edición general

encontrados: 1326, tiempo total: 0.012 segundos rss2
48 meneos
115 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Andalucía construye la tubería hacia el mayor cataclismo ambiental de su historia

Andalucía construye la tubería hacia el mayor cataclismo ambiental de su historia

El punto de vertido tóxico se encontrará frente a la altura del estadio de la Cartuja, donde la Junta persigue que finalice una tubería de una extensión cercana a los 30 kilómetros y que tendrá su comienzo en el recinto minero. De esta forma, atravesaría los municipios sevillanos de Sanlúcar la Mayor, Valencina, Olivares, Salteras y Santiponce.Ya en La Cartuja, esta mansalva de líquido tóxico será arrojado al Guadalquivir, contaminando toda la vida del río desde Sevilla hasta Sanlúcar de Barrameda
34 meneos
43 clics
Una mina podrá usar el mismo agua que gasta un pueblo de 6.000 habitantes en 26 años

Una mina podrá usar el mismo agua que gasta un pueblo de 6.000 habitantes en 26 años

La medida afectará a los titulares de pozos que se utilizan para el riego y abastecimiento de ganado en pequeñas explotaciones de Gerena, Sanlúcar la Mayor y Aznalcóllar. La petición de concesión de aguas subterráneas de la multinacional es de 995.000 metros cúbicos anuales. Facua no entiende cómo la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir sigue adelante con esta concesión de agua pese al perjuicio y las graves consecuencias que ello supondrá para la economía doméstica de pequeños agricultores y ganaderos de la zona.
33 meneos
39 clics
Denuncian vertidos mineros de metales pesados al Guadalquivir: 26 años después de una catástrofe

Denuncian vertidos mineros de metales pesados al Guadalquivir: 26 años después de una catástrofe

La Ecomarcha 2024 de Ecologistas en Acción llega a Sevilla y denuncia el proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar que pretende autorizar la Junta de Andalucía para vertidos mineros de metales pesados al Guadalquivir, que se suma al que ya hace la mina de cobre Las Cruces. Los participantes en la Ecomarcha 2024 han denunciado la impunidad con la que las autoridades ambientales de la Junta de Andalucía y la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir pretender permitir el envenenamiento del río Guadalquivir.
4 meneos
9 clics

Oposición ecologista a la reapertura de la mina de Los Frailes en Aznalcóllar

El Proyecto no estudia la vulnerabilidad frente a accidente grave o catástrofe en la corta minera de Aznalcóllar, que contiene los lodos recogidos tras la catástrofe de 1998, que estuvo a punto de acabar con Doñana. Se pretende autorizar al Grupo México un vertido tóxico al Guadalquivir cargado de metales pesados: As,Cd,Cu,Zn,Cr,Hg,Pb,Se. El Ayuntamiento de Aznalcóllar (IU) ha incumplido sus obligaciones de información y participación pública. Los actuales responsables del PP se hacen cómplices de la corrupción de los anteriores del PSOE
634 meneos
714 clics
El gobierno de Moreno Bonilla autoriza un vertido tóxico de 85,52 Hm3 para la reapertura de la mina de Aznalcóllar

El gobierno de Moreno Bonilla autoriza un vertido tóxico de 85,52 Hm3 para la reapertura de la mina de Aznalcóllar

La Junta de Andalucía autoriza un vertido tóxico de 85,52 Hm3 para la reapertura de la mina de Aznalcóllar. El Dictamen Ambiental favorable al proyecto de la empresa Minera Los Frailes (MLF) se produce a pesar del juicio oral previsto para 2025, en la Audiencia Provincial de Sevilla, contra 14 funcionarios y autoridades de la Junta "acusados de delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación de fondos, fraude, negociaciones prohibidas y prevaricación ambiental", relacionados con los derechos mineros de Aznalcóllar
22 meneos
29 clics

La catástrofe ecológica, vista para sentencia: Aznalcóllar mira al futuro y espera la reapertura de la mina

25 años después de uno de los accidentes medioambientales más graves (que por poco no afectó a Doñana)se ha celebrado el juicio en el que la Junta reclama 89 millones a la empresa sueca Bolidén, que operaba la mina. Tras dos semanas de juicio (el proceso finalizó el jueves), el alcalde de la localidad, Juan José Fernández (IU), ha aprovechado este juicio para señalar que la reapertura de la mina será el "pistoletazo de salida para el futuro de la localidad y de la comarca, así como un antes y un después en la minería moderna del siglo XXI"
4 meneos
65 clics

Aznalcóllar vive con esperanza la próxima reapertura de la mina

Un cuarto de siglo después, un grupo empresarial mexicano prevé este año reabrir la mina. Su proyecto de explotación ilusiona a los vecinos, aunque aún quedan por resolver causas judiciales que afectan tanto a la concesión, como a los gastos por la limpieza del vertido.
11 meneos
24 clics

20 años de la catástrofe ambiental de Aznalcóllar

En 2002 se archivó la única causa penal abierta y desde entonces la empresa no ha pagado ni un euro de los 250 millones en los que se valoraron los costes de recuperación ambiental. Tampoco pagó la multa de 45 millones impuesta por el Gobierno en 2002, ni los gastos de limpieza, 90 millones, que la Junta de Andalucía le requirió en 2004. Las administraciones fueron cómplices de la catástrofe de Aznalcóllar, por acción y por omisión
2 meneos
3 clics

El Gobierno cesará al presidente de la SEPI este viernes tras su imputación por la venta de una mina

La Audiencia de Sevilla ha reabierto el caso por presuntas irregularidades en la adjudicación de Aznalcóllar
9 meneos
9 clics

Los ecologistas alertan de nuevas catástrofes mineras en el veinte aniversario de Aznalcóllar

Las cinco principales organizaciones ecologistas denuncian el riesgo de nuevas catástrofes por la posible rotura de presas como la de Minas de Riotinto y exigen el desarrollo de una nueva ley marco que proteja el subsuelo del Estado. Han centrado sus críticas en dos proyectos mineros que cuentan con el beleplácito de las autoridades autonómicas. Han manifestado su rechazo frontal a la pretensión de reabrir precisamente la mina de Los Frailes, en Aznalcóllar y han advertido del posible colapso de las balsas de lodos de la Mina de Riotinto.
8 meneos
22 clics

Trabajo, más bares y viviendas nuevas: Aznalcóllar resurge con la mina del desastre

El municipio sevillano ya ve ‘brotes verdes’ en plena fase de exploración del yacimiento; pero también denuncia que los recursos hídricos se destinan a latifundios y Abengoa.
45 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Correos del Gobierno de Susana Díaz investigados por el presunto amaño de la mina de Aznalcóllar

El Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla ha ordenado la intervención de 17 cuentas de correo electrónico de la Junta de Andalucía por las supuestas irregularidades en la adjudicación del Gobierno de Susana Díaz de la mina de Aznalcóllar.
23 meneos
51 clics

La corrupción planea sobre la mina del desastre

A 18 años de la catástrofe ambiental en la explotación de metales de Aznalcóllar, la Junta apuesta por su reapertura- la corrupción sobrevuela la mina que causó uno de los mayores desastres medioambientales de la historia de España. A las dudas sobre la reapertura de la explotación de metales de Aznalcóllar , que tras un accidente en el que se rompió la balsa de decantación de la mina vertió más de seis millones de metros cúbicos de lodos tóxicos y aguas ácidas ricas en cinc y arsénico al río Guadiamar en 1998, afectando a 4.634 hectáreas...
20 meneos
20 clics

Archivada la causa de la mina de Aznalcóllar

La magistrada incide en que "las decisiones controvertidas lo fueron mediante acuerdos adoptados por unanimidad en el seno de la mesa de contratación y de la Comisión técnica", mientras que "para sustentar la imputación de un delito de prevaricación habría de acreditarse la existencia de un concierto entre todos los miembros de los dos órganos citados: Mesa y Comisión, con el fin de arbitrariamente favorecer con sus decisiones la adjudicación de la explotación de los recursos mineros de la reserva de Aznalcóllar a Minorbis".
27 meneos
26 clics

Archivada la causa sobre la adjudicación de Aznalcóllar

La juez de Instrucción número 3 de Sevilla ha archivado la causa abierta sobre la adjudicación a la agrupación empresarial México-Minorbis de los derechos de explotación del yacimiento minero de Aznalcóllar, en la que estaban imputadas siete personas, entre ellas la ex directora general de Industria, Energía y Minas de la Junta María José Asensio Coto, al entender que “el procedimiento observado ha sido el correcto” y que no se puede apreciar que se haya cometido un delito de prevaricación. Asensio Coto fue cesada por Susana Díaz el pasado mes
9 meneos
19 clics

Alrededor de 5.000 personas reclaman en Aznalcóllar (Sevilla) la reapertura de la mina de pirita

Según ha informado el secretario general del Sindicato Provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, el objetivo de la marcha, que ha reunido a unas 5.000 personas y que abre un periodo de reivindicaciones y manifestaciones, es instar a la Junta a la reapertura de la mina de pirita para que se genere empleo. Alrededor de 5.000 personas han recorrido en la tarde de este lunes el trayecto que va desde la puerta de la mina de Aznalcóllar hasta la Plaza de la Constitución y sede del ayuntamiento del municipio sevillano.
44 meneos
48 clics

Aznalcóllar sigue contaminada: la UDEF certifica vertidos directos de la mina

Aznalcóllar sigue contaminada: la UDEF certifica vertidos directos de la mina . Noticias de Andalucía. No sólo existe un vertido al río. La depuradora se encuentra en estado de semiabandono y según manifestaciones de los operarios lleva sin funcionar desde 2013
11 meneos
79 clics

Aznalcóllar se está muriendo

Si la industria del fútbol en sí misma no fuese distracción bastante para no hablar de las verdaderas afrentas hay que explotar cualquier oportunidad sobrevenida o provocada que se presente. Y a Rajoy los chiflidos y pitidos del Camp Nou le dan unos días de respiro para que nadie se fije en él y para seguir en su línea de no dar cuenta de nada, no opinar sobre nada y no explicar nada de la podredumbre que fluye y desborda las rebosaderas de su partido.
27 meneos
29 clics

El PSOE de Aznalcóllar puentea a la Junta y anuncia que la mina sigue adelante

La denuncia de la adjudicación arbitraria de la mina de Aznalcóllar ha puesto de los nervios al PSOE andaluz: la Junta anunciaba la suspensión y el candidato socialista a la Alcaldía lo negaba
114 meneos
129 clics

Susana Díaz paralizará la adjudicación de la mina de Aznalcóllar

La presidenta de la Junta en funciones, Susana Díaz, ha anunciado este miércoles que la administración andaluza paralizará la adjudicación de la mina
133 meneos
136 clics
Susana Díaz adjudicó la mina de Aznalcóllar burlando la ley

Susana Díaz adjudicó la mina de Aznalcóllar burlando la ley

gobierno de Susana Díaz en Andalucía otorgó la adjudicación de la mina de Aznalcóllar en un procedimiento en el que incumplió la ley y cometió múltiples irregularidades. Además, quien recibió la concesión es una empresa con estrechas relaciones con el gobierno andalúz, Magtel, que ha recibido hasta 15 millones de euros en ayudas en un plazo de 4 años y que tiene entre sus cargos a un ex alto cargo socialista.
1 meneos
2 clics

Susana Díaz anuncia que se paralizará la adjudicación de la mina de Aznalcóllar

Según un juzgado, la agrupación de empresas México-Minorbis pudiera haber incumplido "las exigencias mínimas, ni siquiera, para superar la primera fase del concurso de adjudicación" para proceder a la reapertura del complejo minero. Relacionada:www.meneame.net/story/susana-diaz-adjudico-mina-aznalcollar-burlando-l
22 meneos
25 clics

WWF y Ecologistas piden a la Junta "no reabrir" la mina de Aznalcóllar, cuando se cumplen 17 años del desastre

Lamentan la "escasa sensibilidad ambiental" de la Administración y advierten de que "se sigue cayendo en los mismo errores del pasado". La asociaciones WWF y Ecologista en Acción piden a la Junta de Andalucía que "no reabra" la mina de Aznalcóllar, cuando se cumplen 17 años del mayor vertido tóxico de la historia de España. "Y todo para que ahora una empresa privada venga a explotar los beneficios que pueda rendir lo que quede de mineral y salir pitando cuando las cuentas no le salgan, siempre con los empleos puestos como moneda de cambio".
17 meneos
16 clics

Ecologistas critica la reapertura de Aznalcóllar: “Se hace lo que el neoliberalismo marca”

Ecologistas en Acción ve que la reapertura de las minas de Aznalcóllar (Sevilla) supondrá un “mal negocio”, según ha señalado este viernes 25 de abril, día en el que se cumple el 16 aniversario del “desastre” de Boliden, cuando la balsa de residuos de metales pesados asociada al complejo minero, explotado entonces por Boliden-Andaluza de Piritas S.A. (Apirsa), sufrió una fractura que provocó un vertido masivo de lodos tóxicos a todo el área de influencia del río Guadiamar.
17 meneos
22 clics

El vía crucis legal para que Boliden pague por el vertido devuelve la causa a la casilla de salida 16 años después

La reclamación de los 89,8 millones de euros que costó reparar el daño cumple 16 años tras haber pasado por las vías penal, civil, contencioso-administrativa y, de nuevo ahora, en la civil.La Junta de Andalucía tiene cuatro meses para traducir la documentación al inglés y al sueco en un procedimiento que está en su fase inicial, mientras que el del concurso de acreedores entra en la recta final.
20 meneos
29 clics
El TSXG anula el permiso de la mina de Penouta, la única de coltán de Europa

El TSXG anula el permiso de la mina de Penouta, la única de coltán de Europa

Los magistrados argumentan la insuficiencia del estudio ambiental, sin medir el impacto en la Red Natural 2000 y la afectación a viviendas y agua destinada al consumo humano
8 meneos
29 clics

La mina es bien

La Junta de Extremadura ha emitido a la sociedad Castilla Mining, S.L., perteneciente al sicariato extremeño de Infinity Lithium, Ltd, una resolución aprobando la tramitación como Concesión Directa de Explotación “SAN JOSÉ DE VALDEFLÓREZ”. En el documento no se aprecia ninguna traba que pudiera existir sobre los deseos de la especuladora australiana para la explotación de una mina en el término municipal de Cáceres.
22 meneos
30 clics
Organizaciones ecologistas denuncian a una empresa por contaminar en la Mina de Touro

Organizaciones ecologistas denuncian a una empresa por contaminar en la Mina de Touro  

La Fiscalía está analizando una denuncia puesta por Ecologistas en Acción a una empresa que se ha instalado en la zona y que presuntamente está contaminando la zona de la Mina de Touro. La mina, desde que se cerró hace varias décadas, se usa ahora para almacenar lodos de depuradoras o de mataderos. Pero estos meses ha llovido tanto en Galicia que la balsa de la mina desborda y arrastra los deshechos a los ríos.
20 meneos
36 clics
La compañía minera Berkeley reclama mil millones a España y recurre al arbitraje por el veto a la mina de uranio de Salamanca

La compañía minera Berkeley reclama mil millones a España y recurre al arbitraje por el veto a la mina de uranio de Salamanca

Berkeley Exploration Limited, compañía inglesa matriz de Berkeley Minera España, afirma que "las acciones de España contra Berkeley Minera España y el proyecto Salamanca han violado múltiples disposiciones del Tratado de la Carta de la Energía (TCE)". En resumen, dice Berkeley “ha habido desarrollos significativos en los últimos dos años que claramente reconocen a la nuclear como una tecnología clave para la transición energética a nivel mundial. Argumentan que esta mina suministraría el 15% de la demanda europea de uranio durante 14 años
13 meneos
40 clics
España podría cerrar la única mina de ‘oro negro’ de Europa

España podría cerrar la única mina de ‘oro negro’ de Europa

La mina de A Penouta, en Viana do Bolo, Galicia, se encuentra pendiente de la resolución por parte del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia. Es la única mina de la que se extrae “oro negro” o coltán en toda Europa, mineral que está presente en nuestro día a día en los aparatos electrónicos.El problema del coltán es su escasez y su alta demanda en todo el mundo. El 80% de las minas de coltán están en Congo, el 10% en Australia y otro 10% repartido entre Brasil y Tailandia.
22 meneos
116 clics
El viejo pueblo de Río Tinto cumple 40 años: el único municipio de España sepultado bajo una gigantesca mina

El viejo pueblo de Río Tinto cumple 40 años: el único municipio de España sepultado bajo una gigantesca mina

Hace 40 años, en 1984, empezó la operación que cubrió con restos de la mina el pueblo de Río Tinto, en Huelva, el único de los sepultados que no se halla bajo las aguas de un embalse. Así desaparecia el lugar exacto donde se jugó por primera vez al 'football' en el país, 'sport' traído por los ingleses de la compañía minera. Una maqueta con todos los detalles del pueblo perdido reposa en lo que fue la Casa de Dirección de la mina. Allí también ocurrió la primera protesta ecologista: En 1888, el "año de los tiros", por los 13 muertos.
28 meneos
29 clics
ReporTVE Mina Penouta

ReporTVE Mina Penouta  

TVE se hace eco del grave problema de contaminación que provoca la explotación minera de Penouta en Viana do Bolo (Ourense). Mina situada en la Red Natura 2000 de Peña Trevinca. Los análisis de agua realizados en los alrededores de la mina muestran que en algunos lugares la concentración de Arsénico supera 35 veces y la de Cadmio más de 100 veces el máximo permitido por las normas de calidad ambiental.
16 meneos
32 clics
Los noruegos de Elkem planean una mina de una superficie de 1.400 campos de fútbol en Frades, Mesía, Ordes y Oroso

Los noruegos de Elkem planean una mina de una superficie de 1.400 campos de fútbol en Frades, Mesía, Ordes y Oroso

Erimsa, empresa con sede en A Coruña --forma parte de la compañía Elkem AS (Noruega)--, proyecta un mina a cielo abierto en la comarca de Ordes (A Coruña) de unas 1.000 hectáreas, una superficie similar a la que ocupan unos 1.400 campos de fútbol, para la extracción de cuarzo. Estima que la vida de la explotación será de 30 años, con una inversión de 5,9 millones de euros.
39 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mia Khalifa: No compres "diamantes de sangre" israelíes [ENG]

Mia Khalifa instó esta semana a sus fans a no comprar diamantes relacionados con Israel, aludiendo al conflicto de "diamantes de sangre" y violaciones de derechos humanos en medio del genocidio en Gaza. "Israel posee el mayor número de minas de diamantes del mundo. ¿Cuántas minas hay en Israel? CERO. Es sólo otro ejemplo de colonialismo genocida que explota recursos y deshumaniza a la población ocupada. Al comprar diamantes, pide siempre la documentación. Evita comprar en zonas de conflicto y evita siempre comprar piedras israelíes", dijo en X.
21 meneos
22 clics
Mujeres mineras

Mujeres mineras

En Asturias, al igual que en todas las minas de Europa, hubo siempre cientos de mujeres mineras -o carboneras, por nombre más conocido- trabajando en todas las actividades relacionadas con el carbón, tanto en el exterior como en el interior de la mina. Y lo cierto es que la historia de la minería asturiana de los últimos ciento cincuenta años es también una historia en femenino: la historia de nuestras abuelas, de nuestras madres, de nuestras vecinas. La historia de nuestro último siglo y medio de existencia, Nuestra propia historia.
337 meneos
917 clics
El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

El hombre que se enfrentó a la poderosa industria del carbón para salvar un enorme y precioso bosque... y ganó

En 2012, el bosque de Hasdeo Aranya, con 1.017 km2 ricos en biodiversidad, estaba bajo amenaza por sus enormes depósitos de carbón, unas 5.600 millones de toneladas. Pero el valor que para las personas que viven en él, en comunidades conocidas colectivamente como los Adivasi, así como para sus elefantes, osos perezosos, leopardos, lobos y aves, y tigres lo usan como corredor entre hábitats, era imposible de calcular. La multinacional Adani presentó un plan para construir allí 5 minas entre 2010 y 2015. Alok Shukla dedicaría su vida a frenarlo.
15 meneos
17 clics
Vertidos al río Brandelos (GaL)

Vertidos al río Brandelos (GaL)  

Tras las denuncias de Ecoloxistas en Acción, Aguas de Galicia ha sancionado a EXPLOTACIONES GALLEGAS, S.L. por vertido no autorizado de aguas residuales al río Brandelos en Touro. La organización ecologista lamenta que, pese a la reincidencia, se imponga una pena leve sin tener en cuenta el agravante de la persistencia y continuidad de la conducta delictiva.
21 meneos
23 clics
Strategic Minerals niega que la mina de Penouta contamine como dice Ecoloxistas en Acción

Strategic Minerals niega que la mina de Penouta contamine como dice Ecoloxistas en Acción

Ecoloxistas en Acción presentó una denuncia ante la Fiscalía de Ourense contra la mina de Penouta (Viana do Bolo), propiedad de la empresa canadiense IberAmerican Resources, después de que las analíticas realizadas por un laboratorio acreditado en cauces fluviales y traídas de agua aledaños a la explotación minera mostrasen «niveles alarmantes de metales pesados», expresó el colectivo. Ahora, Strategic Minerals Spain rechaza las acusaciones, que atribuye a la compañía actos «que no son de la empresa».
13 meneos
69 clics
Tres lingotes de plomo de época romana encontrados en un yacimiento de Córdoba que pudo albergar una mina, fundición y zona de procesado

Tres lingotes de plomo de época romana encontrados en un yacimiento de Córdoba que pudo albergar una mina, fundición y zona de procesado

Tres lingotes de plomo, de unos 45 centímetros de largo y con un peso aproximado entre 24 y 32 kilos, fueron descubiertos hace años durante las obras del gaseoducto Magreb-Europa en el yacimiento de Los Escoriales de Doña Rama, situado en Belmez, Córdoba, y se conservan en el Museo de Belmez y en casas de particulares. Estos lingotes, que tienen forma triangular, similar a una tableta de toblerone, se han fechado en el siglo I d.C. Dos de ellos tienen una marca distintiva con las letras “S S”, que corresponde a la societas Sisaponensis.
15 meneos
31 clics
Contaminación de metales pesados 112 veces el límite legal en la mina A Penouta, denuncian ecologistas

Contaminación de metales pesados 112 veces el límite legal en la mina A Penouta, denuncian ecologistas

Las balsas de lodos tienen fugas y pueden romperese, advierten Ecoloxistas en Acción en su denuncia ante los juzgados: La mina fue paralizada por el TSXG pero los dueños buscan reabrir la explotación. La mina ha cambiado recientemente de manos, pasando de una compañía canadiense a otra al hilo de la fuerte demanda de coltán, un material clave para la producción de componentes electrónicos.
285 meneos
342 clics
Limpiar los explosivos sin estallar en Gaza tomaría hasta 14 años

Limpiar los explosivos sin estallar en Gaza tomaría hasta 14 años

El Servicio de la ONU de Actividades Relativas a Minas (UNMAS) informó hoy que Gaza no estaría limpia de artefactos y municiones sin estallar antes de 14 años. La destrucción por bombardeos israelíes deja hasta ahora 37 millones de toneladas de escombros en un territorio muy urbanizado y densamente poblado. Cada m2 bombardeado tiene unos 200 kg de escombros. “Sabemos que al menos el 10% de municiones disparadas no funcionan. Si se contara con 100 camiones hablaríamos de 14 años de trabajo: 750.000 días de jornadas-persona para recogerlos".
32 meneos
63 clics
Nuevos avances en la mina de oro de Salave, la más grande de Europa: comienza la tramitación para recalificar los terrenos por parte del Ayuntamiento del PP

Nuevos avances en la mina de oro de Salave, la más grande de Europa: comienza la tramitación para recalificar los terrenos por parte del Ayuntamiento del PP

El Ayuntamiento de Tapia de Casariego (PP) iniciará el proceso para valorar un cambio en el PGOU conforme a la petición de Black Dragon, compañía titular de los derechos de explotación. old.meneame.net/story/defensores-mina-tapia-sienten-enganados-nuevo-go
42 meneos
40 clics
Grupos ecologistas se movilizan contra la reapertura de la mina de Aznalcóllar 26 años después del desastre

Grupos ecologistas se movilizan contra la reapertura de la mina de Aznalcóllar 26 años después del desastre

Los colectivos ecologistas llaman a la movilización ciudadana 26 años después del desastre de Aznalcóllar ante la próxima reapertura de la mina y la aprobación del vertido de 85.520 millones de litros de agua contaminada al Guadalquivir. El próximo 25 de abril se cumple el 26 aniversario de la rotura del embalse de la mina de la empresa sueca Boliden en Aznalcóllar (Sevilla). Una fractura que provocó un vertido de seis millones de m³ de material contaminante en la cuenca del río Guadiamar.
512 meneos
583 clics
Biólogos alertan de peligro del vertido del "veneno" de Aznalcóllar en el río Guadalquivir

Biólogos alertan de peligro del vertido del "veneno" de Aznalcóllar en el río Guadalquivir  

Biólogos alertan de a lo que podría conducir el vertido del "veneno" de Aznalcóllar en el río Guadalquivir: "Puede ser la ruina económica total para el Bajo Guadalquivir"
29 meneos
60 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
Una tubería gigante para un vertido tóxico de 80.000 millones de litros

Una tubería gigante para un vertido tóxico de 80.000 millones de litros

La Junta de Andalucia pretende aprobar un vertido de aguas procedentes de la mina de Aznalcóllar durante los próximos 18 años, cargadas con alto contenido de metales pesados
1 meneos
7 clics

Alemania conecta la planta solar más grande de Europa situada en una antigua mina de carbón

Witznitz Solar Farm, cerca de Leipzig, se ha instalado en terrenos de una antigua mina de lignito abandonada. No cuenta con subsidios públicos, es propiedad de Hansainvest Real Assets, y la instaló MoveOn Energy, que la conectó a la red esta semana. Tiene 500 hectáreas, más de 1 millón de paneles solares y potencia instalada de 605 MW, convirtiéndose en la mayor de Europa, superando a la española Nuñez de Balboa, de 500 MW. Es capaz de ofrecer electricidad limpia a más de 200.000 viviendas y evitar la emisión de 250.000 toneladas de CO2 al año.
1 0 0 K 20 actualidad
1 0 0 K 20 actualidad
170 meneos
1769 clics
El revolucionario robot minero con sello español: puede trabajar por sí mismo a 1.000 metros de profundidad

El revolucionario robot minero con sello español: puede trabajar por sí mismo a 1.000 metros de profundidad

Algunas vetas en las entrañas de la Tierra son de difícil acceso y su extracción tiene en muchos casos consecuencias negativas. Por eso se necesitan nuevos modos más seguros para extraer los recursos sin riesgo para los humanos y sin dañar el medioambiente. En eso trabajan desde 2019 los integrantes del proyecto Robominers, una iniciativa europea enmarcada en el programa Horizonte 2020 que trabaja en el desarrollo de robots mineros bioinspirados, modulares y reconfigurables.
« anterior1234540

menéame