edición general

encontrados: 69, tiempo total: 0.015 segundos rss2
16 meneos
106 clics
“Tintín y el lago de los tiburones” (Raymond Leblanc, 1974)

“Tintín y el lago de los tiburones” (Raymond Leblanc, 1974)

En la hemeroteca constan hasta seis películas protagonizadas por Tintín, sin tener en cuenta las series animadas de Belvision que adaptaron diez álbums en más de un centenar de capítulos de escasos cinco minutos. Estas seis películas son “El cangrejo de las pinzas de oro” (1947), “Tintín y el misterio del Toisón de Oro” (1961), “Tintín y el misterio de las naranjas azules” (1964), “Tintín en el templo del sol” (1969), “Tintín y el lago de los tiburones” (1972) y “Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio” (2011). De estas...
126 meneos
2123 clics
"El asunto Tornasol" (1956), de Hergé

"El asunto Tornasol" (1956), de Hergé

En 1956, la Guerra Fría estaba en su etapa más caliente. Estados Unidos y la Unión Soviética libraban un complicado juego de espías mediante el que trataban de no quedarse atrás en la carrera de armamento, protegiendo sus respectivos secretos y tratando de averiguar los del contrario. En este contexto es en el que podemos encuadrar la siguiente aventura de Tintín: El asunto Tornasol.
7 meneos
18 clics

40 años sin Hergé, padre de Tintín, comic, Telediario 1

El mundo del cómic recuerda hoy a Hergé, el creador de Tintín, que falleció hace 40 años. Su imaginación y su lápiz crearon a este reportero y una serie de personajes inolvidables, como su inseparable perro Milú. Un historietista fundamental, con un lado controvertido por la ideología que reflejaban en algunos libros.
3 meneos
82 clics

Benoît Peeters, tintinólogo: “La infancia de Hergé estuvo probablemente marcada por algún trauma sexual”

Guionista de cómic, ensayista, biógrafo y profundo conocedor de Hergé, Benoît Peeters descifra las relaciones entre su vida y su obra. Explica que Hergé no era fascista ni misógino, aunque cometiese grandes errores. Hoy, este exitoso guionista de cómics le recuerda desde el Institut Français de Madrid, al hilo de la exposición en el Círculo de Bellas Artes. “Se me hace extraño pensar que Hergé lleva muerto casi 40 años, porque los recuerdos que tengo de nuestros cinco encuentros son tan vívidos y tan presentes… lo sigo sintiendo muy cerca”.
3 meneos
92 clics

Tintín es "nazi"... y tú no lo sabías

A pesar de que Georges Remi nunca se declaró abiertamente partidario de las ideas del nacionalsocialismo, sí es cierto que es posible entrever en sus viñetas un carácter medianamente fascista. Lo ejemplifican, según dicen, los numerosos personajes militarizados y las referencias a dictaduras militares, la actitud supremacista de Tintín para con los individuos de otras razas, la discriminación contra los judíos (que suelen ser villanos en las historietas), el ambiente conservador que se respira en todos los álbumes, etc.
2 1 10 K -42 cultura
2 1 10 K -42 cultura
3 meneos
76 clics

Rafael Narbona: “Tintín era mejor persona que Hergé”

(Narbona) presume de la nueva colección que comienza a habitar, poco a poco, en los estantes de esa librería. En esta ocasión, no son tomos nuevos, sino una serie de figuras de resina de Tintín, Haddock, Milú, Hernández y Fernández o Tornasol, que lleva recopilando desde que Javier Marías le regaló un ejemplar de Tintín y el misterio del Toisón de Oro, una película francesa de los sesenta que no es demasiado conocida. Ahora son los personajes de Hergé quienes dan forma a su nuevo libro, Retrato del reportero adolescente.
5 meneos
86 clics

Los herederos de Hergé obligan a cerrar una exposición inspirada en Tintín en Barcelona

El artista Nacho Simal clausura su muestra de la galería Cromo tras las advertencias de los servicios jurídicos de la fundación Moulinsart, que gestiona los derechos de las obras del dibujante belga
178 meneos
4386 clics
Los peligros del amor: por qué "Tintín en el Tíbet" es una obra maestra

Los peligros del amor: por qué "Tintín en el Tíbet" es una obra maestra

¿Puede la literatura para chicos producir una obra maestra? Puede: es lo que suele decirse de El Principito y también de Alicia en el país de las maravillas. Es más difícil que se diga de una historieta y menos de Tintín, el reportero creado por Hergé, sobre el que pesan sospechas de antisemitismo, racismo o misoginia. De hecho, en el actual clima de barbarie moralista y persecución ideológica es verosímil que Tintín sea cancelado muy pronto; razón de más para celebrar, mientras todavía es posible, la obra maestra que es Tintín en el Tibet.
164 meneos
1218 clics
Hergé, el dibujante de Tintín y padre del cómic europeo

Hergé, el dibujante de Tintín y padre del cómic europeo  

El 22 de mayo de 1907 nació Georges Remi, el dibujante belga conocido por el seudónimo de Hergé, que pasaría a la fama por la creación de uno de los personajes más influyentes e icónicos del cómic del siglo XX: el intrépido reportero Tintín
11 meneos
82 clics

Tintín y la fotografía  

El noventa cumpleaños de Tintín ha despertado una corriente de simpatía y afecto casi universal. Exposiciones, libros, artículos y ediciones conmemorativas han acompañado esta efeméride que manifiesta, una vez más, la popularidad de personaje y el reconocimiento universal hacia Hergé, considerado el gran patriarca de cómic mundial. Desde este medio no podemos por menos que conmemorar este nonagésimo aniversario pues las relaciones entre Tintín, Hergé y la fotografía son tan intensas como fascinantes.
1 meneos
2 clics

90 años de Tintin con polémica colonial

Tintín conmemorará su 90 aniversario este año con una vuelta a la controversia debido a que los herederos de su creador belga publicarán una nueva edición de “Tintín en el Congo”, una obra de 1930 que ha sido acusada de racismo. La aventura del joven reportero en la entonces colonia belga fue una de las primeras historias de Tintín del artista Hergé que salieron como serie, y la empresa de su viuda está lanzando una versión digital remasterizada en color para celebrar los 90 años desde la aparición del personaje de historietas en un periódico
2 meneos
31 clics

Tintín celebra su 90 aniversario con polémica

Tintín conmemorará su aniversario número 90 este año con un regreso a la controversia debido a que los herederos de su creador belga publicarán una nueva edición de «Tintín en el Congo», una obra de 1930 que ha sido acusada de racismo.
2 0 3 K -5 cultura
2 0 3 K -5 cultura
7 meneos
189 clics

Bigotismo en Borduria: el mundo a través de Tintín

El imaginario colectivo configura realidades, y a veces estas realidades parciales responden a las demandas o a la visión de la época. Hergé concibió un mundo complejo, sin mujeres y en algunas ocasiones estereotipado a través de las aventuras de su famoso reportero Tintín. Inevitablemente, su creación bebe de él mismo y detrás de Tintín hay muchos de los miedos de Hergé, pero también muchas de sus aspiraciones.
10 meneos
225 clics

Esclavo de su creación: El mundo a través de Tintín

El imaginario colectivo configura realidades, y a veces estas realidades parciales responden a las demandas o a la visión de la época. Hergé concibió un mundo complejo, sin mujeres y en algunas ocasiones estereotipado a través de las aventuras de su famoso reportero Tintín. Inevitablemente, su creación bebe de él mismo y detrás de Tintín hay muchos de los miedos de Hergé, pero también muchas de sus aspiraciones.
10 meneos
91 clics

Tintín a Pérez-Reverte: "Hergé ya no está entre nosotros"

Una entrevista de reportero a reportero, de Arturo Pérez-Reverte a Tintín, que publicamos en Zenda 35 años después de que apareciera en el hoy desaparecido diario Pueblo.
16 meneos
146 clics

Hergé y las manzanas de Tintín

"¡Odio a Tintín! ¡Usted no sabe hasta qué punto!" Viniendo de Hergé, resulta desconcertante. Lo soltó en un arrebato. Eran demasiados años soportando las exigencias de ese hijo mimado. Pero, en realidad, el dibujante era un padrazo. Para el cómic europeo por lo menos. Un adelantado, un virtuoso, un genio, un… "Estoy harto de esos elogios, estoy harto de volver a hacer por enésima vez el mismo gag, harto de hacer reír con chistes fáciles, harto de dar lo mejor de mí, mi esencia, mi vida, harto de ser una máquina de hacer historias…".
167 meneos
10472 clics
¿Es este el  Tintin de la vida real? [Eng]

¿Es este el Tintin de la vida real? [Eng]  

En 1928, para conmemorar el centenario del autor Julio Verne, el periódico danés Politiken celebró una competición desafiando a los adolescentes del país a viajar por todo el mundo solos durante 46 días. Podía usar todos los medios de transporte excepto el avión. Palle Huld, un joven danes respondió al desafío y ganó. Palle embarcó en una aventura documentada por el periódico, y regresó a Copenhague como un héroe.
13 meneos
483 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La falsa islamofobia de Hergé

Muchos han querido ver en las viñetas de Tintín ataques contra la comunidad islámica. Los expertos explican por qué no es así.
7 meneos
172 clics

Una exposición muestra el arte de Tintín a través de las ventanas que aparecen en sus viñetas

Una exposición, que podrá verse en Londres hasta el 31 de enero de 2016, indaga en el arte de Hergé a través de un elemento recurrente en Tintín: las ventanas. Las ventanas tienen una gran importancia en las aventuras de Tintín, de hecho, el joven conoció a su inseparable amigo Haddock a través de un ojo de buey. La muestra revela la fascinación de Hergé por la arquitectura.
9 meneos
52 clics

Subastada por 1.563.000 euros una plancha de un álbum de Tintín de 1939

Una doble plancha original del álbum de Tintín 'Le Sceptre d'Ottokar', publicada en 1939, ha sido subastada en París por 1.563.000 euros. Se trata de un "récord mundial" para una doble plancha original de Hergé, ha explicado Sotheby's, que había fijado un precio orientativo para esta pieza de entre 600.000 y 800.000 euros.
16 meneos
94 clics

Tintín y el misterio de la caja registradora

La semana pasada, un juez holandés dictaminó que Moulinsart S.A., la mercantil que explota los derechos de imagen de Tintín, carece de potestad legal para hacerlo. La decisión se basa en un documento de 1942, desconocido hasta la fecha, en el que George Remi a.k.a Hergé cedía todos los derechos de reproducción de los textos y viñetas de su personaje a la editorial Casterman (la que publica los álbumes). El pronunciamiento puede tener consecuencias millonarias, quizás estemos hablando de la batalla de derechos de autor más importante del siglo.
3 meneos
59 clics

¿Pagarías 2,5 millones por un dibujo original de Tintín? Hay gente que sí

Esa bonita cantidad es por la que se ha vendido un dibujo original perteneciente al álbum La estrella misteriosa. Se trata de un dibujo realizado en tinta china para la portada de esta aventura creada por Hergé y fue vendido en la feria de arte y antigüedades BRAFA en Bruselas. El propietario era un coleccionista privado belga y el nuevo comprador permanece en el anonimato. Temerá que se lo roben, digo yo...
14 meneos
13 clics

Cancelada exhibición de homenaje a Charlie Hebdo en Bélgica por miedo a las consecuencias ENG

Una exhibición de homenaje a Charlie Hebdo que iba a ser realizada en el Museo Hergé, en Bélgica, ha sido cancelada por consejo de la policía, dado el riesgo que correrían tanto la población de la localidad de Louvain-la-Neuve (donde se ubica el museo) como el personal de Moulinsart (la Fundación Hergé).
13 meneos
193 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tintín en el país de los soviets

El autor de la serie de ilustraciones juveniles Tintín, Georges Prosper Remi, alias Hergé, nació en Bruselas en una familia burguesa católica ultramontana. En 1918 se afilió al movimiento reaccionario scout. Empezó a publicar sus primeras historietas en la revista "Le Boy-Scout Belge".
155 meneos
6609 clics
El día que el capitán Haddock probó las drogas [FR]

El día que el capitán Haddock probó las drogas [FR]

Una nueva edición de Tintín en "El Templo del Sol" rescata varias viñetas perdidas durante el cambio de formato de las ediciones en blanco y negro a las de color. Llama la atención aquella en la que el capitán prueba la hoja de coca.
73 82 4 K 572 ocio
73 82 4 K 572 ocio
« anterior123

menéame