edición general

encontrados: 96, tiempo total: 0.005 segundos rss2
13 meneos
18 clics

La hibernación más corta de la lagartija verdosa se debe a menos heladas en el centro peninsular

Del mismo modo, se ha notado que la duración de la hibernación de la lagartija verdosa está directamente relacionada con el número de días con heladas, pero sobre todo, con la duración del período con heladas
22 meneos
153 clics

Con todos vosotros/as Don Enrique Morente y Lagartija Nick: “Omega”.

Un álbum que debería ser patrimonio de la humanidad. Un disco que debería enseñarse en todas las escuelas.Es muy difícil hablar de un disco tan grande como este. “Omega” no es simplemente un disco, la fusión que se dio entre el grandísimo Enrique Morente y el grupo de rock granadino Lagartija Nick fue algo nunca antes visto en nuestro país.Se puede decir que este álbum es un antes y un después con respecto a lo publicado hasta el momento en el panorama musical nacional.
14 meneos
144 clics

Columbrete Grande, la exclusiva isla española que solo permite visitas guiadas y tiene una especie de lagartija única en el mundo

Animales endémicos, un fondo marino privilegiado y un pasado asociado a las serpientes.
5 meneos
109 clics

Liolaemus warjantay, la nueva y rara especie de lagartija descubierta en Perú

“Un valioso aporte de las áreas naturales protegidas del Perú para el mundo representa el reciente descubrimiento de una nueva especie de lagartija para la ciencia en la Reserva Paisajística Subcuenca del Cotahuasi, área natural protegida en la región Arequipa”, indica un comunicado de la entidad.
2 meneos
15 clics

Liolaemus warjantay, la nueva y rara especie de lagartija descubierta en Perú

La lagartija se caracteriza por tener un color gris oscuro en el dorsal de la cabeza, escamas palpebrales de color amarillo pálido en el caso de las hembras de la especie y manchas en forma de líneas transversales delgadas y curvas posteriores en forma de ocelos. Además, se diferencia de otras especies de su género por presentar escamas trífidas en la planta de las patas y por la ausencia de poros en la base de la cola.
1 1 0 K 24 ciencia
1 1 0 K 24 ciencia
12 meneos
52 clics

La primera cucaracha que se alimenta de lágrimas de lagartija

El insecto estaba alimentándose de las lágrimas del anolis, un comportamiento conocido como lacrifagia, y que en general practican animales con probóscide (un apéndice alargado y tubular situado en la cabeza de ciertos insectos) como polillas y mariposas, e incluso abejas, para completar su dieta de sales y otros nutrientes a través de las secreciones de tortugas, cocodrilos, lagartos o aves.
55 meneos
142 clics

Ibiza captura más de 2.000 culebras para salvar la lagartija autóctona

La lagartija de las islas Pitiusas (Podarcis pityusensis) es endémica de ambas islas, es decir, es una especie que en todo el mundo solo vive en Ibiza y Formentera. Es una auténtica joya de la herpetología y se conocen más de veinte subespecies, que habitan tanto en las dos islas principales como en los islotes que las circundan. Sin embargo, la llegada de olivos ornamentales de gran tamaño desde la Península, para su plantación en casas de campo, suele llegar unos pasajeros inesperados e indeseados: la serpiente de herradura.
30 meneos
71 clics

La desaparición de la lagartija de Ibiza es 'inminente'

Esta lagartija, originaria de Ibiza y Formentera, también se encuentra en Mallorca, cuenta con unas 30 subespecies y habita parajes periféricos de islas grandes e islotes
5 meneos
202 clics

Éric, de Los Planetas: "Me apetecía un Mortadelo y Filemón sobre nosotros"

Ser aclamado por miles de personas en un festival no impide que uno pueda acabar durmiendo en una playa de Benicàssim tapado por un cartón, relata a Efe Éric Jiménez, batería de Los Planetas y Lagartija Nick, tras publicar, con ánimo desmitificador, el libro "Viaje al centro de mi cerebro".
34 meneos
239 clics
Las lagartijas nacieron cuando el Mediterráneo se secó

Las lagartijas nacieron cuando el Mediterráneo se secó

¿Por qué hay tantas lagartijas? ¿Por qué son tan diversas? ¿Por qué hay tantas especies que sólo viven en la cuenca del mediterráneo? Un nuevo estudio ha dado respuesta a estas preguntas sobre los esquivos reptiles más comunes en nuestro vecindario.
141 meneos
5239 clics
216 lagartijas: un puzzle que forma un patrón infinito sin centro ni forma definida

216 lagartijas: un puzzle que forma un patrón infinito sin centro ni forma definida  

En Nervous System tienen maravillosos diseños y puzles basados en ideas matemáticas como fractales, patrones y cuestiones científicas tales como los sistemas nerviosos y celulares o la difusión de los rayos de luz. Sus creadores estudiaron ingeniería en el MIT y llevan una década creando diseños de este tipo. El del vídeo se llama Lizard Infinity Puzzle y es un puzle plano con lagartijas de colores como patrones, todos ligeramente diferentes pero que en conjunto encajan a la perfección. Las 216 piezas con formas de lagartijas están cortadas...
559 meneos
4867 clics
La lagartija de Ibiza, única en el mundo, se extinguirá en nueve años

La lagartija de Ibiza, única en el mundo, se extinguirá en nueve años

La lagartija de Ibiza, especie endémica (única en el mundo) con 22 subespecies catalogadas, constituye un tesoro biológico que ya estaba en esta isla mucho antes de que se instalaran en ellas los primeros humanos. Llegada hace más de 20.000 años a las dos islas, sus poblaciones se han mantenido sin grandes cambios durante 4.000 años de convivencia con el hombre, pero han bastado veinte años para que quede al borde de la extinción. La causa: el desembarco, sin ningún control por parte de las autoridades, de olivos ornamentales.
231 328 0 K 322 ciencia
231 328 0 K 322 ciencia
7 meneos
62 clics

La cola del aligátor americano puede regenerarse como la de otros pequeños reptiles  

El caso de las lagartijas, con sus colas de ‘quita y pon’, es de sobra conocido. Estos pequeños vertebrados son capaces de volver a crear células nerviosas, como otros lagartos, y regenerar esta extremidad. La estrategia de desprenderse de la cola es habitual para escapar de los depredadores, pero ¿qué ocurre con reptiles de mucho mayor tamaño, como el aligátor americano? Hasta el momento, no estaba bien documentado si este cocodriliano, uno de los mayores del continente americano, podría tener esta habilidad de recuperar su enorme cola.
13 meneos
130 clics

Antonio Arias: «El rock se fue de vacaciones en España y no ha vuelto»

Antonio Arias (Granada, 1965) es el fundador y líder del inclasificable grupo de música Lagartija Nick. Tras abandonar el grupo de rock granadino 091 en pleno éxito comercial, Antonio decidió montar una nueva banda con su amigo Eric Jiménez, entonces batería de la banda punk KGB. La historia de Lagartija Nick comenzó con el primer concierto que dieron, en 1987, y desde entonces han publicado catorce discos. El cuarto, denominado Omega, se realizó en colaboración con Enrique Morente, y viceversa. Tras un fracaso absoluto en su año de estreno, se
9 meneos
69 clics
Las lagartijas ibéricas se adaptan mejor de lo que se preveía a la variabilidad de las temperaturas

Las lagartijas ibéricas se adaptan mejor de lo que se preveía a la variabilidad de las temperaturas

Las lagartijas ibéricas toleran mejor de lo que se pensaba la variabilidad de las altas temperaturas, según un estudio que ha analizado 299 lagartijas de 15 especies repartidas en 58 regiones de la Península Ibérica y que contradice los estudios globales que señalan que la tolerancia al frío tiende a ser más variable que la tolerancia al calor.
6 meneos
39 clics

Lagartija Nick y el genio de Jesús Arias se funden en un disco

Los cielos cabizbajos, un disco basado en "el poema sinfónico, desbordante, creativo y analítico" de Jesús Arias. La obra del periodista, que quedó inconclusa tras su muerte en 2015, rinde homenaje a aquellas ciudades devastadas por los bombardeos como Guernica, Hiroshima, Nagasaki y Sarajevo.
6 meneos
30 clics

Descubierto un nuevo proceso de formación de especies

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales, descubre un nuevo proceso de formación de especies. Los científicos han estudiado poblaciones de lagartijas de turbera (Zootoca vivipara), una de las pocas especies de vertebrados que tiene dos modos de reproducción: oviparismo y viviparismo. Los individuos restringen el apareamiento a individuos del mismo modo de reproducción, generando un aislamiento reproductivo dentro de la especie que a largo plazo provocaría una especiación, es decir la a
15 meneos
46 clics

Mayor protección para las lagartijas batueca y leonesa  

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la Orden Ministerial por la que se modifica el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas, para incluir a 27 especies de fauna y flora amenazadas en España. Entre ellas se encuentra la lagartija batueca, uno de los reptiles continentales más raros de Europa.
7 meneos
234 clics

Lo que los biólogos han aprendido de la “gran guerra de las lagartijas”

El experimento ha durado seis años en varias pequeñas islas de las Bahamas y el resultado pone en duda lo que se sabía hasta ahora sobre la introducción de depredadores en nuevos ecosistemas. Las lagartijas terrestres (Anolis sagrei) de 16 islotes del archipiélago de las Bahamas vivían relativamente tranquilas hasta que un buen día aparecieron los invasores. Como salidos de la nada, en algunas islas aparecieron un buen día otros lagartos verdes que viven en los árboles (Anolis smaragdinus) y en otras islas aparecieron unos lagartos voraces.
22 meneos
99 clics

Un joven obliga a un discapacitado a comerse una lagartija y lo graba para subirlo a las redes

La Policía Local de Rincón de la Victoria ha descubierto este vídeo en el que aparece el joven incitando a un discapacitado "a que se comiese una lagartija".
14 meneos
67 clics

La Anole azul de Gorgona, lagartija única en su especie en peligro de extinción  

Muy por encima del suelo de la selva en la remota isla de Gorgona, en Colombia, habita una lagartija de un color azul brillante que rivaliza con el mismo color del cielo. Es la Anolis Gorgonae, o anole azul, una especie de lagartija tan evasiva y extraña, que los científicos no han podido siquiera estimar su población. En virtud de lo aislado de su hábitat y sus hábitos solitarios, los investigadores conocen poco de la anole azul, aunque han sido cautivados por su imponente coloración
6 meneos
14 clics

La lagartija espinosa huye en función del color de nuestra ropa

La tonalidad de la indumentaria de las personas afecta al comportamiento de huida de la lagartija espinosa del noroeste. Un nuevo trabajo, desarrollado por investigadores estadounidenses, revela que esta lagartija siente más confianza hacía nosotros cuando vestimos con colores similares a los de su cuerpo. Estos hallazgos podrían minimizar las molestias que causan los ecoturistas y senderistas en el entorno.
5 meneos
16 clics

Lagartija Nick y el cine de Buñuel en el Laboratorio de Creación de Abycine 2017

El montaje con las obras de Buñuel y la música en directo de Lagartija Nick abrirán, en su gala inaugural, la XIX edición de Abycine, el Festival Internacional de Cine de Albacete, que éste año se celebrará del 20 al 28 de octubre de 2017. Se trata de la nueva apuesta del Laboratorio de Creación, un proyecto único y exclusivo producido por el propio festival que consiste en la reinterpretación en directo de la banda sonora de una película o filmografía mítica a cargo de una banda de indie-rock nacional.
26 meneos
1575 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran a "la madre de todas las arañas": Come lagartijas y no usa tela para cazar

Tiene un tamaño de 20x25 centímetros y ha sido bautizada como "la madre de todas las arañas". El hallazgo de una araña australiana en la granja Bernyard Betty's Rescue causó total impacto, incluso entre el empleado de control de plagas, quien aseguró que no había visto algo semejante en 17 años. El arácnido es un "esparásido o araña cangrejo gigante", no utiliza tela para cazar y es capaz de comer hasta lagartijas. Su tamaño se puede expandir hasta los 30 centímetros y tiene la capacidad de dar saltos.
172 meneos
2103 clics
Las raras lagartijas que tiene frenado un multimillonario proyecto ferroviario en Alemania

Las raras lagartijas que tiene frenado un multimillonario proyecto ferroviario en Alemania

El proyecto para construir 56 Km de vías de ferrocarril se anunció en 1994 y estuvo marcado por los problemas. La obra comenzó recién en 2010 y desde hace 18 meses está demorada por la presencia de dos especies amenazadas.
62 110 0 K 312 ocio
62 110 0 K 312 ocio
« anterior1234

menéame