edición general

encontrados: 72, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
20 clics

¿Cómo y cuándo se produce la floración?  

La floración es el proceso que lleva al inicio de la fase reproductiva de la planta, cuyo éxito viene determinado por el momento en que se produzca, que debe ser el más adecuado dentro de su desarrollo y bajo unas condiciones ambientales óptimas.
54 meneos
66 clics
El pico de floración en el Parque Nacional de Doñana se adelanta 22 días por el cambio climático

El pico de floración en el Parque Nacional de Doñana se adelanta 22 días por el cambio climático

Investigadores de la Universidad de Sevilla han estudiado cómo cambió la floración de 51 especies de matas, arbustos y árboles en los últimos 35 años en el Parque Nacional de Doñana para comprender su respuesta al cambio climático. La temperatura media subió 1ºC y la mínima hasta 2ºC. El pico de floración se adelantó 22 días, del 9 de mayo al 17 de abril. Un 80% de especies adelantaron el inicio de floración, un 68% el final de la misma. La especie que más se adelantó es el romero: 92 días.

Paper (abierto): doi.org/10.1093/aob/mcad193
17 meneos
72 clics
Las consecuencias del adelanto de la floración

Las consecuencias del adelanto de la floración

El actual calentamiento global está aumentando la duración de la estación seca en climas mediterráneos. Es cada vez más evidente el adelanto del período previo primaveral, de mayor humedad y temperaturas más moderadas, condiciones favorables para la floración. Como consecuencia, se ha detectado que algunas especies han adelantado la apertura de las flores. Este cambio tiene diferentes consecuencias sobre la biodiversidad, los ecosistemas y los servicios que estos prestan.
11 meneos
68 clics

Los Misteriosos Ciclos de Floración del Bambú

La mayoría de las especies de bambú leñoso están sujetas a una floración gregaria, lo que significa que todas las plantas de una especie en particular florecen al mismo tiempo, independientemente de las diferencias en las ubicaciones geográficas o las condiciones climáticas, y luego mueren unos años más tarde. Los intervalos en el ciclo de floración gregario varían dependiendo de la especie, pero en general los intervalos de floración de bambú pueden ser de hasta 3-150 años.
15 meneos
158 clics
Polinización manual de la pitaya o fruta del dragón

Polinización manual de la pitaya o fruta del dragón  

La pitaya, también conocida como pitahaya o fruta del dragón, es un cactus tropical trepador originario del sur de México y Centro América, que se cultiva ampliamente en el sureste asiático y está empezando a entrar en Europa. Sus grandes flores blancas hermafroditas se abren tras la puesta de sol y se mantienen viables hasta las primeras horas de la mañana (menos de un día).
12 3 0 K 15
12 3 0 K 15
13 meneos
234 clics

Los campos en flor más bonitos de España

Marzo y Abril dan paso a la temporada primaveral y el mundo se pinta de colores vibrantes. España está llena de preciosos cultivos que son una visita imprescindible en estos meses
7 meneos
39 clics

Los mejores lugares para ver la floración del almendro en Aragón

«A mediados de febrero comienza la floración del almendro. En Aragón existen múltiples lugares donde disfrutar de este fenómeno de la naturaleza, siendo la Hoya de Huesca uno de los mejores lugares de toda España»
302 meneos
1182 clics
La floración de las plantas se adelanta cada vez más provocando graves desajustes

La floración de las plantas se adelanta cada vez más provocando graves desajustes

Que se produzca un adelanto tan palpable en la floración de las plantas solo puede provocar un desajuste ecológico en la naturaleza, poniendo en riesgo la biodiversidad, la seguridad alimentaria de la población mundial ante su impacto en la agricultura y otros efectos colaterales por los aumentos continuados de temperatura
144 158 1 K 368 ciencia
144 158 1 K 368 ciencia
4 meneos
76 clics

Campos de flores en España: Dónde disfrutar de la primavera en familia

La primavera llega para transformar todo a su paso. Esta estación va acompañada de color y estos son los campos de flores que os recomendamos conocer
2 meneos
11 clics

Comienza en Reino Unido la floración un mes antes por el cambio climático

En Reino Unido ha pasado algo histórico a la par que catastrófico: la floración de algunas especies de plantas y árboles se ha adelantado aproximadamente un mes antes de lo esperado.
1 1 3 K -7 ciencia
1 1 3 K -7 ciencia
9 meneos
108 clics

Cinco lugares para disfrutar del gran espectáculo de la floración de los frutales

Melocotoneros, ciruelos o cerezos están empezando a crear ya extensos mantos de color. Y muchas localidades han convertido este fenómeno cromático en un recurso turístico. Estas son cinco de ellas
13 meneos
53 clics

Qué significa que los cerezos hayan florecido en Japón mucho antes de lo normal

Al florecer antes de tiempo los cerezos, se desacompasa el ecosistema. Porque los cerezos dependen para determinar cuándo sacar las flores principalmente de las temperaturas y las lluvias. Pero otros seres vivos, por ejemplo muchos insectos, se rigen por la duración del día. Si los insectos polinizadores no están activos durante la floración, no se dará polinización ni los insectos tendrán qué comer. Los insectos que dependan de los frutos también se verán afectados por el cambio en el calendario de los cerezos.
5 meneos
20 clics

Japón registra la floración de cerezo más temprana en 1.200 años debido al cambio climático

En la antigua capital de Kioto, las flores de cerezo alcanzaron su punto máximo el 26 de marzo, diez días antes que la media.
4 1 2 K 36 actualidad
4 1 2 K 36 actualidad
4 meneos
163 clics

Las mejores rutas de los almendros en flor en España

Floración del almendro. ¿Se te ocurre mejor plan que salir a caminar y disfrutar de los almendros floridos? Estas rutas están preparadas para llegar, caminar, disfrutar de los almendros en flor y darse a la primavera. Y además, tenemos la suerte de que España es el segundo país productor de almendra del mundo. De hecho, este árbol que puede vivir entre 60 y 80 años, incluso hasta 100 años, es, junto al olivo, uno de los principales árboles cultivados con un fin industrial en el litoral
14 meneos
51 clics

Descubren que una planta produce flores distintas en primavera y verano porque el calor modifica sus genes

Un equipo multidisciplinar de investigadores de la Universidad de Granada, la Estación Experimental de Zonas Áridas (CSIC) y las Universidades de Vigo, Pablo Olavide y Rey Juan Carlos ha descubierto que una planta, denominada Moricandia arvensis (también conocida como berza arvense o collejón) produce flores radicalmente diferentes en primavera y en verano porque el calor modifica la expresión de sus genes.
4 meneos
70 clics

La Floración de Cieza: una aventura entre melocotoneros en flor

Los campos de la localidad murciana se visten de gala en febrero y marzo.
7 meneos
73 clics

La Floración de Cieza: una aventura entre melocotoneros en flor

Los campos de la localidad murciana se visten de gala en febrero y marzo.
8 meneos
195 clics

Cómo visitar la floración de Cieza 2020

Guía para visitar la floración de los melocotoneros que cubre los campos de Cieza (Murcia) con un increíble manto de color
9 meneos
36 clics

La cara amable de los volcanes: fertilizan los océanos

Un volcán en erupción, una corriente de lava fundiéndose con el océano y un pequeño barco con un puñado de científicos a bordo para analizar una extraña vegetación surgida tras la erupción. Mientras los investigadores recogían muestras, a solo unos metros de allí caían bombas de lava y se formaban nubes con ácido clorhídrico y partículas de vidrio volcánico.
2 meneos
34 clics

La floración, más que un espectáculo visual

Dentro de las fases o etapas fisiológicas por las que pasa un cultivo, la floración se puede considerar unas de las más importantes y sensibles, puesto que determina enormemente la calidad de la cosecha final y la producción. Básicamente, se tienen que cumplir 3 criterios básicos para el éxito: Correcta polinización. Buenas características climáticas Nutrición.
10 meneos
74 clics

Los melocotoneros del Bajo Segre (Lleida) comienzan a ofrecer el espectáculo anual de la floración

Un estallido rosáceo enciende el paisaje rural del Bajo Segre gracias a la floración de los melocotoneros, el campo se tiñe de rosa más allá de donde te alcanza la vista. Durante tres semanas el pueblo de Aitona se convierte en la capital de la primavera gracias a la floración simultánea de sus frutales. Vamos a contagiarnos del placer japonés por observar la belleza de las flores o hanami mientras las ramas de los árboles se tiñen de color de rosa.
9 meneos
152 clics

La Floración de Cieza: vuelve unos de los espectáculos de la naturaleza más esperados del año

En los campos de la localidad murciana de Cieza, los árboles se visten con sus mejores galas: melocotoneros, almendros, albaricoqueros, ciruelos… Cada uno adopta con su color correspondiente formando un arco iris del que es imposible apartar la mirada.
5 meneos
81 clics

Floración de Cieza (Murcia)  

La floración de los frutales de Cieza (Murcia) es un espectáculo visual que se ha convertido en atractivo turístico para la zona. La explosión de color que se puede ver en sus campos entre mediados de febrero y mediados de marzo protagoniza imágenes en redes sociales.
3 meneos
39 clics

Una mujer detenida con 650 plantas de marihuana en estado de floración

Tras proceder a la detención de la responsable la Autoridad Judicial ha decretado su ingreso en prisión. Durante la tarde del pasado día 7, agentes de la Guardia Civil de Almería, llevan a cabo la detención de M.N.M., de 59 años, vecina de la localidad de Roquetas de Mar (Almería), como presunta autora de un delito contra la salud publica y fraude de fluido eléctrico. Esta nueva actuación está enmarcada dentro de las actividades que la Guardia Civil desarrolla en la provincia, con el objeto de erradicar el cultivo, elaboración ...
2 1 8 K -70 actualidad
2 1 8 K -70 actualidad
207 meneos
2976 clics
Valle del Jerte: nueve días de flores de cerezo

Valle del Jerte: nueve días de flores de cerezo

Por fin, tras unos días muy lluviosos y una importante nevada con algunos pétalos ya fuera, ha comenzado la floración del mayor cerezal de España con más de un millón y medio de cerezos, un paisaje que tiñe de blanco todo el Valle del Jerte (Cáceres) y que durará solo nueve días.
85 122 5 K 353 ocio
85 122 5 K 353 ocio
« anterior123

menéame