edición general

encontrados: 176, tiempo total: 0.100 segundos rss2
98 meneos
2247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar

Frases de Mafalda y Quino para recordar y reflexionar

El 15 de marzo de 1962 nació Mafalda. De manera no oficial, cierto, pues esa no era la pequeña niña argentina que odiaba la sopa y removía conciencias con su visión crítica y su humor satírico. Es más que probable, incluso, que llevara un tiempo gestándose en la mente de su querido Quino pero ese día (papel y lápiz mediante), se materializó por primera vez en el mundo real y se preparó para conquistar los corazones de ese mundo en el que la habían soltado.
7 meneos
452 clics

La vez que Mafalda no tuvo razón

Susanita prefiere los vestidos, la rebelde Mafalda la cultura. ¿Quién gana la discusión? Quino plantea una paradoja que hace pensar en lo que se discute en estos días en la Argentina.
304 meneos
2071 clics
Mafalda.  El palito de abollar (Viñeta)

Mafalda. El palito de abollar (Viñeta)  

Viñeta de Mafalda. El palito de abollar ideologías.
116 188 0 K 406 ocio
116 188 0 K 406 ocio
15 meneos
87 clics

Releyendo a Mafalda, 2023  

Docuserie argentina de 4 capítulos de 30 minutos en español con subtítulos en francés e inglés. Intervienen: Alberto Montt, Ricardo Siri, «Liniers«, Maitena y otros. «Releyendo Mafalda», que estudia al mítico personaje de Quino, compitió esta semana en el Canneseries, festival internacional de series de la localidad del sur de Francia.
7 meneos
99 clics

MAFALDA - Manolito Va A La Escuela

Capítulo 4 de la primera temporada de Mafalda, "Manolito va a la escuela", creada en la década de 1960 por Quino.
14 meneos
44 clics

La exposición 'Quino. Mafalda y mucho más' abre sus puertas en Gandia con más de 200 viñetas y carteles

La casa de cultura Marqués de González de Quirós de Gandia (Valencia) ha inaugurado este miércoles la exposición 'Quino. Mafalda y mucho más', una muestra que recorre a través de 200 viñetas y carteles la trayectoria del viñetista Joaquín Salvador Lavador Tejón, Quino, centrada en el humor a través de su personaje "icónico", Mafalda, acompañada de su familia y amigos. La muestra puede visitarse de forma gratuita hasta el 31 de agosto.
32 meneos
57 clics

A propósito del 90 aniversario del nacimiento de Quino

A propósito del 90 aniversario del nacimiento de Quino, famoso por ser el hombre que creo las historias de Mafalda gran personaje de las tiras cómicas Argentinas. Dejamos por allí un buen resumen de toda o parte de la vida de este increíble escritor.
8 meneos
12 clics

José Saramago, el Nobel que pidió dinero para comprar su primer libro

El escritor que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1998 compró su primer libro a los 19 años con dinero prestado. Entre esa compra y ese Nobel, el portugués José Saramago (Azinhaga, 1922-Lanzarote, 2010) se construyó contra las cuerdas. Unas eran personales, como su origen humilde, y otras colectivas como la dictadura de su país o las guerras del siglo XX.
6 meneos
38 clics

Malfalda: Cumpleaños: Mafalda cumple 60 años: así se creó

Daniel Divinsky, Socio fundador de Ediciones de la Flor, la editorial que popularizó a Mafalda, habló de la niña eterna creada por Quino.
2 meneos
32 clics

Valencia prepara un plato de sopa para Mafalda

La bola del mundo y un plato sopero. Son las dos imágenes centrales de una exposición. Seguro que han adivinado quién es la protagonista. O el protagonista. Sí, aquella niña adulta Mafalda. Y el genio del cómic que le dio vida, Quino. El edficio del Reloj, en el Puerto de Valencia, ha presentado esta mañana la exposición 'Quino. Mafalda y mucho más', propuesta que permite un agradable encuentro con el universal personaje, sus amigos y su familia.
23 meneos
572 clics

Quino: 30 frases inolvidables de Mafalda, Felipe y compañía

Artículo publicado en 2020, con motivo del fallecimiento de Quino. Frases geniales de los personajes de "Mafalda"
33 meneos
56 clics

Quino, el "padre" de la inconformista Mafalda

Con su peculiar sentido del humor, Quino fue capaz de crear al personaje más universal en lengua española en el que a través de una niña de seis años denunciaba los males de un mundo que él creía enfermo. Considerado como como uno de los dibujantes esenciales para toda una generación, Quino tuvo que separarse de Mafalda por agotamiento mental.
11 meneos
154 clics

Mafalda ante el terrorismo de Estado

Tras el golpe de estado de 1966, Mafalda, una tira de humor sobre cambios sociales, pasó a señalar la sopa como metáfora de la dictadura. Conforme se recrudecía la violencia, Quino denunció específicamente los porrazos que daba la policía. Tuvo problemas con la censura y que autocensurarse, también se le criticó desde la izquierda revolucionaria por "apaciguador", pero en el 76, cuando se cometieron los crímenes ultraderechistas más salvajes, en una masacre se cubrió a los cuerpos con un chiste de Mafalda. Era un mensaje inequívoco.
11 meneos
46 clics

Mafalda la mejor creación de Quino

Hacen faltas muchas Mafaldas hoy en día. La verdad es que no he visto ningún comics capaz de retratar todos los problema que ha vivido la sociedad a través de los años como Quino lo hizo con Mafalda. A través de la rebeldía que desprendía este personaje y utilizando su humor irónico expreso mucho de los males que en aquella época afectaban a la sociedad Argentina, latina y de todo el mundo. Todo un logro el mensaje que se transmitió a través de esa caricatura y en honor a ello pues quiero compartirles este artículo.
198 meneos
2447 clics
Libertad, el último personaje de Quino

Libertad, el último personaje de Quino

La libertad es el derecho que tiene un ciudadano de poder expresar lo que siente y lo que piensa sin ofender a nadie y creo que esto fue lo que inspiro a Quino para la realización del último personaje que incluyo en su exitosa Tira cómica de Mafalda, les hablamos de Libertad. Conoceremos los detalles de la realización de este personaje, sus gustos y su personalidad, y como se desenvolvió dentro de la historieta. Así que queridos lectores, bienvenidos al post de Libertad Mafalda.
10 meneos
73 clics

Mafalda por el mundo: las estatuas más entrañables del personaje de Quino

Sin duda alguna, Mafalda es una de las niñas más famosas del mundo. Mafalda es el nombre de una tira cómica realizada por el humorista gráfico Quino, entre 1964 a 1973. La tira estaba protagoniza por la niña Mafalda, un personaje sumamente entrañable y crítico. En varias ciudades del planeta le han dedicado un espacio a Mafalda. Descubre las mejores estatuas de Mafalda por el mundo.
217 meneos
1298 clics
La filosofía de Mafalda, la niña apasionada del método socrático para dudar del mundo a través de viñetas

La filosofía de Mafalda, la niña apasionada del método socrático para dudar del mundo a través de viñetas

Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, falleció el pasado mes de septiembre dejando tras de sí uno de los legados más importantes del humor gráfico. El padre de Mafalda se despidió recibiendo una avalancha de afecto y admiración, tanto de personas allegadas como de aquellos que, sin conocerlo, lo sentían cercano gracias a la calidez transmitida a través de sus viñetas. Pero, de todas las formas en las que fue definido el dibujante, hay una que destaca: la de que era "un filósofo en los zapatos de un niño".
20 meneos
138 clics

Las mejores canciones feministas de la última década

Elegimos un puñado de canciones realizadas durante la última década cuyas letras apuestan por el feminismo y que pueden ser una buena banda sonora para el 8M. Destacamos canciones de artistas como Rozalén, Tríbade, Mafalda, Zahara, Pupil.les, Rebeca Lane, Gata Cattana, Roba Estesa, Ira, Tremenda Jauría, Amparanoia o Ana Tijoux
16 4 22 K -33 cultura
16 4 22 K -33 cultura
7 meneos
262 clics

Pelayo, disfrazado de Mafalda en homenaje a Quino  

Misterio resuelto. La estatua de Pelayo que preside la plaza del Marqués fue anoche disfrazada de Mafalda por operarios municipales, el popular personaje de Joaquín Salvador Lavado, Quino. El atuendo consiste en una gran cabeza que cubre el tercio superior de la figura y un lazo. Además, lleva el mensaje "¡cómo va el mundo!". De esta forma, la sociedad pública Divertia han querido rendir homenaje a Quino apenas cuatro meses y medio después de su fallecimiento.
138 meneos
4445 clics
¿Reconoces la felicidad cuando vives momentos felices?

¿Reconoces la felicidad cuando vives momentos felices?

Estos días recordé uno de esos momentos que regala de vez en cuando la serie The Office en el que, entre broma y broma, encuentras de forma inesperada una reflexión y una escena entrañable. En ella, Andy Bernard, se lamenta de que miramos la felicidad con nostalgia, como si siempre tuviésemos la sensación de “haber sido felices” en pasado y no de estar siendo felices, en presente. “I wish there was a way to know you are in the good old days before you have actually left them” dice mirando a cámara.
70 68 0 K 454 ocio
70 68 0 K 454 ocio
18 meneos
343 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una argentina escribió indignada una carta a Quino con apenas 13 años por dejar de publicar las tiras de Mafalda

«Una carta para Marcela». Ese debió ser el mensaje que recorrió la casa en la que vivía con sus padres Marcela Soledad Marchetti, cuando con apenas 13 años llegó a sus manos un sobre cuyo remitente era Ediciones de la Flor, en la calle Gorriti, 3695 de Buenos Aires. La sorpresa debió ser mayúscula al descubrir el manuscrito firmado por el propio Joaquín Salvador Lavado, más conocido como Quino, padre de Mafalda y de tantos personajes. Aquella niña de 13 años es hoy, 25 años después, diseñadora gráfica y nos ha mostrado este maravilloso tesoro.
15 meneos
101 clics

Proyecto AntiMafalda, la muerte de Quino

Mientras en los barrios bajos de las carentes provincias argentinas de un estado que se dice federal, pero llevan las banderas del unitarismo, se implora por agua y por pan; en las altas esferas gubernamentales no deciden aun con que parte del caviar quedarse. En el transitar, la gente común, o sea nosotros, nos vestimos de circenses cada mañana para ver qué tipo de malabares llamará más la atención de aquellos que solo nos miran desde arriba.
16 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mafalda, mi primera feminista

Mafalda era una niña que hablaba con voz propia de cosas serias, relevantes. Era protagonista. Ella y su nombre aparecían en la portada mi libro. Una aspirante a mujer culta destinada a hacer cosas grandes, a pasar a la historia. Lista, independiente, con ideas propias y claras, que veía el mundo desde sus ojos y a la que se escuchaba. Quino la escogió a ella, una voz femenina para analizar y criticar la realidad.Por esa época, eran muy pocas las protagonistas de cómic femeninas. Gracias, Quino, por crear a la heroína eterna.
12 meneos
126 clics

"Paren el mundo que me quiero bajar": cómo la frase más famosa de Mafalda acabó siendo una que nunca dijo

La frase en cuestión y la caricatura de Mafalda llorando con un globo terráqueo a su lado es una típica postal de esta niña que aparece repetidamente en las redes sociales. Pero ni el dibujo lo hizo Quino, ni la frase la puso en boca de Mafalda. Y fue el mismo dibujante quien lo desmintió en 2012.
7 meneos
82 clics

De Mafalda con amor: el legado del maestro Quino

El mundo de la cultura llora el fallecimiento del caricaturista argentino, creador de uno de los grandes mitos del siglo XX.
« anterior123458

menéame