edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
441 clics

El mejor mural del mundo está en Salamanca y se llama 'Tritón Miguelón'

Un estanque circular de 1600 metros cúbicos y 1,90 metros de altura, convertido en el hogar del 'Tritón Miguelón', se ha alzado con el reconocimiento del mejor mural del mundo del mes de abril. La obra de Alonso Murillo en la localidad salmantina de Garcibuey se ha impuesto en la votación de la plataforma 'Street Art Cities' entre 25 murales de todo el planeta.
9 meneos
103 clics

Cómo murió Miguelón, el hombre fornido de Atapuerca

El craneo preneandertal mejor conservado de la Sima de los huesos lleva a nuevas hipótesis sobre las causas de su muerte: Por una caída, de un golpe malintencionado o incluso por un zarpazo de un oso. También se especula si Miguelón pudo ser una mujer.
22 meneos
216 clics

El dolor de muelas que acabó con Miguelón

Julio de 1992 mientras Miguel Induráin gana su segundo Tour de Francia, el equipo de investigadores del yacimiento burgalés de Atapuerca, encuentra en la Sima de los Huesos los restos del cráneo número 5 al que apodan Miguelón en homenaje a la gran gesta realizada por el ciclista navarro.
16 meneos
310 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

34 años después, un reencuentro con Miguel Indurain demuestra su grandeza

Miguel Indurain demuestra día a día que sigue teniendo el corazón más grande del mundo. El último ejemplo lo dio en Valencia durante el homenaje a los 90 años de vida de la Peña Excursionista de Valencia.
41 meneos
362 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El primer crimen conocido fue un homicidio involuntario

El primer crimen conocido de la Historia o, mejor dicho, de la Prehistoria, porque ocurrió hace 400.000 años en nuestro país, fue un homicidio involuntario. Ocurrió en la Sima de los Huesos, el fecundo yacimiento de fósiles humanos de la sierra de Atapuerca (Burgos), cuna de nuestros antepasados más remotos. .
13 meneos
132 clics

“La silla de ruedas está en tu culo, no en tu cabeza”

Su casa adaptada alberga numerosos ‘inventos’ con los que Miguelón ha ido mejorando su calidad de vida y que le permiten llevar a cabo tareas cotidianas sin problemas: un velcro en el botón de apertura del microondas impide que se resbale el palo que coge con su boca para abrir dicho electrodoméstico; una mina de plástico de bolígrafo le permite introducir una pajita con la que beber y que no se vuele con el viento cuando está tomando algo en la calle, o velcros en el brazo del sofá para que no se le caiga el móvil.
10 3 0 K 122
10 3 0 K 122
2 meneos
24 clics

Curiosidades de arqueología ¿Has bautizado alguna vez un fósil humano?

En paleoantropología existe la tradición de bautizar con un nombre propia a los fósiles con una gran transcendencia en el estudio de la evolución humana. En este artículo se presenta una recopilación de los más destados, incluyendo los fósiles de Atapuerca.
1 1 5 K -57
1 1 5 K -57
6 meneos
24 clics

La solidaridad humana empezó en el Pleistoceno medio

En la Sima de los Huesos de Atapuerca aparecen los primeros rastros de seres humanos solidarios. Los cráneos de individuos del Homo heidelbergensis muestran cómo los homínidos eligieron la cooperación, y no la competencia, para sobrevivir.

menéame