edición general

encontrados: 37, tiempo total: 0.013 segundos rss2
36 meneos
84 clics
Un tratamiento experimental logra eliminar la adicción al alcohol en monos

Un tratamiento experimental logra eliminar la adicción al alcohol en monos

La terapia génica, que ya se utiliza para tratar el párkinson, también podría ser útil frente a otras drogas como la cocaína.
8 meneos
49 clics

«Hay que hablar de forma abierta y sin juicios del consumo de drogas»

Oihan Iturbide es biólogo clínico y desde 2021 impulsa Yonki Books, un proyecto que incluye un sello editorial, pero también una serie de entrevistas en formato podcast e incluso clubs de lectura. Todo con un objetivo: hablar de forma pública y sin prejuicios de las adicciones, tanto a las sustancias como a las de tipo comportamental. Tal como dice en su página web, «todos somos yonkis y la idea es resignificar la palabra para que incluya a todos los adictos que hemos necesitado consumir para sobrevivir».
9 meneos
58 clics

El TSJ de Canarias confirma la sentencia que concedió la incapacidad a un cocainómano que se negó a rehabilitarse

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha vuelto a recibir un nuevo revés, esta vez por parte de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), que ha desestimado –equivalente a inadmitir o denegar su admisión– el recurso de suplicación contra la sentencia de primera instancia que concedió una pensión vitalicia del ciento por ciento a un cocainómano que fue despedido, como vigilante de seguridad, por su adicción.
8 meneos
76 clics

Drogarse y sobrevivir en pandemia

La pandemia ha puesto del revés la sórdida rutina de miles de drogadictos. Personas que viven en la calle o de la calle gracias a la chatarra, la mendicidad, la prostitución, o el tráfico de drogas se vieron atrapadas por el súbito encierro decretado el pasado 14 de marzo. El confinamiento fue un vendaval que vació las calles de un día para otro en los barrios deprimidos de Sevilla. Cientos de personas sin techo se refugiaron —muchos a la fuerza tras ser detenidos por la policía— en tres pabellones habilitados por las Administraciones
19 meneos
103 clics

Toxicómanos durante el estado de alarma

"¿Cómo le explico al policía que si no salgo a comprar me voy a poner enfermo?" El Ayuntamiento de Barcelona habilita un espacio para albergar a 70 personas con problemas de adicciones, un colectivo que se enfrenta a la pandemia con dificultades para conseguir dinero y abastecerse.
24 meneos
39 clics

El Ayuntamiento de Leganés deja morir su centro de atención a drogodependientes

Sin médico y con una única psicóloga; así son atendidas 350 personas en el CAID de Leganés. Usuarias y usuarios ven como las bajas no se cubren mientras el ayuntamiento pone en duda que el centro sea de su competencia y devuelve dinero de la subvención obtenida para gestionarlo.
55 meneos
64 clics
Las muertes por suicidio, alcohol y drogas marcan un récord histórico en EE.UU. desde que se tienen registros [ENG]

Las muertes por suicidio, alcohol y drogas marcan un récord histórico en EE.UU. desde que se tienen registros [ENG]

Se trata del mayor número de muertes de estadounidenses por alcohol, drogas y suicidio que alcanzó su cénit en 2017, el año más reciente para el cual hay datos disponibles. Estas muertes representaron 46.6 muertes por cada 100,000 personas en 2017. El suicidio por asfixia aumentó en un 42 por ciento entre 2008 y 2017, y el suicidio por arma de fuego aumentó en un 22 por ciento. Las muertes por opioides sintéticos, incluidos los analgésicos narcóticos como el fentanilo, se han multiplicado por diez en los últimos cinco años, según el análisis
14 meneos
55 clics

Entrevista a Manuel Campuzano: 25 años en el mundo de las drogodependencias

Manuel Campuzano es psicólogo especialista en Psicología Clínica y ha trabajado desde hace más de 25 años en el campo de las drogodependencias y de las adicciones comportamentales (adicciones sin sustancia, es decir, sin drogas). Debido a la relación tan directa entre la administración de heroinomanía por medio de inyección y el Síndrome de la Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), tuvo que especializarse en el asesoramiento y apoyo psicológico a personas con esta enfermedad.
1 meneos
2 clics

Absuelta de asesinato la mujer que tiró a sus hijos por la ventana

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Toledo ha absuelto a M.T.R.S, la madre acusada de arrojar a sus dos hijos por la ventana en la localidad toledana de Recas en abril de 2015, del delito de asesinato en grado de tentativa al estimar que en el momento de ejecución de los hechos presentaba un estado de intoxicación por consumo de drogas. No obstante, le ha impuesto la medida de seguridad consistente en el internamiento en centro de deshabituación por tiempo de seis
1 0 5 K -57 actualidad
1 0 5 K -57 actualidad
3 meneos
18 clics

Campamento Fénix, una vaga esperanza para millones de drogodependientes en Afganistán

El pasado mes de mayo un informe de Estados Unidos estimó que entre 1,9 y 2,4 millones de adultos afganos podrían estar enganchados a las drogas, lo que supondría casi un diez por ciento de la población. El Gobierno afgano ha comenzado una iniciativa con la transformación de una antigua base militar de la OTAN en la capital, Kabul, en centro de tratamiento y atención a drogodependientes. El problema de las drogas en Afganistán es consustancial a su principal exportación: el opio.
1 meneos
20 clics

Las drogas, ¿un monstruo que nos persigue?

¿Son los programas de prevención de drogodependencias basados en la abstinencia el mejor modo de evitar el consumo?, ¿introducir ex adictos ayuda en la prevención?. Centrarse en aspectos y variables emocionales y aceptar que probablemente muchos de esos jóvenes terminen consumiendo pueden ser claves para una prevención efectiva.
1 0 6 K -73 cultura
1 0 6 K -73 cultura
1 meneos
3 clics

Prevencion de drogodependencias

La prevención de las adicciones -no sólo de la drogodependencia, sino otras que no implican necesariamente una sustancia determinada-, a pesar de que cuenta con una corta historia, ha pasado por diferentes cambios en su evolución. Fue en la década de los 80 cuando surge, desde iniciativas puntuales, la prevención de las adicciones a sustancias, aunque circunscrita al ámbito escolar. Se trataba de una prevención primaria, de carácter informativa y centrada en los alumnos, ya fuese a través de charlas de policías o de ex-toxicómanos,
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
8 meneos
18 clics

Las drogodependencias ya no interesan

Lo primero que conviene decir, para quien tenga la fortuna de no necesitar saberlo, es que nuestro sistema de atención a las drogodependencias es un buen sistema. Es muy profesional, está bien distribuido a lo largo el territorio nacional, en él confluyen especialidades sanitarias y psicosociales (tiene un enfoque biopsicosocial quizá como ningún otro servicio de nuestro país) y presta una atención de calidad a los pacientes y a sus familias.
7 meneos
9 clics

Asociaciones andaluzas de ayuda a drogodependientes protestan por los recortes

Un centenar de trabajadores de entidades de drogodependencia y adicciones se han concentrado hoy ante el Parlamento andaluz para denunciar las medidas "aniquiladoras" que llevan a cabo las administraciones autonómica y central en los programas de atención a las adicciones. La bajada de un 45% en el ámbito de las adicciones supondrá el cierre de muchas asociaciones dedicadas a la prevención y atención de drogodependencias, alcoholismo y otras adicciones. Más información de su campaña en www.facebook.com/UnCorteALosRecortes
9 meneos
10 clics

EQUO Madrid advierte que el cierre del CAD de Madrid agravará los problemas sociales y de Salud Pública

EQUO Madrid apoya las movilizaciones convocadas por los trabajadores de los ‘Centros de Atención a Drogodependientes’ (CAD), ya que el cierre del CAD de Madrid significará la ruptura de un sistema integral de atención a estas personas y que se ha construido durante 25 años, con profesionalidad, dedicación y consenso.
2 meneos
2 clics

Prevencion sobre Drogas. SIDA. Counselling

El Counselling es una serie de técnicas que permiten capacitar a las personas, para que de una forma autónoma, se desenvuelvan en situaciones cotidianas adversas. Son técnicas de reflexión y análisis sobre la determinación de necesidades y las capacidades personales que pueden movilizar. Hay que tener en cuenta que la lucha contra el VIH/SIDA tiene varios frentes de acción, que todos tienen la misma importancia y objetivo: el de mejorar las condiciones de vida de los enfermos de SIDA y prevenir posibles infecciones de VIH.
1 1 10 K -141
1 1 10 K -141
6 meneos
9 clics

Las entidades para la prevención de la drogodependencia no tendrán subvenciones si no usan el catalán

En contra de lo establecido por el Tribunal Constitucional, la Consejería de Salud de la Generalidad obliga a las entidades de fomento de la salud a rotular y a emitir sus documentos en catalán si quieren acceder a las ayudas públicas. Las entidades que quieran optar a recibir las ayudas deben cumplir los requisitos establecidos en la orden SLT/250/2010, que, entre otras cosas, exigen ‘dar cumplimiento’ a lo indicado en los artículos 32.1, 32.3 y 36.4 de la Ley de Política Lingüística.
5 1 8 K -47
5 1 8 K -47
18 meneos
17 clics

Voluntarios mantienen abierto un centro para drogodependientes cerrado por los recortes

“Fue residencia del traumatólogo de Franco”, cuentan como anécdota al entrar en esta finca de campo, aislada y rodeada de huertas. Los días rompen con el canto de un gallo y el rumor de un arroyo. Hasta febrero, alrededor de 180 drogodependientes al año recibían asistencia integral en los tres edificios de este centro terapéutico El Batán, a unos 40 kilómetros de Madrid, en Chinchón.
16 2 0 K 148
16 2 0 K 148
9 meneos
127 clics

Wert me ha llamado drogadicto

Siempre que leo declaraciones del ministro de cultura me solivianto por su falta de tacto, sus ideas retrógradas, su falta de visión y su tendencia a no llamar las cosas por su nombre.
3 meneos
9 clics

Encierro en un centro 'antidroga' de El Batán

Trabajadores de la comunidad terapéutica de tratamiento a drogodependientes de El Batán se han encerrado en el centro para protestar por el cese de su actividad. El centro estaba gestionado por Proyecto Hombre y funcionaba a través de un contrato con la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.
4 meneos
5 clics

Sin ayudas públicas para drogodependientes

La asociación que gestiona el centro Betania para la atención de drogodependientes en Albacete denuncia la situación crítica en la que se encuentra por el impago de las ayudas públicas comprometidas por las administraciones. Asegura que las más de 60 personas atendidas en el centro no podrían ni siquiera comer si no fuera por las aportaciones del banco de alimentos.
12 meneos
12 clics

Bebedor precoz. El 4% de niños de 12 y 13 años va a botellones y a los 14 y 15 son el 20%

El 38,7% de los jóvenes sevillanos participa en botellones y el 11% reconoce haberse emborrachado en el último mes. Según el programa Adolescencia y alcohol del Observatorio Andaluz de las Drogodependencias, casi 4 de cada 100 niños de 12 y 13 años acude a estas aglomeraciones, y el 3% ha ingerido de forma abusiva alcohol. Cuando tienen 14 y 15 años el porcentaje de los que participa habitualmente en un botellón se eleva al 19% y de los que se han emborrachado recientemente asciende al 10%...........
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
8 meneos
38 clics

Manipulan cannabis con alucinógenos para incrementar sus efectos.

Agustín Durán, psicólogo del Plan Municipal de Drogodependencias en Valencia advierte: «Se están produciendo manipulaciones genéticas en grandes cosechas de marihuana así como el abono de cannabis con alucinógenos para aumentar sus efectos». Las plantas se abonan con setas alucinógenas, LSD e incluso con productos químicos para conseguir una mayor cantidad de THC, el principio activo del cannabis que tiene más poder alucinógeno. «Se pretenden alcanzar niveles del 200% de THC cuando un canuto adulterado tiene entre un 50 y un 60%», apunta Durán.
7 1 8 K -13
7 1 8 K -13
2 meneos
7 clics

La Universidad de Sevilla celebra el Día Mundial Sin Alcohol

La Universidad de Sevilla celebra el Día Mundial Sin Alcohol. La III Campaña de Sensibilización “Por una universidad sin alcohol” pretende promover los hábitos saludables entre la comunidad universitaria.
25 meneos
33 clics

Los consumidores lusos compran la droga en Badajoz porque es mas fácil y barato

(C&P) Las grandes superficies, la variedad y las ofertas son tres características que atraen a los vecinos de Elvas, Campomayor o Estremoz hasta Badajoz para hacer sus compras de ropa, alimentación o complementos. La última tendencia, sin embargo, es que los portugueses crucen la frontera para otro tipo de adquisiciones: heroína, cocaína, hachís, marihuana o éxtasis. Según revela la última memoria de la Fiscalía de Extremadura, muchos consumidores portugueses son detenidos en las zonas de venta de droga de la ciudad.
22 3 0 K 199
22 3 0 K 199
« anterior12

menéame