edición general

encontrados: 206, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
102 clics
Un cromosoma humano artificial abre la puerta a crear células inmunes al cáncer

Un cromosoma humano artificial abre la puerta a crear células inmunes al cáncer

Un equipo de Estados Unidos demuestra una técnica que permite editar el genoma a un nivel sin precedentes
7 meneos
38 clics

Los Lemba, judíos negros en Sudáfrica [ENG subs en ES]  

Reportaje emitido en el programa «60 Minutes», producido por la cadena de televisión estadounidense CBS, reproducido a su vez por el canal de cable A&E Mundo hacia fines de la década de 1990, sobre el descubrimiento de los Lemba, pueblo negro sudafricano (existente, también en Zimbabwe y Mozambique) de raíces judías y con miembros confirmados, a través de exámenes de ADN, como descendientes de la antigua casta de sacerdotes (no rabinos) judía que remonta su origen mítico al hermano mayor del Moisés bíblico (Aaron).
7 meneos
12 clics
La inestabilidad cromosómica de las células cancerígenas provoca daño en el ADN y favorece la invasividad

La inestabilidad cromosómica de las células cancerígenas provoca daño en el ADN y favorece la invasividad

Un estudio del laboratorio de Desarrollo y Control del Crecimiento del IRB Barcelona arroja luz sobre el papel del daño al ADN en la invasividad de las células cancerosas. El descubrimiento desafía la hipótesis comúnmente aceptada de que la maquinaria de muerte celular tiene acción antitumoral. La inestabilidad cromosómica se caracteriza por cambios rápidos en número y estructura de cromosomas durante la división celular. Es muy frecuente en tumores sólidos y está vincula a la metástasis.

-Paper: doi.org/10.1016/j.cub.2023.09.004
1 meneos
3 clics

La humanidad rozó la extinción hace 900.000 años [ENG]

Hace un millón de años, nuestros antepasados vivían agrupándose en pequeñas banda y cazando con sofisticados utensilios de piedra. Luego, hace unos 900,000 años, sucedió algo: el número de individuos reproductores disminuyó a solo alrededor de 1300. Un par de investigadores de la Academia de Ciencias de China ( CAS ), Yi-Hsuan Pan y Haipeng Li, y sus colegas, examinaron los genomas humanos modernos. Los científicos saben aproximadamente cuánto tiempo tardan las mutaciones en acumularse en nuestros genes, y al observar las variaciones en los gen
1 0 0 K 16 actualidad
1 0 0 K 16 actualidad
9 meneos
67 clics
Los últimos retazos del genoma humano vienen de la mano del cromosoma Y

Los últimos retazos del genoma humano vienen de la mano del cromosoma Y

Hace más de veinte años conocimos un primer borrador del genoma humano, lleno de “agujeros” que representaban secuencias de ADN que no habían podido ser obtenidas, con un tamaño total estimado de tres mil millones de nucleótidos –de letras A, T, G y C–. Ese genoma ha sido paulatinamente revisado, en sucesivas rondas, mejorando siempre la calidad de la secuencia y resolviendo la mayoría de espacios en blanco que impedían tener la lectura completa de nuestro material genético.
28 meneos
75 clics
Descifrado el cromosoma Y, última pieza restante del genoma humano

Descifrado el cromosoma Y, última pieza restante del genoma humano

El cromosoma Y, la pieza asociada al desarrollo masculino, ha sido completamente secuenciado por un equipo de más de 100 investigadores de todo el mundo. El logro, publicado este miércoles en la revista 'Nature', es la última pieza para completar la panorámica completa del genoma humano. Su análisis podría proporcionar una imagen más nítida del papel que desempeña el cromosoma en el desarrollo específico masculino, la fertilidad y las enfermedades de origen genético como el cáncer.
9 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arqueólogo encuentra los otros 98 géneros  

Que no os preocupe el género que os asigne un arqueólogo dentro de 100 años, que la vida son dos días. Pero sabed que puede que sí sepa que sois pronombres.
10 meneos
67 clics

Las mujeres tienen un sistema inmune más robusto, pero eso también puede pasarles factura

Pero ¿es realmente el sistema inmune femenino más robusto? El sexo viene definido por las características cromosómicas, órganos reproductivos y niveles de hormonas esteroideas del individuo. Es distinto al género, que incluye comportamientos y actividades determinadas por la sociedad. El sexo contribuye a crear diferencias fisiológicas y anatómicas que influyen en la exposición, reconocimiento, eliminación y transmisión de microorganismos.
8 meneos
32 clics

Una nueva técnica permite elegir el sexo del bebé con un 80 % de éxito

Un nuevo procedimiento médico permite escoger el sexo del bebé eligiendo el espermatozoide correcto. El método, desarrollado en Estados Unidos, ha obtenido hasta un 80 % de éxito. El estudio en el que se explica la nueva técnica se ha publicado en 'PLOS One'. Pero, ¿cómo se podría identificar de qué sexo es un espermatozoide y escogerlo? Los científicos pensaron en el peso para ello. En teoría, el esperma que contiene el cromosoma X, el femenino, pesa algo más que el cromosoma masculino o Y.
9 meneos
72 clics

¿El descenso del cromosoma Y causa una menor esperanza de vida?

Un estudio apunta a la pérdida del cromosoma Y como posible causa de que los hombres vivan menos que las mujeres
10 meneos
24 clics

Consiguen en el laboratorio cambios genéticos en ratones que en la escala evolutiva tardan un millón de años

Los investigadores revelan que se puede lograr la ingeniería a nivel cromosómico en los mamíferos, y que han logrado derivar al ratón doméstico de laboratorio con un cariotipo novedoso y sostenible, proporcionando una visión crítica de cómo los reordenamientos cromosómicos pueden influir en la evolución.



Artículo:www.science.org/doi/10.1126/science.abm1964
17 meneos
108 clics

Las 7 ramas de la Genética (y qué estudia cada una)

La genética, el área de estudio de la biología que busca comprender la herencia biológica codificada en el ADN, nos ha dado respuestas esenciales a casi todos los procesos que nos rodean. Desde la evolución de los seres vivos a las enfermedades congénitas, todo está relacionado de un modo u otro con nuestro genoma.
La premisa es simple: cada célula de un organismo diploide presenta un núcleo, con ADN organizado en forma de cromosomas. Del total de cromosomas (en el ser humano 46), 23 provienen de la madre y 23 del padre (22 pares autosómicos,
1 meneos
1 clics

Por qué hay más viudas que viudos

Que las mujeres viven más que los hombres es algo bien sabido por todos. En España, por ejemplo, solo hay que consultar el Instituto Nacional de Estadística (INE) para corroborar que la esperanza de vida de las mujeres en nuestro país continúa siendo superior a la de los hombres. Los últimos datos disponibles indican que la esperanza de vida de las personas nacidas en España en 2021 era de 80,24 años para los hombres y de hasta 85,83 para las mujeres. Una diferencia de algo más de cinco años.
1 0 0 K 11 ciencia
1 0 0 K 11 ciencia
13 meneos
184 clics

Por qué los hombres viven menos que las mujeres

Esta semana se ha publicado en Science un estudio muy interesante: una posible causa genética que podría contribuir al hecho de que los hombres vivan menos que las mujeres.
Interesante exposición con experimento de ingeniería genética sobre la perdida de cromosoma “y” en los leucocitos.
17 meneos
103 clics
Por qué los hombres viven menos que las mujeres: desvelan el secreto del cromosoma Y

Por qué los hombres viven menos que las mujeres: desvelan el secreto del cromosoma Y

Un nuevo estudio publicado en la revista 'Science' sostiene que la pérdida del cromosoma Y influye en la longevidad. Se había observado que los hombres que sufren la pérdida del cromosoma Y (el 40% mayores de 70) en los glóbulos blancos son más propensos a morir a una edad más temprana y a sufrir enfermedades asociadas a la edad, como el alzhéimer, pero no se había identificado la causa. Estos hallazgos sugieren que, si se combatieran los efectos de la pérdida del cromosoma Y, se podría ayudar a los hombres a vivir más tiempo y con más salud.
8 meneos
77 clics

¿Por qué a los seres humanos les resulta tan difícil tener bebés?

Muchos estudios poblacionales hablan sobre cuán grave es para el medioambiente que los seres humanos tengan cada día más bebés, pero nuestra raza no está ni cerca de alcanzar los índices de reproducción de otras especies. Podríamos pensar que la baja tasa de nacimientos es resultado de una decisión personal de las parejas... Una nueva investigación realizada por la Universidad de Bath afirma que los seres humanos tienen “cromosomas egoístas” que impulsan la infertilidad y la muerte prematura de los embriones.
357 meneos
636 clics
Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un hallazgo sobre el caos genético del cáncer augura tratamiento para los casos más graves

Un equipo internacional liderados por el español Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Cancer Research UK Cambrigde Institute (CRUK), ha desarrollado un método para descifrar el 'caos' genético de los cánceres más mortales y usar esa información para tratarlos de manera mucho más eficaz. Descrito hoy en un artículo en 'Nature', ayuda a detectar 'huellas' en el genoma de tumores que permiten saber qué mutaciones han causado el cáncer, ayudando a identificar puntos débiles del tumor a los que debe dirigirse cada tratamiento.
169 188 0 K 313 ciencia
169 188 0 K 313 ciencia
8 meneos
65 clics

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres? [ENG]  

Dado que las mujeres suelen sobrevivir a los hombres se suele atribuir al comportamiento, pero es muy posible que los cromosomas sean realmente el motivo.
30 meneos
98 clics
¿Cómo explicar la base genética del síndrome del cromosoma X frágil con piezas de TENTE?

¿Cómo explicar la base genética del síndrome del cromosoma X frágil con piezas de TENTE?  

En general, en la mayoría de enfermedades congénitas, esto es, de base genética, las mutaciones en la zona codificante, la que acaba convirtiéndose en proteína, una vez transcrita y traducida, son las causas determinantes de la patología. La substitución, inserción, deleción o inversión de una o varias letras en el ADN provoca que la proteína codificada se fabrique de forma anómala, o se trunque, y vea alterada o sea incapaz de cumplir su función.
2 meneos
30 clics

Se creía que era una guerrera de la Edad Media: sin embargo la ciencia descubrió que fue enterrada como persona no binaria

El equipo de Cambridge University liderado por la arqueóloga Ulla Moilanen analizó muestras del suelo y logró encontrar restos de ADN en los huesos que permitían su análisis. La persona enterrada era un individuo con una aneuploidía cromosómica, lo que significa que su composición cromosómica era de XXY -en vez de ser XX como la de los hombres o XY como la de las mujeres.
2 0 5 K -5
2 0 5 K -5
5 meneos
16 clics

Describen cómo se posicionan los cromosomas durante la formación de los espermatozoides

En un estudio reciente, el grupo de investigación Genetics of Male Fertility de la Unidad de Biología Celular de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) ha diseñado y aplicado una metodología que le ha permitido reconocer las células germinales masculinas de ratón en diferentes estadios de maduración, marcar todos los cromosomas, hacer capturas tridimensionales mediante microscopia confocal y obtener datos numéricos del posicionamiento cromosómico.
22 meneos
130 clics

Redefiniendo el sexo biológico (Traducido de Nature)

“El problema principal es que hay casos intermedios que superan los límites y nos piden que descubramos dónde está la línea divisoria entre hombres y mujeres”, dice Arthur Arnold, que estudia diferencias biológicas de sexo “Y es un problema muy difícil, porque el sexo se puede definir de varias maneras”. Los biólogos han estado construyendo una visión más matizada del sexo, pero la sociedad todavía tiene que ponerse al día. ¿Debería asignarse el sexo por anatomía, hormonas, células o cromosomas, y qué debería hacerse si chocan?
23 meneos
261 clics

"¡La Pati es un tío!": María José Patiño, vida y resurrección de la atleta que fue hombre durante cuatro años

Esta es la historia de la muerte civil (y posterior rehabilitación) de la primera española becada en un centro de alto rendimiento. Expulsada del atletismo por tener un cromosoma masculino, logró después que cambiaran la norma y hoy asesora al COI
152 meneos
1934 clics
Mary Lyon, la genetista que descubrió que las mujeres son mosaicos

Mary Lyon, la genetista que descubrió que las mujeres son mosaicos

Hace 60 años la genetista británica Mary Frances Lyon (1925-2014) desarrolló una hipótesis según la cual en los cromosomas sexuales de las mujeres y de las hembras de los mamíferos en general tiene lugar un peculiar proceso de inactivación que las convierte en mosaicos celulares. Esta hipótesis que desde entonces se ha conocido como lionización ha llegado plenamente vigente hasta nuestros días, habiendo propiciado interesantes avances y descubrimientos.
5 meneos
128 clics

¿Es caro el sexo?

La rana que no para de croar durante semanas, el palomo que se exhibe con el pecho hinchado hasta lo imposible, la luciérnaga que revolotea toda la noche iluminando la oscuridad con su abdomen. ¡Qué esfuerzo más enorme hacemos los animales para atraer al sexo contrario! ¡Qué caro nos sale el sexo!. La energía que los individuos de las diferentes especies animales invierten en la reproducción sexual se establece a varios niveles...
« anterior123459

menéame