edición general

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
278 clics
La clave de Sol dibujada por diversos compositores

La clave de Sol dibujada por diversos compositores  

El estilo caligráfico de compositores históricos para dibujar la clave de Sol. Visto en Reddit: www.reddit.com/r/Damnthatsinteresting/comments/15lxqzi/a_look_at_how_f
108 meneos
1285 clics
Claro de luna Debussy

Claro de luna Debussy

La suite fue escrita en 1890, un año antes de que Debussy escriba dos colecciones de canciones (Fiestas galantes) sobre textos de Verlaine, y una de las cuales será nuevamente titulada Clair de lune.
57 meneos
417 clics

Claude Debussy. Arabesca

Hasta 1884, Debussy escribió más de veinte canciones para madame Vasnier. Cuando las relaciones se debilitaron el maestro compuso menos música para canto y piano, enfocando su creatividad en las composiciones para piano solo, que culminarán en 1890 con un novedoso lenguaje pianístico el que muestra la Suite Bergamasque (de la que forma parte el célebre Claro de luna. Es también por estas fechas que compuso los Deux Arabesques, siendo el NO 1 el que os presentamos hoy.
14 meneos
903 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Claro de Luna de Claude Debussy en versión envolvente (escuchar con auriculares)  

Adaptación en sonido envolvente de esta pieza de Claude Debussy. Es recomendable estar en un entorno poco ruidoso.
117 meneos
2930 clics

Moonlight (Clair de Lune) [ING]  

Vídeo elaborado a partir de las imágenes de la Lunar Reconnaissance Orbiter con las que se realizó un mapa en 3D de nuestra Luna. Este conjunto de imágenes de gran definición se ambientó con "Claire de Lune", del compositor francés Claude Debussy. La pieza fue interpretada por la National Symphony Orchestra en ocasión del 60 aniversario de la NASA. Evoca una solitaria y contemplativa caminata nocturna, iluminada por la Luna. Vía: zemiorka.blogspot.com/2018/10/claire-de-lune.html
68 49 0 K 287 ocio
68 49 0 K 287 ocio
2 meneos
10 clics

El dios ruido y su papel en nuestro mundo

El dios ruido y su papel en nuestro mundo en ejemplos como el cierre dominical del Paseo del Prado, las fiestas populares o los conciertos de música clásica
1 1 9 K -115 actualidad
1 1 9 K -115 actualidad
12 meneos
209 clics

Impresionante visualización del arabesco n. 1 de Debussy

Primer arabesco, de Claude Debussy, interpretado por Stephen Malinowski.
8 meneos
50 clics

Claude Debussy protagonizará el doodle de Google

Claude Debussy protagoniza el doodle de Google como parte de la celebración mundial por el aniversario del compositor. El famoso músico francés festejaría hoy su 151 cumpleaños, un motivo más que se
68 meneos
 

Claude Debussy - Prélude à l’après-midi d’un faune  

El Preludio a la siesta de un fauno de Claude Debussy es considerado como una de esas obras que marcan un hito en la historia de la música. El Preludio es una obra orquestal de corta duración (10 minutos) que, en principio, iba a a ser el primero de tres movimientos de una suite —Preludio, Interludio y Paráfrasis Final— que nunca se continuó. Sorprende de la música de Debussy lo preciso, lo riguroso y lo cerebral que hay que ser a la hora de componer para conseguir una sonoridad totalmente imprecisa, sin rigor, vaporosa, etérea.
61 7 0 K 107
61 7 0 K 107
1 meneos
 

La Espera de una embarazada

Embarazada esperando: La niña ríe cuerpo a cuerpo la madre espera

menéame