edición general

encontrados: 38, tiempo total: 0.011 segundos rss2
312 meneos
1444 clics
AKIRA: la película que cambió la historia del anime para siempre

AKIRA: la película que cambió la historia del anime para siempre  

Están las grandes películas de animación y está Akira. Una epopeya de ciencia ficción ultraviolenta, salvaje, fascinante, con un inolvidable grupo de antihéroes y una estética que marcó tendencia. Pero como muchas obras notables, su realización implicó un caudal de desafíos.
165 147 1 K 502 ocio
165 147 1 K 502 ocio
381 meneos
1577 clics
'Akira' tendrá una serie de anime que adaptará el manga al completo

'Akira' tendrá una serie de anime que adaptará el manga al completo

Akira, la película que cambió para siempre la forma de entender el cine de anime,está viviendo un resurgir 31 años después.Además del remake en live-action que Taika Waititi prepara junto a Warner Bros,el mangaka y creador de esta obra maestra, Ōtomo Katsuhiro,ha anunciado en la Anime Expo que está preparando una serie. A diferencia de la película,la nueva serie abarcará la totalidad del manga y estará producida por Bandai Namco's Sunrise pero esto no es todo,porque en 2020 la película de culto regresará a los cines de Japón remasterizada en 4K
165 216 7 K 220 cultura
165 216 7 K 220 cultura
131 meneos
1244 clics
Estas tres mujeres samurái fueron algunas de las guerreras más legendarias de la historia

Estas tres mujeres samurái fueron algunas de las guerreras más legendarias de la historia

Durante cientos de años, Japón fue un estado guerrero. Estas mujeres se contaban entre las más feroces del país. Con el primer shogun, Yoritomo Minamoto (shogunato Kamakura), en el s. XII, las mujeres actuaban como alguaciles locales y cumplían con sus obligaciones militares, desde proporcionar soldados hasta defender personalmente las propiedades. "Puede que no hubiera habido shogunato Kamakura sin mujeres". Estas son las historias de 3 mujeres samurái: 2 que demostraron su heroísmo al comienzo de la era de los samuráis, y otra al final.
256 meneos
5609 clics
Un pequeño taller de Barcelona crea una réplica perfecta de la moto de Kaneda en Akira, y quieren lanzar una serie limitada eléctrica

Un pequeño taller de Barcelona crea una réplica perfecta de la moto de Kaneda en Akira, y quieren lanzar una serie limitada eléctrica  

Para los fans de la obra de Katsuhiro Otomo, la motocicleta que conducía el personaje de Kaneda en ese Neo-Tokio que tanto ha fascinado en Akira era la joya de la corona. Mientras esperamos a que la sociedad siga avanzando irremediablemente a esa distopía infernal que nos presentaba el manga y luego el film, un pequeño estudio taller de Barcelona ha logrado una alucinante réplica de la legendaria motocicleta roja. No solo eso. Están trabajando en un modelo totalmente eléctrico y se pondrá a disposición del público en edición limitada.
130 126 0 K 488 ocio
130 126 0 K 488 ocio
5 meneos
159 clics

Países consumidores de café ¿Dónde se bebe más café?

El consumo de café a nivel mundial se ha duplicado durante los últimos 20 años pasando de 92 millones de sacos en 1990 a 162 millones de sacos estimados para 2019. Se estima que cada año las personas consumen al menos 400 mil millones de tazas y la demanda sigue en aumento. En cifras totales, no per cápita, los principales países consumidores de café son los Estados Unidos, Alemania, Japón, Francia, Italia, Canadá, Rusia y España en ese orden. Brasil es el mayor productor y exportador, pero apenas ocupa el lugar 14 entre los países consumidores
10 meneos
158 clics

Unai no tomo: Catálogos de juguetes japoneses (1891-1923) [en]  

Durante la visita de Stewart Culin a Japón en otoño de 1909, Seifu Shimizu -director de una importante empresa comercial de Tokio, artista, calígrafo y principal coleccionista de omocha (juguetes) de la era Meiji- estaba publicando los diez volúmenes de Unai no tomo, compuestos por encantadoras xilografías de objetos de juego tradicionales. Al hojear estos catálogos, nos encontramos con ballenas con ruedas y ratones magnéticos, un luchador de sumo de arcilla luchando contra una carpa naranja, y máquinas de ruido.
13 meneos
139 clics

El extravagante cuñado de Napoleón que tomó el pelo a los Reyes de España y masacró a su pueblo

Se considera que la expresión «hacer el primo» nació justo derivada del recochineo con el que Joaquín Murat, enviado por Napoleón a tomar España, fue imponiéndole su voluntad punto por punto al Infante don Antonio Pascual de Borbón, el hombre encargado de presidir la Junta Suprema en ausencia del Rey Carlos IV y su hijo Fernando VII...
4 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tomoe Gozen, la guerrera japonesa del siglo XII que se enfrentó al machismo de los samuráis

Su desaparición sigue siendo un misterio, uno de los muchos que enrriquecen la historia de este icono feminista.
106 meneos
1313 clics
David Lynch intentó adaptar uno de los mangas de Katsuhiro Otomo para Hollywood [EN]

David Lynch intentó adaptar uno de los mangas de Katsuhiro Otomo para Hollywood [EN]

[Nilo Rodis-Jamero] [...] abordó el manga de Otomo Domu [Pesadillas] después de que Bandai dijera que estaba interesada en adaptarlo con Lucasfilm. Rodis-Jamero incluso fue a Japón para discutir el proyecto con ejecutivos de Bandai, y el estudio le hizo una oferta en costes de producción que no podía ser desestimada. "Así que cuando la posibilidad de hacer Domu llegó milagrosamente, se la llevé a David porque ésto era el territorio de David. [...] Y le conté la escena inicial, y antes de que pudiera terminar me dijo, "Me apunto"".
20 meneos
55 clics

Pence tomó la iniciativa cuando Trump inicialmente se resistió a enviar a la Guardia Nacional al Capitolio (en)

El vicepresidente Mike Pence, no el presidente Donald Trump, ayudó a facilitar la decisión de movilizar a los miembros de la Guardia Nacional de DC el miércoles cuando la violencia en el edificio del Capitolio de Estados Unidos comenzó a escalar, según una fuente familiarizada con la medida y los comentarios públicos de altos funcionarios. Trump, quien ha demostrado durante el año pasado estar ansioso por desplegar a la Guardia Nacional cuando estalla la violencia, inicialmente se resistió a hacerlo en Capitol Hill el miércoles cuando…
22 meneos
497 clics

Esta web te permite ver la burbuja en la que viven los que consumen vídeos conspiranoicos en YouTube  

Plataformas como YouTube están plagadas de vídeos conspiranoicos, y uno muchas veces se pregunta qué tipo de personas consumen este contenido y cómo acaban encerrados en estas burbujas. TheirTube es un proyecto creado por el diseñador Tomo Kihara, ganador del Mozilla Creative Media Award, y fundado por la Fundación Mozilla. Esta web nos advierte, de una manera muy fácil de entender, sobre los peligros a los que nos enfrentamos al ver este tipo de contenido.
21 meneos
63 clics

Adicción a los videojuegos: ley en Japón limita horas de juego a 60 minutos por día en menores de 18 años

En Japón, se está viviendo uno de los episodios más tensos en la lucha contra la adicción a los videojuegos debido a una ley aprobada en la prefectura de Kagawa que obliga a menores de 18 años a limitar sus horas de juego a solo una por día y 90 minutos en fines de semana.La ley entró en vigencia el 1 de abril y también incluye una restricción en los smartphones para los menores, que solo podrán usarlos hasta las 10 p. m. de todos los días.
2 meneos
76 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Vídeo a sus alumnas compañeras de secundaria por debajo de la falda  

Le tomo un vídeo y foto a sus alumnas compañeras de secundaria por debajo de la falda (upskirt) y no se dieron cuenta xD.
1 1 19 K -125 cultura
1 1 19 K -125 cultura
7 meneos
32 clics

Napoleón y la joya de la egiptología 'Description de L'Egypte'

Acabada su revolución, la nueva república francesa decidió exportar al resto de Europa las maravillas de la «libertad, igualdad, fraternidad». Como es lógico, terminó en guerra con todo el continente y ello permitió descubrir nuevas eminencias militares entre sus soldados. De ellos destacó sobremanera un corso formado como oficial de artillería, que triunfó con escasos medios y mucha capacidad táctica y estratégica en la campaña de Italia.
3 meneos
35 clics

El último tango de Gardel  

En la noche del 23 de junio de 1935 en Medellín, se anunció una audición especial con Carlos Gardel, patrocinada por la Saco Compañía de Aviones. Comenzó esta audición a las 23 y 15 y tras varias intervenciones terminó con "Tomo y obligo". Agregaba la crónica colombiana que la audición terminó a las 00:30 horas. Pocas horas después la emisora anunciaba la muerte de Gardel en un accidente aéreo.
9 meneos
30 clics

La oposición venezolana toma el control de la filial petrolera PDVSA en Estados Unidos

La rápida reorganización de la codiciada filial de PDVSA marcó una crucial victoria temprana para la oposición liderada por Guaidó.
162 meneos
1732 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Treinta años de culto a 'Akira', treinta años desde que el cine cambió para siempre

Akira lo cambió todo. Llegó antes que Naruto, antes que Dragon Ball e incluso antes que Gosth in the Shell. La obra de culto de Katsuhiro Ōtomo, estrenada el 16 de julio de 1988, marcó un antes y un después cuando palabras como manga o anime eran todavía desconocidas para el gran público de Occidente. Aquel "Neo Tokio a punto de E-X-P-L-O-T-A-R", como decía su cartel promocional, continúa sirviendo de referente incluso 30 años después de su aparición en la gran pantalla.
25 meneos
452 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Akira de Katsuhiro Otomo  

El cómic es una de las primeras aproximaciones que muchos tuvieron al manga japonés. Dibujado entre 1982 y 1983 la obra mantiene toda la actualidad. Neo-Tokio es la ciudad que queda de la destrucción de la antigua Tokio.
39 meneos
383 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Akira" vuelve a los cines

La lucha entre Kaneda y Tetsuo volverá a fascinar a una nueva generación de espectadores. El viernes 14 de octubre Akira llega a un puñado de cines españoles de la mano de Selectavisión, que reestrena la seminal película de animación dirigida por Katsuhiro Ôtomo en 1988 a partir de su propio manga homónimo.
34 meneos
308 clics

Tomoe Gozen: la temible guerrera japonesa del siglo XII

Hay que señalar que no era raro que las mujeres recibiesen entrenamiento militar en el Japón feudal. Entre los siglos XII y XIX, mujeres samurái fueron entrenadas en el uso de la espada, la naginata (un arma de asta con una hoja curva en su extremo) y el arco y la flecha. Sin embargo, el papel de estas mujeres guerreras (conocidas como Onna-bugeisha) era básicamente de tipo defensivo, para que aprendiesen a protegerse y a proteger sus hogares en caso de ataques enemigos.
2 meneos
116 clics

Todo 13 Rue del Percebe en un solo tomo

13 Rue Del Percebe - Edición Integral es un volumen que recopila las 324 páginas que Francisco Ibáñez hizo de la alocada comunidad de vecinos de 13, Rue del Percebe.
2 0 2 K 12 ocio
2 0 2 K 12 ocio
408 meneos
8673 clics
Akira: historia y curiosidades de un anime irrepetible

Akira: historia y curiosidades de un anime irrepetible

16 de octubre de 1988, se estrenaba en los cines de Japón la película que junto al manga abriría las puertas de una industria al mundo entero. El anime encontraba por fin un hilo conductor para exportar su imaginario e influir de manera notable en la cultura popular occidental. Se estrenaba Akira, basada en la monumental obra homónima de Katsuhiro Otomo. Otomo comenzaría su carrera como dibujante de manga a comienzos de la década de los 70. Lo hacía en Action Comics con títulos como The Gun Report o Fireball, pero no fue hasta comienzos....
172 236 1 K 434 cultura
172 236 1 K 434 cultura
5 meneos
359 clics

Cuando el masajista de la Selección Brasileña tomó el pelo a Garrincha [Anécdota]

[...] Tras regresar todos ellos del paseo se fueron enseñando sus diferentes compras, siendo lo que portaba Garrincha, la estrella del equipo, lo que más llamó la atención de sus compañeros: un modernísimo radio transistor por el que había pagado la friolera de 100 dólares de la época.
9 meneos
199 clics

Proyecto Akira, espectacular teaser hecho por fans  

Si alguna película o cómic abrió el anime y el manga al mundo sin duda fue Akira, Katsuhiro Otomo escribió más de 2000 páginas para su manga entre 1982 y 1993, pero también dirigió la película que se estrenó en 1988. Manga y película se han convertido en clásicos atemporales en sus respectivos géneros. Cansados de que Hollywood prometa una película sobre Akira un grupo de fans puso el marcha el proyecto akira, una producción de crowdfunding que ahora presenta el trailer a los fans de Akira en el mundo entero.
16 meneos
189 clics

Átomos de tomo y lomo

C&P:"Prefiero pensar que somos átomos. Indivisibles, pero cohesionados. Es una forma de pensar en la inmortalidad, en nuestra perpetuación... mientras dure el Universo, claro está. Porque, no sé si saben que nuestros átomos vienen estando de acá para allá desde la noche de los tiempos. En que el reloj estaba a cero, porque quizá ni tan siquiera existiera reloj ni cosa alguna. Para no meterme en un jardín cosmológico, prefiero seguir con el relato que venía a contarles. Dice así:..."
14 2 2 K 176
14 2 2 K 176
« anterior12

menéame