edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
31 meneos
195 clics
Encuentran pruebas de que el legendario país que los egipcios llamaban Punt era la ciudad portuaria de Adulis

Encuentran pruebas de que el legendario país que los egipcios llamaban Punt era la ciudad portuaria de Adulis

Los primeros textos históricos mencionan Punt como lugar de origen de los babuinos, una región legendaria de la que Egipto importó artículos de lujo durante siglos, hasta principios del primer milenio antes de Cristo. Sin embargo, se desconoce la ubicación exacta de Punt. Los egiptólogos llevan mucho tiempo desconcertados con Punt, ya que algunos estudiosos la han considerado un lugar de las primeras redes mundiales de comercio marítimo y, por tanto, el punto de partida de la globalización económica, afirma Gisela Kopp.
138 meneos
4854 clics
30 especímenes botánicos extraños y únicos que quizá no haya visto antes [ENG]

30 especímenes botánicos extraños y únicos que quizá no haya visto antes [ENG]  

El mundo de la botánica es una fuente inagotable de asombro y fascinación. Aunque muchos de nosotros estamos familiarizados con plantas comunes como las rosas, los robles y los narcisos, existe un reino de curiosidades botánicas que parecen haber sido arrancadas de las páginas de una novela de ciencia ficción.
13 meneos
25 clics

Encuentran fósiles de ancestros primates que vivían en el Ártico hace 52 millones de años

Investigadores de la Universidad de Kansas han identificado dos especies hermanas de ancestros primates, denominadas «primatomorfos», que datan de hace unos 52 millones de años y son las más antiguas que han habitado al norte del Círculo Polar Ártico. Los resultados se publican en la revista PLOS ONE.
14 meneos
14 clics

Investigadas tres personas sospechosas de poner cebos envenenados para animales silvestres en Cantalpino

La Comandancia de la Guardia Civil de Salamanca tuvo conocimiento el pasado mes de marzo del hallazgo en una finca del el finca del término municipal de Cantalpino, de varios ejemplares de animales silvestres muertos, supuestamente por envenenamiento.
9 meneos
151 clics

Las Piedras Mentirosas de Beringer que parecían fósiles

Los fósiles demuestran la existencia de la vida en su apogeo, pero en el caso del Dr. Adam Beringer, no escribieron más que su desaparición. Hace casi 300 años, descubrió un conjunto de fósiles de plantas y animales cerca de Wurzburgo, en el sur de Alemania, que supuso el fin de su próspera carrera.
22 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Pasamos miedo cuando vamos a la cafetería y nos encontramos a ciertos especímenes de Podemos"

En una entrevista con 'El Programa de Ana Rosa', el diputado de Vox Iván Espinosa de los Monteros ha calificado de "especímenes" a los representantes de Podemos. "Miedo me dan los jueces que podría proponer Vox", ha dicho Pablo Echenique, diputado de Podemos, en la mañana de este viernes 17 de enero durante una entrevista concedida a El Programa de Ana Rosa. Minutos después, en el mismo espacio, la presentadora de Telecinco ofrecía estas declaraciones a Iván Espinosa de los Monteros, portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados
1 meneos
20 clics

La pesadilla de Darwin: los peores especímenes de la familia Borbón

Cuando pensamos en reyes, endogamia y los problemillas biológicos que eso conlleva siempre viene un nombre a la cabeza: Carlos II. Al pobre le han caído todas las cruces estéticas, intelectuales y de lo que toque.
1 0 1 K 11 actualidad
1 0 1 K 11 actualidad
10 meneos
234 clics

El extraño Museo de los especímenes fantásticos de Japón

El Museo de los especímenes fantásticos de Japón ("Museum of Fantastic Specimens") también conocido como “el Museo de los monstruos”, es una exposición permanente del artista Hajime Emoto, que se halla entre los museos más extraños del mundo. Es un gran alivio el saber que estos eones parecidos a resto fósiles ya no habitan en nuestro mundo sino en estas extrañas replicas confeccionadas en papel y bambú, que se hallan en este curioso museo de 3 pisos y 9 habitaciones, plagado de misteriosas fantasías, conformando un fascinante universo.
8 meneos
29 clics

El antílope tibetano alcanza los 200.000 especímenes tras rozar la extinción

La población del antílope tibetano, un animal en peligro de extinción, alcanzó los 200.000 especímenes en su hábitat natural, la región autónoma china del Tíbet, según informó hoy un funcionario local a la agencia oficial Xinhua. Liu Wulin, presidente del Instituto de Vigilancia y Planificación de Ciencias Forestales, explicó que el nuevo dato está basado en el censo que llevó a cabo en 2006 y tiene en cuenta un crecimiento anual del 7 por ciento.
12 meneos
 

Fotografía de una empresa cualquiera

En un entorno de trabajo cualquiera hay varios perfiles que se repiten. Aquí no hago la distinción entre hombres y mujeres, porque creo que los hay en todos: - El cactus: es un trabajador que lo aguanta prácticamente todo. Es individualista. No trabaja en equipo y a cualquiera que se le acerque demasiado le acaba haciendo daño. Es prácticamente un freelance en plantilla. - El rodilleras: vive por, para y debajo de su superior. Cumple a rajatabla con la frase “quien no llora no mama”. Aunque llora poco y… [vía urlcorta.es/k5v]
11 1 1 K 90
11 1 1 K 90
43 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

28 millones de especímenes de insecto, y aparece uno nuevo en el jardín

¿Qué es rojo y negro, tiene forma de almendra, es pequeño como un grano de arroz y vive en los árboles? ¿No lo sabes? Pues tranquilo, los científicos del Museo de Historia Natural de Londres tampoco. Este espectacular museo decimonónico (que tuve la oportunidad de visitar hace unos cuantos años) cuenta con una colección de 28 millones de especímenes de insectos, ninguno de los cuales encaja exactamente con la descripción del bicho de la foto, así que mira tu por donde…. quizás acaben de descubrir una nueva especie ¡en su propio jardín!
39 4 7 K 309
39 4 7 K 309
20 meneos
 

Sobre borregos, hienas y otros animales voladores

"Los viajes en avión son fuente de innumerables anécdotas y aprendizaje sobre la vida. Mi viaje relámpago de fin de semana no ha sido una excepción. Será por los documentales de la BBC, pero esta vez he tenido la fuerte sensación de que el reino animal al completo me acompañaba en mi travesía por los aires. Estos son algunos de los especímenes con quien compartí viaje."
20 0 1 K 171
20 0 1 K 171

menéame