edición general

encontrados: 30, tiempo total: 0.004 segundos rss2
147 meneos
2412 clics
Una historia de náufragos en pleno siglo XXI: Rescatados tras haber escrito la palabra HELP en la playa con hojas de palmera

Una historia de náufragos en pleno siglo XXI: Rescatados tras haber escrito la palabra HELP en la playa con hojas de palmera  

Una historia de náufragos en pleno siglo XXI. Tres personas están ya a salvo después de más de una semana aisladas en un atolón de la Micronesia. Un avión P-8 de la Marina de los EE. UU. con base en Japón y el patrullero de respuesta rápida Oliver Henry de la Guardia Costera se desplazaron hasta el área de búsqueda inicial que abarcaba más de 78.000 millas náuticas cuadradas. Los navegantes habían escrito la palabra HELP (ayuda en inglés) en la playa del atolón Pikelot usando hojas de palmera, un factor crucial para su localización.
8 meneos
70 clics

Nan Madol: la gra ciudad de la ciudad megalítica. [Eng]

Historia, mitos y reflexiones sobre el origen de estos de Micronesia.
11 meneos
162 clics
La isla de Guam, la más hispana de la Micronesia. (Crónica de un viaje)

La isla de Guam, la más hispana de la Micronesia. (Crónica de un viaje)

la Isla de Guam, para muchos españoles es un lugar muy desconocido. En la actualidad pertenece a Estados Unidos, pero todavía se percibe el rastro de más de tres siglos en común con España. Hablar de la isla de Guam, es hablar de un territorio bastante peculiar, uno de los más remotos que un servidor haya pisado. Guam es pequeña en dimensiones, pero la más grande de la Micronesia en la cadena de las islas Marianas. El idioma chamorro conserva un 45% de palabras del español o asimiladas, pero según los lingüistas
7 meneos
65 clics

La pequeñísima región de la Micronesia en la que los hombres hablan un idioma propio diferente

En el pequeño atolón de Sapwuahfik los hombres marineros mantienen un idioma antiguo para hablar entre ellos que se originó como resultado de una terrible masacre a manos de los ingleses. Los isleños hablan un dialecto del pohnpei (el idioma que se habla dentro del Estado de Pohnpei al que pertenecen, en las islas Carolinas de los Estados Federados de Micronesia), pero la población masculina sigue manteniendo un antiguo lenguaje marinero, el ngatikese criollo, el cual fue descubierto y descrito por el lingüista neozelandés Darrell Tyron
11 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Zakharova agradeció la decisión de Micronesia de romper relaciones diplomáticas con Rusia (ruso)

diplomático recordó que Estados Unidos y Ucrania fueron los únicos países en los últimos años cuyos representantes votaron invariablemente en contra de la adopción de la resolución de la Asamblea General de la ONU sobre la lucha contra la glorificación del nazismo, el neonazismo y otras prácticas que contribuyen a la escalada de las formas modernas de racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia Un "compañeros de viaje" fue Micronesia. Traducción #1
1 meneos
2 clics

Una antigua ciudad sobre arrecifes de coral: Nan Madol

En el Pacífico, en la isla de Pompei (Micronesia), se descubrió una impresionante urbe conocida como Nan Madol, que había sido la sede de la dinastía Saudelor (aproximadamente desde el siglo XII hasta el XVII). Está construida con piedra volcánica, formada por bloques basálticos de varias toneladas. Aunque hay más de 90 estructuras, ya se han podido identificar claramente una gran tumba, templos y un palacio. Todo el conjunto está protegido por un dique de unos 2 km., que se levanta sobre el arrecife de coral.
1 0 0 K 19 cultura
1 0 0 K 19 cultura
6 meneos
139 clics

Tres hombres rescatados de un islote en el Pacífico tras escribir SOS en la arena [ENG]

Los hombres habían estado desaparecidos en el archipiélago de Micronesia durante casi tres días cuando su señal de socorro fue detectada el domingo en la isla deshabitada de Pikelot por buscadores en aviones australianos y estadounidenses, dijo el lunes el departamento de defensa australiano. Aparentemente, los hombres habían salido del atolón de Pulawat en un bote de 7 metros el 30 de julio y tenían la intención de viajar unos 43 kilómetros (27 millas) al atolón de Pulap cuando se desviaron del curso y se quedaron sin combustible.
5 meneos
186 clics

Encuentran tres bombarderos caídos en la Segunda Guerra Mundial en Micronesia

El 17 y 18 de diciembre de 1944, la aviación estadounidense desplegada en el Pacífico lanzaba la ‘Operación Hailstone’, un ataque masivo contra la base naval que Japón tenía en el del atolón de Truk, en las islas Carolinas, un enclave específico en la actual Micronesia. Japón perdió 250 aviones y decenas de barcos, en una operación muy importante para el devenir de la Segunda Guerra Mundial.
9 meneos
73 clics

Un avión se salta la pista y acaba en el agua de una laguna en Micronesia sin dejar víctimas - Univision

Se investigan las causas del accidente durante la maniobra de aterrizaje en el aeropuerto de la isla de Chuuk de una aeronave de la compañía papuana Air Niugini, que dejó imágenes virales del momento en que los pasajeros y tripulación eran evacuados del agua.
10 meneos
60 clics

Los pasajeros de un avión de Air Niugini salen ilesos tras sufrir un accidente

Los pasajeros de un avión de Air Niugini salen ilesos tras sufrir un accidente La tripulación y los pasajeros que viajaban a bordo de un avión de la compañía aérea Air Niugini han salido ilesos tras sufrir un accidente poco después de despegar de un aeropuerto de Micronesia este viernes.
6 meneos
71 clics

Español es quien no pudo ser otra cosa

España, que es España? Y quien es español y quien no? Muchas veces se ha centrado el tiro en el último siglo y medio en vascos y catalanes, y en menor medida en valencianos, gallegos, aldaluces o canarios. Y salvo en cierto libro de principios de los años 40 del siglo XX, en plena Segunda…
5 1 12 K -87 cultura
5 1 12 K -87 cultura
6 meneos
302 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un australiano gana en un sorteo un hotel en la Micronesia por 49 dólares

Un australiano ha ganado por 49 dólares (44,6 euros) un hotel en una paradisíaca isla en la Micronesia, al salir premiado en un sorteo el boleto que compró, informan hoy los medios.
3 meneos
110 clics

La isla llena de gente que sólo puede ver en blanco y negro

Uno de cada diez habitantes de Pingelap, un pequeño atolón en el Pacífico Sur, es completamente daltónico. ¿Qué tiene que ver un viejo rey con el problema? Pingelap es un lugar hermoso pero con una maldición genética. Se la conoce como "La isla de los daltónicos" por el elevado número de gente que vive en esta isla remota y que sólo puede ver en blanco y negro. Sabemos que en 1780 la población de esta isla estuvo a punto de desaparecer a causa de un tsunami. Sólo sobrevivieron unas 20 personas, entre ellas el rey.
3 0 1 K 38 cultura
3 0 1 K 38 cultura
4 meneos
173 clics

Las pirámides de coral de Micronesia se remontan a la Edad Media [eng]

En una remota isla del Pacífico no mucho más grande que Manhattan, hay antiguas pirámides construidas de coral vivo. Un nuevo estudio revela que estas tumbas podrían ser de hace 700 años... Las tumbas reales se encuentran escondidas en una antigua ciudad llamada Leluh justo al lado de la parte continental de Kosrae, una isla de la Micronesia. Los investigadores ecogieron 47 trozos de coral y los sometieron a un test de uranio- torio que determina la edad del calcio-carbonatado material del coral. Las tumbas podrían haberse construido en 1300.
9 meneos
169 clics

La Micronesia española

De todos los territorios que en algún momento de los últimos siglos estuvieron bajo control de España, probablemente los menos conocidos sean las islas del Pacífico. Durante los siglos XV y XVI la monarquía hispana lanzó varias expediciones al Pacífico Sur que se saldaron con suerte desigual, pero que incorporaron deenas de islas y atolones al…
14 meneos
188 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La liquidación final de un imperio

La máxima de que España es el imperio donde nunca se pone el sol lleva años obsoleta pues tras perder relevancia como potencia marítima fue cediendo sus territorios de ultramar de la soberanía patria, pero, según un investigador de los años 50, puede que ese territorio en el que el astro rey siempre alumbraba siguiera vigente otros 100 años por cuatro pequeñas islas de la Micronesia, entre ellas Kapingamarangi, en las antípodas de la península Ibérica
5 meneos
30 clics

Científicos descubren que la luna llena afecta a los tiburones

En un estudio de tres años de duración, científicos australianos han demostrado que en las noches de luna llena de primavera y verano los tiburones grises que viven cerca de los arrecifes de coral de Palau, en Micronesia, cambian su comportamiento. En concreto, siguiendo a 39 hembras de la especie Carcharhinus amblyrhynchos observaron que, mientras en invierno se mantienen cerca de la superficie (descendiendo como máximo a 35 metros), cuando las aguas del océano se caldean y en el cielo brilla la luna llena....
2 meneos
32 clics

Operación "Suelta de Navidad" [Eng]  

Miembros del ejército del aire llevan volando sobre islas en Micronesia desde hace más de 60 años para dejar caer en paracaídas paquetes llenos de bienes donados, todo ello con el fin de ayudar a más de 30.000 isleños. Este esfuerzo anual, llamado "Operación Suelta de Navidad", es la misión humanitaria de mayor duración del mundo.
1 meneos
63 clics

¿Es la Micronesia Española española?

La Micronesia Española o también Melanesia Española está constituida por un conjunto histórico geofísico de archipiélagos del continente de Oceanía en el Pacífico, entre Melanesia y Polinesia, formado por cuatro grupos de islas: Guedes, Coroa, Pescadores y Ocea. [...] Estas islas legalmente pertenecen a España, pero debido a que su valor económico y estratégico es mínimo, el gobierno español no las ocupa de forma permanente ni las ha reclamado como posesiones propias.
1 0 11 K -148
1 0 11 K -148
2 meneos
76 clics

Buceando en los abismos del Pacífico

Un equipo de especialistas y científicos ha logrado ya sorprendentes descubrimientos: nuevas especies viven a 150 metros por debajo del nivel habitual de buceo. Pero los científicos no quieren detenerse ahí y pretenden encontrar algo más. Prepárense para un viaje de más de 3.200 kilómetros a través de Micronesia.
2 meneos
85 clics

La Micronesia española

España podría hacer legalmente una reclamación de soberanía sobre un conjunto de islas en la Micronesia. Sin embargo, debido a escaso valor económico y estratégico, el gobierno español no las ocupa de forma permanente ni las ha reclamado como posesiones propias. Ni tan siquiera protestó a los gobiernos japonés y los EE.UU. por la Segunda Guerra Mundial, a pesar de que algunas batallas y campañas se desarrollaron cerca de estas islas.
2 0 5 K -41
2 0 5 K -41
1 meneos
31 clics

El imperio sigue vivo

Hace mucho tiempo que se acabó pero es que hay cosas que nunca se olvidan por mucho tiempo que pase ... como cantaban los Nikis allá por los años 80. Pues bien, dicen que nunca te acostarás sin saber una cosa más, y ayer fue uno de esos días. Leía en forocoches una noticia a la que no daba crédito, y es ni más ni menos que España sigue siendo legalmente propietaria de cuatro pequeñas islas en el océano pacífico: Guedes, Coroa, Pescadores y Ocea. (La Micronesia española)
1 0 5 K -54
1 0 5 K -54
20 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España aun conserva 4 islas en la micronesia

aunque parezca mentira , España aun conserva 4 islas en la polinesia Española, fueron cuatro islas que no se vendieron a los alemanes 1899
18 2 20 K -59
18 2 20 K -59
7 meneos
127 clics

Nukuoro y Kapingaramangi: Las islas ignoradas por el tratado hispano-alemán

Emilio Pastor Santos, propuso en 1.948 la restitución a España de unas islas en Micronesia, llegó a conseguir que el asunto fuera debatido en el Consejo de ministros de 12 de Enero de 1949, cuya decisión fue; "esperar antes de efectuar gestión alguna con los Estados Unidos o con las potencias amigas que forman parte de la ONU, ya que España no tiene contactos con la ONU y sería ésta la que habría de resolver sobre la suerte definitiva de esas islas de Micronesia que pertenecieron al Japón.”
7 meneos
28 clics

El presidente de Nauru reclama atención hacia las pequeñas naciones insulares

No es tarea fácil ubicar a Nauru en el mapa. Ni siquiera con ayuda de un mapa online: con el territorio en la mira, en cuanto comienza uno a alejarse con el zoom, la isla desaparece en la enormidad del Pacífico central. Sólo después de un buen alejamiento comienzan a aparecer Ooma, Ebon y otros territorios que componen Micronesia. Es como si el océano estuviera a punto de engullirla.
« anterior12

menéame