edición general

encontrados: 3336, tiempo total: 0.018 segundos rss2
11 meneos
224 clics

¿Qué puede hacer mi computadora cuántica casera? [ENG]  

Hice una computadora cuántica en mi último video; no es necesario que veas ese video porque intentaré explicar lo que hace a medida que avanzo. Mi computadora cuántica parece estar funcionando lo suficientemente bien como para que realmente pueda usarla para una computación, lo cual es realmente sorprendente. No esperaba que fuera tan buena, para ser honesta. Pensé que sería genial mostrarte una computación cuántica en acción y espero que al mostrártela tengas una idea exacta de lo que pueden hacer las computadoras cuánticas y lo que no pueden.
3 meneos
57 clics

Límite a las computadoras cuánticas: el reloj perfecto es imposible

Científicos de TU Wien han demostrado que dado que ningún reloj tiene una cantidad infinita de energía disponible, nunca puede tener una resolución y precisión perfectas al mismo tiempo.
27 meneos
28 clics

Barcelona tendrá uno de los primeros ordenadores cuánticos de Europa

La capital catalana acogerá uno de los primeros dispositivos de Europa. Con una inversión de 12,5 millones de euros, este dispositivo se integrará en el superordenador MareNostrum 5, que está entre los más potentes de Europa. Este hito, financiado al 50% por la UE y la SEDIA (Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial), marcará un cambio de rasante en la investigación en I+D de las comunidades científicas, la industria y el sector público. Además, tiene el potencial para servir de atractivo para inversiones en el sector.
291 meneos
4798 clics
Logran romper un algoritmo de cifrado "a prueba de computadoras cuánticas" con un PC barato

Logran romper un algoritmo de cifrado "a prueba de computadoras cuánticas" con un PC barato

Un algoritmo de cifrado que se suponía que resistiría los ataques de las computadoras más poderosas del futuro fue derribado por un PC con un procesador de un solo núcleo en solo una hora.
6 meneos
139 clics

Científicos de la Universidad de Innsbruck crean computadora cuántica que se libera del sistema binario

Las computadoras, tal como las conocemos hoy, se basan en información binaria: operan en unos y ceros, almacenan información más compleja en bits que están apagados o encendidos. Ese sistema al parecer simple está dentro de cada computadora que usamos.
2 meneos
15 clics

Cómo computar más - ft. Pedro Fincher - Cómo, el podcast de antiayuda - Podcast en iVoox

Seguimos con la actividad bipodcastil y con nuestro segundo fan flipado. Esta semana Pedro Fincher viene a hablarnos de la movida cuántica con su máster de Big Data y sus 14 títulos más. Buena turra tecnológica que nos acercará a las aplicaciones de la computación cuántica, sus retos y a cómo acceder y formarnos en ella. A C.Navarro no le sirvió porque no se enteró de nada, pero vosotros aún podéis sacarle partido. También rajaremos claro.
13 meneos
317 clics

El nuevo juego adictivo de Google te permite construir una computadora cuántica (Inglés)

En honor al Día Mundial de la Cuantificación, que probablemente no celebraste, Google y Doublespeak Games acaban de lanzar The Qubit Game. Es un juego de navegador extrañamente adictivo y profundo que te permite "construir" una computadora cuántica, sin necesidad de un título en física cuántica. El juego se centra en bits cuánticos, también llamados Qubits, que son la versión binaria de una computadora cuántica. Estas pequeñas unidades de "información cuántica" experimentan algo llamado "superposición", razón por la cual una computadora...
43 meneos
308 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China humilla a EEUU con sus computadoras cuánticas millones de veces más potentes

China lo ha vuelto a hacer, sus nuevas computadoras cuánticas son tan rápidas que pueden calcular en un milisegundo tareas que el ordenador convencional más rápido del mundo tardaría 30 billones de años
11 meneos
186 clics

Diseñan una computadora que tardaría un milisegundo en resolver tareas que llevarían al ordenador más potente 30 billones de años

Jiuzhang 2.0, un septillón veces más poderoso que la supercomputadora más avanzada del mundo, contribuirá a la teoría de grafos, el aprendizaje automático y la química cuántica. La supremacía cuántica se da cuando un nuevo prototipo de computadora cuántica consigue realizar una tarea específica utilizando exponencialmente menos recursos que las computadoras existentes más poderosas. Jiuzhang 2.0 se basa en el algoritmo de muestreo de bosón gaussiano expansible, un algoritmo de simulación clásico que le permite alcanzar un rendimiento sin preced
20 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China destroza a Google con la computadora cuántica más poderosa del planeta

Este ordenador cuántico resolvió en poco más de una hora un problema que el supercomputador tradicional más potente del mundo hubiera tardado ocho años en resolver. Y esto es solo el principio, afirman.
El computador cuántico Zuchongzhi ha batido el récord que Google estableció en 2019 para la resolución de un problema similar, pero 100 veces más sencillo que el que ha resuelto la máquina asiática.
Sólo ha usado 56 de sus 66 cúbits. En teoría, cada cúbit extra aumentaría la potencia de proceso exponencialmente.
12 meneos
168 clics

Nuevas reglas físicas probadas en una computadora cuántica

En la Universidad de Aalto han usado una computadora cuántica de IBM para explorar un área de la física pasada por alto y han desafiado viejas nociones sobre la información a nivel cuántico. "Con el presente trabajo, la 'acción fantasmagórica a distancia' de Einstein se vuelve aún más fantasmagórica. Y aunque entendemos muy bien lo que está sucediendo, todavía te da escalofríos".
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo las computadoras cuánticas podrían piratear nuestros cerebros con recuerdos falsos como Total Recall (ENG)

Las computadoras cuánticas, según los expertos, algún día serán capaces de realizar cálculos increíbles y proezas de lógica casi insondables. En un futuro cercano, sabemos que nos ayudarán a descubrir nuevos medicamentos para combatir enfermedades y nuevos materiales con los que construir. Pero el potencial futuro lejano de estas enigmáticas máquinas es tan vasto como el universo mismo.
16 meneos
59 clics

Hito importante en la creación de una computadora cuántica que utiliza transistores como Qubits [EN]

Uno de los obstáculos para el progreso en la búsqueda de una computadora cuántica que funcione ha sido que los dispositivos de trabajo que entran en una computadora cuántica y realizan los cálculos reales, los qubits, hasta ahora han sido realizados por universidades y en pequeñas cantidades. Una colaboración paneuropea, en asociación con el líder francés de microelectrónica CEA-Leti, ha estado explorando transistores cotidianos, que están presentes en miles de millones en todos nuestros teléfonos móviles, para su uso como qubits.
5 meneos
46 clics

Hito importante en la creación de una computadora cuántica

Transistores producidos industrialmente para equipar nuestros teléfonos móviles resultan adecuados como una plataforma qubit, un significativo paso para una computadora cuántica en funcionamiento. El progreso es triple, explican los investigadores: "Primero, producir los dispositivos en una fundición industrial es una necesidad. La escalabilidad de un proceso industrial moderno es esencial a medida que comenzamos a hacer arreglos más grandes, por ejemplo para pequeños simuladores cuánticos".
8 meneos
73 clics

Honeywell anuncia su nueva generación de computadoras cuánticas, la H1

A principios de año, la multinacional estadounidense Honeywell anunciaba haber creado la computadora cuántica más potente del mundo, la H0. En su momento, la empresa señaló que su súper modelo producía un volumen cuántico igual a 64, es decir, una potencia superior a los 32 presentados por su rival IBM en uno de sus diseños. Tal parece que Honeywell ha seguido trabajando en mejorar su modelo cuántico, pues, ha informado acerca de un nuevo diseño, se trata del H1. Una computadora que basa su funcionamiento en “iones atrapados”
8 meneos
203 clics

Intel da un paso de gigante para poner los ordenadores cuánticos en casa o en la oficina

Intel acaba de presentar su nuevo chipset Horse Ridge, que permite reducir el tamaño de los ordenadores cuánticos y mejorar su escalabilidad y fiabilidad.
5 meneos
109 clics

¿Puedes construir una computadora cuántica como la de Google para robar bitcoins?

El anuncio de que Google había alcanzado la supremacía cuántica fue recibido con escepticismo por actores como IBM, pero aun así provocó una caída cernana al 10% del precio del Bitcoin. Esto lleva a que nos preguntemos cuáles son las implicaciones de la computación cuántica para el cifrado moderno y los actuales protocolos de seguridad. ¿Puede una computadora cuántica como la de Google llegar a romper un protocolo fuerte, como el de las criptomonedas, y usarse para robar bitcoins? La semana pasada, Google adelantó a sus competidores en el camp
169 meneos
1335 clics
Así será OpenSuperQ, el ordenador cuántico más avanzado de Europa

Así será OpenSuperQ, el ordenador cuántico más avanzado de Europa

El proyecto OpenSuperQ combina el desarrollo de hardware (los circuitos superconductores) para construir un chip con entre 50 y 100 cúbits, con la creación de software, es decir, de algoritmos cuánticos de alto nivel y su descomposición en secuencias de pulsos para actuar sobre el chip y producir las secuencias de puertas lógicas cuánticas que son necesarias. La intención de OpenSuperQ es facilitar el acceso libre, en la nube, al ordenador cuántico que fabriquemos para favorecer la obtención de resultados de investigación avanzados.
9 meneos
38 clics

Una manta de luz puede dar mejores computadoras cuánticas (ING)

Ulrik Lund Andersen ha logrado crear luz enredada y exprimida a temperatura ambiente. En sus esfuerzos por observar los fenómenos cuánticos a escala macroscópica, los investigadores de bigQ lograron crear una red de 30.000 pulsos de luz entrelazados dispuestos en una red bidimensional distribuida en el espacio y el tiempo. Es un recurso potencial para crear una computadora cuántica óptica y un descubrimiento que podría allanar el camino para computadoras cuánticas menos costosas y más potentes.
7 meneos
92 clics

Google AI Quantum vence la carrera hacia la supremacía cuántica con Sycamore (53 cúbits)

Investigadores liderados por John M. Martinis (Google AI Quantum) han desarrollado el ordenador cuántico Sycamore de 54 cúbits (aunque sólo funcionan bien 53) y un algoritmo específico para mostrar la supremacía cuántica (el algoritmo genera secuencias de números aleatorios y no tiene aplicaciones prácticas relevantes). El 20 de septiembre de 2019 se anunció en un artículo del Financial Times que Sycamore había demostrado la supremacía cuántica con 53 cúbits.
3 meneos
72 clics

Cuándo superarán las computadoras cuánticas a los ordenadores convencionales

Cualquier día de estos, las computadoras cuánticas resolverán un problema demasiado difícil para que lo haga una computadora clásica. O al menos, eso es lo que esperamos. Científicos y empresas compiten por alcanzar ese hito informático que ya tiene un nombre peculiar: supremacía cuántica.
1 meneos
4 clics

Científicos revierten el tiempo en una computadora cuántica

Al conseguir que tres bits cuánticos (qubit: unidad básica de la computación cuántica) volvieran al estado que tenían una fracción de segundo antes, un equipo de científicos ha demostrado que es posible revertir el tiempo en una computadora cuántica. En un estudio publicado en la revista Scientific Reports, científicos estadounidenses y rusos demuestran la reversión del tiempo en un escenario experimental, para lo cual hacen que un qubit pase de un estado más complejo a otro más simple.
1 0 9 K -73 cultura
1 0 9 K -73 cultura
239 meneos
5798 clics
Crean un computador cuántico con 51 cúbits, el más potente del mundo

Crean un computador cuántico con 51 cúbits, el más potente del mundo

Por primera vez en la historia, investigadores han llegado a crear un computador cuántico de 51 cúbits, cinco veces más poderoso que la máxima potencia conseguida hasta la fecha.
16 meneos
108 clics

Ya están a punto los planos de Google y otras entidades para construir la primera computadora cuántica de gran escala

Un equipo internacional ha presentando el primer proyecto pormenorizado sobre cómo construir una computadora cuántica a gran escala, que, si funciona como se espera, se convertirá en la computadora más potente del planeta.
5 meneos
160 clics

La primer computadora cuántica escalable, y sus efectos - Junco TIC

Hablaremos sobre la primer computadora cuántica que promete buen futuro en el campo de la computación cuántica, algunos conceptos, y algunas consecuencias.
4 1 7 K -60 tecnología
4 1 7 K -60 tecnología
11 meneos
138 clics

¿Romper la velocidad de la luz con túneles cuánticos?

Los científicos están estudiando partículas que rompen la barrera de constante universal de la velocidad de la luz.
11 meneos
141 clics
China 'rompe' las leyes de la termodinámica con el primer motor cuántico

China 'rompe' las leyes de la termodinámica con el primer motor cuántico

Investigadores chinos han desarrollado el primer motor cuántico del mundo, un mecanismo que utiliza el entrelazamiento cuántico como forma de ‘combustible’, eliminando completamente los límites de eficiencia de la termodinámica clásica. Según afirma Zhou Fei, uno de los autores y miembro de la Academia de Innovación de Ciencia y Tecnología de Medición de Precisión de la Academia China de Ciencias, sus experimentos dejan claro que el entrelazamiento actúa como un combustible, aunque el mecanismo por lo que esto ocurre es un misterio
9 2 13 K -66 ciencia
9 2 13 K -66 ciencia
10 meneos
160 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un nuevo modelo físico demuestra que el tiempo es una ilusión que no existe

Sabíamos que en el mundo de las partículas elementales el tiempo es un parámetro externo, no un fenómeno intrínseco del universo, como lo entendía Albert Einstein en su teoría de la relatividad. Según un equipo de físicos, hay un camino para unir las dos ideas: el tiempo puede ser sólo un producto del entrelazamiento cuántico. Mientras que la relatividad general describe el tiempo como una entidad dinámica y flexible, la mecánica cuántica lo ve como estático y externo. En otras palabras: no tenemos ni idea de cómo funciona realmente el tiempo.
7 meneos
137 clics
¿Sigue existiendo el pasado?

¿Sigue existiendo el pasado?

Explora los misterios tiempo en este extracto en exclusiva del primer capítulo de ‘Física Existencial’ (Pinolia, 2024), escrito por Sabine Hossenfelder, prestigiosa investigadora y autora alemana especializada en física teórica y gravedad cuántica. El tiempo vuela. El tiempo pasa. Hablamos del tiempo todo el tiempo. Y, sin embargo, el tiempo sigue siendo una de las propiedades de la naturaleza más difíciles de comprender. Cien años de observación han confirmado que el tiempo tiene las propiedades que Einstein conjeturó a principios del s. XX.
21 meneos
137 clics
Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Nube: podríamos estar ante la primera exhibición de la mecánica cuántica detectada en la naturaleza a escala galáctica

Como regla general, las galaxias tienen una densidad mucho mayor de estrellas en sus partes internas, densidad que disminuye rápidamente a medida que nos alejamos del centro. Sin embargo, la densidad de estrellas en Nube prácticamente no varía a lo largo de su longitud, y ésta es su principal peculiaridad. Nube aparece como una mancha borrosa: la galaxia enana no se ajusta al modelo actual de naturaleza de materia oscura, y una explicación alternativa es que esta extraña sustancia puede estar formada por partículas cuánticas ultraligeras.
1 meneos
10 clics

Nube, la galaxia que podría ser la primera muestra de mecánica cuántica a escala cósmica [POR]  

Como regla general, las galaxias tienen una densidad mucho mayor de estrellas en sus partes internas, densidad que disminuye rápidamente a medida que nos alejamos del centro. Sin embargo, la densidad de estrellas en Nube prácticamente no varía a lo largo de su longitud, y ésta es su principal peculiaridad. Nube aparece como una mancha borrosa: la galaxia enana no se ajusta al modelo actual de naturaleza de materia oscura, y una explicación alternativa es que esta extraña sustancia puede estar formada por partículas cuánticas ultraligeras.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
2 meneos
11 clics

Avance histórico en la computación cuántica: crean silicio tan puro que permitirá ordenadores cuánticos con hasta un millón de cúbits estables

En colaboración con la Universidad de Melbourne, los científicos de Manchester han desarrollado una forma mejorada y ultrapura de silicio que permite la construcción de cúbits de alto rendimiento, fundamentales para el avance de las computadoras cuánticas a gran escala. Se necesitan alrededor de un millón de cúbits para conseguir una computadora cuántica completamente funcional. Sin embargo, el récord actual es de sólo 1.121 cúbits. Comparan el descubrimiento con el obtenido hace más de 100 años por Ernest Rutherford (1871–1937).
9 meneos
22 clics
Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Un nuevo chip de silicio superpuro abre el camino a potentes ordenadores cuánticos (eng)

Investigadores de las universidades de Melbourne y Manchester han inventado una técnica innovadora para fabricar silicio altamente purificado que acerca un gran paso a las potentes computadoras cuánticas. Los investigadores afirman que la nueva técnica para diseñar silicio ultrapuro lo convierte en el material perfecto para fabricar computadoras cuánticas a escala y con alta precisión. www.nature.com/articles/s43246-024-00498-0
20 meneos
154 clics
El fascinante mundo de la mecánica cuántica: descubre el impacto del efecto túnel en nuestra vida cotidiana

El fascinante mundo de la mecánica cuántica: descubre el impacto del efecto túnel en nuestra vida cotidiana

Desafiante. Quizás ese adjetivo es uno de los que mejor definen a la cuántica, una disciplina que reta la concepción que tenemos del mundo que nos rodea y que provoca dudas acerca de lo que realmente comprendemos y lo que no. Un fenómeno muy característico de esta rama de la física – y uno de los más curiosos y atractivos por su singularidad – es el efecto túnel, un suceso que permite a las partículas “saltar” o “atravesar” barreras que, según las leyes clásicas, deberían ser insuperables.
16 meneos
104 clics
Nunca has tocado nada... ¿o sí? (Quantum Fracture)

Nunca has tocado nada... ¿o sí? (Quantum Fracture)  

Cuando entras en contacto con algo, los electrones se repelen eléctricamente, creando un espacio que impide que jamás toques nada. Pero, esto verdad? Si no puedes tocar nada por la repulsión eléctrica, entonces ¿cómo puede tu mano mantenerse unida? ¿no deberían todos tus átomos saltar por los aires por culpa de los electrones? Veamos cómo la fuerza eléctrica más que separarnos nos une y que, si hay algo que de verdad no te permite tocar, es un efecto mucho más cuántico.
178 meneos
3045 clics
Qué hace que la mecánica cuántica y la relatividad general sean incompatibles y por qué los científicos llevan décadas sin lograr resolver esa contradicción

Qué hace que la mecánica cuántica y la relatividad general sean incompatibles y por qué los científicos llevan décadas sin lograr resolver esa contradicción

Son dos gigantes, muy admiradas, estrellas protagónicas por derecho propio, pero entre sí, se ignoran.

“Cada una de ellas parece escrita como si la otra no existiera”, señala el destacado físico teórico y autor Carlo Rovelli.
8 meneos
43 clics
Primera prueba de una computadora similar a un cerebro con agua y sal

Primera prueba de una computadora similar a un cerebro con agua y sal

Físicos teóricos de la Universidad de Utrecht, junto con físicos experimentales de la Universidad Sogang de Corea del Sur, han conseguido construir una sinapsis artificial.Esta sinapsis funciona con agua y sal y proporciona la primera evidencia de que un sistema que utiliza el mismo medio que nuestro cerebro puede procesar información compleja.
www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2320242121
15 meneos
43 clics
Nace el primer procesador cuántico atómico de España: QUIONE

Nace el primer procesador cuántico atómico de España: QUIONE

El Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO, Castelldefels), ha construido su propio microscopio de gases cuánticos, QUIONE. Es el primero de este tipo en España, y el único que capta imágenes de átomos individuales de gases cuánticos de estroncio en el mundo. Llevaron el gas al régimen cuántico, lo colocarlon en una red óptica y aplicaron técnicas de imagen de átomos individuales.

- Preprint: arxiv.org/abs/2312.14818
- Comunicado (ICFO): www.icfo.eu/es/noticias/2328/nace-quione-el-primer-procesador-cuantico
9 meneos
18 clics

Desarrollan el sistema cuántico con la menor tasa de errores

Lo lograron con un sistema que usa el hardware de trampa de iones H2 de Quantinuum y la virtualización de qubits de Microsoft, con el que ambas compañías han sido capaces de hacer más de 14.000 experimentos sin un solo error. Pudo clasificar 30 qubits físicos en 4 qubits lógicos de fiabilidad elevada, logrando qubits lógicos con una tasa de error 800 veces mejor que la de qubits físicos. El avance ayudaría a pasar de ordenadores cuánticos de escala intermedia (caracterizados por el ruido) a la siguiente fase: ordenadores cuánticos resilientes.
192 meneos
966 clics
Los investigadores encuentran la primera evidencia experimental de una partícula similar a un gravitón en un material cuántico (eng)

Los investigadores encuentran la primera evidencia experimental de una partícula similar a un gravitón en un material cuántico (eng)

Un equipo de científicos de Columbia, la Universidad de Nanjing, Princeton y la Universidad de Munster, en un artículo en la revista Nature , ha presentado la primera evidencia experimental de excitaciones colectivas con espín llamadas modos de gravitón quirales (CGM) en un material semiconductor.www.nature.com/articles/s41586-024-07201-w
La capacidad de estudiar partículas similares a gravitones en el laboratorio podría ayudar a llenar vacíos críticos entre la mecánica cuántica y las teorías de la relatividad de Einstein, resolviendo u
7 meneos
39 clics

Los físicos finalmente encuentran un problema que solo los ordenadores cuánticos pueden resolver

Investigadores han hallado un problema fácil de resolver para los ordenadores cuánticos pero difícil para los clásicos. Tiene que ver con propiedades de sistemas cuánticos (típicamente átomos) en diversos estados energéticos. Cuando los átomos saltan entre estados, sus propiedades cambian. Podrían emitir un color de luz determinado, o volverse magnéticos. Para predecir mejor propiedades del sistema en diversos estados de energía, es útil comprender el sistema cuando está en su estado menos excitado, el estado fundamental, muy difícil de hallar.
21 meneos
54 clics
A la caza de pruebas de gravedad cuántica en el Polo Sur

A la caza de pruebas de gravedad cuántica en el Polo Sur

Un equipo del Instituto Niels Bohr (NBI) de la Universidad de Copenhague ha contribuido al desarrollo de un método que aprovecha los datos de neutrinos para revelar si existe gravedad cuántica. "Si, como creemos, la gravedad cuántica realmente existe, esto contribuirá a unir los dos mundos actuales de la física. Hoy en día, la física clásica describe fenómenos que ocurren en nuestro entorno normal, como la gravedad, mientras que el mundo atómico sólo puede describirse mediante la mecánica cuántica", afirma Tom Stuttard
15 meneos
142 clics
El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

El efecto Compton: el fascinante hallazgo que cambió nuestra comprensión de la luz y ayudó a sentar las bases de la mecánica cuántica

A comienzos del siglo XX, la física había logrado explicar muchos aspectos de la naturaleza, pero había algo que no cerraba: algunos fenómenos que se observaban no se comportaban siguiendo las reglas de esta disciplina científica. Esto ocurría, en particular, cuando se quería estudiar la naturaleza a escala pequeña. Y es que, como empezaron a darse cuenta los expertos, el mundo a nivel atómico y subatómico funciona con reglas distintas a las que gobiernan al mundo visible.
13 meneos
84 clics
El entrelazamiento cuántico “se hereda de padres a hijos”

El entrelazamiento cuántico “se hereda de padres a hijos”

El entrelazamiento cuántico se prolonga entre las partículas secundarias que se desprenden de los cimientos de la materia, un descubrimiento que abre nuevas expectativas para la física nuclear y para la computación clásica inspirada en la cuántica.
3 meneos
88 clics

Los sorprendentes usos del diamante, además de la pedida de mano

Los diamantes, cuyo nombre viene del griego adámas (inalterable), son lo más peculiar que podemos encontrar en el planeta entre las rocas y minerales. Junto con los zafiros, los rubíes y las esmeraldas forman el cuatriunvirato de las piedras preciosas. Son la sustancia más dura conocida en el universo y cuatro veces más duros que los rubíes o los zafiros. En bruto tiene el aspecto de una roca cristalina sin valor, incluso pueden confundirse con otras rocas como la obsidiana, y únicamente al tallarlos revelan todo su esplendor.
11 meneos
83 clics
Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]

Una nueva idea resuelve tres misterios de la física a la vez: la gravedad poscuántica [EN]  

Por primera vez en cuatro décadas, los físicos han encontrado un nuevo enfoque para resolver un problema que tiene casi un siglo: cómo combinar la física cuántica con la gravedad. Les hablé de este nuevo enfoque, llamado “Gravedad Postcuántica” de Johnathan Oppenheim brevemente antes de Navidad. Él y sus colaboradores afirman ahora que su idea también explica la materia y la energía oscuras. Comentario: nautil.us/what-physicists-have-been-missing-506607/ Por Sabine Hossenfelder
23 meneos
307 clics
¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

¿Y si la realidad no existiese y fuera una creación de la mente?

Hay una corriente, basada en la física cuántica, que insiste en quitarle realidad a la realidad. La propuesta es esta: si muere un árbol, por poner un ejemplo, estará muerto lo observe quien lo observe, y podemos tener pruebas empíricas de que lo está. Sin embargo, cuando entramos en el territorio de la física cuántica, la realidad no es tan sólida. Una antigua prueba mental llamada “Amigo de Wigner”, del físico y premio Nobel Eugene Wigner, describió un experimento mental según el cual dos observadores pueden experimentar realidades diferentes
267 meneos
2786 clics
Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Un equipo español demuestra el movimiento mecánico de un motor cuántico por primera vez

Científicos españoles han logrado demostrar que un motor cuántico es capaz de realizar un movimiento mecánico en el mundo físico, moviendo un pistón utilizando un único átomo. Aunque es un trabajo teórico, el estudio publicado en el diario científico Physical Review E demuestra por primera vez que la radiación se puede convertir en movimiento real utilizando principios cuánticos, algo que en el futuro puede revolucionar la mecánica, la propulsión y el aprovechamiento de la energía. Para entender el alcance potencial de este descubrimiento, imag
234 meneos
1205 clics
Los científicos están más cerca de encontrar la teoría de la gravedad cuántica después de medir la gravedad a nivel microscópico (eng)

Los científicos están más cerca de encontrar la teoría de la gravedad cuántica después de medir la gravedad a nivel microscópico (eng)

El experimento, publicado en la revista Science Advances , utilizó imanes levitantes para detectar la gravedad en partículas microscópicas, lo suficientemente pequeñas como para abordar el reino cuántico.
Incluso Einstein quedó desconcertado por la gravedad cuántica y, en su teoría de la relatividad general, dijo que no existe ningún experimento realista que pueda mostrar una versión cuántica de la gravedad.www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adk2949
109 125 1 K 350 ciencia
109 125 1 K 350 ciencia
23 meneos
161 clics
El motor cuántico que desafía las leyes de Newton ha desaparecido de repente

El motor cuántico que desafía las leyes de Newton ha desaparecido de repente

"El equipo de operaciones de Rogue Space Systems anuncia la suspensión de la fase activa de nuestra primera misión en órbita", explica la compañía. “Actualmente, estamos investigando la causa de la pérdida de comunicación y proporcionaremos actualizaciones a medida que sepamos más. Seguiremos intentando restablecer la comunicación con el satélite y ofrecemos a IVO la oportunidad de volar en las próximas misiones Rogue que se lanzarán en 2025”.
« anterior1234540

menéame