edición general

encontrados: 39, tiempo total: 0.033 segundos rss2
15 meneos
17 clics
Vertidos al río Brandelos (GaL)

Vertidos al río Brandelos (GaL)  

Tras las denuncias de Ecoloxistas en Acción, Aguas de Galicia ha sancionado a EXPLOTACIONES GALLEGAS, S.L. por vertido no autorizado de aguas residuales al río Brandelos en Touro. La organización ecologista lamenta que, pese a la reincidencia, se imponga una pena leve sin tener en cuenta el agravante de la persistencia y continuidad de la conducta delictiva.
35 meneos
54 clics
Una mina de wolframio y un río contaminado ensombrecen el futuro de una ría gallega

Una mina de wolframio y un río contaminado ensombrecen el futuro de una ría gallega

La mina de San Finx, en el Ayuntamiento de Lousame (A Coruña), se puede ver desde lo lejos. Un claro rodeado de bosque, salpicado de montañas de escombros, con edificios vacíos y maquinaria abandonada. En las tres últimas décadas, la actividad extractiva en la zona ha estado casi siempre parada, pero también casi siempre a punto de reanudarse. Para hacerlo, la empresa concesionaria tiene que vaciar el agua que inunda la mayor parte de las galerías del complejo. Pero la autorización necesaria se ha enredado en los despachos ante las presiones de
4 meneos
12 clics

El TSXG alarga la paralización cautelar de la única mina de coltán de Europa

El veto judicial a la única mina de coltán de Europa, situada en la localidad ourensana de Penouta (Viana do Bolo) se mantiene. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) acordó prolongar la suspensión cautelar de la sección C de Penouta, precisamente donde se extrae el conocido como oro negro por su importancia para la elaboración de dispositivos tecnológicos.
15 meneos
36 clics

CRTVG dice "no tener ninguna responsabilidad" por el entrevistado que achacó a "una mala noche" el abuso sexual de Santi Mina

Alfonso Sánchez Izquierdo se aparta de las expresiones utilizadas por un abogado que participó en el programa 'Zona Mixta': "Fue la expresión de un entrevistado, en ningún caso de la corporación", ha asegurado Sánchez Izquierdo, que ha incidido en que el entrevistado se expresó con "opiniones sobre las que la CRTVG no tiene ninguna responsabilidad" y con las que el entrevistador "no tiene porque estar de acuerdo".
25 meneos
70 clics

Encuentran nuevas galerías en la mina subterránea romana más grande de Galicia [GAL]

Las limpiezas de montes en los ayuntamientos de Tomiño y O Rosal dejaron a la vista nuevos hoyos y bocas a trabajos subterráneos de la minería galaico-romana del oro. Los nuevos hallazgos vienen a confirmar la importancia de la minería del oro galaico-romana en estas sierras en la sierras de Losado, Argallo y A Groba, situadas entre el Baixo Miño y el Val Miñor. En la parroquia de Figueiró las huellas mineras suman unos ochocientos metros de hoyos alineados en dirección N10W, cubriendo una distancia total de 1,5 km. Traducción en comentarios.
67 meneos
75 clics

Sacyr vende una de las minas más contaminantes y peligrosas de Galicia a una polémica empresa con sede en paraísos fiscales

Se trata de una explotación que contaminó durante años y por la qua varios funcionarios y altos cargos de la Xunta han sido acusados de prevaricación, falsedad y encubrimiento. El comprador, la compañía australiana Rafaella Resources, sólo empezará a pagar el precio de la venta cuando haya extraído y vendido al menos mil toneladas de material, lo que significa dar por hecho que la explotación, denunciada por vecinos y asociaciones ambientalistas como una de las más contaminantes de Galicia, recuperará su actividad.
11 meneos
157 clics

Meirama, de mina de carbón a espacio natural con lago y playa

A simple vista parece un enorme lago rodeado de vegetación pero en su interior esconde una antigua mina a cielo abierto de lignito. Tras abastecer...
22 meneos
39 clics

Denuncian "por enésima vez" la contaminación del río de Touro por vertidos en la vieja mina [GAL]  

La plataforma decidió denunciar el "estado lamentable" del río con un vídeo en el que se puede apreciar una coloración atípica y la "presencia de abundantes sólidos" en su lecho. Esta situación vendría determinada porque o Portapego, al igual que varios ríos del entorno, tienen su nacimiento en la antigua mina de cobre que, pese a ser cerrada definitivamente en 1988, sigue desprendiendo materiales nocivos al entorno, de acuerdo con la denuncia de la plataforma.
56 meneos
160 clics

La minera Edgegawater pierde su arbitraje contra España por una mina de oro en Galicia

La decisión fue adoptada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (Uncitral). Tras una audiencia celebrada en París el 14 de abril de 2018, el Tribunal Arbitral confirmó por mayoría de dos contra uno una de las cinco reclamaciones presentadas por España, lo que provocó la desestimación de las otras reclamaciones. La multinacional, que asegura haber gastado 35 millones de dólares en el proyecto ahora se plantea interponer un procedimiento de anulación ante tribunales franceses.
17 meneos
116 clics

Casaio: Los secretos de la mina de wolframio que una empresa nazi dirigía en Galicia

Cientos de presos republicanos trabajaron en la 'Mina de los Alemanes', situada cerca del mayor campamento guerrillero del noroeste. Una investigación profundiza en su historia.
26 meneos
32 clics

Miles de personas le piden a la Xunta que no autorice la mina contaminante de Touro [GAL]

En una multitudinaria manifestación en Santiago con la presencia de más de 30 entidades y organizaciones en toda Galicia, las personas se quejaron de que no querían una herencia contaminada para sus hijos.
40 meneos
54 clics

Todos los ríos de la mina de Touro-O Pino, contaminados por metales pesados y alta acidez (GAL)

A la vista de los datos proporcionados por Augas de Galicia , se puede concluir que casi todos los cursos de agua que rodean la antigua explotación minera de Touro-O Pino muestran contaminación por metales pesados y alta acidez. Según Infrasa de Galicia, esta contaminación afecta la calidad del agua superficial y superficial en un área mínima de 65 km2 en el entorno de la mina, al menos desde los últimos 10 años.
35 meneos
51 clics

La Guardia Civil considera delito la destrucción de un yacimiento arqueológico que la Xunta vio legal sin investigar

El Gobierno gallego recibió varios avisos pero dio por válida la versión de una constructora contratada por él mismo para arreglar una carretera que usó tierra extraída de una mina romana.
33 meneos
32 clics

La Xunta de Galicia destina 400.000 euros de I+D+I a gastos de la demanda por la mina de Corcoesto (gal)

La mina de oro de Corcoesto fue uno de los planes estrella en la primera legislatura del Gobierno de Alberto Núñez Feijóo y lleva camino de convertirse en un nada desdeñable lastre económico. Las inconsistencias técnicas y económicas del proyecto, unidas a la fortísima movilización en contra, obligaron a la Xunta a frenarlo. La empresa minera se embarcó en una demanda contra la Administración con un impacto en las arcas públicas que ya supera el medio millón de euros. Los últimos 400.000 salen de fondos inicialmente destinados a I+D+I.
17 meneos
35 clics

La mina que amenaza el principal banco de marisco de Galicia

El proyecto de explotación de cobre en Touro desata la alarma entre científicos y ecologistas, que alertan de que un accidente acabaría por afectar a la ría de Arousa.
27 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La minera Edgewater sigue acusando a la Xunta: "Nos presionó para contratar con una empresa en concreto"

La minera Edgewater narra las supuestas presiones que recibió del gobierno gallego después de una reunión con inversores internacionales tras la que su actitud cambió. Feijóo ha respondido este miércoles al agresivo recurso contencioso: "Son calumnias porque están despechados".
694 meneos
5302 clics
Una empresa canadiense anuncia una demanda millonaria contra España

Una empresa canadiense anuncia una demanda millonaria contra España

La empresa canadiense Edgewater quiere demandar a España por rechazar el proyecto de una mina de oro a cielo abierto en Cabana de Bergantiños, Galicia. (..) Según el comunicado, la compañía “utilizará todos los medios disponibles para defender sus intereses. Si España no accede a compensar de forma inmediata a la empresa por las pérdidas de inversión y oportunidad, acudirá al tribunal de arbitraje previsto en el tratado bilateral entre España y Panamá”.
22 meneos
30 clics

La alcaldesa de Triacastela reclama un museo de Cova de Eirós tras autorizar una mina sobre el yacimiento

La alcaldesa de Triacastela, la popular Olga Iglesias, ha reclamado un museo de la prehistoria que sirva para canalizar los hallazgos de investigadoras de la USC en Cova Eirós. La propuesta parece lógica ante la magnitud del descubrimiento, con muestras de arte y rupestre del Paleolítico y el Neandertal. Lo extraño es que hace menos de dos semanas, el Consistorio concedió una autorización a Cementos Cosmos para explotar la mina que se sitúa justo encima de la gruta y que ya provocó daños.
23 meneos
39 clics

El mayor santuario de arte rupestre de Galicia, afectado por una mina [GAL]

Pese a su singularidad e importancia, Cova Eirós está seriamente amenazada por la actividad de Cementos Cosmos, que ya provocó graves daños por la proximidad de la actividad extractiva, tanto por el uso de explosivos que deterioraron la integridad de la cueva como originando alteraciones en la capa protectora del terreno y del nivel freático, lo cual derivó en un aumento de los niveles de humedad, muy perjudiciales para la conservación de las pinturas rupestres.
13 meneos
90 clics

La mayor mina de tantalio de Europa planea abrir en tres años en Galicia

Un directivo de la firma asegura que la Xunta está “encantada”. “Les dejaremos el monte igual que está”, promete la empresa
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
5 meneos
20 clics

La caída del precio de oro salva a una parroquia gallega de una macromina a cielo abierto

El presidente de la Xunta confirma en el Parlamento que no autorizará la mina a cielo abierto en Corcoesto. La minera no ha logrado reunir los 27 millones de capital propio exigido, en buena medida debido a la caída del precio del oro. El precio del metal precioso se ha reducido un 44% desde el último verano. (gal tradución en 1)
4 1 12 K -133
4 1 12 K -133
31 meneos
36 clics

La Xunta anuncia que cancela el proyecto de la mina de Corcoesto

Para sorpresa de todos los grupos de la oposición, Feijóo ha anunciado en el debate sobre el estado de la autonomía que la Xunta ya ha iniciado los trámites de cancelación del proyecto de explotación de la mina de oro de Corcoesto, en el municipio de Cabana de Bergantiños (A Coruña), por carecer de solvencia "financiera y técnica". Hasta ayer lunes la empresa tampoco lo sabía, se lo comunicó el propio conselleiro de Economía al director de Mineira de Corcoesto, la filial gallega de la compañía canadiense Edgewater.
15 meneos
82 clics

La multinacional de la mina de oro de Corcoesto se desploma en Bolsa

Si se pudiese representar en un gráfico de fiebre la contestación social a la mina de oro de Corcoesto, esta describiría, quiebro más, quiebro menos, una pendiente casi idéntica a la de la empresa canadiense en la Bolsa de Toronto, solo que justo en sentido contrario.
13 2 0 K 129
13 2 0 K 129
16 meneos
28 clics

Nuevo informe sobre arsénico en Corcoesto cuestiona los permisos de la Xunta a la mina [gal]

El último informe sobre movilización del arsénico elaborado por vari@s científic@s de las Universidades de Santiago y Vigo para la Plataforma por la defensa de Corcoesto y Bergantiños pone en cuestión la clasificación de los estériles de mina como “no inertes, no peligrosos” en la Declaración de Impacto Ambiental de la Xunta de Galicia y recomienda un estudio epidemiológico de la población.
15 1 1 K 120
15 1 1 K 120
13 meneos
30 clics

El apoyo del PP y el paro, atractivos de Galicia para las empresas mineras

Una empresa especializa en atraer invesriones a los proyectos de las multinacionales mineras elogia en varios informes el "tremendo" apoyo de la Xunta a la mina de oro de Corcoesto (A Coruña) y se burla de los movimientos vecinales y ecologistas que se oponen al proyecto
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
« anterior12

menéame