edición general

encontrados: 18, tiempo total: 0.004 segundos rss2
22 meneos
59 clics
Julián Grimau, un crimen de estado contra la reconciliación nacional

Julián Grimau, un crimen de estado contra la reconciliación nacional

Sucedió en la madrugada del 20 de abril de 1963, hace ahora sesenta años. En un campo de tiro en Carabanchel, con rasgos propios de un ritual de los viejos tiempos (incluyendo los faros de tres vehículos iluminando en semicírculo el macabro escenario), caía abatido por los disparos de un pelotón de fusilamiento Julián Grimau
382 meneos
1224 clics
Julián Grimau, la más cruel venganza contra el movimiento antifranquista

Julián Grimau, la más cruel venganza contra el movimiento antifranquista

Víctor lo tiene claro: “Una de las medidas del franquismo para anular al movimiento obrero fue ejecutar a Julián. Una tremenda barbaridad porque lo mataron como una venganza, para avisar al cada vez más activo movimiento obrero, que había conseguido organizarse. El ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga Iribarne, que preparaba los actos propagandísticos de los 25 Años de Paz, fue el verdadero responsable de aquel asesinato..
151 231 0 K 429 cultura
151 231 0 K 429 cultura
49 meneos
74 clics

El fusilamiento de Grimau, un crimen de Estado de la dictadura franquista que el PP y la Justicia se niegan a revisar

El miembro del PCE fue la última víctima del aparato judicial bélico impuesto por los golpistas para sus propósitos represores y su ejecución figura en la historia universal de la infamia. Franco desoyó tanto las violentas manifestaciones como la piadosa petición universal de clemencia: desde Kennedy, que aplazó sine die su viaje a España, a la reina de Inglaterra y su primer ministro Wilson; desde el Vaticano de Juan XXIII, a la reina madre belga, decenas de cancillerías y personalidades...
205 meneos
1332 clics
27 balas, 3 tiros de gracia y una dictadura que se disparó a sí misma: el fusilamiento de Julián Grimau

27 balas, 3 tiros de gracia y una dictadura que se disparó a sí misma: el fusilamiento de Julián Grimau  

Reconstruimos un polémico caso que mostró ante el mundo las atrocidades que se seguían sucediendo en la dictadura
102 meneos
619 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julián Grimau murió convencido de que Santiago Carrillo le vendió a la policía franquista

En la última actualización de la de las “Memorias” de Santiago Carrillo, publicada por editorial Planeta, el autor dedica dos páginas escasas, de un total de 829, a lo que denomina “la detención y el martirilogio de Julián Grimau”. Carrillo dice que fue entregado a la policía, en una cita clandestina, por un traidor de apellido Lara, que después de la delación desapareció en el anonimato y del que no se volvió a tener noticia. Carrillo, que en otros hechos de menor relieve se extiende prolijamente, pasa como por ascuas por el fusilamiento de Gr
2 meneos
19 clics

Grimau desea "un par de piernas rotas" al ladrón de su bici

l jugador de baloncesto Roger Grimau, manifestó su enfado tras descubrir que un ladrón le había robado su bicicleta. "Solamente le deseo al que me ha robado la bici que se pegue una buena hostia (sic)", escribió el exjugador del Barcelona en su cuenta oficial de Twitter.
1 1 3 K -18 ocio
1 1 3 K -18 ocio
19 meneos
42 clics

Olvido y silencio de Julián Grimau

¿Quién se acuerda ya de aquel policía republicano que fusilaron una madrugada del día 20 de abril de 1963 en los descampados del cuartel de Wad Ras, nombre exótico que designa la paramera que rodea Madrid, hacia el barrio de Campamento? Se llamaba Julián Grimau y era un tipo común, sabía leer de corrido, incluso tenía una cultura, su padre ya había sido madero de oficina y él había entrado en el Cuerpo y se había hecho policía.
17 2 2 K 119
17 2 2 K 119
2 meneos
1 clics

Memoria, desmemoria y un aniversario

Tal día como hoy hace cincuenta años, y a las cinco y media de la madrugada, un pelotón de fusilamiento formado por soldados del regimiento Wad-Ras acabó con la vida de Julián Grimau, miembro del Comité Central del PCE. Lo intempestivo de la hora tenía que ver con la formidable campaña internacional organizada para tratar de impedir lo que todo el mundo consideraba otro “asesinato legal” del dictador Franco.
1 1 5 K -55
1 1 5 K -55
540 meneos
2256 clics
El fusilamiento de Julián Grimau

El fusilamiento de Julián Grimau

Hace 50 años el comunista Julián Grimau fue fusilado por el régimen franquista tras ser torturado. El ex-ministro Fraga encubrió su tortura y la permitió sin pensarselo dos veces. El dirigente comunista fue ejecutado a las cinco de la madrugada en el campo de tiro de los cuarteles de Campamento, a las afueras de Madrid.
199 341 4 K 605
199 341 4 K 605
646 meneos
3855 clics
Grimau, la primera víctima de Fraga

Grimau, la primera víctima de Fraga

Julián Grimau fue llevado al paredón la madrugada del 20 de abril de 1963. Tenía 52 años. En un plan vertiginoso del régimen fue condenado por un delito de “rebelión militar continuada” y fusilado en menos de 72 horas. Jueves por la mañana, Consejo de Guerra; viernes, Consejo de Ministros y no-conmutación; sábado en la madrugada, ejecución. “Fue ejecutado a las cinco de la madrugada, ante los faros de unas camionetas. Los reclutas del pelotón de fusilamiento estaban muy nerviosos. Dispararon 27 balas, pero el oficial al mando tuvo que rematarle
233 413 1 K 531
233 413 1 K 531
11 meneos
16 clics

IU quiere que el Gobierno rehabilite la figura del comunista Julián Grimau en 2013, a los 50 años de su ejecución

Izquierda Unida ha registrado una proposición no de ley en el Congreso en la que insta al Gobierno rehabilitar la figura del comunista Julián Grimau el año que viene, cuando se cumplirá el 50 aniversario de su ejecución a manos del régimen franquista. La federación de izquierdas denuncia que el de Grimau es uno de los muchos casos que aún están pendientes de rehabilitación desde 1990, cuando se aprobó una ley para resarcir el daño moral causado a todas víctimas de la represión franquista.
10 1 3 K 89
10 1 3 K 89
16 meneos
95 clics

Cinco canciones para Don Manuel [Cat]

Hay canciones que, en unos pocos minutos, explican la vida de alguien mejor que cualquier biografía. Hay pocas vidas, sin embargo, que puedan ser explicadas exclusivamente a partir de canciones que hablan de muerte. La vida de Manuel Fraga es una de ellas.
14 2 3 K 87
14 2 3 K 87
41 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caballerete Fraga

Mientras Julián Grimau era torturado en la Puerta del Sol, Fraga afirmaba que recibía un trato exquisito, tras ser arrojado al callejón de San Ricardo informaba que se lanzó al vacío y antes de ser fusilado le difamaba anunciando la publicación de un dossier sobre los crímenes de este caballerete.
37 4 8 K 212
37 4 8 K 212
41 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cayo Lara (IU): "Manuel Fraga se va sin que su partido haya condenado el franquismo en nuestro país"

Cayo Lara (IU) muestra su "profundo respeto" ante la muerte de Fraga y recuerda que "se va sin que su partido haya condenado el franquismo en nuestro país"
37 4 13 K 163
37 4 13 K 163
375 meneos
1988 clics

Manuel Fraga y el asesinato de Grimau

Cuando se acercaba la fecha fatídica, el día en el que Franco y su gobierno podían dar el “enterado”, y con él, el inmediato fusilamiento de Grimau, la ciudadanía de París hervía de rabia e indignación(..)Ángela Grimau, la compañera del dirigente comunista, “había telefoneado a Fraga, el aperturista ministro de Información, pidiendo clemencia”. El ministro franquista, sin ningún asomo de duda, le contestó “que le iban a ejecutar”.
154 221 0 K 442
154 221 0 K 442
25 meneos
 

Un 20 de abril mataron a Julián Grimau

Hoy, 20 de abril de 2010, se cumplen 47 años del fusilamiento de Julián Grimau García, esta es la fecha que después de estos años en el pantano-estercolero del tardo-franquismo en el que estamos zambullidos, su causa (Consejo de Guerra) no ha sido aún revisada por la negación de los altos mandos militares que fueron cómplices de su asesinato y se niegan en rotundo a su revisión
22 3 1 K 180
22 3 1 K 180
278 meneos
 
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Grimau, 45 años

Al alba de tal día como hoy, hace 45 años, el dirigente comunista Julián Grimau era fusilado en el campo de tiro de Campamento. El proceso estuvo plagado de irregularidades y fue condenado por sus actividades policiales durante la Guerra Civil. Franco desoyó las peticiones de clemencia de medio mundo, por lo que aquel 20 de abril, Julián Grimau se convirtió en el último muerto de la guerra civil española, a excepción de la lucha contra el maquis, aun no finalizada. Descanse en paz.
113 165 13 K 530
113 165 13 K 530
26 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Julian Grimau, un héroe comunista de la Guerra Civil ejecutado por el regimen del sanguinario Franco

Grimau fue procesado por un tribunal militar. No existían apenas en España militares con formación jurídica, por lo que bastaba con que fuera abogado el ponente o fiscal, encargado de asesorar a los presidentes del tribunal
19 7 5 K 163
19 7 5 K 163

menéame