edición general

encontrados: 189, tiempo total: 0.093 segundos rss2
5 meneos
141 clics

El lobo y el cordero

Había una vez un Corderillo sediento que estaba bebiendo en un arroyuelo. En esto estaba ocupado el Corderillo cuando llegó en esto un Lobo en ayunas, bu...
243 meneos
2899 clics
Fabulosa

Fabulosa  

Viñeta satírica de Bernardo Vergara: Fabulosa. Milei califica de “fabulosa” la reunión con empresarios españoles en Madrid
97 146 5 K 501 ocio
97 146 5 K 501 ocio
5 meneos
43 clics
El día que cambió el rock latino

El día que cambió el rock latino

Hace 30 años, Los Fabulosos Cadillacs grabaron el primer ‘MTV Unplugged’ de un grupo de habla hispana. Aquel hito certificó el auge de un nuevo sonido panregional.
242 meneos
2959 clics
DC no se va a quedar de brazos cruzados con Fábulas: la editorial no reconoce el lanzamiento al dominio público

DC no se va a quedar de brazos cruzados con Fábulas: la editorial no reconoce el lanzamiento al dominio público

El terremoto que ha causado Bill Willingham en el terreno de los cómics ha sido de aúpa. El autor de Fábulas lanzó al dominio público los derechos sobre su obra más prolífica y exitosa, lo cual supone un durísimo revés para DC. La editorial ha capitalizado las ventas de la serie durante décadas, pero ahora se encuentra en una complicada situación.
114 128 0 K 489 ocio
114 128 0 K 489 ocio
15 meneos
141 clics

Los Fabulosos Cadillacs, amigos para siempre

La banda argentina brindó un concierto pletórico en el que repasó con orgullo y pasión su inmortal repertorio
13 meneos
225 clics

Fábula sobre el fanatismo

Fábula del tigre, el burro y el león sobre cómo reaccionar ante el fanatismo
145 meneos
2495 clics
El creador de Calvin y Hobbes, Bill Watterson, vuelve con una "fábula para adultos"(ENG)

El creador de Calvin y Hobbes, Bill Watterson, vuelve con una "fábula para adultos"(ENG)

Watterson regresa por primera vez desde el final de su amada tira cómica.
7 meneos
18 clics

Fábula: definición, estructura, orígenes

Una fábula (del latín fabula : cosa narrada, contada) es una breve narración en prosa o verso de una historia cuyos protagonistas suelen ser animales con la capacidad de pensar y hablar, más raramente hombres, plantas u objetos. La fábula pretende enseñar algo a través del ejemplo, es decir, proporcionar una moraleja .La trama es más bien corta, consistiendo generalmente en un solo episodio simple y lineal. Presenta: la situación inicial, el despliegue, la conclusión.
11 meneos
159 clics

La fabulosa tumba de Filipo II, un Tutankamón de Macedonia

En 1977, el arqueólogo Manolis Andronikos hizo un descubrimiento sensacional en la necrópolis real de Vergina: la tumba intacta de Filipo de Macedonia, magníficamente decorada con pinturas murales y un sarcófago de mármol dentro del cual se había depositado una urna funeraria de oro que contenía unos restos incinerados acompañados de armas, una diadema de oro y objetos de gran calidad.
14 meneos
104 clics

La fabulosa decoración de la Giralda: así fue su restauración en el siglo XVIII

Un artículo de Elena Escuredo y Enrique Muñoz, investigadores de la Universidad de Sevilla, relata con todo detalle cómo fue el complejo proceso que al Cabildo a encargar la reparación de los frescos realizados por Vargas en el siglo XVI Restauración de la Giralda: Salen a luz los restos de la decoración almohade La Giralda sigue recuperando su cromatismo gracias a la restauración Los colores de la Giralda.
10 meneos
108 clics

La oveja y los caballos (texto en Protoindoeuropeo)

La fábula de Schleicher es un texto artificial compuesto en el idioma reconstruido protoindoeuropeo (PIE), publicado por August Schleicher en 1868. Schleicher fue el primer académico que compuso un texto en PIE (...) se titula Avis akvāsas ka (‘la oveja y los caballos [equinos o yeguas]’). Avis akvāsas ka avis, jasmin varnā na ā ast, dadarka akvamstam vāgham garum vaghantam[En una colina,] una oveja que no tenía lana vio unos caballos. Uno de ellos arrastraba una pesada carreta, otro soportaba una carga y otro cabalgaba con un hombre encima.
7 meneos
144 clics

Dhar Mann, el empresario indio que está arrasando con inquietantes fábulas morales para YouTube

Dhar Mann aprovecha los últimos minutos para aparecer él mismo y repetir otra vez el mensaje: necesitas estar con aquellos que te quieran hasta en tu peor momento. El rótulo final de sus últimos vídeos afirma que Dhar Mann Studios no se dedican únicamente a contar historias, sino “a salvar vidas”. Este creador de origen indio se considera a sí mismo como “cuentista contemporáneo”, en el sentido de contador de fábulas morales, filósofo de la #motivación e #inspiración. Su excepcional formato es, al mismo tiempo, algo novísimo y algo antiquísimo.
6 meneos
43 clics

Cien fábulas de Jean La Fontaine ilustradas por Percy J Billinghurst - 1900 (eng)

Cien fábulas de La Fontaine de Jean La Fontaine (1621-1695) fue ilustrada por Percy J. Billinghurst (1871-1933) en 1900. Las 239 fábulas de Fontaine son una mezcla compuesta de historias occidentales y orientales adaptadas al verso libre francés. Se hace referencia a personas como Esopo, Babrio y Fedro, al igual que Bidpai, Avienus, Horacio, Rabelais, Clément Marot, Mathurin Régnier, Bonaventure des Périers. Comedias de Boccaccio, Ariosto, Tasso y Maquiavelo. Entiendes la idea.
4 meneos
56 clics

Thálassa y la castración que provocó un parto

Pese a que Hesíodo la ninguneó en su Teogonía, otorgando a Ponto el título de deidad primordial de las aguas, para los griegos Thálassa era la diosa del mar. La personificación del Mediterráneo. Esopo recuperó su figura en alguna de sus fábulas, destacando por encima de todo su tranquilidad. Thálassa defendía la naturaleza pausada de sus aguas y aseguraba que los naufragios que a veces se producían en ellas no eran cosa suya. Era culpa de los vientos.
9 meneos
119 clics

El fabuloso tesoro nazi de US$250 millones que unos descendientes de judíos reclaman al gobierno alemán

El destino de más de 40 piezas de arte religioso medieval está en juego en un juicio que enfrenta a un museo alemán con los herederos de unos comerciantes de arte judíos.
3 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alto contraste en la obra crítica de Gastón Viñas

Parecen ilustraciones para libros infantiles. Parecen extraídas de alguna fábula del Libro de Oro de los niños. Las imágenes en alto contraste en la obra crítica de Gastón Viñas cobran vida propia. Tanto para exteriorizar nuestros profundos miedos, nuestras frustraciones más arrebatadas y lo fútil de nuestro paso por la Tierra. Hoy iniciamos la Ruta de las Artes en el país austral de Argentina, origen del ilustrador, animador y narrador Gastón Viñas. Es reconocido por crear contenido visual altamente crítico para Radiohead...
13 meneos
126 clics

Divertidas fábulas cortas para niños de primaria

Las fábulas destacan por transmitir enseñanzas tan importantes que, aunque la mayoría de ellas fueron escritas hace siglos, actualmente siguen siendo imprescindibles en el día a día. Por ello, del mismo modo que con los cuentos cortos infantiles.
16 meneos
153 clics

La fábula del rey campechano: Juan Carlos I lleva años escapando de sí mismo

Un podcast investiga la biografía del antiguo monarca en plena tormenta suiza por el presunto cobro de comisiones
3 meneos
41 clics

Hirokazu Kore-eda: "Si buceas un poco, las diferencias culturales y nacionales desaparecen"

El director japonés debuta fuera de su país (y en francés) con 'La verdad' y confecciona un hondo retrato sobre el oficio de fabular
10 meneos
80 clics

IT (Eso), Stephen King: Flotar hacia el núcleo del terror

“Es por la tierra. Parece que las cosas malas, las cosas que dañan, se dan bien en la tierra de esta ciudad”. Estas palabras, dichas por su padre a Mike Hanlon, parecen definir lo que es Derry en el universo literario de Stephen King y en la memoria del lector que se haya acercado a It (Eso) (DeBolsillo, última reedición de 2019), la novela publicada en 1986. Hoy, It es una referencia obligada (y obligatoria) si se quiere hablar de la literatura y el cine de terror contemporáneos: la miniserie de los ’90 (dirigida por Tommy Lee Wallace)
9 meneos
212 clics

Héroes, delincuentes y monstruos fabulosos: historia de una prisión  

«Un plato de arroz con leche», contestó Manolo Sabaté cuando, horas antes de ser ejecutado, los funcionarios de la cárcel Modelo de Barcelona le preguntaron cuál era su última voluntad. Era 1950. Tenía veintidós años. Las monjas no se atrevieron a cocinar el postre y fue finalmente la mujer de un vigilante quien lo preparó. «Qué cojones tuvo este tío. Pidió un arroz con leche antes de que lo mataran», comentó un preso en el patio, dos días más tarde.
18 meneos
877 clics

La fábula de "La zorra y el cabrón"; o por qué Podemos bloquea al PSOE

Cayó una zorra en un profundo pozo, viéndose obligada a quedar adentro por no poder alcanzar la orilla. Llegó más tarde al mismo pozo un cabrón sediento, y viendo a la zorra le preguntó si el agua era buena. Ella, ocultando su verdadero problema, se deshizo en elogios para el agua, afirmando que era excelente, e invitó al cabrón a descender y probarla donde ella estaba. Sin más pensarlo saltó el cabrón al pozo, y después de saciar su sed, le preguntó a la zorra cómo harían para salir allí. Dijo entonces la zorra:
6 meneos
133 clics

Dios es conejo y da consejo: fábula satírica contra falsos gurús y autoayudas que no ayudan

Fábula satírica pero bienintencionada sobre los peligros de ciertos gurús que adoctrinan a las masas sobre la búsqueda interior pero no sobre el apoyo mutuo entre los seres.
7 meneos
53 clics

El extraño caso de Esopo, el famoso fabulista de la Antigüedad cuya existencia y fealdad son dudosas

Todos las hemos leído, hemos oido o visto alguna vez una obra de arte o de animación basada en una de las fábulas de Esopo. La cigarra y la hormiga, La gallina de los huevos de oro, o La liebre y la tortuga son solo algunas de las más conocidas historias donde los animales son protagonistas atribuidas al famoso fabulista griego Esopo. El problema es que, a parte de lo que dicen las fuentes clásicas (y hay un montón de referencias), no hay ninguna evidencia de que alguien llamado Esopo, inventor o recopilador de fábulas, haya existido.
6 meneos
38 clics

Un cuento para Julen, por Inocente Duke

Érase una vez una familia en España que lo estaba pasando mal desde que la luz que les acompañaba desapareció. Y saludes dado mucha alegría amor y cariño, pero un día, simplemente se fue. Tiempo después, la madre paseando por la montaña observó un resplandor entre los árboles. Ésa debe ser mi luz, pensó la mujer. Pero en su lugar encontró una pequeña estrella que había caído del cielo. Cuando la llevó a casa Todos quedaron maravillados. Esa estrella desprendía un calor tan intenso, tan cálido, que a todos recordaba la luz que habían perdido...
5 1 15 K -79 actualidad
5 1 15 K -79 actualidad
« anterior123458

menéame