edición general

encontrados: 27, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
108 clics
Los materiales críticos según IEA. El extraordinario déficit previsto en el caso del cobre

Los materiales críticos según IEA. El extraordinario déficit previsto en el caso del cobre

IEA acaba de presentar su informe para los materiales críticos, siguiendo las necesidades de la demanda para la transición energética y analizando la oferta prevista en los diferentes escenarios. La transición energética va a necesitar grandes cantidades de ciertas materias primas y el resumen del análisis es este.
27 meneos
46 clics
España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España, el país con mayor penetración de energía solar fotovoltaica del mundo

España añadió 7,7 gigavatios (GW) de energía solar fotovoltaica en 2023, elevabando la capacidad instalada acumulada a 37,6 GW, según el último informe “Instantánea de los mercados fotovoltaicos globales 2024” del Programa de Sistemas de Energía Fotovoltaica de la Agencia Internacional de la Energía (IEA- PVPS). Le coloca en el sexto lugar del mundo por capacidad añadida y también por capacidad solar acumulada. Sitúa a España como el país con mayor penetración de fotovoltaica, con tasa del 21,1%, delante de Países Bajos (20,5%) y Chile (19,5%).
3 meneos
31 clics
Los informes de la IEA

Los informes de la IEA

La Agencia Internacional de la Energía es la institución más importante en el mercado de la energía y del petróleo. Sus informes son el referente más decisivo y contribuyen sin duda a marcar tendencia en la evaluación de la situación del mercado petrolero, impactando notablemente en los precios. En los últimos tiempos, la divergencia entre las previsiones de la IEA y la Opep ha alcanzado niveles cuestionables. Ya no se sabe bien si la imparcialidad preside los análisis de IEA, cuando afirma que existe un exceso de petróleo en el mercado (...)
29 meneos
27 clics
La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

La emisión mundial de metano es un 50% superior al dato que dan los gobiernos y un 95% al de las empresas

El sector energético (petróleo, gas, carbón, bioenergía) es el segundo emisor de metano de origen humano. Hoy la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su informe: 2023 tuvo un ligero repunte, hasta las 120 millones de toneladas. Las emisiones implícitas en informes de petroleras y gasistas son 95% inferiores a las estimaciones de la AIE; las notificadas por los países un 50%. Reducir el 40% no tendría coste neto: el valor del metano capturado sería superior al coste de reducción; bajar 75% costaría el 5% de los ingresos del sector.
8 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La crisis energética global está impulsando un aumento en las bombas de calor, trayendo seguridad energética y beneficios climáticos (ING)

La calefacción de la mayoría de los edificios en todo el mundo, como hogares, oficinas, escuelas y fábricas, aún depende de los combustibles fósiles, en particular del gas natural. Las bombas de calor son una solución hipereficiente y respetuosa con el medio ambiente, que ayuda a los consumidores a ahorrar dinero en las facturas y permite a los países reducir la dependencia de los combustibles fósiles importados, según el informe especial de la IEA El futuro de las bombas de calor, la primera perspectiva global integral sobre el tema.
4 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La IEA sobre afirma que la crisis energética global está impulsando un aumento en las bombas de calor, lo que brinda seguridad energética y beneficios climáticos

El informe de la IEA destaca las principales barreras y soluciones políticas y explora las implicaciones de una adopción acelerada de bombas de calor para la seguridad energética y los esfuerzos para abordar el cambio climático. Uno de los mensajes clave del informe es que las bombas de calor son la solución clave para reducir el uso de gas natural para calefacción, respaldar la seguridad energética, reducir las emisiones y mantener las facturas de energía asequibles.
5 meneos
29 clics

Análisis del suministro de hidrógeno -IEA [ENG]

El hidrógeno como vector de energía limpia todavía tiene un progreso significativo que hacer para encaminarse hacia el Escenario de Emisiones Netas Cero para 2050. En 2021, la demanda de hidrógeno se cubrió casi en su totalidad con hidrógeno basado en combustibles fósiles. La producción de hidrógeno de bajas emisiones fue de alrededor de 0,6 Mt en 2021 (menos del 1% de la producción mundial de hidrógeno). Informe completo
5 meneos
31 clics

¿Influirá África en el futuro energético mundial? IEA nos revela detalles

un estudio de la Agencia Internacional de Energía, encuentra que las políticas actuales y los planes de inversión en los países africanos no son suficientes para satisfacer las necesidades energéticas de la población joven y de rápido crecimiento del continente
51 meneos
54 clics

La energía solar vive un 'boom' mundial mientras España se queda atrás

La energía solar fotovoltaica creció más rápido que cualquier otra fuente de energía por primera vez en 2016.Su capacidad instalada en todo el mundo aumentó un 50%,superando incluso el avance del carbón,según la Agencia Internacional de Energía (IEA).Sin embargo,España es totalmente ajena a este 'boom', pues apenas ha sumado megavatios en los últimos cuatro años.Esta expansión de la fotovoltaica a escala mundial responde a la fuerte reducción de los costes de instalación y generación de los paneles solares,así como a las políticas de apoyo..
10 meneos
15 clics

La solar fotovoltaica gana la carrera entre las otras nuevas energías en 2016

La solar fotovoltaica fue por primera vez la fuente de nuevas energías que creció con mayor rapidez en 2016, dijo hoy en Londres el consejero delegado de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), Fatih Birol, al calificar el dato de “excelente noticia”. En la presentación de su informe anual “Renovables 2017”, Birol destacó que “tras valorar todas las formas de combustible -petróleo, gas, carbón, renovables- y sus implicaciones en los mercados energéticos, el centrado en las renovables arroja excelentes noticias para la industria”.
23 meneos
29 clics

España mantiene la adicción al petróleo con nuevos récords de importaciones

España se encamina hacia un nuevo récord de importaciones de petróleo. Registra un aumento de la dependencia de los combustibles fósiles, constante en las últimas décadas. Es algo que contradice la tendencia internacional como destaca, entre otros organismos, la Agencia Internacional de la Energía (IEA) en el informe Mercado de Eficiencia Energética 2016.
10 meneos
26 clics

Las renovables marcan el camino hacia la transición energética

La transición energética hacia la descarbonización de las energías ya está en marcha en base a tecnologías renovables eléctricas, la eficiencia energética y el menor uso del carbón a favor del gas. Esta es la principal conclusión de los informes que han publicado recientemente la Agencia Internacional de la Energía (AIE), con un estudio sobre las inversiones mundiales en el sector de la energía, y BP por su parte, el anuario estadístico mundial de la energía de 2016. los combustibles fósiles vieron disminuir su preponderancia en las inversiones
38 meneos
42 clics

La Agencia Internacional de la Energía urge a acelerar la transición hacia las renovables

El mundo debe cambiar rápidamente la producción de energía y alejarse del consumo de combustibles fósiles si no quiere superar el límite de 2 ºC establecido en el acuerdo de París
2 meneos
18 clics

El momento de comprar o vender energía limpia es hoy

Cuando miremos hacia atrás dentro de unas pocas décadas, el mundo de la energía será muy distinto. Las inversiones en innovaciones industriales sustentables deben volverse más atractivas ahora que la transición hacia una sociedad baja en carbono empieza a parecer más segura y menos arriesgado, y debe hacerlo rápido. No sería sorpresa que el capital que se encuentra parado en las arcas de muchos fondos soberanos y otras instituciones financieras comenzara a moverse.
1 1 6 K -58 actualidad
1 1 6 K -58 actualidad
11 meneos
37 clics

El mercado de segunda mano creció un 11% hasta junio con casi 870.000 unidades

La compraventa de vehículos de ocasión sigue generando mayor volumen de operaciones que el propio mercado de nuevos. Numerosos soportes permiten realizar estas transacciones de una forma mucho más eficaz y segura.
2 meneos
4 clics

LA IEA ve una gran necesidad de más energías limpias, eficiencia energética [eng]

Propuestas de nuevas normas de la administración Obama sobre las emisiones de carbono de las plantas de energía han sido motivo de celebración entre los activistas del cambio climático de los Estados Unidos, muchos de los cuales creen que la política sienta las bases para un aumento de la inversión en energía limpia y la eficiencia energética. [...] Stephen Lacy de Greentech Media describió la visión bien con un artículo titulado: "El Gobierno Federal acaba de anunciar el Boost Mayor a la Energía Limpia desde ...
19 meneos
39 clics

La Agencia Internacional de la Energía se reúne a puerta cerrada en Madrid con representantes del sector energético

Ni el Ministerio de Industria lo ha anunciado ni su departamento de Comunicación se ha enterado tal y como nos ha transmitido a EnergyNews, pero lo cierto es que durante 5 días, desde este lunes, 23 de junio y hasta el viernes, representantes de la Agencia Internacional de la Energía (IEA) se entrevistan a puerta cerrada con el sector energético en España. ¿A qué han venido? Por el Paseo de la Castellana 160 de Madrid, en el corazón del Ministerio de Industria, están desfilando uno a uno representantes de empresas energéticas,...
448 meneos
1151 clics
Los alumnos españoles de 9 años, por debajo de la UE y OCDE en lectura, matemáticas y ciencias

Los alumnos españoles de 9 años, por debajo de la UE y OCDE en lectura, matemáticas y ciencias

Los alumnos españoles de 9 años que cursan cuarto de Primaria están por debajo de la Unión Europea y los países de la OCDE en lectura, matemáticas y ciencias, según los estudios realizados en 2011 sobre estas destrezas por la Association for Evaluation of Educational Achievement (IEA) dados a conocer este martes por el Ministerio de Educación.
184 264 2 K 563
184 264 2 K 563
1 meneos
7 clics

¿Hemos llegado ya al "peak oil"? [eng]

El año 2006 puede ser recordado por muchas cosas, pero ahora parece que otro evento mundial se estaba produciendo al mismo tiempo -sin noticias-, pero con gran repercusión para todas las naciones del planeta. Ese es el año en que la producción mundial de petróleo convencional probablemente alcanzó su pico, segun la Agencia Internacional de la Energía.
1 0 2 K -5
1 0 2 K -5
1 meneos
18 clics

Aspectos Claves de la Energía

Descripción de la relación entre el consumo energético y el crecimiento económico y algunos aspectos esenciales de la energía
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
3 meneos
 

¿sabemos en realidad algo sobre la reforma educativa en México?

Se comenta que por medio de la reforma educativa se busca un mejoramiento en el sistema educativo nacional, pero además un avance significativo en el nivel de los pequieños.
3 0 5 K -44
3 0 5 K -44
14 meneos
 

La IEA pide al mundo invertir tres veces más en energías renovables

La Agencia Internacional de la Energía cree que es necesario invertir cada año tres veces más de lo que se invertirá en 2009 en energías renovables y mantener esos niveles de inversión durante las próximas décadas. Sólo así será posible frenar el ascenso en las emisiones de gases de efecto invenadero y situar en el límite de los 2ºC el aumento de las temperaturas.
13 1 0 K 144
13 1 0 K 144
7 meneos
 

Miembros de la Agencia Internacional de la Energía visitan la planta undimotriz de Mutriku

Miembros de la Agencia Internacional de la Energía (AIE-OES), más concretamente de la sección de oceanografía de esta entidad, han realizado una visita técnica hoy a la planta undimotriz (generación eléctrica mediante la energía de las olas) de Mutriku. La instalación undimotriz guipuzcoana es un referente mundial y foco de atención de las reuniones que la Agencia Internacional de la Energía está desarrollando en Euskadi.
34 meneos
 

Caerá demanda mundial de crudo por segundo año consecutivo en 2009

[c&p] La demanda global de petróleo caerá por segundo año consecutivo en 2009, según señala un informe de la Agencia Internacional de la Energía. La demanda de crudo se reducirá una media de 940.000 barriles al día, hasta situarse en los 85,3 millones de barriles diarios, lo que supone una caída del 0,6%. La IEA, organización que representa a los mayores consumidores de petróleo del planeta, atribuyó esta caída a la crisis económica mundial.
31 3 0 K 267
31 3 0 K 267
21 meneos
 

IEA: "Crisis no ha tocado fondo, especialmente en España, harían falta 4 Arabias Saudies para cubrir la demanda al 2030"

«Harían falta crear otras cuatro Arabias Saudies para cubrir la demanda de petróleo en el mundo hasta 2030», dice, casi como eslogan. Este tipo de argumentos es el que emanan del World Energy Outlook, la publicación estrella de la IEA, y cuya última versión fue presentada ayer en Madrid. "Especialmente en España", asegura. "Seguirá habiendo malas noticias relacionadas con la economía en los próximos meses".
19 2 0 K 178
19 2 0 K 178
« anterior12

menéame