edición general

encontrados: 246, tiempo total: 0.013 segundos rss2
4 meneos
235 clics

La estrella de 'rock and roll' que echó a Jimi Hendrix de su grupo

El guitarrista se hace llamar Maurice James, aunque acabará pasando a la historia como Jimi Hendrix. Desde la primera vez que actúan juntos sobre el escenario surgen las primeras señales de incompatibilidad, que tienen más que ver con aspectos no estrictamente musicales que con cualquier otra cosa.
81 meneos
3287 clics
Tres guitarristas que Angus Young (AC/DC) cita como influencia

Tres guitarristas que Angus Young (AC/DC) cita como influencia

El legendario guitarrista colegial de AC/DC, Angus Young, tiene tres pilares a los que cita como sus influencias a las seis cuerdas.
42 39 3 K 444 ocio
42 39 3 K 444 ocio
11 meneos
60 clics

Recordando a Jimi Hendrix en el aniversario 53 de su muerte

Un prodigio musical que revolucionó la escena del rock. El 18 de septiembre de 1970, el mundo se despidió de un genio de la música, quien partía a la temprana edad de 27 años. Jimi Hendrix, cuyo talento lo llevó a un meteórico ascenso, encontró trágicamente la muerte en una habitación de hotel del oeste de Londres, dejando un vacío en un mundo que aún esperaba verlo en la cima.
17 meneos
183 clics

El fugaz evangelio de Jimi Hendrix (1)

«Nadie me había dicho que era tan jodidamente bueno». Aquella fue la célebre frase que un tembloroso Eric Clapton pronunció entre bastidores, justo tras ver tocar por primera vez a aquel insólito guitarrista estadounidense. Un completo desconocido que acababa de aterrizar en Londres de la mano de su mentor Chas Chandler —antiguo bajista en The Animals— que lo había descubierto actuando en un club neoyorquino y que, abrumado por su potencial, había decidido llevárselo a Inglaterra.
8 meneos
122 clics

Jimi Hendrix, Moebius y la sopa de ácido lisérgico

Nuestra historia comienza en un bistró de Mouscron (Bélgica), a finales de los años sesenta. El amplio salón está repleto de comensales que ni se inmutan ante los estridentes sonidos que provienen de la escalera. Cuando sirvan la cena, será peor; incluso puede que la lámpara de cristal que cuelga del techo se resienta. A pesar de todo, la clientela habitual acudirá como cada sábado, a sabiendas de que la cena y el espectáculo valdrán la pena. Desde hace años toleran la presencia de la extraña fauna de melenudos, groupies y fumetas (...)
13 meneos
76 clics

Jimi Hendrix y el color de la psicodelia [PDF]

Jimi Hendrix tenía sinestesia sonido-color, quizás producida por el consumo de LSD. Cuentan que le puso a su icónica canción 'Purple Haze' ese título porque un acorde (C7#9), al que llamó el purple chord, cada vez que lo tocaba veía colores morados a su alrededor. Se sabe desde hace tiempo que ciertas sustancias psicotrópicas como el LSD (dietilamida de ácido lisérgico) son capaces de inducir la sinestesia que relaciona los sonidos con los colores. Y esta interacción es tan intensa que personas ciegas de nacimiento pueden experimentarlas.
12 meneos
78 clics

Jimi Hendrix 80 años, el gran héroe de la guitarra que vivió rápido y murió joven

El guitarrista más grande de la historia del rock nació el 27 de noviembre de 1942. Su leyenda se extiende hasta el presente, por la influencia de su estilo y el sonido que patentó. Fue único, extraordinario e inimitable y como tal, se lo recuerda aquí.
21 meneos
236 clics

Drogas, alcohol, novias en simultáneo y una fama aplastante: el súbito ascenso y final repentino de Jimi Hendrix

Le bastaron cuatro años para demostrar que era el mejor guitarrista del mundo y tras su muerte fue venerado por las generaciones siguientes. Su talento era extraordinario pero sus excesos terminaron con su vida. Su trágica muerte y el “Club de los 27 "
5 meneos
266 clics

El fin de semana en que Jimi Hendrix estuvo secuestrado sin saberlo y cómo quien lo rescató se convirtió en el nexo de Pablo Escobar en Miami  

En 1969, en su momento de máxima popularidad, el guitarrista fue en busca de droga a un pub y terminó de rehén de la mafia durante dos días. La increíble historia detrás del “fin de semana perdido”
141 meneos
1354 clics
Jimi Hendrix, «Electric Ladyland» … y los dioses hicieron el amor, con un guitarrista

Jimi Hendrix, «Electric Ladyland» … y los dioses hicieron el amor, con un guitarrista

Desde su aterrizaje en Londres en septiembre de 1966 los hechos se habían sucedido a una velocidad de vértigo. Llegado el verano de 1967, y lejos de intentar aminorar la marcha, Jimi Hendrix afrontaba la composición y la(s) grabación(es) del que sería su tercer álbum de estudio como una tarea a intercalar en una agenda que, sobre todo debido a unas extenuantes giras americanas, apenas admitía un momento de respiro. ¿Misión imposible estar a la altura de las expectativas? No para él, desde luego.
4 meneos
69 clics

A Musical Story, el videojuego sobre Jimi Hendrix  

A Musical Story - An Incredible Jimi Hendrix Inspired Lo-Fi 70's Psychedelia Rhythm Action Adventure!
11 meneos
136 clics

Jimi Hendrix "Hear My Train is Coming" en acústico  

«Hear My Train Coming » es un blues escrito por el propio Jimi Hendrix, inspirado en canciones espirituales. John McDermott, biógrafo de Jimi Hendirx considera «Hear My Train A Comin» como:’ «Una poderosa oración de blues basado en la metáfora de la salvación del tren que atraviesa el folclore estadounidense de todos los colores y la fe«. El documental Experience (1968) presenta la única versión grabada por Hendrix. Lo hizo con la guitarra que podéis ver en el vídeo y está considerada como una de sus actuaciones más memorables.
6 meneos
122 clics

Jimi Hendrix: una línea del tiempo con sus guitarras eléctricas  

A pesar de que la Fender Stratocaster es su modelo más icónico, el músico reunió una amplia variedad de instrumentos entre su arsenal, el cual incluyó desde una Jaguar hasta varias Gibson Les Paul, SG y Flying V.
16 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tal día como hoy hace 50 años moría Jimi Hendrix. El concierto en Estocolmo de 1969  

1. Killing Floor - 2. Spanish Castle Magic - 3. Fire - 4. Hey Joe - 5. Voodoo Chile (Slight Return) - 6. Red House - 7. Cream Medley: Sunshine of your love/Outside Woman Blues
14 meneos
76 clics

Jimi Hendrix, el chico que hacía vudú con la guitarra

Medio siglo después de su prematura muerte, Jimi Hendrix es más venerado que escuchado en un mundo del espectáculo bien distinto al que conoció. Su incendiaria manera de tocar la guitarra legó algunos de los mejores momentos de la historia del rock y su música grabó a fuego el resumen de una época.
11 meneos
52 clics

Hendrix, el antes y después del rock, a 50 años de su muerte

El 18 de septiembre de 1970, a los 27 años, muere Jimi Hendrix en el Hotel Samarkand de Notting Hill por sobredosis de barbitúricos. Su trayectoria resulta interesante: músico estadunidense, negro, blusero y rockero, que triunfa en Londres. “Chas Chandler, exbajista de The Animals, se lo lleva a Londres después de oírlo tocar en un club del Greenwich Village de Nueva York. Buscaba quien grabara Hey Joe, de Billy Roberts, que Hendrix tocaba. Le dijo ‘te voy a llevar a Londres’ y Jimi respondió ‘¿Me vas a presentar a Jef Beck y a Eric Clapton?’”.
3 meneos
209 clics

La triple teoría de la conspiración tras la misteriosa muerte de Jimi Hendrix  

En un mes y medio, el próximo 18 de septiembre, se cumplirá el 50 aniversario de la muerte de Jimi Hendrix, uno de los músicos más influyentes del rock y, para muchos, el guitarrista que llevó a su instrumento a una nueva dimensión. Sin embargo, después de cinco décadas, su muerte, ocurrida cuando tenía apenas 27 años, sigue encarnando un misterio, cuya puerta abrió el forense Gavin Thurston, quien frente al escenario de su deceso admitió la falta de pruebas contundentes acerca de las circunstancias en las que el músico perdió su vida.
21 meneos
428 clics

El espíritu de Jimi Hendrix "posee" el cuerpo del embajador de Japón en Estados Unidos

La política internacional es mucho más divertida si los embajadores fueran tan espectaculares como Kanji Yamanouchi, el embajador de Japón en Estados Unidos, que ha sido "poseído" por el espíritu de Jimi Hendrix y se ha marcado una espectacular interpretación de el himno de Estados Unidos con la guitarra eléctrica, tal y como lo hiciera el propio Hendrix en Woodstock.
6 meneos
123 clics

La noche que Jimi Hendrix destronó a Eric Clapton sobre el escenario  

Llegó el 1 de octubre, la fecha que cambió la historia del rock. Chandler y Hendrix acudieron a la Universidad Politécnica de Londres, donde Cream daría uno de sus grandes conciertos; durante el intermedio, el manager llevó a Jimi tras bastidores para cumplir su promesa. Hendrix, quien sólo soltaba su guitarra para ir a dormir, saludó uno por uno a los músicos que admiraba y de repente ocurrió lo inesperado, una osadía a la que nadie se había atrevido; Jimi pidió tocar con Cream en el escenario. Como un favor a Chandler, aceptaron.
5 1 6 K 2 ocio
5 1 6 K 2 ocio
4 meneos
12 clics

Tres genios púrpuras: Prince, Jimi Hendrix y Woody Allen

El púrpura fue el color de dos magistrales canciones y una maravillosa película: “Purple Haze” (neblina púrpura) de Jimi Hendrix, “Purple Rain” (lluvia púrpura) de Prince y “La rosa púrpura del Cairo”, de Woody Allen.
136 meneos
3740 clics
Fotografías de Jimi Hendrix en su último concierto (1970)

Fotografías de Jimi Hendrix en su último concierto (1970)  

El 6 de septiembre de 1970, Jimi Hendrix actuaba en el escenario del "Love + Peace Festival" en la isla de Fehmarn (Alemania), siendo recibido con algunos abucheos por parte de un público enfadado con la cancelación del día anterior. Nadie podía suponer en ese momento que sería el último concierto oficial de Jimi Hendrix, una de las grandes leyendas de la historia del Rock.
4 meneos
97 clics

Jimi Hendrix y Jasper Johns: un himno nacional en guitarra eléctrica y una bandera en un cuadro (HILO)

Con el 50 aniversario del Festival de Woodstock de 1969, este hilo de Twitter relaciona el icónico concierto de Jimi Hendrix, en el que toca el himno de los EEUU en su guitarra eléctrica, con una pintura de Jasper Johns de 1955, en la que convierte la bandera de EEUU en una pintura. Son dos acciones que cambian el contexto de un símbolo nacional (fueron tachados de antipatriotas) y que se leen dentro de un momento histórico concreto (fin de la era McCarthy uno, inicio de la era Nixon el otro)
34 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El encuentro de dos genios: Jimi Hendrix ilustrado por Moebius

Pocas veces se da en la realidad un acontecimiento de estas dimensiones, el encuentro entre dos genios. Uno de los mejores ilustradores del mundo decide dibujar a uno de lo músicos más icónicos y personales del s.XX.
13 meneos
401 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Jimi Hendrix a KISS: Plaster Caster, la groupie que hizo 75 moldes de penes

“Artista y groupie en recuperación”. Así se define Cynthia Albritton, quien posee la mayor colección de penes de músicos famosos del mundo. Eso sí, penes de yeso, que nadie se alarme.
75 meneos
2680 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los sueldos de los artistas de Woodstock: Jimi Hendrix, 18.000 dólares; Santana, 750  

Siempre ha habido clases, también en Woodstock, el legendario festival de rock, drogas y amor del que este año se cumplen 50 años. La lista de los emolumentos de los grupos y cantantes en Woodstock desvela la existencia de una aristocracia, coronada por el rey Jimi Hendrix, una clase media en la que cohabitaban The Who, Grateful Dead o Ten Years After y la plebe, en la que estaban mitos (en ciernes) como Joe Coker o el mismísimo Santana, que apenas se llevó 750 dólares (el equivalente a 6.000 dólares actuales) por su inolvidable concierto.
9 meneos
85 clics

Soto del Barco expresa su "profundo dolor" por la muerte del alcalde, cuyo cuerpo ha sido rescatado en Cabo Vidío

El Ayuntamiento de Soto del Barco ha expresado su "profundo dolor" por la muerte del alcalde de la localidad, Jaime Pérez Lorente 'Jimi', cuyo cuerpo sin vida fue hallado y rescatado este miércoles en el mar, en una zona próxima al Cabo Vidío. Efectivos del GEAS de la Guardia Civil que se encontraban en labores de búsqueda en otra zona del Cabo Vidío rescataron a lo largo de esta mañana el cuerpo hallado en la zona de búsqueda del alcalde de Soto del Barco, Jaime Pérez Lorente, 'Jimi', desaparecido este martes.
5 meneos
213 clics

Adiós a nuestra musa, la gran Cynthia Plaster Caster

A lo mejor no te suena de nada pero el nombre artístico ya debería darte más de una pista. Esta artista logró fama mundial a finales de los sesenta y setenta y fue tanta que hasta el grupo KISS le dedicó una canción. Cynthia se especializó en sacar moldes de la polla de músicos famosos.
13 meneos
271 clics

Cuando Lemmy (Motörhead) fue roadie de Hendrix: "Me enseñó a buscar droga en los lugares más inverosímiles"

Lemmy Kilmister ha sido uno de los grandes bajistas del rock, pero en sus inicios fue roadie de Hendrix, quien no solo le enseñó secretos de la guitarra
28 meneos
144 clics

Jimi Hendrix, más allá del 'showman' que tocaba la guitarra con los dientes

La primera vez que Jimi Hendrix se interesó por la música fue a los 10 años. Ya entonces hacía como que tocaba las cuerdas con el palo de la escoba y su padre, que no sabía nada de acordes, decidió comprarle una guitarra acústica de verdad. Al año siguiente llegó la eléctrica. Nunca recibió clases ni tuvo a nadie cercano que le sirviera de instructor. Su conocimiento fue adquirido escuchando discos de Elmore James, en funciones religiosas y observando a los guitarristas de rhythm and blues que pasaban por su ciudad natal.
3 meneos
131 clics

Tripis, cámara, acción: «Live in Maui», el concierto más psicodélico y desconocido de Jimi Hendrix

El mítico bajista Billy Cox, de la Jimi Hendrix Experience, recuerda para ABC el concierto que dieron en un volcán de Hawai, recogido en un disco-documental sobre la película de culto hippie «Rainbow Bridge» que se publica este viernes en CD, DVD y LP
2 meneos
34 clics
1 1 6 K -45 cultura
1 1 6 K -45 cultura
14 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jimi Hendrix y Kurt Cobain salvan un monumento soviético en Polonia

En la ciudad polaca Dąbrowa Górnicza hay un monumento a "Los héroes de la Bandera Roja". Fue construido en la época socialista, en 1970. Las autoridades polacas varias veces han intentado desmontarlo, incluso con explosivos, pero la población local lo ha defendido, entre otras cosas con los espíritus de Hendrix y Cobain.
« anterior1234510

menéame