edición general

encontrados: 90, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
57 clics

La mitad de los trabajadores del azulejo ya están en ERTE

La situación preocupa y mucho, ya que la provincia de Castellón concentra el 95% de la producción en España, con cerca de 5.500 millones de facturación y generando más de 17.000 empleos directos, por lo que la decaída del sector arrastraría al resto de la economía provincial, ya que se estima los empleos indirectos e inducidos en 60.000 puestos de trabajo.
10 meneos
65 clics

Saica apaga tres plantas de cogeneración y ve en "riesgo" su producción

La compañía aragonesa advierte de los efectos en el empleo si el Gobierno de España no protege este modelo energético. Lambán pide a Ribera que busque una «solución» para evitar paros de producción y ertes en Aragón
10 meneos
34 clics

Hacienda espera récord de ingresos en IRPF por subidas fiscales y planes de pensiones  

La Campaña de la Renta de este año, que arranca este miércoles 6 de abril para liquidar los ingresos obtenidos en 2021 hasta el 30 de junio, apunta a que será la que consiga los mayores ingresos desde que existe la declaración del IRPF en España debido a la mayor recaudación prevista por las subidas de impuestos aprobadas por el Gobierno a rentas altas y el efecto de la mayor retención por la vuelta a la actividad de trabajadores acogidos a un ERTE.
4 meneos
39 clics

[Twitter Video] Pablo Iglesias comenta sobre la importancia de los ERTES en el sector privado, sobre la importancia de lo público y sobre privatizaciones estratégicas, como Gazprom en Alemania  

Breve clip de Pablo Iglesias subido a Twitter de la Cadena TV3,donde comenta sobre la importancia de los ERTES en el sector privado, la importancia de lo público en la gestión del interés general y sobre las privatizaciones sectores estratégicos.
3 1 9 K -36 politica
3 1 9 K -36 politica
10 meneos
17 clics

La alimentación alerta de una oleada de Ertes si no acaba la huelga de transportes

El sector de la alimentación alerta de una oleada de Ertes si no se pone fin a la huelga de transportes y urge al sector a que tome medidas inmediatas para evitar, por ejemplo, que la distribución pierda 130 millones de euros diarios. También pide responsabilidad a los convocantes de la huelga de transportes, así como la los consumidores para que no hagan acopio de productos, ya que, por el momento, el suministro está garantizado.
4 meneos
14 clics

Las filtraciones y la última propuesta del Gobierno sobre los ERTE tensan la negociación de la reforma laboral

La denominada derogación de la reforma laboral no ha quedado resuelta con el acuerdo alcanzado en el seno del Gobierno (entre el PSOE y Unidas Podemos) para delimitar su alcance. Este miércoles se celebró la segunda reunión de la mesa de diálogo que aborda la modernización del mercado laboral tras el acuerdo alcanzado entre 'los de Pedro Sánchez' y 'los de Yolanda Díaz', y ya se han constatado las primeras tensiones y las primeras advertencias por parte de algunos agentes sociales sobre que estas negociaciones podrían encallar.
17 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Calviño irrumpe en la reforma laboral y cambia los ertes diseñados por Díaz

La entrada de nuevos ministerios en la fase final de la negociación de la reforma laboral se empieza a notar ya en las propuestas del Gobierno que llegan a la mesa de diálogo. Sindicatos, patronales y Ejecutivo van a debatir este miércoles un nuevo texto, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, diario perteneciente al mismo grupo de comunicación que este medio, que cambia completamente el diseño de los nuevos ertes que había planteado en anteriores encuentros el ministerio de Trabajo.
8 meneos
39 clics

El desabastecimiento ya afecta al empleo: suben los ERTE y se frena la afiliación en la industria

Las fábricas se ven obligadas a parar por la falta de materiales y la subida de los precios, por lo que han frenado las nuevas contrataciones y meten a sus trabajadores en ERTE
2 meneos
2 clics

Septiembre culmina con 82.200 afiliados más y el empleo real está casi en los niveles precrisis

Si se restan las personas en ERTE ya hay casi 19,3 millones de trabajadores, 41.100 menos que en septiembre de 2019. Desde el final del estado de alarma se han creado más de medio millón de empleos
2 0 1 K 16 actualidad
2 0 1 K 16 actualidad
470 meneos
831 clics
El paro registra en julio su mayor descenso mensual de la historia: 197.841 desempleados menos

El paro registra en julio su mayor descenso mensual de la historia: 197.841 desempleados menos  

La economía española sigue ganando tracción pese al avance de la variante Delta del covid. El verano suele ser muy positivo para la creación de empleo y el nuevo dato de julio lo corrobora: el paro ha registrado la mayor caída mensual de su historia y la afiliación crece.
3 meneos
18 clics

España registra la mayor reducción de paro de la historia

El desempleo baja en 129.378 personas en mayo registrando el mayor descenso desde que se registran datos. La creación de puestos de trabajo supera los niveles prepandemia con la Seguridad Social ganando 211.923 afiliados de media.
2 1 14 K -112 politica
2 1 14 K -112 politica
19 meneos
33 clics

Preacuerdo para prorrogar los ERTE hasta el 30 de septiembre a horas del plazo límite

Preacuerdo entre el Gobierno y los agentes sociales, los sindicatos y la patronal, para extender los ERTE hasta el 30 de septiembre. A última hora, y poco antes de que finalizase el plazo límite para la prórroga de esta medida, el Ejecutivo ha logrado un preacuerdo con los empresarios que deberá ser sometido a votación de las organizaciones sindicales. Previsiblemente, el acuerdo se llevará mañana al Consejo de Ministros.
11 meneos
35 clics

Los empresarios rechazan la última propuesta de Escrivá sobre la prórroga de los ERTE y obligan al Gobierno a negociar al límite

La patronal CEOE no acepta la oferta de la noche de la Seguridad Social, con mayores ayudas a la cotización para las empresas, pero con un esquema que sigue premiando más la activación de trabajadores frente al mantenimiento del ERTE, algo que no gusta a los empresarios ni a los sindicatos. El Ejecutivo seguirá negociando: no aprobará este martes la prórroga sin acuerdo.
8 meneos
20 clics

El Gobierno asegura que los nuevos ERTE por covid se centrarán en reactivar empleo

De la misma manera que nadie cuestiona que los ERTE por covid se alargarán más allá de finales de mayo, hasta que no se acerque la fecha del fin de su vigencia no se concretará cómo será el mecanismo con el que el tejido productivo intentará alcanzar el inicio de la recuperación. A falta de que el Gobierno vuelva a abrir la negociación con la patronal y los sindicatos para extender los expedientes de regulación temporal del empleo, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, marcó ayer la pauta: a partir de juni
9 meneos
22 clics

Garamendi: "Prefiero una compañía con 8 trabajadores que una cerrada con 10"

Los empresarios temen que las ayudas directas lleguen tan tarde que ya no tengan efecto y piden que los ERTE se alarguen pero se permita despedir
44 meneos
49 clics

La Inspección investiga a 128 restaurantes por incumplimiento de los ERTES en Tenerife

La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha investigado a un total de 128 locales en el marco de una operación realizada en Tenerife. Según ha adelantado en la SER, el jefe provincial del citado organismo, José Trasobares, la inspección se inició después de un detenido estudio de campo en el que se analizaron establecimientos de restauración que presentaban grandes niveles de aforo y contaban con un gran porcentaje de trabajadores en situación de ERTE. El 50 por ciento de los establecimientos inspeccionados no cumplían con la ley
7 meneos
86 clics

La nueva prórroga de los ERTE explicada para trabajadores

Hoy se ha publicado y entrado en vigor una nueva “prorroga de los ERTE" hasta el 31/5/21. Un nombre mal puesto, porque hay que recordar que los ERTE existen desde 2010, seguirán existiendo después del 31/5/21 y recordar que todos y cada uno de los ERTE los inicia y finaliza la empresa implicada y no el Gobierno. Es decir que el Gobierno no ha prorrogado los ERTE sino que ha permitido que hasta el 31/5/21 sigan existiendo los ERTE con normas especiales por el COVID-19, que son "aparte" de los ERTE con normas ordinarioa....
782 meneos
2812 clics
Despedida tras denunciar un ERTE fraudulento

Despedida tras denunciar un ERTE fraudulento

Algunas empresas han aprovechado las ayudas del Estado de los ERTE por coronavirus para sacar tajada. Una mujer, que ha querido compartir con Andrea Ropero su experiencia tras estar en un ERTE fraudulento denunciarlo anónimamente y ser despedida. En abril, cuando los trabajadores de su empresa estaban ya en teletrabajo, los jefes les comunicaron que estaban en un ERTE de reducción de jornada al 70%, pero ellos debían seguir trabajando ocho horas "para mantener la empresa a flote". La empresa se ahorraba así el 70% que lo pagaba el estado.
7 meneos
28 clics

Nueva fecha para la prórroga de los ERTEs

Los agentes sociales coinciden en prorrogar los expedientes de regulación de forma automática hasta el 31 de mayo. Con esta medida se persigue no ahondar en el colapso que ya sufre el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para dar curso a las diversas prestaciones y ayudas que gestiona. Aún así, todas las partes se muestran optimistas respecto a la próxima reunión que mantendrán este jueves para recortar los flecos que todavía quedan pendientes.
16 meneos
21 clics

Inspección de Trabajo prevé un fraude de hasta el 20% en los ERTE

Según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo, los inspectores detectaron hasta noviembre 2.859 infracciones en negocios con empleados afectados por un expediente temporal, de los 21.642 que fueron investigados entre abril y noviembre. De este modo, la Inspección ha abierto expediente sancionador a un 13% de empresas o autónomos societarios con empleados en ERTE. La mayoría de estas sanciones han ido encaminadas a irregularidades con la reincorporación de los trabajadores a su actividad sin completar la baja del expediente
20 meneos
109 clics

La reforma de pensiones desatará una cascada de prejubilaciones en 2021

Las medidas que pretende impulsar el Gobierno en materia de pensiones y la prolongación de los Erte durante al menos la primera mitad del próximo año, provocará a partir de 2021 una cascada de prejubilaciones en España que ya descuentan los expertos, siendo esta una de las principales vías a las que se podrán acoger las empresas para llevar a cabo el ajuste de plantilla una vez se despejen las incógnitas que aún apareja la crisis sanitaria.
3 meneos
33 clics

De la crisis de los 'dos días' a las heridas que dañarán la economía y el trabajo durante años  

Hace unos diez meses que el PIB comenzó a contraerse en buena parte de los países de la zona euro. El covid-19 atacó primero a Italia y se fue expandiendo por Europa sin piedad. Las medidas de contención y el miedo paralizaron la economía en seco. Sin embargo, la narrativa predominante en ese primer momento era que nos enfrentábamos a una crisis muy profunda pero corta. La recuperación en 'V' se preveía incluso para final de año, de modo que el PIB acabase el 2020 casi en el mismo sitio donde empezó.
15 meneos
178 clics

Mazazo para los trabajadores de ERTES con prórroga que dejan de cobrar noviembre sin previo aviso

Unos 746.000 trabajadores se encuentran en ERTE al cierre de noviembre, la mayoría tras la última prórroga acordada por Gobierno, Sindicatos y Patronal en octubre, que contaban con el ingreso de su nómina entre el día 3 o 4 de noviembre, se han llevado una amarga sorpresa: Este mes de diciembre no cobrarán ni un euro.
21 meneos
65 clics

El SEPE ha mandado cientos de cartas notificando ERTES a la "calle Covid número 19"

“Calle Covid número 19”. Esta es la de destino de cientos de cartas mandadas por el Servicio Público de Empleo Estatal, el SEPE, para notificar ERTES. Los trabajadores de este organismo cuentan que les faltaban muchas direcciones de personas que jamás habían cobrado el paro y a las que les correspondía la prestación del ERTE. Para no perder tiempo buscando las direcciones una a una, se rellenaron las direcciones con “calle Covid número 19”, un mecanismo que también servía a su vez para ubicar rápidamente las prestaciones.
15 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Teletrabajo indefinido y universidad gratis para vulnerables: las demandas de Arrimadas a Sánchez

Inés Arrimadas ha presentado trescientas enmiendas parciales a los Presupuestos diseñados por Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. También exigen la prórroga de los ERTE hasta junio, ayudas directas a familias en riesgo de exclusión social para la compra de mascarillas. Cs votara en contra si no rectifica su intención de retirar la condición "vehicular" a la lengua castellana. Los liberales también exigen que el Ejecutivo se comprometa por escrito a no convocar un referéndum por la independencia en Cataluña.
« anterior1234

menéame