edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.004 segundos rss2
36 meneos
50 clics
Logra aprobar un examen de filosofía convenciendo al profesor de que el suspenso es una estrategia de dominación de los poderes fácticos que ahoga al individuo coartando su horizonte de posibilidades

Logra aprobar un examen de filosofía convenciendo al profesor de que el suspenso es una estrategia de dominación de los poderes fácticos que ahoga al individuo coartando su horizonte de posibilidades

«Me ha convencido: el suspenso es una estrategia opresiva de dominación». Con estas palabras confirmaba ayer Alberto García Redondo, profesor de filosofía en un instituto de Alcobendas, su decisión de aprobar el examen de un alumno pese a que ninguna de las respuestas reflejaba lo que se había estudiado en clase. «No tiene ni idea de empirismo británico, pero ha demostrado estar al día en estructuralismo, corriente que no impartiremos hasta el curso que viene. En este sentido, va por delante del resto», razona el docente.
23 meneos
283 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Villarejo: La tríada tenebrosa en España

Villarejo declara qué grupos a su parecer están detrás de la planificación de asesinatos políticos en el R78.
1 meneos
4 clics

Cambio al cambio de año

El cambio de año parece traer en la recámara además de una despedida una anulación del cambio, un "más de lo mismo" como bienvenida de lo "nuevo". Lo del "cambio" es una especie de mito de nuestra política en transición perenne, es decir, inmóvil. En lo esencial nunca cambia nada, con los desastres hemos topado y siempre apechugan los mismos. Relacionada con: youtu.be/ySRTCpGLsdM Exfiscal jefe de Cataluña. Salvados. Recomiendo visualizar especialmente los minutos 5:20 a 6:45 y 12:45 al final.
16 meneos
40 clics

El tópico de que todos los políticos son iguales

El fundamento real no autoriza a establecer la conclusión de que todos los políticos están cortados por el mismo patrón. Esta conexión no es más que una pirueta mecánico-deductiva que tiene un claro contenido subliminal muy poco saludable y en absoluto inocente. La idea en cuestión: 1.Sirve para desplazar del epicentro del debate político los problemas reales de la sociedad 2.Encubre la responsabilidad de las élites que promueven dicho modelo 3.Favorece que los poderes fácticos adquieran especial relevancia como poderes “neutros” 4.Desprestigio
3 meneos
8 clics

Ernesto Samper en el Foro de Pensamiento Crítico del CLACSO: “Hay poderes fácticos que sustituyen a los partidos”

El expresidente colombiano y extitular de la Unasur, Ernesto Samper, disertó en el 1er Foro Mundial del Pensamiento Crítico y se refierió a la “profunda crisis política” que está atravesando América latina, que explicó por la desconexión entre los partidos políticos y los movimientos sociales, pero también por la aparición de nuevos actores en la arena política. “Hoy hay poderes fácticos que sustituyen a los partidos políticos. Hablo de grupos económicos, medios, jueces al servicio de causas particulares.
28 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un país de idiotas

En el país de los ciegos, el tuerto es rey. Dichoso refranero, qué sabio es. El dicho que arranca este artículo bien se podría aplicar a un país y a sus gobernantes. Los ciegos, claro está, sería la ciudadanía, el tuerto, los poderes fácticos y gobernantes -¿acaso no son lo mismo?
18 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Van a por Rajoy

El mayor problema de la crisis del PP es que ha superado el debate de las estructuras del partido y ahora la contestación interna se está centrando en el propio Rajoy. Y no solo en el PP, donde varios dirigentes y alcaldes le pide a Rajoy su dimisión y la refundación del partido, sino también en los medios de comunicación más conservadores y en ámbitos de los poderes económicos que ven agotado su tiempo y su liderazgo y donde se considera que su presencia a la cabeza del cartel electoral del PP les conduce a una derrota sin paliativos.
30 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esto entró en barrena

Los poderes económicos, a través de los medios de comunicación, estén llevando en andas a "Ciudadanos" a los alrededores de La Moncloa. Los poderes contemplan todas las posibilidades para garantizar la continuidad de un sistema político que se ajusta a sus intereses. Una posibilidad es la alianza PP y PSOE, pero puede no ser posible y entonces la pieza imprescindible para garantizar la continuidad, bien del brazo del PP o del PSOE, es "Ciudadanos".
6 meneos
67 clics

Luis Enríquez contesta a ‘El Mundo’: ‘para Vocento el lector es más importante que el poder fáctico’

El Consejero delegado de Vocento ha respondido esta mañana a 'El Mundo' que ayer publicaba un artículo acusando a su grupo y a Prisa de estar ligados al poder y al Banco Santander y de tener dificultades económicas. Un indignado Enríquez ha contestado punto por punto las acusaciones. El asunto tiene más miga si consideramos que hace un par de años Enríquez era el director general de El Mundo y que conoce como nadie las estructuras de ambas compañías.
152 meneos
3041 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las llamativas fotografías del ministro de Interior en su visita a Navarra para inaugurar unas obras

Jorge Fernández Díaz y la presidenta navarra, Yolanda Barcina, han colocado este sábado la primera piedra de la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil en Fitero (Navarra)La imagen de ambos con palas para inaugurar las obras, acompañados por detrás de un obispo y un guardia civil, además del beso a una cruz del ministro, han dado como resultado dos fotografías muy curiosas
114 38 33 K 68
114 38 33 K 68
8 meneos
73 clics

El futuro de la Revolución Ciudadana

Este artículo analiza dos posibles escenarios: 1.- La ciudadanía es cada vez más consciente de su poder. Se enfrentará, posiblemente, a una fuerte represión ya por la vía activa (palos) y/o por la pasiva (lavado de cerebro mediático). Eso si, se están abriendo brechas: está Internet y otros medios de información independientes. 2.- Los poderes fácticos que poseen los recursos y la riqueza (ficticia, por otra parte, en tanto que basada en el dinero) pueden también crear un nuevo escenario capaz de adormecer a las masas.
3 meneos
26 clics

LAVOZCIUDADANA.ES demuestra que Pedro Jota podrìa montar un nuevo periodico digital, el Universal

Según fuente bien informada, el periódico podría salir en 1 o 2 años
2 1 12 K -138
2 1 12 K -138
15 meneos
74 clics

(PP y PSOE): No son (exactamente) lo mismo

A los socialistas les marcan los bancos, las grandes empresas, la Iglesia, el aparato del Estado, los medios, sus propios votantes... A la derecha el capital (financiero, industrial o paradisíaco) le hace la ola, la Conferencia Episcopal le echa bendiciones, los medios la tratan con amor... Los jueces... Bueno, los conservadores han colocado a un militante suyo de carnet y probado radicalismo (de derechas) al frente ¡del Tribunal Constitucional! Con un par.
14 1 1 K 109
14 1 1 K 109
19 meneos
77 clics

En España todo está permitido

Con todo lo visto, no solo es legítima la Desobediencia Civil, sino que se convertirá en un deber. Una obligación que sirva de lección a las próximas generaciones, un acto que les evite la ignominia de vivir bajo el yugo de unos pocos. La Edad Media terminó con una Revolución.
17 2 3 K 121
17 2 3 K 121
6 meneos
17 clics

Importante Éxito ante la Ley SINDE y las barreras del Poder Factico y avance imparable de la Red, Internet

Importante Éxito ante la Ley SINDE y las barreras del Poder Factico y avance imparable de la Red, Internet, Compartir archivos, fotos, música; el P2P….Pablo Soto ha vencido a las discográficas. El joven informático español, creador de programas de intercambio de archivos P2P como Manolito, Blubster y Piolet, no deberá pagar los 13 millones de euros que la patronal y las cuatro principales discográficas le reclamaban por infracción de la propiedad intelectual y competencia desleal. El juez desestimó ayer la totalidad de la demanda contra...
1 meneos
4 clics

La verdadera fuerza del Cine

Normalmente, el hombre va al cine por el tiempo perdido, fugado o aún no obtenido. Va al cine buscando experiencia de la vida, porque precisamente el cine amplía, enriquece y profundiza la experiencia fáctica del hombre mucho más que cualquier otro arte; es más, no sólo la enriquece, sino que la extiende considerablemente, por decirlo de algún modo. Aquí, y no en las «estrellas», ni en los temas ya gastados ni en la distracción: aquí reside la verdadera fuerza del cine".
8 meneos
26 clics

El papel de los medios de comunicación en la construcción de ciudadanía

Los mass media, luego de la instauración de la era neoliberal, se han erigido como un poder en las sociedades; no aparecen como un poder formal, pero sí ejercen un poder fáctico. Han sido uno de los instrumentos de difusión de la ideología del sistema y de la alienación de la ciudadanía. Ahora, con las nuevas tecnologías, el contexto y el uso están cambiando.
4 meneos
1764 clics

Resumen de La riqueza de las Naciones, libro I

Primera parte del estudio de Adam Smith sobre la causa de la riqueza de las naciones. A más de un neocon le va a dar un soponcio. En el mismo blog, está también resumida el Libro II y algunos otros.
599 meneos
 
Emilio Botín llamó a Rajoy para pedirle que apoyase el Decreto Ley

Emilio Botín llamó a Rajoy para pedirle que apoyase el Decreto Ley

El deterioro que las empresas están sufriendo como consecuencia de la falta de confianza en el Gobierno es palpable. Ayer, durante la votación del Real Decreto, el presidente del Banco Santander, Emilio Botín se vio obligado a interceder entre el presidente del Gobierno y el del Partido Popular a fin de que el líder de la oposición apoyase los recortes que presentaba el Ejecutivo
225 374 2 K 542
225 374 2 K 542
1 meneos
 

Poderes fácticos

Puede que la próxima semana sancionen y cierren el Calderón; puede que, por una vez, la justicia vea la luz en el fútbol español. Puede incluso, aunque parezca increíble, que equiparen la sanción a las ejemplarizantes que le cayeron a Betis y Sevilla... pero el simple hecho de marear la perdiz (el Comité de Competición), tapar la noticia (los medios nacionales) y dar el tiempo que necesite el Atlético para defenderse crean esa desigualdad de trato a la que nos tienen acostumbrados desde la capital...
18 meneos
 

La democracia se va por el desagüe... de los medios de comunicación

Se acepta que en las democracias representativas el poder político debe estar sometido a controles, de ahí la división de poderes y los mecanismos electivos en la designación de los representantes de la ciudadanía. Pero ¿qué pasa con los poderes privados?
16 2 1 K 127
16 2 1 K 127
3 meneos
 
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

El sector más decisivo del empresariado decide "dar boleta" a Zapatero

"Los empresarios y financieros van a dejar oír su voz a través de sus muy variados y poderosos lobbies para que el pueblo capte el mensaje: es el momento de cambiar, si usted, honrado trabajador por cuenta propia y ajena, no quiere que el pequeño o mediano patrimonio que haya podido amasar durante años de riesgo, trabajo y perseverancia se evapore". Dedicada con cariño a los que buscan la verdad donde suele estar en Menéame ;-)
2 1 5 K -33
2 1 5 K -33
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia secreta de la elección presidencial mexicana

2 de julio: historia secreta. Una narración de como algunos politicos se prestan al juego de intereses empresariales y de control fáctico. Aunque el listado de nombres no les suene, es muy ilustrativo de quién mueve los hilos del poder.

menéame