edición general

encontrados: 179, tiempo total: 0.005 segundos rss2
187 meneos
7166 clics
El invento de 550 euros que hace que corras como un atleta aunque no estés en forma

El invento de 550 euros que hace que corras como un atleta aunque no estés en forma

El primer exoesqueleto para consumidores promete rebajar el gasto energético en un 50%, acelerando tu velocidad y aumentando tu resistencia a un nivel sobrehumano. El dispositivo, que se sujeta alrededor de la cintura y los muslos del usuario, integra sensores de movimiento avanzados y un motor de inteligencia artificial que se adapta a tu actividad en tiempo real, sin que tengas que hacer nada especial para controlarlo. Diseñado tanto para las tareas diarias como para las actividades físicas como ir de acampada con un gran peso en la espalda.
22 meneos
238 clics
Exoesqueletos vascos para blindar a los soldados del Ejército de Tierra: así será el combatiente del futuro

Exoesqueletos vascos para blindar a los soldados del Ejército de Tierra: así será el combatiente del futuro

Los prototipos atienden actualmente al nombre de Proyecto Gudex, y se desarrollan bajo el Programa Coincidente de la Dirección General de Armamento y Material. Los soldados equipados con esta tecnología potencian en gran medida sus capacidades físicas. El exoesqueleto es capaz de soportar el peso completo del equipo del combatiente y le permite aumentar sus posibilidades de carga y transporte. Además está diseñado para reducir la fatiga del militar y ayudarle en el desarrollo de algunos de sus desempeños, como lo es el manejo de armas.
11 meneos
204 clics
Probando el exoesqueleto Festool Exoactive (eng)

Probando el exoesqueleto Festool Exoactive (eng)  

Descripción y prueba del exoesqueleto Festool Exoactive.
51 meneos
127 clics
Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Un exoesqueleto permitirá a Faustino Afonso, con displasia de cadera, ser cirujano: "No era un sueño, sino un imposible"

Desde pequeño, Faustino siempre quiso estudiar Medicina. Descartada la especialidad de Cirugía, se decantó por la Medicina de Familia y, desde hace dos años, ejerce como médico de familia en La Laguna (Tenerife). Sin embargo, su actitud positiva y luchadora le llevó, hace cinco años, a buscar un exoesqueleto que le diera la posibilidad de llegar, algún día, a realizar operaciones de larga duración.
13 meneos
342 clics

Una empresa vasca diseña un exoesqueleto de combate para el ejército

Es capaz de cargar hasta 40 kilos. Impulsa al soldado a 10 km/h. Tiene brazos robóticos que puedan manipular 20 kg y un chaleco con sensores que miden las constantes vitales, ritmo cardíaco o saturación de oxígeno en sangre capaz de proporcionar datos en tiempo real sobre la condición física del soldado.
10 meneos
50 clics

Diseñan un exoesqueleto robótico para rehabilitación de niños con distrofia muscular de Duchenne

Este trastorno de origen genético debilita progresivamente los músculos y afecta a casi cinco de cada 100.000 niños varones.
189 meneos
3353 clics
Un exoesqueleto "low cost" para reducir lesiones lumbares llega a España

Un exoesqueleto "low cost" para reducir lesiones lumbares llega a España

Proporciona al portador una fuerza adicional de 100 Newtons reduciendo drásticamente la presión sobre las lumbares. El 25% de las bajas laborales en España se deben a lesiones lumbares y este artilugio puede reducirlas hasta en un 60%. "Te permite levantar un peso de 25 kilos y que la sensación sea de tan solo cinco". En el mercado, además de pesados y poco prácticos, son caros y van de 3.000 a 6.000 €. Sin embargo, este artilugio, que se puede probar estos días en la Feria Laboralia que se celebra en Valencia, tiene un precio de 1.400 euros.
21 meneos
71 clics
La ciencia española abre fronteras: Italia estrena su primer exoesqueleto portátil para niños

La ciencia española abre fronteras: Italia estrena su primer exoesqueleto portátil para niños

Un nuevo paso para la ciencia española. El Hospital San Raffaele de Roma ha estrenado el primer exoesqueleto portátil infantil que sale de España. La tecnología “se llama Atlas y, junto con Iron Man, es mi nuevo superhéroe”, lo ha bautizado Daniele, paciente de isquemia medular perinatal de 5 años que pudo probar su funcionamiento. Ha sido desarrollado por la empresa Marsi Bionics, fundada por la científica Elena García Armada, dispone de ocho motores para garantizar la libertad de movimiento en todas las direcciones.
11 meneos
171 clics

Una ‘bota’ exoesquelética permite caminar de forma más rápida y eficaz

Los exoesqueletos que ayudan a mover las piernas, aumentando la velocidad de la marcha y reduciendo la energía necesaria, pueden ser útiles para personas con problemas de movilidad, entre otras aplicaciones. Los beneficios de estos dispositivos se han demostrado, sobre todo, dentro de los laboratorios con cintas de correr, pero no en condiciones reales, donde la velocidad y la duración de la caminata son variables.
462 meneos
941 clics
Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

Elena García Armada, Premio Inventor Europeo 2022 por su pionero exoesqueleto pediátrico

La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Elena García Armada ha recibido hoy el Premio Popular del Premio al Inventor Europeo 2022, concedido en una ceremonia on-line por la Oficina Europea de Patentes (European Patents Office) por su pionero exoesqueleto adaptable. El exoesqueleto permite caminar a los niños en silla de ruedas durante las sesiones de rehabilitación y reduce la degradación muscular y las complicaciones médicas.
186 276 0 K 356 ciencia
186 276 0 K 356 ciencia
14 meneos
207 clics

Exoesqueletos: el traje de Iron Man en la vida real  

Los exoesqueletos que amplifican nuestra fuerza ya existen. Hoy vamos a mostraros ejemplos concretos de estas tecnologías, os hablaremos sobre cómo funcionan, cuáles son sus retos y las aplicaciones inesperadas que pueden tener. Además, tenemos el lujo de contar con Elena García Armadas, la española con una de las empresas punteras en este campo.
8 meneos
50 clics

¿Por qué las serpientes, los insectos y otras criaturas mudan de piel?

Los artrópodos, el grupo de animales más abundante en la Tierra, poseen todos una cubierta exterior dura llamada exoesqueleto, que les protege de los depredadores y sostiene sus cuerpos. Desde el caparazón de un cangrejo hasta el brillante lomo de una mariquita, los exoesqueletos tienen muchas formas y tamaños, pero la mayoría están hechos del mismo material fibroso: la quitina.
Cuando un artrópodo joven está listo para crecer, las hormonas hacen que su piel comience a mudar, un proceso conocido como ecdisis. La capa exterior del exoesqueleto,
224 meneos
2257 clics
El exoesqueleto español que convierte a los niños en superhéroes: de la silla de ruedas a "caminar y jugar con sus amigos de pie"

El exoesqueleto español que convierte a los niños en superhéroes: de la silla de ruedas a "caminar y jugar con sus amigos de pie"

Este dispositivo creado por la investigadora del CSIC Elena García Armada permite, con la ayuda de sus ocho motores, que niños y niñas con enfermedades que afectan a la movilidad puedan caminar, con las mejoras para su salud que esto supone.
106 meneos
7954 clics
El exoesqueleto del ejército Chino

El exoesqueleto del ejército Chino  

El exoesqueleto del ejército Chino para cargas de 70 Kg
243 meneos
895 clics
Exoesqueletos disponibles para niños con parálisis cerebral

Exoesqueletos disponibles para niños con parálisis cerebral

Hace solo unos meses, el Ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, anunciaba la obtención del marcado CE del exoesqueleto pediátrico Atlas 2030, un dispositivo creado por Marsi Bionics, un spin off del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. NIPACE ha sido el primer centro del mundo en adquirirlo para poder tratar a los más de 300 niños que reciben terapia en sus instalaciones.
33 meneos
152 clics
Cuando crecer es un drama

Cuando crecer es un drama

Un exoesqueleto español, único en el mundo, permitió a Álvaro su gran sueño: andar. Pero ya no le vale. Se le ha quedado pequeño. Consciente del privilegio que ha vivido, este luchador de 10 años nos cuenta el duro regreso a la silla de ruedas.
43 meneos
274 clics

Padre construye un exoesqueleto para que su hijo pueda caminar

Hace unos días se hizo viral el nombre de Jean-Louis Constanza, quien se ganó el aplauso de miles de personas en todo el mundo por lo que hizo por su hijo, Oscar de 16 años, quien desde nacimiento padece de una enfermedad neurológica genética que hace que sus nervios no envíen suficientes señales a las piernas y por lo mismo se le dificulta caminar. Es por eso que aprovechando su profesión, ingeniería en robótica, se puso a trabajar para cumplir el sueño de su retoño.
5 meneos
319 clics

Este "exoesqueleto" no solo hace que caminar cueste menos esfuerzo, sino que genera energía

"No es el exoesqueleto que queremos, pero sí el que necesitamos"
399 meneos
2676 clics
El primer exoesqueleto infantil es español y ya está listo para su comercialización

El primer exoesqueleto infantil es español y ya está listo para su comercialización

Ocho años después de comenzar el desarrollo y los ensayos clínicos, el primer exoesqueleto infantil es ya una realidad. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha aprobado su comercialización para España y el resto de países de la Unión Europea, según ha anunciado este miércoles la propia compañía, Marsi-Bionics
18 meneos
43 clics

La falta de financiación impide que el exoesqueleto llegue a los niños

Está listo. Funciona. Desarrollado en España por una experta en robótica de primer nivel, imprescindible para la rehabilitación de 120.000 niños en nuestro país, 17 millones en el mundo, afectados por distintos trastornos que les impiden la movilidad. “Es hora de reclamar que lo que se invierte en investigación pública revierta en la sociedad. Eso en España no funciona”, Elena García Armada, doctora en robótica y desarrolladora de ATLAS, el único exoesqueleto pediátrico del mundo.
1 meneos
64 clics

Repartidores de China están utilizando exoesqueletos para llegar donde las motos y bicis no pueden

Resulta increíble ver cómo la pandemia está creando unos problemas para los que algunos tienen soluciones que de otra manera tal vez habríamos tardado unos cuantos años más en ver. Hablamos de un exoesqueleto que está en fase de pruebas y que puede ayudar a los repartidores de paquetería y comida a domicilio ante la gran avalancha de pedidos que hay debido al confinamiento obligatorio y al cierre de comercios en muchos países. Puede cargar hasta 50 kg de peso y se puede usar durante cinco horas seguidas.
1 0 6 K -49 cultura
1 0 6 K -49 cultura
219 meneos
3081 clics
Exoesqueletos para ancianos: la solución japonesa para que los mayores de 60 puedan seguir trabajando

Exoesqueletos para ancianos: la solución japonesa para que los mayores de 60 puedan seguir trabajando

De Japón nos suelen llegar noticias sorprendentes hablando de tecnología y parece que la cosa sigue, viendo que lo último que hemos visto es el uso de exoesqueletos en personas ancianas. Una manera de que este colectivo permanezca activo sin tanto esfuerzo, en teoría. La idea de los exoesqueletos es que nos permitan levantar cargas que de otro modo sería imposible (sin rompernos algo), poder descansar o incluso recuperar movilidad. Pero en este caso están ayudando a que la gente de 60 años o más siga pudiendo trabajar diariamente.
7 meneos
304 clics

Demo de Guardian XO, un exoesqueleto que multiplica la fuerza de los trabajadores [ENG]

El Sarcos Guardian XO es un exoesqueleto robótico de cuerpo entero de 24 grados de libertad. Mientras lo lleva puesto, un humano puede levantar 200 libras (90 kilogramos) sintiéndose como si estuviera levantando sólo 10 libras (4,5 kg). El Guardian XO es totalmente eléctrico y sin conexión con un tiempo de funcionamiento de 2 horas, y los paquetes de baterías intercambiables en caliente pueden mantenerlo en funcionamiento durante todo un día de trabajo. Se tarda unos segundos en ponerse y quitarse. Demo levantando un cohete.
14 meneos
333 clics

Cómo crear un exoesqueleto con arduino por 100$

En este vídeo se explica paso a paso cómo crear un exoesqueleto de hombro y brazo con arduino low cost por solo 100 dólares (85 euros). Desde cortar los metales hasta las fases del motor
2 meneos
11 clics

Exoesqueleto ayuda a un hombre paralítico a mover sus cuatro extremidades con estímulos mentales

Un hombre completamente paralítico pudo mover sus cuatro extremidades gracias a un traje de exoesqueleto controlado mentalmente, según investigadores franceses. El exoesqueleto pesa 65 kilogramos y, aunque no es capaz de sustituir plenamente la movilidad, ayuda y le permite realizar movimientos. En el artículo cuentan con una breve entrevista con el hombre que lo usa y explican cómo funciona el exoesqueleto.
1 1 4 K -29 tecnología
1 1 4 K -29 tecnología
« anterior123458

menéame