edición general

encontrados: 16, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
49 clics

Midori Browser Abraza la Moneda Libre Ğ1: Fomentando Privacidad, Transparencia y Libertad del Usuario

En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la privacidad en línea y la necesidad de opciones de navegación seguras y transparentes, el navegador Midori ha tomado una medida audaz al comenzar a aceptar donaciones en Moneda Libre Ğ1. Esta decisión va más allá de simplemente recibir apoyo financiero; representa un compromiso con los valores fundamentales de la privacidad, la transparencia y la libertad del usuario.
231 meneos
1492 clics
‘Dr. Slump’, la serie que catapultó a la fama a Akira Toriyama antes de crear ‘Dragon Ball’

‘Dr. Slump’, la serie que catapultó a la fama a Akira Toriyama antes de crear ‘Dragon Ball’

El artista japonés Akira Toriyama pasará a la historia como uno de los grandes autores del mundo del manga. Y lo hará principalmente por Dragon Ball. Las aventuras de Goku, Kirlin, Vegeta y compañía comenzaron a circular en 1984 por las páginas japonesas pero antes Toriyama ya había realizado otra gran obra, Dr. Slump. Considerada por muchos como la gran obra maestra en su carrera, más incluso que la propia Dragon Ball. Dr. Slump cuenta la historia de Senbei Norimaki, un inventor que un día crea a Arale, chica robot con fuerza sobrehumana...
128 103 0 K 392 cultura
128 103 0 K 392 cultura
23 meneos
174 clics
El navegador Midori cambiará su motor a Gecko

El navegador Midori cambiará su motor a Gecko

Actualmente hay tres motores que gobiernan la web, Blink patrocinado por Google, Webkit patrocinado por Apple y Gecko patrocinado por Mozilla. Todos con sus ventajas y desventajas, pero esta desproporción y monopolización no beneficia a los usuarios. Todos los navegadores actuales utilizan el código de Chromium como base. Opera, Vivaldi, Brave, Comodo Browser, Microsoft Edge, entre otros son los navegadores que están bajo el código de Chromium y/o Blink, todos con una cuota de mercado significativa que hacen que la web vuelva a los años 2000
7 meneos
71 clics

Midori: La Niña de las Camelias  

Wiki: Midori: La Niña de las Camelias es una popular historia oral originaria entre la Era Meiji y Era Showa. En la actualidad es conocido por la versión manga Shôjo tsubaki: Chika gentô gekiga de Suehiro Maruo. En el momento de su estreno, el film fue recibido de manera hostil debido a su temática y la crudeza del argumento, lo que llevó a las autoridades japonesas a incautar y destruir las copias originales, únicamente salvándose una versión editada por Harada (y reducida en unos seis minutos) que fue reestrenada tiempo después.
14 meneos
324 clics

Por qué en Japón no emplean luz verde en sus semáforos

La primera vez que uno viaja a Japón se da cuenta de lo diferente que hacen las cosas en su cultura. No sólo las calles de sus ciudades no suelen tener nombres, cuando vas a cruzar la calle, los semáforos no tienen la luz verde internacional que indica avanzar. Una pista: tiene que ver con su lengua.
12 2 4 K 67 cultura
12 2 4 K 67 cultura
2 meneos
36 clics

M#, el nuevo lenguaje de alto nivel (pero para programar sistemas) de Microsoft

Hace tiempo que viene oyéndose por los círculos tecnófilos el nombre de Midori como el sistema operativo de nueva generación de Microsoft. Y lo que antes era un proyecto de investigación que tenía toda la pinta de transformarse en un nuevo proyecto Cairo ahora parece ser algo tangible y del que incluso hemos podido conocer detalles de su implementación.
1 1 4 K -42
1 1 4 K -42
14 meneos
247 clics

Firefox, Chrome, Opera, Konqueror, Midori y rekonq, a examen

Aprovechando que hace un par de días salió Firefox 19 y que hoy ha llegado Chrome 25, se me ha ocurrido pasar a los navegadores web más populares de GNU/Linux por diferentes pruebas de rendimiento. El método que he utilizado es bien sencillo: todos los navegadores “a pelo”, es decir, tal y como te los encuentras la primera vez que los ejecutas, sin extensiones o con las que vienen por defecto y con las opciones predeterminadas. A este respecto, conviene aclarar varios puntos:
12 2 0 K 138
12 2 0 K 138
282 meneos
4681 clics

Google publica un reproductor de video web basado en HTML y Javascript [EN]

El equipo web de Chrome publicó un reproductor de vídeo de código abierto de muestra que permite elegir al usuario ver un solo vídeo o crear una lista de reproducción de videos o episodios. El reproductor de vídeo ha sido probado y funciona en todos los navegadores modernos. Video Player Sample: code.google.com/p/video-player-sample Docs: docs.video-player-sample.appspot.com Demo: video-player-sample.appspot.com
169 113 3 K 565
169 113 3 K 565
6 meneos
136 clics

Midori, un excelente navegador liviano para linux

Voy a hablarles de Midori, una navegador liviano para linux. Pero no voy a poner datos tecnicos ni definir todas sus caracteristicas (eso lo dejo para otro dia), esta vez solo voy a contarles mi experiencia personal y porque elijo este navegador sobre Chrome, Firefox y Opera. La cuestion es que me gustan las aplicaciones que consumen poco, pero resulta que cada vez que un navegador se actualiza comienza a consumir cada vez mas memoria, son raras las ocasiones en que sucede al reves. No es que sea algo malo, es algo logico que un navegador...
8 meneos
61 clics

Midori 0.3.2 Liberado

Ha sido actualizado a la versión 0.3.2, el muy buen navegador Midori, ideal para equipos de bajos recursos. esta nueva versión usa como buscador por defecto DuckDuckGo que no guarda informacion del usuario.
6 meneos
 

ReactOS - Alternativa Libre a Windows

Alternativa Libre a Windows Windows Libre Windows Gratuito SO Open Source
5 1 7 K -9
5 1 7 K -9
10 meneos
 

Midori, la planta bloguera

La compañía Kayac Ltd. Empresa japonesa, ha creado un sistema que permite a una planta escribir un blog.
10 0 0 K 113
10 0 0 K 113
10 meneos
 

Midori: ¿qué hay detrás de un nombre?

El nuevo sistema operativo con el que supuestamente Microsoft buscará reemplazar a Windows se llama misteriosamente "Midori". Pero, ¿por qué? Algunas personas que piensan en la palabra Midori, les viene a la cabeza ese ingrediente japonés de color verde para cócteles con gusto a melón súper dulce que pretende dar un punto "refrescante y diferente". Relacionada: meneame.net/story/microsoft-podria-estar-trabajando-futuro-sin-windows
2 meneos
 

Windows muere... y nace Midori

Microsoft esta desarrollando ademas de windows se7en un nuevo sistema operativo distinto a windows
1 1 18 K -209
1 1 18 K -209
21 meneos
 

Midori: Microsoft desarrolla un sistema operativo post-Windows (ING)

Si bien Windows 7 parece que va a ser un Vista 2, hay un proyecto relacionado con el microkernel de Singularity ( meneame.net/story/microsoft-desarrolla-sistema-operativo-libre ) llamado Midori que está siendo incubado en silencio porque, supuestamente, sustituirá al SO "Windows". ¿Windows 8? ¿Ó se le quitará el nombre Windows para remarcar un cambio más radical? Vía: gizmodo.com/5021126/microsoft-midori-is-a-secret-post+windows-operatin
19 2 0 K 145
19 2 0 K 145
32 meneos
 

Midori, navegador Webkit en GTK

Midori es un navegador web ligero basado su motor principal en Webkit conocido por su eficacia en el navegador Safari de OSX, usa GTK+2 como interfaz gráfica por lo que se podrá ejecutar sin problemas en escritorios basados en este como GNOME o XFCE, tiene posibilidad de usar pestañas o ventanas, gestor de sesión, los favoritos se guardan en XBEL, el buscador está basado en OpenSearch, personalizable las acciones del menú, soporte de estilos y scripts y ampliable mediante scripts programados en Lua.
29 3 0 K 254
29 3 0 K 254

menéame