edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
14 clics

La misión espacial de la India afronta su momento más difícil: la sonda Chandrayaan-3 ha dejado de responder

La misión lunar india Chanddrayaan-3 parece no querer despertar de su letargo. La nave entró en modo reposo en su primera noche lunar, hace más de 2 semanas (aproximadamente lo que duran los ciclos diurnos lunares). El viernes pasado comenzaba el amanecer en la región del polo sur donde está, y desde entonces la Indian Space Research Organisation (ISRO) trata de restablecer comunicaciones. Aún no lo logró, lo que ya ha hecho a algunos perder esperanza y dar la misión por perdida. Con el día lunar la luz debería empezar a alimentar los paneles.
10 meneos
20 clics

La India lanza con éxito su segundo intento por llegar al inexplorado polo sur de la Luna  

La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) lanzó este viernes su ambiciosa misión para explorar el polo sur de la Luna, Chandrayaan-3, una sonda que se espera que aterrice en el satélite entre el 23 y el 24 de agosto, tras el fallido alunizaje de hace cuatro años.
22 meneos
68 clics
Fallo de la primera misión del nuevo cohete indio SSLV

Fallo de la primera misión del nuevo cohete indio SSLV

La agencia espacial india ISRO llevó a cabo la primera misión de su nuevo lanzador ligero SSLV el pasado 7 de agosto de 2022 a las 03:48 UTC. El pequeño cohete despegó en su misión inaugural, la SSLV-D1, desde la rampa FLP (First Launch Pad) del Centro Espacial de Satish Dhawan (SHAR), en la isla de Sriharikota (estado de Andhra Pradesh, India). Aunque las tres etapas de combustible sólido del lanzador funcionaron correctamente, la etapa superior VTM de combustible líquido (hipergólica) no completó el encendido final —la (...)
5 meneos
15 clics

La India concluye sin éxito una misión espacial con dos pequeños satélites

La India lanzó este domingo al espacio un cohete con dos pequeños satélites que se adhirieron a una órbita inestable, quedando inutilizables para su uso, informó la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). Los satélites de la misión SSLV-D1 "ya no se pueden utilizar" por una "falla en la lógica para identificar un error del sensor e ir a por una acción de rescate", informó la organización en Twitter tras detectar irregularidades en la operación.
4 meneos
3 clics

La India unirá esfuerzos con Japón para enviar otra sonda a la cara oculta de la Luna a principios del 2020

ras el reciente aterrizaje fallido en la Luna de un módulo explorador indio, la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) prepara una nueva misión a nuestro satélite natural para inicios del próximo año, que incluirá investigaciones en el polo sur lunar en cooperación con la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA). "JAXA e ISRO están planeando una exploración polar lunar conjunta de Japón e India, que se lanzará a principios de 2020", confirmó en un comunicado la embajada japonesa en Nueva Delhi.
33 meneos
250 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

India se prepara para ser el cuarto país que llega a la Luna: tras varios retrasos intentará lanzar su misión

Una semana después, en menos de una hora, la India vuelve a la carga y, si todo va bien, el proyecto más ambicioso de la ISRO, el Chandrayaan-2, partirá de la Tierra hacia el desconocido polo sur de la Luna a bordo del GSLV Mark III. Así, a las 14:43 de este lunes (las 11:13 en la península) todos los ojos estarán fijados en el Centro Espacial de Satish Dhawan, al sureste del subcontinente.
7 meneos
12 clics

India lanzará su segunda misión a la Luna el 15 de julio

Será la misión más compleja de la agencia india, e incluye un robot que tocará la superficie de la Luna y que durante su vida útil recorrerá unos 500 metros. Recabará datos sobre la presencia de agua en la Luna y su composición mineral, además de llevar a cabo diversos experimentos, afirmó en una rueda de prensa su jefe, Kailasavadivoo Sivan. El módulo de alunizaje reducirá su órbita “de forma controlada” utilizando sus motores antes de intentar el descenso, que en total durará apenas 15 minutos.
4 meneos
10 clics

La NASA confirma hielo en la Luna

Utilizando un instrumento de situado en la sonda India Chandrayaan-1 científicos de la NASA confirman la existencia de agua en la superficie de la Luna.
9 meneos
215 clics

El combustible que dará toda la energía necesaria lo puede tener India

Este programa pretende ir a donde nadie ha llegado antes: la cara oculta de la Luna. Una vez allí, se estudiará el potencial de esta fuente de energía nuclear libre de desechos que podría valer cientos de millones de dólares en el mercado. "Los países que tienen la capacidad de llevar esa fuente de energía de la Luna a la Tierra dictarán el proceso", ha afirmado K. Silvan, presidente de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO). "Mi país no quiere ser parte de ellos, quiere liderar la misión".
34 meneos
211 clics

La India planea usar polvo lunar para sus necesidades de energía

La agencia espacial india (ISRO) está trabajando en la extracción de polvo lunar, que es rico en helio 3, para traerlo a la Tierra y usarlo en cubrir necesidades energéticas de su país.
43 meneos
322 clics

India pone 104 satélites desde un único cohete  

India demuestra la calidad de su programa espacial lanzando un cohete que lleva 104 satélites que se van separando uno a uno. La cámara del propio cohete permite ver los satélites según salen. [rel: www.meneame.net/story/india-logra-record-lanzar-104-satelites-unica-mi ] (este envío es el vídeo desde el cohete, no la noticia del lanzamiento)
23 meneos
85 clics

Un balance a dos años de la llegada de la sonda india Mangalyaan a Marte

La sonda india a Marte cumple dos años en órbita, pobre en resultados científicos pero plenamente exitosa como prueba tecnológica. Es la "hermana pobre" de la actual flota de sondas orbitales marcianas. Con un conjunto de instrumentos limitado y con un presupuesto que aún lo era más (especialmente si se la compara con sus ricas compañeras), significó el primer salto interplanetario de La India. Contra pronóstico, Mangalyaan sigue en activo y funcionando correctamente, lo que para la aún joven tecnología india, es un logro extraordinario.
15 meneos
50 clics

La sonda india Mangalyaan-MOM se inserta exitosamente en órbita marciana

La República de la India se une con su sonda MON (Mars Orbiter Mission) al selecto club de potencias espaciales que han alcanzado Marte de forma exitosa. Sólo cuatro entidades (Estados Unidos, Unión Soviética, Agencia Espacial Europea y, ahora la India) han logrado la hazaña de explorar el planeta con un ingenio en órbita. De todas ellas, la India es la única que ha conseguido su objetivo al primer intento.
25 meneos
83 clics

La agencia espacial india informa en vivo sobre su sonda marciana MOM (Mangalyaan)  

ISRO (Indian Space Research Organisation), emite desde su sede en Bangalore sobre el arribo a Marte y la inserción orbital de su sonda Mars Orbiter Mission (MOM), conocida popularmente como Mangalyaan ("nave marciana" en sánscrito).
83 meneos
170 clics

Exitoso despegue de la sonda espacial india "Mangalyaan" hacia Marte

La agencia espacial de la India, la ISRO (Indian Space Research Organisation), ha logrado lanzar hoy su sonda interplanetaria MOM (Mars Orbiter Mission), popularmente llamada "Mangalyaan". Un cohete PSLV de cuatro etapas y 294 toneladas de fabricación nacional fue el encargado de impulsar a la MOM hasta una primera órbita circunterrestre de 23.500 x 246 Km. Las operaciones se realizaron desde el centro espacial ubicado en la isla de Sriharikota en el estado de Andhra Pradesh (13° 43′ 12″ N, 80° 13′ 49″ E).
76 7 0 K 161
76 7 0 K 161
4 meneos
10 clics

La India lanza un satélite de observación RISAT  

La India lanzó el 26 de abril su primera misión de observación de la Tierra equipada con un radar especial SAR. El RISAT-1 despegó a las 00:17 UTC a bordo de un cohete PSLV-XL (C19) desde la base de Satish Dhawan en Sriharikota, en dirección a una órbita heliosincró
3 meneos
28 clics

El programa espacial de India sigue acumulando fracasos  

Nuevamente la agencia espacial india (ISRO) sufre un duro revés en su programa espacial, luego de que el cohete GSLV Mk. I lanzado el pasado día 25 resultara destruído producto de una falla en el sistema de control de la primera etapa. El cohete GSLV Mk. I (Geosynchronous Satellite Launch Vehicle) es un cohete de tres etapas con la capacidad de llevar una carga de 2.350 kg hasta una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). En este lanzamiento el cohete transportaba el satélite de comunicaciones GSAT-5P, construído ...
2 meneos
 

La India usará tecnología española para su conquista de la Luna

La India empleará tecnología española para su conquista de la Luna, aprovechando que España está siendo pionera en el desarrollo de simuladores de sistemas de control ambiental y soporte de vida en naves espaciales tripuladas.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15

menéame