundo unipolar y otro multipolar, afirma experto

En entrevista con Xinhua, el experto indicó que las dificultades políticas que vive Venezuela son reflejo de una transición entre la unipolaridad y la multipolaridad y dijo que "las contradicciones emergen y los escenarios son variados y algunos muy peligrosos". Los think tanks de los Estados Unidos insisten en evitar el surgimiento de un nuevo orden multipolar y no logran entender, o más bien aceptar, que otro mundo está naciendo y se niegan a evolucionar, lo cual evita su incorporación de forma no hegemónica al nuevo orden emergente.
4 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vía diplomática llegará cuando alguien gane la guerra [Podcast]

En este programa de la mano de expertos asesores colombianos, se realiza un repaso geoestratégico al planeta tierra, partiendo de la base de un mundo multipolar, donde la hegemonía estadounidense del dominio del espectro completo está siendo combatida por Brasil, China y Rusia. Se avecinan nuevos conflictos, nuevas guerras y nuevos colonialismos. Una era en la que una guerra como la realizada contra Libia sin que China respondiese no volverá a pasar.
7 meneos
67 clics

EEUU y Reino Unido: ¿Tiene futuro la "relación especial"?

El problema de fondo es la forma en que ambos países se adaptan a un mundo en el que cada vez importan menos. EEUU pretende aferrarse a su posición como la principal potencia en un mundo que ha dejado de ser unipolar, conteniendo a rivales como China y Rusia. La política exterior británica se guía por cuestiones provincianas: euroescepticismo y una diplomacia económica, desprovista de valores o consideraciones estratégicas, para saciar a un sector financiero hipetrofiado.
3 meneos
6 clics

La Organización de Cooperación de Shangai apoya la iniciativa rusa sobre Siria

La Organización de Cooperación de Shanghai es uno de los más importantes bloques mundiales. A él pertenecen Rusia, China, Tayikistán, Uzbekistán, Kazajstán y Kirguistán. Irán, India, Afganistán, Mongolia y Pakistán figuran como países observadores. El objetivo de la organización es promover la seguridad y la cooperación política y económica en Asia Central. Otro objetivo no declarado es el de oponerse a la intromisión de otras potencias en la región.
3 0 7 K -67
3 0 7 K -67
13 meneos
 

La Tierra es bipolar desde hace 1.100 millones de años, no ha tenido multipolaridad (ING)

Científicos de la Universidad de Princeton han demostrado con rocas volcánicas de hace 1.100 millones de años que, en tiempos antiguos, el campo magnético de la Tierra se estructuraba en un modelo bipolar alineado con el eje de rotación como el actual, lo que sugiere que la deriva continental calculada por los geólogos es precisa. Estudios anteriores concluyeron en modelos multipolares de entre 4 a 8 polos que no encajaban con el supercontinente Pangea que se basaba en datos paleomagnéticos. El campo magnético es más estable de lo que se creía.
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103

menéame