edición general

encontrados: 7, tiempo total: 0.004 segundos rss2
507 meneos
1897 clics
La sanidad pública en Europa: una bomba de relojería

La sanidad pública en Europa: una bomba de relojería

La sanidad pública en Europa pasa por momentos de extrema tensión, lo que la convierte en una auténtica "bomba de relojería" que podría llevar incluso al "colapso del sistema de salud", en palabras de Hans Kluge, director general de la OMS para Europa. Se ha llegado a esta situación por varias causas: el envejecimiento tanto de la población como del personal sanitario (en un tercio de los países europeos, al menos el 40% de los médicos tienen más de 55 años, según datos de la OMS), la falta de personal, que crea "desiertos médicos", los bajos
39 meneos
42 clics

La Junta urge al Gobierno a abordar la "infrafinanciación" de Andalucía y seguirá bajando impuestos "pese a quien pese"

El Gobierno andaluz ha reclamado este martes al Ejecutivo de Pedro Sánchez que tras el acuerdo con sus socios de Podemos sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 abra el debate sobre la reforma del modelo de financiación autonómica para resolver la "infrafinanciación" de Andalucía, y ha querido dejar claro que seguirá bajando impuestos "pese a quien pese".
21 meneos
69 clics

Un "error técnico" de Baldoví impide apretar al Gobierno por la infrafinanciación valenciana

Compromís había conseguido el apoyo del PSOE para instar al Ejecutivo a acelerar la reforma del sistema en el Congreso, pero un error técnico del diputado impide incluir los cambios socialistas
32 meneos
41 clics

La ola de indignación por los recortes sanitarios se extiende por toda Europa

Francia está en pie de guerra contra Macron; Grecia no frena las protestas; Italia y el Reino Unido advierten de la deriva de su sistema de salud; y Portugal celebra varias huelgas. Y un componente coincide en todos los lugares: la infrafinanciación. España: Los planes de Cristóbal Montoro con los presupuestos sanitarios para este año vienen de lejos. En Bruselas lo sabían. España iba a tocar mínimos históricos en inversión y las cuentas lo confirmaron. A pesar de celebrar que se tratan de los presupuestos más sociales de la última década..
16 meneos
18 clics

La infrafinanciación obliga al Consell a un esfuerzo extra para igualar el gasto en educación a la media

Pese a que la Comunitat Valenciana hace en Educación un esfuerzo financiero superior al de la mayoría de las comunidades (destina el 28,2%de sus ingresos no financieros a servicios educativos), la infrafinanciación que padece determina que los recursos con que cuentan los alumnos valencianos no alcancen la media por alumno de las comunidades. Estas son algunas de las conclusiones que se extraen del primer número de “Papers de Finançament”, una serie de documentos técnicos y de análisis, fruto de la colaboración de la Conselleria de Hacienda y
5 meneos
29 clics

Madrid y Cataluña exigen a Rajoy que acabe con su “infrafinanciación”

El modelo de 2009 tiene en cuenta la población para repartir el dinero entre las autonomías. Los últimos datos que ofrece el Ministerio de Hacienda indican que en 2011 se repartieron 104.872 millones entre todas las autonomías (excepto País Vasco y Navarra, por su carácter foral). De este dinero, Cataluña recibió 19.076 millones, Andalucía 18.563 millones, Madrid 14.894 y el País Valenciano 11.093. A estos datos es a los que apela Ignacio González para decir que el actual modelo “se hizo a la carta para Cataluña y Andalucía”.
13 meneos
23 clics

La patronal exige a Rajoy que condone la deuda valenciana por la infrafinanciación

El presidente de la patronal autonómica Cierval, José Vicente González, reclamó ayer al Gobierno que condone total o parcialmente la deuda de la C. Valenciana para compensar la infrafinanciación del actual modelo. «Como hacen las empresas cuando tienen un cliente que no puede pagar, para asegurarse el pago de aquello que sí puede pagar, le perdonan parte de la deuda», explicó de forma gráfica González.
13 0 1 K 136
13 0 1 K 136

menéame