edición general

encontrados: 23, tiempo total: 0.004 segundos rss2
25 meneos
44 clics
Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

Hasta 11 millones de toneladas de plástico cubren el fondo marino, según estudio

El fondo oceánico alberga entre 3 y 11 millones de toneladas de plástico, según un estudio pionero: 46% está por encima de los 200 m. El plástico en el fondo podría ser 100 veces más que el que flota en superficie. La agencia gubernamental científica australiana CSIRO y la Universidad de Toronto calculan por primera vez la cantidad depositada en el fondo, antes de descomponerse en microplásticos. Usó datos de vehículos operados a distancia (ROV) y redes de arrastre de fondo para sus modelos.

- Paper: doi.org/10.1016/j.dsr.2024.104266
23 meneos
102 clics
Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

Las primeras células solares de perovskita impresas rollo a rollo alcanzan niveles de eficiencia récord

CSIRO, principal agencia gubernamental científica de Australia, demostró que estas células solares impresas y flexibles están a punto de alcanzar la comercialización. La eficiencia fue 15.5% a pequeña escala y 11% en módulos de 5cm², récord para las células solares completamente impresas. Es también el primer caso de células solares flexibles impresas producidas a esta escala y eficiencia fabricadas completamente roll-to-roll, similar a lo usado al imprimir periódicos.

- Nature (abierto): www.nature.com/articles/s41467-024-46016-1.
5 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Científicos australianos crean un mapa de 3 millones de galaxias en 300 horas  

Sídney (Australia) – Científicos australianos elaboraron gracias a un poderoso telescopio un mapa del universo que contiene tres millones de galaxias, algunas de ellas jamás vistas, en 300 horas, un tiempo récord, informaron este martes las autoridades. Este atlas celestial, descrito como una especie de mapa de Google del universo, revela además la existencia de alrededor de un millón de estrellas desconocidas, indica en un comunicado la agencia científica del gobierno australiano CSIRO.
12 meneos
111 clics

Un atlas del Universo trazado en solo 300 horas

Científicos australianos han mapeado un millón de nuevas galaxias y han creado "un nuevo atlas del universo" usando un telescopio avanzado que se encuentra en el desierto de Australia Occidental.
La CSIRO dijo que el mapeo tomó solo 300 horas, mientras que los estudios previos de todo el cielo tomaron años.
10 meneos
240 clics

Cómo limpiar y desinfectar el móvil correctamente

Según un estudio de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia, el coronavirus que causa la COVID-19 puede sobrevivir al menos 28 días en superficies como el plástico o lisas como los vidrios de los teléfonos móviles a una temperatura de 20 grados.
6 meneos
208 clics

Nuevo sistema para generar rayos láser retorcidos

Se ha conseguido crear y probar un nuevo tipo de proyector láser que es capaz de producir rayos láser retorcidos, en forma helicoidal, en vez de meramente rectilíneos. El sistema se basa en una configuración especial de emisiones y superposiciones que conforman un conjunto de haces con el que se genera el efecto deseado.
13 meneos
37 clics

'Fideos' oscuros pueden acechar en la Vía Láctea (ING)

Estructuras invisibles en forma de fideos, láminas de lasaña o avellanas podrían flotar por nuestra galaxia, desafiando radicalmente nuestra comprensión de las condiciones de gas en la Vía Láctea. "Podrían cambiar radicalmente las ideas sobre este gas interestelar, que es el depósito de reciclaje estelar de la Galaxia, alojando material de viejas estrellas que será reformado y transformado en nuevas" dice el astrónomo Keith Bannister del CSIRO. Se descubrieron al observar un quasar. En español: goo.gl/1yOoSs Rel.: menea.me/1hxiq
167 meneos
3807 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Queridos científicos: quiero un dragón (Sophie, 7 años)

La agencia de investigaciones científicas australiana (CSIRO) recibió hace unos días una carta muy particular. La remitente es una niña australiana de 7 años llamada Sophie que les pide con mucha amabilidad que le consigan, si es posible, un dragón...
110 57 34 K 164
110 57 34 K 164
4 meneos
492 clics

Imágenes de la comida de Navidad vistas de (muy) cerca  

¿Alguna vez os habéis preguntado de que se compone la comida de Navidad? Yo tampoco, pero un grupo de científicos australianos del CSIRO sí. Gracias a la ayuda del microscopio confocal, dicho grupo, ha obtenido imágenes de las células, tejidos e incluso reconstrucciones en 3D de varios alimentos típicos de Navidad y así entender lo que hay en ellos.
8 meneos
80 clics

Zebedee, un escáner láser de mano para realizar cartografías en 3D

CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation), Organismo para la Investigación Científica en Australia, ha desarrollado Zebedee, un escáner láser de mano que genera mapas 3D de entornos complejos en el tiempo que se necesita para caminar a través de ellos. Zebedee no se basa en el GPS, y esto hace que sea muy adecuado para diversas aplicaciones científicas y comerciales.
3 meneos
11 clics

Astrónomos espían galaxias en bruto

Un radiotelescopio de CSIRO ha observado el material en bruto para crear las primeras estrellas en galaxias que se formaron cuando el Universo sólo tenía tres mil millones de años de edad, menos de un cuarto de su edad actual. Esto abre el camino al estudio de cómo crearon sus primeras estrellas estas galaxias tempranas. Traducción en #1
11 meneos
56 clics

Investigadores consiguen imprimir células fotovoltaicas en hojas de papel

Un equipo de investigadores de la CSIRO, unas de las organizaciones más importantes en el mundo de las ciencias aplicadas en colaboración con varias universidades australianas, como la de Melbourne, han logrado tener células solares impresas en papel del tamaño A3, permitiendo a los consumidores cargar sus propios dispositivos con estas hojas solares en el futuro. Estas células producen de 10-15 vatios de potencia por metro cuadrado, o lo que es lo mismo, varias hojas solares.
10 1 0 K 141
10 1 0 K 141
1 meneos
2 clics

Dos columnas gigantes de energía emanan desde el centro de nuestra galaxia

Desde el centro de nuestra galaxia parecen elevarse dos columnas de partículas cargadas que parecen extenderse hasta más allá de nuestro cielo nocturno. Cartografiadas por el radiotelescopio de 64 metros Parks del observatorio CSIRO por un equipo internacional, han calculado que la velocidad de este flujo de energía alcanza los 1.000 kilómetros por segundo. Traducción en #1
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
288 meneos
5246 clics
Un descomunal chorro de energía nace del centro de la galaxia

Un descomunal chorro de energía nace del centro de la galaxia

Descomunales chorros de partículas cargadas procedentes del centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, que se extienden a más de la mitad del cielo y se mueven a velocidades supersónicas, han sido detectados por el radiotelescopio Parkes... «La cantidad de energía de estos chorros es increíble, alrededor de un millón de veces superior a la explosión de una supernova», afirma Lister Staveley-Smith, profesor de la Universidad de Western Australia y coautor del estudio.
155 133 0 K 547
155 133 0 K 547
2 meneos
2 clics

El CSIRO crea un sensor para detectar explosivos en el mar [ENG]

La Australia’s Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation (CSIRO) ha desarrollado un nuevo sensor para detectar explosivos en el agua. El sensor es una forma de magnetómetro, que es un dispositivo para medir campos magnéticos locales. Se utiliza en los estudios geofísicos de arqueología y por los militares en la caza de minas y la detección de submarinos. Obviamente, un magnetómetro puede detectar el metal, pero también puede detectar cosas menos obvias, como la arcilla cocida, antiguas fosas de fuego y explosivos.
6 meneos
15 clics

Cada vez se forman menos estrellas en el universo

En el universo cada vez se forman menos estrellas, y un estudio muestra por qué: Las galaxias se están quedando sin gas libre. El equipo de Robert Braun, de la CSIRO, en Australia, usó el radiotelescopio Mopra que esa institución tiene cerca de Coonabarabran, Nueva Gales del Sur, para estudiar galaxias remotas y compararlas con las cercanas.
4 meneos
21 clics

Hallan grabados rupestres de 12.000 años de antigüedad en Timor Oriental

Arqueólogos australianos encontraron grabados rupestres de hasta 12.000 años de antigüedad dentro una cueva en Timor Oriental, informó hoy la radio ABC. Los científicos estaban buscando fósiles de ratas gigantes cuando se toparon con algo que parecían caras humanas pintadas en la roca. Cuando las iluminaron, descubrieron un panel entero de grabados prehistóricos de rostros humanos en la pared de la cueva, según Ken Aplin, miembro del Organización de Investigación Científica e Industrial de Australia (CSIRO).
18 meneos
74 clics

CSIRO desarrolla Wi-Fi accesible desde una ordinaria antena de TV

La empresa CSIRO ha presentado una nueva tecnología que podría llevar Internet a personas en las zonas rurales o remotas de Australia usando nada más que sus actuales antenas de televisión. La te
16 2 0 K 129
16 2 0 K 129
9 meneos
 

El calentamiento de los océanos acelera el ciclo del agua y altera sus patrones de salinidad (ING)

El estudio de Pablo Durack y Susan Wijffels del CSIRO indica que el calentamiento superficial de los océanos del mundo durante los últimos 50 años ha penetrado en el interior de los océanos y está cambiando los patrones de la salinidad del océano profundo. La superficie del océano junto a regiones dominadas por las lluvias ha refrescado, mientras que las regiones del océano dominadas por la evaporación son más saladas. "El ciclo del agua de la Tierra se ha acelerado y esta es una confirmación adicional por parte del océano global"
4 meneos
 

Ambiciosa iniciativa australiana en pro de biocombustibles basados en algas

El investigador de la CSIRO Tom Beer y su equipo descubrieron este prometedor potencial de las algas durante un detallado análisis de los beneficios del biodiésel obtenido de ellas. Su investigación ha demostrado que, bajo condiciones ideales, es posible producir biodiésel a un costo menor y con menos emisiones de gases de efecto invernadero, que el diésel convencional (gasóleo), el proveniente de los combustibles fósiles.
11 meneos
 

Inventan una "camisa" capaz de generar electricidad

Hemos visto una buena colección de camisas hechas para más que cubrir tu augusto pecho, pero un equipo de científicos de la División de Tecnologías Energéticas de CSIRO, espera que dentro de cinco años puedas comprar unas con capacidades de generación eléctrica en el rastro más cercano (y otros exclusivos establecimientos). Usando materiales piezo-eléctricos, estas camisas podrían transformar la energía cinética en electricidad para alimentar las baterías de reproductores portátiles, teléfonos y otros cachivaches de bajo consumo.
29 meneos
 

La esfera perfecta

Para la definición de "kilogramo" se utiliza desde finales del siglo XIX un cilindro de platino e iridio que se encuentra en el Departamento Internacional de Pesos y Medidas de París. Pero unos ingenieros ópticos australianos del CSIRO, lideres en su campo, quieren jubilar este cilindro y, de acuerdo con los tiempos, crear una perfecta esfera de silicio puro a nivel atómico: tienen que calcular los átomos necesarios de silicio para que la esfera pese exactamente un kilogramo. En inglés.
29 0 1 K 234
29 0 1 K 234
9 meneos
 

Csiro anuncia la conexión inalámbrica más rápida del mundo

El centro de investigación Csiro , ha anunciado hoy que ha logrado un nuevo record de transmisión entre dos puntos mediante red inalámbrica , 6 gigabits por segundo . En la demostración , el equipo de investigadores transmitió 16 videos simultáneos con calidad DVD a 250 metros de distancia entre punto y punto sin pérdida ni retraso de señal . Esta increible demostración sin embargo solamente utiliza una cuarta parte de la conexión .
9 0 6 K -4
9 0 6 K -4

menéame