edición general

encontrados: 33, tiempo total: 0.014 segundos rss2
88 meneos
2368 clics
Quién fue Jean-Michel Basquiat, el genio que se convirtió en el artista negro más cotizado del mundo

Quién fue Jean-Michel Basquiat, el genio que se convirtió en el artista negro más cotizado del mundo

De ascendencia haitiana y puertorriqueña, Basquiat pasó de las calles de Brooklyn a convertirse en una leyenda del arte mundial en menos de una década. Pero su vida tuvo un trágico final.
11 meneos
185 clics

El cuadro de Basquiat que puede batir el récord de arte moderno en Asia

Jean-Michel Basquiat (1960-1988) era hijo de familia acomodada del barrio de Brooklyn. Su padre, haitiano, era contable de profesión y su madre, puertorriqueña, era una reconocida diseñadora. Su condición de afroamericano influyó definitivamente en su carrera, vinculada a la escena urbana y apoyado desde sus comienzos por personalidades como Andy Warhol. Sus primeros trabajos fueron grafitis firmados junto a Al Diaz bajo el anagrama SAMO (Same Old Shit), que traducido al español quiere decir “la misma mierda de siempre”.
1 meneos
18 clics

París celebra el natalicio de Basquiat

Casi 50 años después de su nacimiento, y 22 después de su muerte a los 27 años por una sobredosis de drogas, el deseo de Basquiat finalmente se ha vuelto realidad: montar una gran exhibición de su colorido trabajo lleno de graffitis en París. Mas información y graffitis del autor en la propia página del Museo de Arte Moderno de la Villa de París (inglés): mam.paris.fr/en/node/243
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arte contemporáneo es una tomadura de pelo  

Sobre los diferentes estilos pictóricos se ha escrito mucho, cientos de libros, pero no sé si hay mucho material que justifique el arte abstracto contemporáneo. Tuve un profesor que nos inició un poco en la interpretación de las obras abstractas que buscan jugar con las formas y el color, y tengo que reconocer que llegué a aprender a apreciar alguna que otra propuesta arriesgada, pero hay cosas que me superan.Os presento a una serie de “artistas” que no les culpo por pintar lo que pintan, lo que más me saca de quicio es el negocio que montan.
43 meneos
464 clics
Sanyo - Monolito (1989)

Sanyo - Monolito (1989)

Spot publicitario de Sanyo, donde se pueden ver los últimos avances tecnológicos de la firma en 1989: televisiones, microondas, lectores de CD... El tema musical es una mezcla de los cortes "First Rendez-vous" y "Second Rendez-vous" de Jean-Michel Jarre. Locución de Constantino Romero.
14 meneos
116 clics
Jean Michel Jarre se une a Renault para crear los sonidos de sus coches eléctricos

Jean Michel Jarre se une a Renault para crear los sonidos de sus coches eléctricos

Los automóviles eléctricos no suenan como los de combustión, y los fabricantes se esmeran en darles sonidos para mejorar la experiencia de conducción. Esta será la labor del músico galo. El nuevo Renault Scenic E-Tech 100% eléctrico será el primer modelo que integrará los sonidos creados por Jean-Michel Jarre para los coches cero emisiones de la marca francesa.
12 meneos
107 clics

Equinoxe: Decodificando la obra maestra del sintetizador de Jean-Michel Jarre [ENG] [SUB-ESP]  

Hoy desgloso los sonidos del sintetizador, la composición y la orquestación del álbum de vinilo "Equinoxe", la obra maestra de Jean-Michel Jarre de 1978
145 meneos
1996 clics
Jean-Michel Jarré enseñando algunos de los sintetizadores de su estudio de París en una visita guiada

Jean-Michel Jarré enseñando algunos de los sintetizadores de su estudio de París en una visita guiada  

Uno de los compositores de música electrónica favoritos de muchas personas es Jean-Michel Jarré, con quien se produce ese curioso efecto tan habitual al oír su música: «llevo toda la vida oyendo esa melodía, pero no sabía que fuera de él». Y es que se ha usado en anuncios de televisión, sintonías de programas, series y películas hasta la saciedad. Aquí el artista francés hace una breve exposición de su estudio en París y sus mejores sintetizadores.
191 meneos
4474 clics
Oxygène (part IV), de Jean Michel Jarre, en 19 KB de código JavaScript

Oxygène (part IV), de Jean Michel Jarre, en 19 KB de código JavaScript

Los buenos amantes de la música electrónica suelen tener a Oxygène, el álbum de 1976 de Jean Michel Jarre, en un altar, junto con los clásicos imprescindibles. Ahora un aficionado llamado Srtuss le ha hecho un precioso homenaje al Korg Minipops7 y el resto de sintetizadores del original creando una versión en Javascript en tan solo 19 KB. Y suena excepcionalmente bien.
9 meneos
123 clics

Jean Michel Jarre en el país que quemó los pianos

El músico francés se desvivió (y casi se arruina) por ser el primer músico occidental en tocar en la China post Mao. La experiencia fue caótica e inolvidable, pero susceptible de ser empeorada
15 meneos
72 clics

Jean-Michel Jarre: "La inteligencia artificial ya es superior a la humana"

La catedral de Notre Dame se erige imponente en el escenario de la ciudad. Farolas, edificios contiguos… son los mudos espectadores del espectáculo
188 meneos
1323 clics
Jean Michel Jarre: el hijo que fue padre de la música electrónica

Jean Michel Jarre: el hijo que fue padre de la música electrónica

Tal día como hoy, en 1948, llegaba al mundo Jean Michel André Jarre para ser criado por sus abuelos y tener la única influencia de su madre, una enfermera muy distinta al compositor pero unida a él, entre otras cosas, por un profundo amor a la música. De esa unión no podía nacer un carpintero. De hecho tuvo que ser la mamá la que le introdujera la fascinación por el arte de las siete notas al ponerle a tocar el piano a los cinco años, justo al separarse la pareja. También le dejó con la boca abierta al llevarle a clubes de jazz (...)
4 meneos
117 clics

Las esculturas de Jean-Michel Folon de Florencia [ENG]  

"Me intrigaron las esculturas de Jean-Michel Folon la primera vez que salí de Florencia en coche hacia el sur. Allí, en una pequeña isla de tráfico, había un hombre con un paraguas; estaba lloviendo dentro del paraguas".
45 meneos
50 clics

El ministro de educación francés quiere prohibir la escritura inclusiva en las escuelas [FRA]

El ministro de educación francés Jean-Michel Blanquer quiere prohibir el lenguaje inclusivo en la escuela. "Nuestro idioma es el primer tesoro francés, el que nos conecta a todos y nuestra potencia mundial" dijo Blanquer que considera que la lengua francesa "no debe ser triturada o dañada". Si la feminización de oficios y funciones "es un progreso" Blanquer cree que "es una barrera para la transmisión de nuestro idioma para todos, por ejemplo para los estudiantes disléxicos".
9 meneos
8 clics

Un 10 % de especies marinas estaría cerca de la extinción

El investigador y ambientalista francés Jean-Michel Cousteau aseguró que el 10% de las especies que habitan en los océanos se encuentra al borde de la extinción como consecuencia de las actividades humanas.
6 meneos
13 clics

Edward Snowden grabó una canción con Jean-Michel Jarre

Sorpresa ha generado la información que uno de los hombres más buscados en el mundo, Edward Snowden, reapareciera, esta vez realizando una colaboración musical con el músico Jean-Michel Jarre. Según informa The Guardian, la canción llamada “Exit” que ya puede ser escuchada a través de Spotify, donde participa el antiguo empleado de la CIA prestando su voz, estará incluida en la última placa del francés, llamada Electronica Volume 2, The Heart of Noise y saldrá a la venta el próximo 6 de mayo.
5 1 8 K -58 ocio
5 1 8 K -58 ocio
5 meneos
16 clics

Jean Michel Jarre y Edward Snowden, juntos y revueltos

Jean-Michel Jarre y Edward Snowden colaboran en un tema del nuevo álbum del artista francés, que estrenará show en Sónar 2016.
4 1 9 K -105 cultura
4 1 9 K -105 cultura
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jean-Michel Jarre: "Hacer musica electrónica es como cocinar, es algo muy sensorial"

"Hacer música electrónica es como cocinar, es mezclar frecuencias de manera muy sensorial", ha manifestado este martes el artista francés Jean-Michel Jarre, uno de los pioneros de la música electrónica, que ha visitado Madrid para presentar 'Electronica 1: The time machine', un disco lleno de colaboraciones que abarca las últimas décadas del sonido electrónico y que saldrá a la venta el próximo 16 de octubre.
8 meneos
130 clics

Jean Michel Jarre - Rendez-Vous IV 4 (interpretada en directo por Kebu)  

Cover de Rendez-Vous IV de Jean Michel Jarre interpretado en directo por Kebu en el Doo-Bop de Vaasa.
8 meneos
32 clics

Jean-Michel Jarre promete un nuevo disco para este año

Con "Oxygène", Jean-Michel Jarre se aupó hace más de 35 años a los altares del entonces inexistente Olimpo de la música electrónica. Y a finales de 2013, anuncia, este pionero y maestro regresará con un nuevo disco, rodeado por algunos de los miembros de ese panteón que él ayudó a erigir. Será "probablemente en septiembre u octubre" y vendrá acompañado de un nuevo tour que podría recalar en España.
5 meneos
99 clics

'El secreto para que una dieta funcione es decir la verdad'

La dieta mediterranea es perfecta. Pero lo que se olvida es que en esta no se debe sobrepasar las 1.800 calorías al día, que hace falta una siesta de media hora al día y que no se trabaje mucho. Es decir, es una mezcla de esos tres factores lo que verdaderamente funciona para tener buena salud.
4 meneos
76 clics

¿Por qué "The Artist" está conquistando la taquilla española?

El gran Jonay Armas nos acerca esta magnífica película de cine mudo que está arrasando en todos los certámenes a los que se presenta.
4 meneos
53 clics

Un bote a pedales en una tempestad

La imagen de capitán de bote de pedales que se enfrenta a una tempestad que Jean Luc Melenchon [candidato del Frente de Izquierdas a las presidenciales] ha utilizado contra François Hollande [candidato del PS] no es, sin duda, políticamente correcta. Pero ilustra bien la situación actual: Europa está hundiéndose en una crisis sin fin. Se entrega, atada de pies y manos, a las finanzas, incluso colocando a sus representantes a la cabeza de los estados. La soberanía popular es pisoteada, y los pueblos europeos parecen condenados a ...
5 meneos
20 clics

Jean-Michel Cohen: "Cualquier régimen que excluye alimentos es malo"

Pero no hay que hacer una nutrición de prohibición sino que debe ser nutritiva. Desde hace 50 años la alimentación ha ido cambiando y deberíamos haber educado a los niños en una nueva nutrición.
23 meneos
85 clics

El doctor Dukan pierde el juicio frente a su colega Cohen

El nutricionista Pierre Dukan perdió un juicio por difamación que había entablado contra el médico Jean Michel Cohen, que criticó su método en una revista sobre salud donde consideraba que el método Dukan es una "verdadera desestructuración alimenticia que provoca graves problemas de salud en algunos pacientes como una fuerte subida del colesterol, problemas cardiovasculares y cáncer de pecho". Dukan consideró que esas declaraciones eran difamatorias y demandó a la revista y a Cohen. El martes, el Tribunal Correccional le dió la razón a Cohen.
20 3 0 K 195
20 3 0 K 195
10 meneos
 

Muere Jean-Michel Baron, 24 años después de su accidente en Dakar (lo dejó en estado vegetativo)

El motociclista Jean Michel Baron, en "estado vegetativo" desde su grave caída en el Dakar el 11 de enero de 1986, falleció este jueves a la edad de 56 años en su casa de Fontaine-Chalendray, informó su esposa. Después de este accidente, el motorista fue hospitalizado durante meses hasta que fue trasladado a su domicilio donde vivió 23 años en un estado vegetativo. MMEC:
« anterior12

menéame