edición general

encontrados: 39, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
188 clics
Sound of Freedom - ¿Ruido o verdades ocultas? [14:22]

Sound of Freedom - ¿Ruido o verdades ocultas? [14:22]  

Análisis de la polémica película "sounds of freedom" respaldada por conspiracionistas.
26 meneos
366 clics
CRASH: la película más escandalosa de los 90 (David Cronenberg, J.G Ballard)

CRASH: la película más escandalosa de los 90 (David Cronenberg, J.G Ballard)

Crash de Cronenberg es seguramente la película más polémica de los años 90. Bueno, o quizá fue Kids, o Natural Born Killers, pero este vídeo va de Crash de 1996, la Crash buena. La mejor Crash.
4 meneos
26 clics

Sound of Freedom: Iglesia de Tim Ballard condena su "inaceptable moral"

A pesar de tener el mismo apellido, Tim Ballard no tiene ningún tipo de parentesco con M. Russell Ballard, el presidente del Quórum de los Doce Apóstoles, el segundo organismo de liderazgo más importante de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Es cierto que tuvieron una relación, de la cual no se especifica la actividad que lo llevaría a decir que sus acciones son “moralmente inaceptables” pero se encargaron de mencionar que eso quedó en el pasado. Sin embargo, tras comprometer su nombre como una de las personas que opera
10 meneos
43 clics
Tim Ballard de Sound of Freedom, ha negado airadamente explotar sexualmente a siete mujeres y aprovecharse de un anciano mormón. (Eng)

Tim Ballard de Sound of Freedom, ha negado airadamente explotar sexualmente a siete mujeres y aprovecharse de un anciano mormón. (Eng)

Tim Ballard, en la Operation Underground Railroad en 2013, es acusado por las mujeres de presionarlas mientras están en misiones para rescatar a niños. No abordó las acusaciones de mala conducta sexual en detalle, pero declaró que todo era falso, y habló apasionadamente para negar las acusaciones de la Iglesia. "No es cierto, nada de lo que escuches es cierto. Algo malo está pasando. Todavía no sé qué", dijo, alegando que era un complot en su contra, y cuestionando si la iglesia mormona ha hecho tales declaraciones
10 meneos
87 clics

Sound of Freedom: sobrevivientes de trata preparan lista de películas en respuesta al polémico filme

La idea es proponer filmes que realmente aporten a la conversación para entender todos los matices que implica este crimen. Lo cierto es que hay cosas muy complicadas detrás de la película, pues se sabe que Tim Ballard es una figura poco respetada porque se ha inventado historias, exagera otras y siempre pone el foco en sí mismo en vez de en las víctimas de trata que jura querer ayudar. Por otro lado, la razón por la cual empresas como HBO o Netflix se negaron a distribuir la película era por su calidad y no por el tema sensible que toca.
71 meneos
1219 clics
"El mundo sumergido" de J.G.Ballard (1962)

"El mundo sumergido" de J.G.Ballard (1962)

El subgénero “catástrofes acogedoras” fue la alternativa británica a los horrendos y bruscos apocalipsis imaginados por norteamericanos. Acuñado por Brian Aldiss engloba aquellas ficciones en las que el fin de la civilización humana acontece de forma lenta y degenerativa, y en las que se sugiere que ese final es merecido y esperanzador, una puerta a un nuevo comienzo(...) A finales del SXXI, una serie de violentas tormentas solares devastan las capas superiores de la atmósfera. La radiación y la temperatura en la superficie aumentan...
5 meneos
109 clics

Diez distopías ballardianas

«Es el espacio interior, y no el exterior, el que hace falta explorar. El único planeta verdaderamente extraño es la Tierra». Lo dijo el visionario novelista J. G. Ballard (Shanghái, 1930-Londres, 2009). Y lo demostró creando una oscura constelación de cuentos y novelas, distopías surreales en las que el progreso tecnológico no trae robots ni viajes por el espacio, sino catástrofes que convierten al mundo en un infierno y al ser humano en un pelele.
3 meneos
61 clics

'Regreso al futuro: El musical' estrena teaser y póster, ¿Listos para cantar con Doc y Marty?

Robert Zemeckis, Bob Gale y Alan Silvestri han trabajado junto al premiado Glen Ballard en la ambiciosa ‘Regreso al futuro: El musical’, producción teatral que tendrá su estreno en la Manchester Opera House de Manchester, Inglaterra, el 20 de febrero de 2020. Tras doce semanas, será trasladada al West End londinense. Incluirá temas asociados con el clásico de Zemeckis como ‘The Power of Love’, ‘Johnny B Goode’, ‘Earth Angel’ o ‘Back in Time’, pero también una buena colección de nuevas canciones.
31 meneos
365 clics

La trágica historia de Tom Ballard, el montañista que murió en el Himalaya de la misma manera que su madre hace 24 años

Se confirmaron los peores presagios. Este sábado, el equipo encargado de las labores de búsqueda de Tom Ballard y Daniele Nardi, desaparecidos desde hacía más de una semana, confirmaron que los cuerpos sin vida encontrados en el Nanga Parbat (Pakistán) corresponden a los dos montañeros. El pasado miércoles se había informado de que se suspendían las labores de búsqueda, pero el jueves el escalador español Alex Txikondijo que había visto dos siluetas por la ruta del espolón Mummery por la que los desaparecidos tenían previsto ascender.
9 meneos
63 clics

Prólogo de Ballard a ‘Crash’

El matrimonio de la razón y la pesadilla que dominó el siglo XX ha engendrado un mundo cada vez más ambiguo. Los espectros de siniestras tecnologías y los sueños que el dinero puede comprar se mueven en un paisaje de comunicaciones. El armamento tecnológico y los anuncios de bebidas gaseosas coexisten en un dominio de luces enceguecedoras gobernado por la publicidad y los seudoacontecimientos, la ciencia y la pornografía. Los leitmotive gemelos de este siglo, el sexo y la paranoia, presiden nuestras existencias. El júbilo de McLuhan frente a...
10 meneos
192 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una misión militar secreta y solo 12 días para encontrar una leyenda: la verdadera historia del hallazgo del Titanic

Un siglo después de posarse en el fondo del mar, el Titanic seguía generando todo tipo de teorías de la conspiración. Pero una serie de documentos militares desclasificados confirmaron los detalles de una conspiración real: la de su hallazgo como parte incidental de una misión encubierta de la Guerra Fría. En septiembre de 1985, el oceanógrafo y comandante de la Armada estadounidense Robert Ballard sorprendió al mundo al encontrar los restos del RMS Titanic, que descansaba en dos partes a 3800 metros bajo las frías aguas del Atlántico Norte.
5 meneos
75 clics

El mítico J. G. Ballard inspira una exposición desconcertante

El escritor de ciencia ficción J. G. Ballard escribió un artículo titulado El futuro del futuro. El texto, publicado en la revista Vogue, contenía un párrafo que sobrecoge: "Cada una de nuestras acciones durante el día, a lo largo de todo el espectro de la vida cotidiana, será instantáneamente grabada en vídeo. Por la noche nos sentaremos a ver las imágenes, seleccionadas por una computadora entrenada para elegir solo nuestros mejores perfiles, nuestros diálogos más inteligentes, nuestras expresiones más afectuosas [...]"
7 meneos
170 clics

Desigualdades futuras: la ciencia-ficción del 99%

Las desigualdades sociales son más patentes que nunca, y la ciencia-ficción, como ha hecho siempre, se encarga de mostrarlas y criticarlas con despiadada lucidez: este es el cine del 99%, el de los desfavorecidos y las clases humildes. A continuación, repasamos las recientes aportaciones literarias y audiovisuales al género que han representado este conflicto.
19 meneos
191 clics

La trágica historia de un joven que se tragó una babosa y quedó paralizado

Por aceptar un reto (comerse a una babosa del jardín), un adolescente sufrió terribles consecuencias: al tragarse al molusco, adquirió una infección parasitaria que afectó directamente a su cerebro y lo dejó paralítico del cuello hacia abajo. Estuvo en coma por 420 días y se hallaba paralizado cuando fue dado de alta del hospital tres años después. Aun paralizado y con atención las 24 horas, el joven estuvo en las noticias recientemente cuando el programa público de seguros australiano le rebajó el seguro de 383.700 dólares a 105.000.
5 meneos
52 clics

Guía para principiantes: J.G. Ballard

Que su propio nombre aparezca a menudo convertido en adjetivo dice mucho no ya de su importancia, sino de la vigencia de su prosa clínica como manual de guía de ese futuro que sucederá en los próximos quince minutos. En CANINO ofrecemos una modesta ruta de acceso a un universo de accidentes de hormigón, playas terminales y otras imágenes apocalípticas. Lean bajo su responsabilidad.
4 1 7 K -51 cultura
4 1 7 K -51 cultura
6 meneos
163 clics

30 años del descubrimiento del Titanic. Un mito bajo las aguas del Atlántico Norte  

El 1 de septiembre de 1985 los oceanógrafos Robert Ballard y Jean-Louis Michel hallaban el pecio del Titanic. Se encontraba a unos 3.800 metros de profundidad, en las gélidas aguas del Atlántico Norte. 73 años después de la tragedia que acabó convirtiendo al buque en un mito, el robot submarino Argo logró tomar las primeras imágenes de la zona del naufragio.
5 meneos
104 clics

J.G. Ballard: un futuro inhumano y erótico

Es uno de los pocos autores de género que han definido un estilo con su nombre: “ballardiano” se aplica a las ficciones que parecen salidas de la imaginación de su autor
13 meneos
198 clics

Robert Ballard, el hombre que encontró el Titanic, y mucho más…

El 1 de septiembre de 1985, las cámaras del vehículo submarino Argo captaron lo que parecían ser restos de un navío. Poco después, en las pantallas de ordenador seis mil metros por encima, en la superficie, el diseñador del ingenio sumergible distinguía lo que parecía ser una caldera y, unos minutos más tarde, el casco del más famoso de los navíos que jamás haya surcado los mares, aunque hubiese sido sólo durante cuatro días: el Titanic.
9 meneos
80 clics

J. G. Ballard: Mitos del futuro agónico

J. G. Ballard amplió la ciencia ficción tomando la Tierra como el planeta más extraño. Frente a la herencia de H. G. Wells (...), las creaciones de este escritor británico rechazaron abiertamente las corrientes dominantes para proponer una modulación abstracta del género: una poética propia de espacios desérticos, hoteles vacíos, figuras obsesivas imantadas por la catástrofe, perversas conjunciones de sexualidad y tecnología
11 meneos
161 clics

JG Ballard predijo las redes sociales en 1977 [ENG]

Hizo estas observaciones en un ensayo de Vogue, las similitudes con facebook son sorprendentes.
10 1 0 K 95
10 1 0 K 95
4 meneos
35 clics

"Los últimos días" o ecos de J.G. Ballard en Barcelona

Los edificios donde la gente vive y trabaja acaban siendo el escenario de un regreso a las sociedades tribales, llenándose de basura y siendo escenario de batallas, en un punto que recuerda al Ballard de Rascacielos.
3 meneos
19 clics

Mike Ballard aka Cept  

El artista británico y escritor de graffiti Mike Ballard alias Cept recientemente publicó este video, titulado The Rest Pretend, mostrando algunos de sus trabajos en interiores y al aire libre durante los últimos años.
2 meneos
20 clics

Nautilus Live

Para seguir en directo a Robert Ballard y su equipo en su expedición en el Nautilus para explorar el Mediterráneo
18 meneos
81 clics

Ballard contra Lovecraft

Hace unos meses, encontré en Ballardian.com, web dedicada al universo de JG Ballard, un interesante articulo que comparaba las literaturas del recientemente fallecido escritor británico, santo de devoción en esta casa, y la del genio de Providence, HP Lovecraft. Jamás se me habría ocurrido relacionar a estos dos escritores que como mínimo tienen en común el haber sido dos de los autores más importantes del siglo XX, creadores de obras de influencia radical y universos propios.
16 2 0 K 136
16 2 0 K 136
281 meneos
 
Fallece el escritor británico J. G. Ballard, autor de "El imperio del sol" y "crash"

Fallece el escritor británico J. G. Ballard, autor de "El imperio del sol" y "crash"

Conocido por obras como 'El imperio del sol' o 'Crash' (llevadas posteriormente al cine por Steven Spielberg y David Cronenberg respectivamente), J. G. Ballard ha fallecido este domingo a los 78 años de edad como consecuencia de una larga enfermedad, según ha informado su agente. Ella, Margaret Hanbury, ha sido la encargada de anunciar "con una gran tristeza" que J.G. Ballard, que estaba enfermo "desde hace varios años", había muerto por la mañana.
162 119 2 K 678
162 119 2 K 678
« anterior12

menéame