edición general

encontrados: 43, tiempo total: 0.092 segundos rss2
19 meneos
354 clics

Jaime Gómez Obregón y la resolución de incidencias

Resolución de una incidencia informática en una empresa (Elastic NV) comparada con una incidencia en el ayuntamiento de Santander.
29 meneos
133 clics

Jaime Gómez-Obregón en TEDxValència: por unos servicios públicos digitales más humanos  

En esta casa somos muy fanses del trabajo de Jaime Gómez-Obregón, así que, sin querer desmerecer ninguna otra, tenía muchas ganas de ver su charla Slow Tech: The JOY of missing out en el recientemente celebrado TEDxValència. Si sigues su trabajo, no te sorprenderá lo que dice. Frente a grandes motos «multivérsicas» o inversiones en inteligencia artificial o el tema que esté de moda en el momento Jaime propone a las administraciones públicas y a quienes toman las decisiones en ellas que piensen en las necesidades de las personas (...)
24 meneos
157 clics

Jaime Gómez-Obregón. “Hackeando los archivos públicos”  

Del 15-17 de marzo de 2023, se celebraron las III Jornadas Internacionales de la Asociación de Archiveros de Andalucía en Sevilla. Jaime Gómez-Obregón, ingeniero y activista informático español, es conocido por desarrollar herramientas digitales contra la corrupción y fomentar la transparencia del sector público. Con experiencia en inteligencia de datos, open data y bases de datos, Gómez-Obregón promueve la transparencia en contratación pública mediante ciencia de datos y leyes de transparencia. jaime.gomezobregon.com/
25 meneos
109 clics

Hilo de Twitter de Jaime Gómez-Obregón sobre la cercanía entre los políticos y las constructoras en Cantabria

En todas partes hay empresarios de la obra civil que tras salir del despacho donde administran sus negocios entran a otro donde gestionan lo de todos. Son promotores metidos en política. Veamos cuatro casos de Cantabria.
10 meneos
37 clics

La Entrevista Hay Derecho a Jaime Gómez-Obregón  

Safira Cantos, directora general de Hay Derecho entrevista a Jaime Gómez-Obregón, ingeniero especialista en datos que utiliza la tecnología a favor de la transparencia de la información pública y contra la corrupción.
11 meneos
114 clics

Hilo de Twitter de Jaime Gómez-Obregón sobre la dilapidación de dinero público SPAIN TOUR 2023

¡Nos vamos de gira nacional para ver cómo se tira el dinero de todos en plataformas digitales que no valen para nada y ya están muertas! Es parte del estudio de este autor sobre políticos que quieren «competir con Amazon».
14 meneos
282 clics

Hilo de Twitter de Jaime Gómez-Obregón sobre la app "miDGT" y sus graves defectos

Hilo de twitter sobre la app de la Dirección General de Tráfico que anuncian y recomiendan que instales, pero sus graves defectos pueden causarte más de un problema como sustituto de tu permiso de conducir.
332 meneos
6350 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hilo de Twitter de Jaime Gómez-Obregón sobre cómo sería Tinder si lo hiciese el Estado

Hilo de Twitter de Jaime Gómez-Obregón, refiriéndose a Tinder, para mostrar las dificultades que se puede encontrar cualquier ciudadano a la hora de enfrentarse a la Administración electrónica en España.
173 159 29 K 434 ocio
173 159 29 K 434 ocio
28 meneos
95 clics

Jaime Gómez-Obregón: LICUAS SA es un contratista habitual de varios ayuntamientos madrileños

Figura en el caso Lezo y en la trama Gürtel. Según la sentencia de esta última, hinchó facturas y facturó servicios no prestados. Aún es un trabajo en curso, pero así está quedando su «ficha».
2 meneos
21 clics

Hilo de Jaime Gómez-Obregón sobre el daño que producen las redes sociales y el acoso en el instituto

Hilo de Jaime Gómez-Obregón en el que detalla el sufrimiento que le produjo el acoso, en el instituto,cuando era adolescente y las secuelas psicológicas que le han producido a lo largo de su vida.
2 0 0 K 26 actualidad
2 0 0 K 26 actualidad
20 meneos
755 clics

¿Salto o no salto?

Herido, dañado, he subido al tejado de la casa de mi infancia. Uno de los techos más altos de la ciudad. ¿Salto o no salto?
16 4 8 K 119 actualidad
16 4 8 K 119 actualidad
213 meneos
639 clics
Jaime Gómez-Obregón: “Un trámite digital es un diálogo con la ciudadanía y provoca transiciones emocionales”

Jaime Gómez-Obregón: “Un trámite digital es un diálogo con la ciudadanía y provoca transiciones emocionales”

Jaime Gómez-Obregón (Cantabria, 1981), es un ingeniero conocido por su activismo por la transparencia pública y contra la corrupción política. Empezó en el confinamiento con la creación del portal Contratosdecantabria.es, una herramienta para explorar de forma accesible los contratos del Gobierno de Cantabria, cruzando seguidamente los nombres de los adjudicatarios con las listas electorales de candidatos políticos.
19 meneos
124 clics

¿Pueden los datos y el rigor metodológico desarmar el sensacionalismo y los discursos pasionales de los medios?  

¿Puede un ingeniero independiente hacer #periodismo de #investigación? ¿Pueden los datos y el rigor metodológico desarmar el sensacionalismo y los discursos pasionales de los medios?. Esta es mi propuesta, agradeceré toda la difusión posible.
8 11 1 K 112
8 11 1 K 112
8 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De las rotondas y los aeropuertos fantasma al metaverso: los nuevos despilfarros políticos - Jaime Gomez-Obregón

El despilfarro del dinero del contribuyente no sorprende a casi nadie en España. Políticos de todas las siglas traicionan a diario su compromiso de servicio público contribuyendo a perpetuar una Administración, no solo sobredimensionada, sino además poco transparente con la gestión del erario. Sin embargo, mientras que hace años los representantes públicos dilapidaban el presupuesto en obras e infraestructuras de escasa utilidad, a día de hoy han encontrado en la digitalización una vía si cabe más rápida y sencilla.
44 meneos
512 clics
Ya disponible en sus pantallas Retrosantander 2.0 Turbo Edition GTI 16 válvulas!  Un experimento para explorar los archivos fotográficos públicos. ¡Ojo al trailer que me he currado! Ni Tarantino…

Ya disponible en sus pantallas Retrosantander 2.0 Turbo Edition GTI 16 válvulas! Un experimento para explorar los archivos fotográficos públicos. ¡Ojo al trailer que me he currado! Ni Tarantino…  

¡Y aquí tenéis el código fuente! Es software libre. Tengo ganas de aplicarlo a otros archivos y ciudades… ¡y de ver cómo lo aplicáis vosotros! Pronto publicaré un hilo técnico, para programadores, explicando cómo hacerlo… github.com/JaimeObregon/retrosantander
13 meneos
447 clics

Aplicando visión artificial sobre esta fotografía de Pablo Hojas de la «2ª Quincena Comercial de Santander», en 1966, he podido identificar 99 caras y estimar la edad media de los asistentes: 31 años  

¡En esta fotografía he encontrado a mi tío abuelo Eduardo! Era director del Instituto Santa Clara. La imagen es de la apertura del curso académico. La visión artificial le atribuye entre 48 y 54 años. Tenía 47. Todo sería más preciso si las imágenes no fueran de baja resolución. Esto es un ejemplo de las cosas guapas™️ que se pueden hacer con los datos públicos. Pero claro, las administraciones tienen que publicarlos y compartirlos… Ahora es «su Scattergories» y hay que ser McGyver para hacer nada con ellos…
10 meneos
86 clics

El nuevo Esquema Nacional de Seguridad han incluido unas medidas específicas contra la minería de datos

"Mira @JaimeObregon en el nuevo Esquema Nacional de Seguridad han incluido unas medidas específicas contra la minería de datos" Link directo al BOE: www.boe.es/boe/dias/2022/05/04/pdfs/BOE-A-2022-7191.pdf
225 meneos
3002 clics
Este finde he hecho un experimento con la base de datos del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Se trata de un ente público con una misión maravillosa:

Este finde he hecho un experimento con la base de datos del Centro de Documentación de la Imagen de Santander (CDIS). Se trata de un ente público con una misión maravillosa:  

poner en valor el patrimonio fotográfico de la ciudad. El CDIS tiene un tesoro El CDIS dispone de un archivo de imágenes imprescindible para conocer la historia de Santander. Si tienes un mínimo de sensibilidad histórica y de curiosidad por la vida y usos de las generaciones que definen nuestro presente, es imposible no enamorarse de algo así. El Centro depende del Ayuntamiento de Santander. El acceso al fondo requiere de cita previa y de la expresión anticipada del interés que mueve la visita, según me han comentado por teléfono.
119 106 1 K 373 cultura
119 106 1 K 373 cultura
477 meneos
2020 clics
Cuál es el precio de la opacidad en el acceso a las sentencias de los tribunales?  El Poder Judicial ingresa anualmente unos 950.000 € vendiendo las sentencias —que son públicas— a las editoriales

Cuál es el precio de la opacidad en el acceso a las sentencias de los tribunales? El Poder Judicial ingresa anualmente unos 950.000 € vendiendo las sentencias —que son públicas— a las editoriales

Jurídicas Menos de un millón de euros. Ese parece ser el precio de mantener cautivo el acceso informático masivo a las sentencias de los jueces. Un mercadeo con documentos públicos que parece ser la razón tras la amenaza con que saluda el buscador oficial:
559 meneos
13836 clics
Harto de burocracia, este hacker ha dado una increíble respuesta a la Administración, tratándola como ella nos trata

Harto de burocracia, este hacker ha dado una increíble respuesta a la Administración, tratándola como ella nos trata

Dos horas de papeleo para cobrar una charla de 30 minutos A veces, alguna administración pública ofrece algún destello de esperanza acercándose a activistas como Gómez-Obregón para conocer su punto de vista y aprender de él. Ayer mismo, Jaime tuiteaba que le habían contactado "desde una relevante institución pública [Nota del redactor: la Generalidad de Cataluña] para que participe en una videoconferencia sobre 'digitalización' con funcionarios".
356 meneos
2870 clics

Jaime Gómez Obregón: ACTUALIZACIÓN 11:15 Parece que el Ministerio ha retirado temporalmente el servicio [ROLECE]

"Demasiado tarde. Aquí tenéis el dataset LIBERADO: docs.google.com/spreadsheets/d/1d_mDK3XT2d3nzpbin-akhKqO3b7rjxYiHt1U5S " Además ya que el servicio oficial está caído, Jaime solicita a data.europa.eu ("The official portal for European data") para que pongan su link que sí funciona, en lugar del oficial del ministerio: twitter.com/JaimeObregon/status/1505883101049679878
375 meneos
7742 clics
Hoy he dedicado mi día a perfeccionar el método de extracción del NIF de los contratistas que encuentro en los datos oficiales. A priori parece fácil. Basta con utilizar el dígito de control

Hoy he dedicado mi día a perfeccionar el método de extracción del NIF de los contratistas que encuentro en los datos oficiales. A priori parece fácil. Basta con utilizar el dígito de control

(o la letra) para comprobar la validez de cada NIF. Chupado, ¿verdad? Pues no. El problema es bastante más complejo. Y, algorítmicamente, muy interesante. La primera vuelta de tuerca viene cuando el funcionario aplica la imaginación a la hora de escribir el NIF en el expediente. Pero tiene fácil solución. Pero con tantísimos contratos públicos, tarde o temprano te encuentras con casos más exóticos, como estos de la imagen. Porque las herramientas informáticas de algunas administraciones...
12 meneos
20 clics

Contratos, adjudicaciones y licitadores en Cantabria

Explora 25 766 contratos del Gobierno de Cantabria y más de 4500 licitadores. Una herramienta digital interactiva para la transparencia y el análisis desarrollada por Jaime Gómez-Obregón. [ Vía Twitter: El portal de transparencia del Gobierno de Cantabria es tan transparente que no vale para nada y hube yo de hacer otro. ]
698 meneos
10656 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Esta es la peli que voy a presentar este año a los Goya. Me gustaría que fuera ficción, pero es absurdamente real  

¡Máxima difusión {0x1f525} ! Que la anacrónica situación de los datos mercantiles llegue a los medios. Y a los despachos de Madrid.
297 401 33 K 366 politica
297 401 33 K 366 politica
1124 meneos
3079 clics
Jaime Gómez-Obregón, el ingeniero que está destapando todos los chanchullos políticos de España

Jaime Gómez-Obregón, el ingeniero que está destapando todos los chanchullos políticos de España

Como cántabra, un soplo de orgullo e ilusión me recorrió cuando descubrí el año pasado el trabajo de Jaime Gómez-Obregón. Mi primera toma de contacto fue el portal Contratosdecantabria.es, una herramienta para explorar de forma accesible los "25.766 contratos del Gobierno de Cantabria y más de 4.500 licitadores" de los últimos años sin el oscurantismo habitual de las normas de transparencia que, más que ayudar, parece que lo que buscan es que la gente se desespere y no quiera indagar más en qué es lo que paga con sus impuestos.
29 meneos
203 clics
Explora cómo se reparte el dinero público a los medios de comunicación en el País Vasco

Explora cómo se reparte el dinero público a los medios de comunicación en el País Vasco

«Esta herramienta se llama gobiernovasco.marketing, y la he construido porque el Gobierno Vasco no es suficientemente transparente con cómo reparte el dinero público entre los medios de comunicación. Como programador experimentado y con una parafilia por la transparencia y los datos, me ha parecido un reto muy interesante organizar todo ese lío, obtener información en claro y ponerla a disposición de toda la ciudadanía y los medios. Y cuando he pensado que, además, esto podría incomodar a algún político, he pensado… "¡Sujétame el cubata…!" »
529 meneos
1971 clics
Tus impuestos mantienen un acortador de URLs oficial… pero el Gobierno de España prefiere utilizar uno inseguro de terceros

Tus impuestos mantienen un acortador de URLs oficial… pero el Gobierno de España prefiere utilizar uno inseguro de terceros

Desde hace 10 años, la Administración Central del Estado tiene un servicio online llamado 'RUN' (run.gob.es) que cumple la misma función que cualquier recortador de URLs: ofrecer direcciones web breves y fáciles de compartir. Gómez-Obregón, un hacker y activista online en pro de la administración digital y los datos abiertos ha denunciado: ¿Por qué usáis soluciones de terceros no identificados y de dudosa seguridad en lugar de emplear la propias herramientas que vosotros mismos habéis construido para esa misma finalidad con el dinero de todos.
285 meneos
1160 clics
Hackeando el miedo a la transparencia (Jaime Gómez-Obregón) - T3chFest 2023

Hackeando el miedo a la transparencia (Jaime Gómez-Obregón) - T3chFest 2023

Charla: Programar es un superpoder. ¿Podemos utilizarlo para obtener los datos que son públicos según las leyes pero que la Administración nos niega? ¿Podemos utilizar nuestro conocimiento de la tecnología para dar más transparencia a los asuntos públicos? ¿Podemos provocar cambios positivos aplicando la ética hacker a nuestra relación con las Administraciones Públicas? de Jaime Gómez-Obregón en T3chFest 2023
58 meneos
110 clics
JaimeObregon/ladonacion: En 2012 el Rey de España, Juan Carlos I, transfirió 65 millones de euros a un amigo desde una cuenta secreta en Suiza. ¿Qué hay realmente detrás de esta rara donación? (ING)

JaimeObregon/ladonacion: En 2012 el Rey de España, Juan Carlos I, transfirió 65 millones de euros a un amigo desde una cuenta secreta en Suiza. ¿Qué hay realmente detrás de esta rara donación? (ING)

Este repositorio contiene el código fuente completo del sitio web ladonacion.es. - GitHub - JaimeObregon/ladonacion: En 2012 el Rey de España, Juan Carlos I, transfirió 65 millones de euros a un amigo desde una cuenta secreta en Suiza. ¿Qué hay realmente detrás de esta rara donación? Este repositorio contiene el código fuente completo del sitio web ladonacion.es.
3 meneos
122 clics

Por una digitalización lenta (Artículo de Jaime Gómez-Obregón )

Articulo de opinión de Jaime Gómez-Obregón sobre proyectos tecnológicos.
« anterior12

menéame