edición general

encontrados: 3, tiempo total: 0.004 segundos rss2
11 meneos
94 clics

Trump, en Compostela

La derecha glotona, el neoconservadurismo, aprendería de Goldwater una lección fundamental: privatiza los servicios públicos, haz de la política un negocio, no tengas ningún escrúpulo, pero, sobre todo, no lo digas. La historia política de Trump comenzó en Santiago de Compostela, alrededor del año 1964. En la ciudad apostólica había encontrado refugio Carl Schmitt, conocido como ‘kronjurist’ del nazismo, el principal artífice en la elaboración de la “arquitectura jurídica” del III Reich. En realidad, Santiago fue mucho más que un refugio.
5 meneos
115 clics

En qué nos equivocamos acerca de la crisis de la democracia en Estados Unidos (en)

Goldwater era una figura menos malévola que Trump y, sí, perdió su candidatura presidencial de 1964. Pero, al barrer el sur profundo, estableció un patrón neoconfederado victorioso para las siguientes cuatro décadas de la política estadounidense, incluida la llamada revolución Reagan. Sus fuerzas tampoco eran ingenuamente libertarias. En ese momento, el negro de Goldwater, Brent Bozell, habló con aprobación de la España posfascista de Franco como espiritualmente muy superior a la decadente Estados Unidos, al igual que los trumpistas…
13 meneos
94 clics

El maestro de Trump

En los años sesenta, Barry Goldwater enfrentó al demócrata Johnson con una campaña loca y bizarra en la que no faltó el racismo, la pretensión de usar armas nucleares y el anticomunismo visceral. Aunque su carrera política fue muy distinta a la de Donald Trump, su campaña guarda importantes similitudes con la del magnate. Goldwater tenía en su haber consignas y proclamas que hasta algunos de los más derechizados miembros del Great Old Party consideraban inaceptables...

menéame