edición general

encontrados: 144, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
93 clics
Cruzar de hemisferio en el mar, un salto en manos de Neptuno

Cruzar de hemisferio en el mar, un salto en manos de Neptuno

Para traspasar la línea ecuatorial en barco hay que pedirle permiso al dios de los mares. Eso dice una tradición que muchos navegantes todavía respetan.
25 meneos
85 clics
Múltiples zonas con casi 50 ºC en el hemisferio sur, ¿síntoma de lo que ocurrirá aquí en el verano de 2024?

Múltiples zonas con casi 50 ºC en el hemisferio sur, ¿síntoma de lo que ocurrirá aquí en el verano de 2024?

Una intensa ola de calor ha dejado temperaturas de récord en Brasil. El pasado 15 de diciembre, se registraron 40.7 ºC en Cuiaba, 40.4 ºC en Jaguaribe y 40.3 ºC en Tres Lagoas. En Paraguay se registraron 31 ºC de temperatura mínima en Mariscal Estigarribia, la más alta registrada en un mes de diciembre. En Neiva (Colombia), se alcanzaron los 38.4 ºC. En la Antártida, la media de extensión de hielo fue la segunda más baja registrada en un mes de noviembre. Hubo casi un millón de kilómetros cuadrados menos de hielo respecto a la media.
9 meneos
29 clics

Describen cómo la información sensorial se transmite entre los hemisferios del cerebro

Una investigación del Instituto de Neurociencias de Alicante ha detallado, por primera vez, el 'efecto espejo' que permite a ambos lados del cerebro procesar la información de los sentidos de forma continua y actuar como uno solo.
31 meneos
130 clics
El cerebro humano no busca la verdad: la explicación científica a por qué mentimos

El cerebro humano no busca la verdad: la explicación científica a por qué mentimos

En los 1970, el psicólogo Libet demostró que el libre albedrío no era como creíamos, el cerebro inicia las acciones antes de ser consciente de estar tomando la decisión de llevarla a cabo. Al tomar una decisión creemos haber sopesado pros y contras, y haber madurado nuestra respuesta, pero los experimentos demuestran que no sabemos exactamente qué nos ha llevado a tomar una decisión. Defendemos nuestras decisiones aunque no sepamos qué nos llevó a ellas. Llegar a la verdad no es lo más importante, sino persuadir a otros de que llevamos razón...
3 meneos
63 clics

Del mito al hecho: hemisferios, gimnasia cerebral y estilos de aprendizaje  

El maestro y divulgador Albert Reverter aborda diversas cuestiones pseudocientíficas en materia educativa, como la teoría según la cual las personas aprendemos mejor si se nos enseña en nuestro estilo de aprendizaje preferido. También se ocupa de la llamada “gimnasia cerebral” que consiste en una serie de ejercicios dirigidos a activar el cerebro, promover la reestructuración neurológica y facilitar la capacidad de aprender. A pesar de su gran popularidad, no hay estudios científicos que avalen su eficacia.
14 meneos
67 clics
El fenómeno de El Niño puede estar secando el hemisferio sur

El fenómeno de El Niño puede estar secando el hemisferio sur

Los autores sugieren que la causa principal es el fenómeno meteorológico conocido como El Niño, que ocurre cada pocos años cuando el agua del océano en el Pacífico oriental es más cálida de lo habitual. Los hallazgos se basan en datos de satélites y mediciones de caudales de ríos y arroyos, que permitieron a los autores modelar y calcular cambios en la disponibilidad de agua. La disponibilidad de agua es la diferencia neta entre la cantidad de agua suministrada al paisaje, en forma de lluvia sobre la tierra, y el agua eliminada a la atmósfera
10 meneos
24 clics
China inaugura el mayor telescopio de campo amplio del hemisferio norte

China inaugura el mayor telescopio de campo amplio del hemisferio norte

Lo presentó con una imagen de la vecina galaxia de andrómeda y se convirtió con su entrada en funcionamiento en el más potente de su clase dentro del hemisferio norte. Uno de los aspectos más destacados es su capacidad para capturar imágenes precisas de galaxias distantes. Este nuevo tipo de telescopios de reducido tamaño toman instantáneas del universo con mayor ancho y profundidad utilizando un método que hace rebotar la luz entre múltiples espejos antes de capturarla en una cámara gigante.
19 meneos
200 clics

Más de 47 grados y noches agobiantes: la ola de calor en el hemisferio norte en fotos

Desde California hasta China, las autoridades han dispuesto alerta roja por el "peligro extremo" e hicieron un llamado a la población a tomar medidas para protegerse del calor, hidratándose correctamente y cuidándose del sol
64 meneos
344 clics

4 datos extremos que muestran la magnitud de las olas de calor que azotan al hemisferio norte

En la actualidad hay alertas de calor en toda Europa, Asia y EE.UU. para decenas de millones de personas. Hace solo unos meses varias regiones del norte de China luchaban contra un frío extremo, con temperaturas por debajo de los -50°C. El domingo el panorama fue totalmente diferente. En Estados Unidos, El Paso, Texas, las temperaturas se mantuvieron sobre los 38°C durante 32 días consecutivos, lo que sobrepasa el récord anterior de 26 días. El calor en Italia podría batir récords continentales. En Grecia, miles de personas han sido evacuadas.
11 meneos
13 clics

El hemisferio norte registra récords tempranos de emisiones de incendios, según Copernicus

Los episodios registrados en España, Canadá y Rusia han sido especialmente relevantes en esta época del año, según los seguimientos de la intensidad de los incendios y sus emisiones a la atmósfera. Como consecuencia de estos incendios forestales, España experimentó “los niveles más altos de emisiones de los que se tiene constancia en un mes de marzo”. Los datos de Copernicus han puesto de relieve hasta qué punto se ha visto “agravado el riesgo” de incendios por las altas temperaturas y las condiciones de sequía.
7 meneos
86 clics

Ni la creatividad está a la derecha ni la lógica a la izquierda: el neuromito de los hemisferios cerebrales

el mito: “El cerebro está dividido en dos mitades, y dependiendo del lado que más usemos, tendremos unas habilidades u otras”. Esta teoría, llamada “dominancia de hemisferio”, defiende que si eres bueno en matemáticas, lengua o lógica es porque tu hemisferio izquierdo es el dominante. Y si eres una persona artística con dotes para la pintura o la música, entonces predomina el derecho.Esto, además, contribuye a clasificar erróneamente a las personas en dos tipos: objetivas, racionales y analíticas o pasionales, soñadoras y creativas.
13 meneos
66 clics

La paradoja climática: el hemisferio norte registra el mayor nivel de nieve en 56 años en pleno deshielo del Ártico

"Efectivamente la extensión de nieve en el hemisferio norte es la mayor desde hace 56 años, es decir desde que la serie histórica tiene registros consolidados. Una cantidad de nieve récord y a la vez resulta que tenemos la extensión de hielo Ártico menor desde que hay registros".
16 meneos
363 clics

Extensión de la nieve en el hemisferio norte alcanza valores récords

Nos acercamos al invierno climatológico, 1 de diciembre, y la extensión de la nieve en el hemisferio norte es más alta que el promedio para la época del año, situándose entre los valores más altos en los últimos años
9 meneos
175 clics

Fotos de las 18 especies de pingüinos en el mundo  

Los pingüinos son un grupo de aves acuáticas no voladoras que viven en el hemisferio sur. Se incluyen 18 especies, de las cuales 13 están amenazadas o en peligro de extinción. Con sus hábitats y el suministro de alimentos bajo la amenaza de los seres humanos y el cambio climático, podría costar un gran esfuerzo salvar algunas de estas criaturas de la extinción.
38 meneos
229 clics
Descubierto el mecanismo que corta el agua cálida al Atlántico Norte

Descubierto el mecanismo que corta el agua cálida al Atlántico Norte

Un análisis de sedimentos marinos en aguas de Canadá y Groenlandia ha revelado la secuencia de eventos que en el pasado provocó el corte de la circulación del agua cálida hacia el Atlántico Norte. La circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC), un sistema de corrientes oceánicas que transportan agua caliente desde los trópicos hacia el Atlántico norte y transportan agua fría desde el hemisferio norte hacia el sur, es un mecanismo fundamental para la regulación del clima de la Tierra.
21 meneos
93 clics

Frío y calor extremo a nivel mundial

La situación más relevante que ha llamado la atención global es el calor extremo en países de Europa como Portugal, España, Francia y el Reino Unido donde las temperaturas previstas pueden superar los 40 °C. En el Reino Unido, la Oficina de Meteorología (Met Oficce) emitió su Alerta Roja por calor extremo debido a que al suroeste y oriente de Inglaterra incluyendo Londres. En contraste, Australia y Chile se registraron récords de frío en algunos puntos y en el Ártico la extensión del hielo actual es mayor al promedio de la década de 2011-2020
40 meneos
55 clics

El calor extremo de junio abrasa todo el hemisferio norte y pulveriza récords históricos de temperatura

De España a Japón, pasando por Estados Unidos, China o el Ártico. Las olas de calor severo han barrido el hemisferio norte este junio pulverizando récords de temperatura. Francia, Alemania, Suiza o Rusia han registrado máximos históricos para esta época del año. A lo largo de este mes, muy temprano para las olas de calor septentrionales, múltiples episodios de temperaturas extremas se han ido solapando. Y el registro histórico cuenta que olas de calor simultáneas que afectan a múltiples regiones son cada vez más habituales.
10 meneos
367 clics

Resuelven el misterio de lo que pudo provocar la última Edad de Hielo

Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Arizona puede haber resuelto dos misterios que durante mucho tiempo han desconcertado a los expertos en paleoclima: ¿De dónde vinieron las capas de hielo que marcaron la última edad de hielo hace más de 100.000 años y cómo pudieron crecer tan rápidamente?
28 meneos
122 clics
Un Marte antiguo húmedo y frío: glaciares y un océano boreal

Un Marte antiguo húmedo y frío: glaciares y un océano boreal

El gran debate sobre el pasado de Marte gira alrededor de una contradicción: las evidencias geológicas apuntan a que el planeta rojo fue tuvo un pasado caliente y húmedo con ríos y lagos, mientras que los modelos teóricos favorecen un pasado frío y helado con la mayor parte del agua superficial en forma de hielo. Las dos opciones también presentan problemas, porque un clima demasiado caliente y húmedo habría generado un mayor grado de erosión superficial de la que se puede contemplar hoy en día. Del mismo modo, un Marte muy (...)
30 meneos
431 clics
¿Por qué las nubes son distintas en Buenos Aires que en Madrid?

¿Por qué las nubes son distintas en Buenos Aires que en Madrid?

Las nubes de Buenos Aires, como las del resto del hemisferio sur, son muy distintas a las que pueden verse en Madrid, Londres, Varsovia o cualquier otra zona del hemisferio norte. Y es que aunque la lógica nos diga que las nubes deberían de ser iguales en todas las zonas, la realidad es bien distintas. Ahora, un nuevo estudio publicado en Atmospheric Chemistry and Physics nos explica por qué puede darse este fenómeno.
5 meneos
102 clics

El experimento de los Hemisferios de Magdeburgo, la primera demostración de la presión atmosférica

Los Hemisferios de Magdeburgo son un experimento clásico de física que demuestra la increíble presión que la atmósfera que nos rodea ejerce sobre nuestros cuerpos y todo lo demás.
59 meneos
77 clics
La ola de calor es global: ayer se registró en Australia la máxima temperatura histórica del hemisferio sur

La ola de calor es global: ayer se registró en Australia la máxima temperatura histórica del hemisferio sur

El hemisferio sur pudo haber alcanzado ayer la temperatura más alta registrada de su historia. Una estación en Onslow, una pequeña ciudad costera en el oeste de Australia, registró una temperatura sofocante de 50,7 grados en medio de una fuerte ola de calor que afecta a varios países del sur, como la Argentina.
6 meneos
91 clics

NASA presenta la visión de la Luna de 2022 en los dos hemisferios

La NASa ha presentado una visualización en 4K en la que muestra la fase y la libración de la Luna en intervalos de una hora a lo largo de 2022, vista desde el hemisferio sur e incluyendo la posición de la órbita de la Luna, los puntos sub-terrestres y subsolares, y la distancia de la Tierra a escala real.
369 meneos
3523 clics
Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Nuevos patrones atmosféricos abocan al hemisferio norte a un calor inhabitable

Un reciente informe publicado por World Weather Attribution, una organización que se encarga de estudiar las causas de los eventos meteorológicos extremos, señala que «la ocurrencia de una ola de calor con esa temperaturas era prácticamente imposible sin el cambio climático causado por el ser humano». El estudio ofrece, además, una idea de lo excepcional de ese valor entre los 42 y los 53 grados latitud norte. «En el análisis estadístico más realista se estima que el evento ocurre 1 vez cada 1.000 años».
4 meneos
336 clics

La Pileta

La Pileta fría para el verano
« anterior123456

menéame