edición general

encontrados: 24, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
431 clics
Este es el milpiés fosilizado más grande de todos los tiempos

Este es el milpiés fosilizado más grande de todos los tiempos  

Sus descubridores lo describen como "un milpiés del tamaño de un coche" y no es para menos, ya que este espécimen fósil encontrado por casualidad en una playa de Inglaterra pertenece al milípedo de mayores dimensiones jamás estudiado.
6 meneos
161 clics

Casi tres metros de largo y 50 kilos: los científicos localizan un milpiés prehistórico en Inglaterra del tamaño de un coche

El espécimen es más antiguo y de mayor tamaño que los otros dos fósiles que los científicos habían encontrado hasta ahora, ambos en Alemania. El segmento descubierto a unos 64 kilómetros al norte de Newcastle mide alrededor de 75 centímetros de largo, lo que lleva a los expertos a pensar que la criatura original podía alcanzar una longitud de 2,7 metros, un ancho de 55 centímetros y un peso de aproximadamente 50 kilos, medidas dignas de una serpiente pitón.
5 1 9 K -20 ciencia
5 1 9 K -20 ciencia
9 meneos
150 clics

Milpiés de longitud de coches vivieron hace 300 millones de años

El fósil más grande de un milpiés gigante, del tamaño de un automóvil, ha sido descubierto en una playa en el norte de Inglaterra. El fósil, los restos de una criatura llamada Arthropleura, data del Período Carbonífero, hace unos 326 millones de años, más de 100 millones de años antes de la Era de los Dinosaurios. El fósil revela que Arthropleura fue el animal invertebrado más grande conocido de todos los tiempos, más grande que los antiguos escorpiones marinos que poseían el récord anterior.
105 meneos
953 clics
Primer milpiés con más de 1.000 patas

Primer milpiés con más de 1.000 patas

La primera variedad de milpiés con más de 1.000 patas ha sido descubierta a 60 metros bajo tierra en un pozo minero en la zona aurífera de Eastern Goldfields, Australia Occidental.

Hasta ahora no se había encontrado ningún milpiés con más de 750 patas. Este tiene 1.306 patas -más que cualquier otro animal- y pertenece a una nueva especie que ha sido bautizada como 'Eumillipes persephone',
25 meneos
125 clics
Cueva de La Araña: Hilo de esperanza para el redescubrimiento de una especie extinta de milpiés en Málaga

Cueva de La Araña: Hilo de esperanza para el redescubrimiento de una especie extinta de milpiés en Málaga

La recién descubierta cueva de La Araña está aún por explorar. Bajo un incierto futuro en el que las administraciones y los partidos políticos toman posiciones mientras se estudia si la cavidad pasará a formar parte del patrimonio arqueológico de Málaga, el biólogo Óscar Gavira plantea que en el yacimiento puedan hallarse ejemplares de milpiés Tonodesmus bolivari, especie extinta en el país tras la destrucción de la Cueva del Hoyo de la Mina.
93 meneos
7331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Investigadores resuelven el misterio de los milpiés que detenían el tren en Tokio cada 10 años  

Un fenómeno muy extraño ha mantenido en vilo a la sociedad japonesa desde que comenzara a principios de la década de 1920, repitiéndose de nuevo cada 10 años: los trenes que pasaban por las montañas del este de Tokio debían detenerse porque las vías, que atravesaban un bosque, se llenaban de milpiés. Ahora, tras más de 50 años de investigación, los científicos han podido determinar por qué ocurría esto cada década a pesar de que los animales terminaran desapareciendo y los trenes pudieran retomar la marcha.
14 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fósil de insecto más antiguo del mundo es este milpiés escoces [Eng]

Un fósil de milpiés de 425 millones de años de antiguedad de la isla escocesa de Kerrera es el "insecto" más antiguo del mundo, más viejo que cualquier fósil conocido de un insecto, arácnido u otro 'bicho' raro. Los hallazgos ofrecen nuevas pruebas sobre el origen y la evolución de los artrópodos y las plantas, sugiriendo que evolucionaron mucho más rápidamente de lo que algunos científicos creen, pasando de comunidades sujetas a lagos a complejos ecosistemas forestales en sólo 40 millones de años. | Español en #1
8 meneos
110 clics

Científicos logran fotografiar por primera vez cómo copulan los milpiés  

Se da la circunstancia de que el sexo de los diplópodos (esa familia de bichos de muchas patas que conocemos comúnmente como milpiés) era todo un misterio. Uno de los problemas con los milpiés es que la mayor parte de las cosas que hacen las hacen bajo tierra. Si los sacas de ese entorno, alteras tanto su comportamiento que dejan de hacer sus actividades normales. Este no es el caso de los Pseudopolydesmus. Son capaces de copular sobre una placa petri bajo las luces del laboratorio.
13 meneos
173 clics
Este es el fósil de un animal que reptaba hace 550 millones de años

Este es el fósil de un animal que reptaba hace 550 millones de años

El fósil de un animal parecido a un milpiés, que vivió hace entre 551 a 539 millones de años, indica que los animales móviles evolucionaron a finales del período Ediacárico. El hallazgo proporciona una evidencia directa porque los restos están conectados con el rastro que hizo al desplazarse.
331 meneos
10230 clics

Encuentran un milpiés perfectamente conservado en ámbar que vivió hace 99 millones de años junto a los dinosaurios

Hace casi 100 millones de años, en un área que hoy conocemos como Myanmar, una criatura pequeña y larga se encontró atrapada en un espacio pegajoso de resina de árbol. Esa criatura murió allí mientras su cuerpo se enroscaba y se conservaba en ámbar. Su reciente hallazgo cambia lo que entendíamos sobre cuándo y cómo evolucionaron los milpiés.
157 174 0 K 367 cultura
157 174 0 K 367 cultura
5 meneos
120 clics

¿Cuál es la diferencia entre un ciempiés y un milpiés? [ENG]

Los ciempiés y milpiés son miriápodos, qur significa aproximadamente "pies incontables". Hay unas 8000 especies de ciempiés y unas 80000 de milpiés. La primera pista para diferenciarlos es como se mueve: si se escabulle rápidamente, es probablemente un ciempiés; si se retuerce aparentemente sin movimiento, es probablemente un milpiés. Esto a su vez se explica por su estilo de vida: los ciempiés son predadores mientras que los milpiés son herbívoros y se defienden, no corriendo, sino por toxinas. Otra pista está en los pies (sigue...)
11 meneos
395 clics

Nueva especie de milpiés descrita en el sur de China - Trichopeltis sutchariti  

El género de milpiés 'Trichopeltis' contiene 12 especies descritas, incluida una nueva especie del sur de China. Trichopeltis sutchariti sp. n. se puede distinguir de los congéneres por sus gonopodos que están fuertemente curvados caudolateralmente y tienen un proceso prominente, alto, curvado y densamente setoso en cada coxa.
20 meneos
115 clics
Descubierta una especie de milpies subterráneo en la Sierra de Guadarrama

Descubierta una especie de milpies subterráneo en la Sierra de Guadarrama

En el medio subterráneo superficial de la Sierra de Guadarrama, al centro de la península ibérica, se escondía una nueva especie parecida a un milpies que los científicos han denominado Guadarramasoma ramosae. El hallazgo muestra la necesidad de seguir estudiando estos entornos que aún pueden ocultar multitud de nuevas especies que han pasado inadvertidas.
327 meneos
5064 clics
Los lémures se colocan comiendo milpiés venenosos [ENG]

Los lémures se colocan comiendo milpiés venenosos [ENG]  

Los lémures usan a los milpiés como insecticida natural y se colocan con ellos. Suelen comer fruta, pero de vez en cuando capturan a un milpiés que se enrosca sobre sí mismo cuando lo pillan y segrega cianuro para defenderse. Una vez el lémur le ha mordido lo lanza de nuevo al suelo y se frota el pelaje con el cianuro del milpiés para protegerse de los mosquitos. Como efecto secundario el cianuro droga al lémur que saliva profusamente y entra en trance. Via www.atlasobscura.com/articles/lemurs-get-high-on-their-millipede-suppl
147 180 5 K 351 cultura
147 180 5 K 351 cultura
7 meneos
154 clics

Genitales de milpiés, ahora en glorioso 3D! (ING)  

Es azul, su nombre es "avatar", y es virtual. Pero no es un alienígena humanoide de 10 pies de altura; es una nueva especie milpiés, y el primero en ser un "cybertipo". Ommatoiulus avatar es la primera especie que se describirá usando una microtomografía de rayos X (microCT) de alta resolución en 3D como parte de su descripción oficial taxonómica. Estas descripciones incluyen algunas imágenes muy espectaculares de sus genitales, lo que ayuda a distinguir su especie. La cybertaxonomía no sustituirá aún a los espécimen reales en museos.
9 meneos
46 clics

Nuevo milpiés muestra que su bioluminescencia evolucionó por el estrés (ING)  

El milpiés Motyxia sequoiae, que vive en las elevaciones más altas de Sierra Nevada (California), se ilumina en verde-azulado, una advertencia a los depredadores de que el artrópodo contiene cianuro tóxico. Todas las 11 especies y subespecies del género Motyxia brillan, pero los que están en las elevaciones más bajas de las montañas son menos brillantes. Ahora sabemos que la bioluminiscencia se desarrolló para hacer frente al estrés de un ambiente caluroso y seco, y más tarde se convirtió en una señal de advertencia en las montañas.
2 meneos
15 clics

Milpiés y lémures, una historia de adicción animal

Los mininos son unos aprendices en comparación con los lemures, esos elegantes primates exclusivos de Madagascar que pasan de las drogas blandas y le dan directamente al ácido.
1 1 3 K -27 cultura
1 1 3 K -27 cultura
12 meneos
173 clics

Los milpiés, detrás de un accidente ferroviario en Australia

Los cientos de estos insectos aplastados sobre las vías de tren podían haber creado la capa resbaladiza causante de un accidente en la estación de Clarkston, 40 kilómetros al norte de Perth. Después de los primeros análisis se ha concluido que el tren perdió la tracción y “empezó a deslizarse sobre los railes”,lo que muy probablemente fue provocado por la plaga de milpiés.Desde que en 1953 se introdujera ilegalmente el milpiés portugués o Ommatoiulus moreletii, la especie no ha hecho más que proliferar ante la ausencia de depredadores naturales
12 0 0 K 130
12 0 0 K 130
8 meneos
178 clics

Los milpiés brillantes de la isla de Alcatraz (Eng)  

Los milpiés fueron descubiertos en febrero pasado cuando los investigadores utilizaron luz ultravioleta en su trabajo para identificar la escala de poblaciones de rata. KQED escribe: "Para identificar las ratas,el personal del National Park Service coloca rutinariamente el cebo en los lugares de alimentación. El cebo se ata con un colorante fluorescente no tóxico que acaba en las manchas de orina y heces. Posteriormente, por la noche, se analizan las muestras con la luz de color ultravioleta.
7 1 0 K 109
7 1 0 K 109
7 meneos
164 clics

El animal con más patas del mundo  

Un estudio revela que las hembras del milpiés Illacme plenipes, que vive al sur de San Francisco, pueden llegar a alcanzar hasta 750 patas.
10 meneos
62 clics

Descubren milpiés que alberga musgo en su cuerpo

Una estudiante de la Universidad Nacional de Colombia descubrió una nueva especie de milpiés en cuyo dorso crecen varias especies de briofitos (musgos). Shirley Daniela Martínez hizo el hallazgo en una salida de campo a la Reserva Natural del río Ñambí, en el Departamento de Nariño, sitio que se caracteriza por tener un gran bosque húmedo tropical. Encontró que sobre el dorso de este animal había diez especies de briófitos pertenecientes, principalmente, a las familias Pilotrichaceae y Lejeuneaceae.
3 meneos
88 clics

El milpiés que brilla en la oscuridad usa su luz como una señal de advertencia

Al caer la noche en algunas regiones montañosas de California, un peculiar insecto emerge del suelo: el milpiés que brilla en la oscuridad. Pablo Marek, un investigador del Departamento de Entomología de la Universidad de Arizona y su equipo, descubrieron que el brillo nocturno del milpiés --que pertenece al género Motyxia-- ayuda al invertebrado a evitar los ataques de los depredadores.
23 meneos
 

Los lémures de Madagascar son adictos al cianuro  

Los lémures de Madagascar mordisquean con avidez a enormes milpiés para que exuden una sustancia venenosa.
22 1 0 K 169
22 1 0 K 169
10 meneos
 

El milpiés que casi merece su nombre

Se ha encontrado una especie de milpiés,'Illacme pleniples', que puede llegar a tener hasta 752 minúsculas patitas. Esta es la que más puede llamarse "milpies", ya que el resto de especies de cienpiés y milpiés no llegan a las cifras.

menéame