edición general

encontrados: 29, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
17 clics

España y Francia lideraron la eliminación de presas en Europa en 2023

En 2023 se eliminaron 487 barreras fluviales obsoletas, como presas o azudes, ubicadas en ríos de Europa, récord histórico: aumento del 49,8% respecto a 2022 y multiplica por casi 5 el dato de 2020 (101), según la coalición conservacionista Dam Removal Europe. Se realizaron en 15 países, liderados por Francia, que con 156 infraestructuras suprimidas adelantó a España (95) que, en los 2 años anteriores encabezó este movimiento con 133 en 2022. El 46% eran presas, 36% colectores y 12% represas. [ Informe: damremoval.eu/dre-report-2023/ ]
3 1 8 K -23 actualidad
3 1 8 K -23 actualidad
182 meneos
3965 clics
¿Por qué el mar "hierve" junto al paseo de Levante? Los usuarios del itineario peatonal pueden contemplar el borboteo constante sobre todo en días con calma en el mar

¿Por qué el mar "hierve" junto al paseo de Levante? Los usuarios del itineario peatonal pueden contemplar el borboteo constante sobre todo en días con calma en el mar  

No. Esta no es otra típica información entregada al "clickbait". Lo mejor es contestar cuanto antes a las preguntas: ese borboteo constante, los 365 días del año, es el efecto que provoca sobre la superficie del mar el vertido de salmueras de la planta desalinizadora de Torrevieja. Se realiza a través de las 43 bocas de un colector submarino situado en paralelo al paseo del dique de Levante del puerto torrevejense. Esta "fábrica de agua" produce hasta 80 hectómetros al año para el riego agrícola en Alicante, Almería y -sobre todo- Murcia.
11 meneos
356 clics

Las burbujas para jubilar a los paneles solares: luz y calefacción barata con uso óptimo en España

Se trata de SunSphere 360º, un colector solar sostenible que dispone de un peculiar diseño semiesférico que imita a una burbuja y es capaz de generar electricidad, climatizar piscinas y calentar tanto agua caliente como suelo radiante para ahorrar en luz y calefacción. Una tecnología que surgió en Mallorca de la mano de un inventor alemán, pero la empresa, denominada BubbleSun, tras una serie vicisitudes acabo en manos de una compañía alemana que trasladó la fabricación al país germano.
71 meneos
4153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las misteriosas columnas de Madrid

Repartidas por Madrid hay varias columnas de estilo clásico pero ¿Quién las puso allí? ¿Hace cuánto llegaron a la capital? En este artículo desvelamos este misterio.
8 meneos
65 clics

El cadáver de un ternero atasca un colector municipal en Siero

La primera hipótesis que barajan es que que alguien haya tirado allí los restos del animal una vez fallecido
19 meneos
57 clics

Valencia: Parque Central desbloquea la obra clave para el soterramiento

El soterramiento del canal de acceso empieza a dar los primeros pasos en los despachos. A falta de que esté culminado el proyecto constructivo para enterrar las vías junto al Parque Central, la comisión ejecutiva de la Sociedad Parque Central, el ente que conforman el Gobierno, la Generalitat y el Ayuntamiento, dio este martes el visto bueno a la alternativa definitiva para el desvío del colector sur.
11 meneos
129 clics

Este "colector automático de semen" está siendo un éxito en los hospitales chinos  

De acuerdo a sus especificaciones, el colector de semen SW-3701 es capaz de "simular la temperatura y ambiente vaginal a través de masajes, contracciones, succión, vibración, etc. El actuar sobre el pene humano para hacer que la recolección de semen sea rápida y segura".
37 meneos
179 clics

València, desbordada por el 'monstruo' de las toallitas: pide 6 millones a Europa para desatascar su colector

Los servicios de mantenimiento han liberado un tapón de más de un kilómetro de longitud y aún queda por limpiar el tramo que va de la Ciudad de las Ciencias a PinedoEl Ayuntamiento ya ha retirado 5.000 toneladas de este residuo e invertirá en total 12 millones de euros que se suman a otros tres millones invertidos desde 2017
593 meneos
1015 clics
Imputado un exalcalde que provocó 16 años de vertidos fecales: olvidó un colector

Imputado un exalcalde que provocó 16 años de vertidos fecales: olvidó un colector

El Juzgado de Instrucción número 6 de Navalcarnero ha citado como investigado (la nueva figura jurídica de la imputación) a José Ramón Navarro Blanco, exalcalde del PP en el municipio madrileño de Griñón. La Guardia Civil le acusa de un delito continuado contra los recursos naturales y el medio ambiente porque su equipo de gobierno 'olvidó' construir un colector que debería haber llevado los residuos que generan algunos ámbitos de la localidad a una estación depuradora de aguas residuales (EDAR).
181 412 0 K 334
181 412 0 K 334
442 meneos
3274 clics
València extrae 900 toneladas de residuos para desembozar el gran tapón de las toallitas higiénicas

València extrae 900 toneladas de residuos para desembozar el gran tapón de las toallitas higiénicas

Las labores para desatascar el colector norte, que lleva el 40% de las aguas residuales de la ciudad hasta la depuradora, superan los dos millones de euros. El Ayuntamiento inicia una campaña informativa para concienciar a la población: "El váter no es una papelera, no se puede lanzar cualquier cosa". "Se está provocando un problema grave en la red de saneamiento que tiene un coste brutal para las arcas municipales", afirma el concejal Vicent Sarrià.
29 meneos
167 clics

Colectores de plástico en las costas, la mejor manera de limpiar los océanos

Un nuevo estudio del Imperial College de Londres revela que la forma más eficiente de limpiar los plásticos del océano y evitar dañar a los ecosistemas sería colocando colectores de plástico cerca de las costas. Contrasta con ideas previas, que señalaban que era mejor atacar el problema desde las islas de plástico presentes en nuestros mares. El 90% de los océanos del mundo se ven afectados por este tipo de contaminación, que ya ha alcanzado a la cadena alimenticia. Los plásticos más grandes se descomponen en fragmentos más pequeños que pueden
7 meneos
70 clics

Colectores de basuras prehistóricos

En un grupo de insectos llamado “crisopas verdes”, las larvas a menudo tienen la costumbre de adornarse con trozos de vegetación, cadáveres de insectos, o cualquier otra cosa que recogen de su entorno para usar como disfraz para acechar a sus presas y para esconderse de depredadores como las aves. En un bosque de hace 110 millones de años, una larva de crisopa fue encerrada en ámbar junto con su colección de trozos de helechos enredados en las protuberancias en su parte posterior.
7 meneos
76 clics

A puro tubo: ¿qué es eso del megaproyecto en Atitlán?

Hace cinco años, las aguas del lago más lindo del mundo se tornaron verdes, y ya no se pudo ocultar su contaminación. No hay consenso desde entonces sobre cómo atajar el problema. Hoy se impulsa un proyecto para recolectar las aguas negras de los pueblos de Atitlán, entubarlas y llevarlas por gravedad fuera de la cuenca. Semejante megaobra, tan estrambótica, suscita el entusiasmo de unos y la suspicacia de otros. Veamos más despacio de qué se trata todo esto..
5 meneos
111 clics

La Valencia que hay bajo nuestros pies  

Bajo las calzadas y aceras, a varios metros de profundidad, se encuentran lugares que pocos pueden ver, espacios inaccesibles y trabajadores que hacen posible que la vida sea un poco más fácil y segura para los de arriba. Es la otra Valencia, la del subsuelo.
4 meneos
27 clics

Las obras de un colector sacan a la luz restos de la villa bizantina que fue arrasada

Las obras de instalación de una tubería de saneamiento en el lateral de la autovía del aeropuerto, frente al restaurante ses Campanes, han sacado al descubierto restos arqueológicos que, supuestamente, son parte de la estructura de la villa rural de los siglos VI y VII de la era cristiana (época bizantina) que fue destruida por las obras de ampliación de la carretera. Desde hace semanas, el vial lateral de la autovía está cerrado al tráfico. Solo se puede acceder a la gasolinera.
15 meneos
77 clics

Salvando a la Tierra de un posible asteroide [ENG]

¿Hay algo que podamos hacer si se descubre que un asteroide tiene un rumbo de colisión con la Tierra? Estas son algunas de las propuestas ideadas por los científicos para desviarlo de su curso: 1. Cambio de Albedo. 2. Vela solar. 3. Colector solar. 4. Escudo solar. 5. Impacto cinético. 6. Tirar del asteroide. 7. Tractor gravitacional. 8. Controlador de masa. 9. Bombas Nucleares. | Traducción en #1
13 2 0 K 158
13 2 0 K 158
8 meneos
155 clics

Molinos hidráulicos del Bonhabal  

Nos detenemos ahora en un enclave con interés para la arqueología industrial: se trata de unos molinos hidráulicos sumergidos en el pantano de Alange pero que pueden verse emerger en épocas de sequía. Se ubican en la entrada del arroyo Bonhabal. Un camino viene hasta ellos desde Almendralejo, la Vereda de los Molineros. Esta construcción tenía dos molinos adosados: el caz desembocaba en dos colectores que ponían en marcha cada una de las ruedas hidráulicas al dejar caer el agua con fuerza.
3 meneos
39 clics

Una avería de un millón de euros

Las obras de reparación del colector central, que se hundió hace unos meses a la altura de la rotonda de la escultura Homenaje a los poetas, en Murcia, van para largo. El presupuesto de la obra, según los cálculos de la compañía, supera el millón de euros, siendo en este momento la prioridad, no solo por las incomodidades que está generando en el tráfico en la carretera de Alicante, sino por la necesidad de garantizar, a la mayor brevedad, el funcionamiento del colector de mayor capacidad del municipio.
1 meneos
4 clics

El Ayuntamiento aprueba inicialmente el proyecto de construcción del colector de pluviales

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha acordado en su reunión de ayer aprobar inicialmente el proyecto de construcción del colector-interceptor de aguas pluviales necesario para el desarrollo de distintas zonas del municipio.
1 0 6 K -60
1 0 6 K -60
5 meneos
18 clics

Renovables: Un complejo de Tenerife tendrá agua con modelo Pionero de energía solar

El grupo internacional de energías renovables 9REN ha iniciado la construcción de una instalación solar térmica en el complejo deportivo y piscina municipal de Icod de los Vinos (Tenerife), donde se suministrá agua caliente con un modelo pionero en Canarias y sin coste para el Ayuntamiento. Esta instalación de energía solar térmica se basa en una fórmula muy innovadora desarrollada como consecuencia de...
2 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

USOL, innovación Mexicana en colectores solares

USOL, es una empresa mexicana orientada a ofrecer servicios de ingeniería y productos que permitan a través del aprovechamiento óptimo de la energía solar, obtener ahorros significativos en sus consumos de energía. Esta empresa se ha dedicado a innovar y fabricar nuevos sistemas adecuados tanto a los requerimientos del mercado, como a los usos y costumbres de la sociedad mexicana y evoluciona y crea nuevos materiales, procedimientos de manufactura y técnicas en el mundo entero.
4 meneos
 

El infame final del Yamato [Rus]  

El contraalmirante Kosaku Ariga cometería seppuku si viera su Yamato embarrancado en un colector de aguas residuales en Rusia.
3 1 4 K -20
3 1 4 K -20
11 meneos
 

Diseñan un nuevo colector de energía solar térmica

"La invención premiada se refiere a un colector de energía solar térmica que soluciona los tradicionales problemas de dilatación y de presión interna que actualmente presentan estas estructuras. Este logro se consigue gracias, por un lado, a la disposición del panel absorbedor en una cavidad cuyas paredes asimilan fácilmente las dilataciones producidas por las enormes diferencias de temperaturas entre el interior y el exterior de la cavidad; y por otro, al sistema de llenado de la cavidad con un gas inerte a la presión deseada."
2 meneos
 

La vida en un tubo

Un grupo de inmigrantes duerme dentro de las tuberías que quedaron en el suelo con la paralización de las obras de Benalúa Sur, hace ya siete meses. En lo posible, han acondicionado los tubos con telas de colores, a modo de cortinas, y dentro guardan colchones y mantas.
5 meneos
 

Colector solar hecho de residuos

Con colectores solares elaborados con elementos artesanales considerados como ‘residuos’, investigadores en la UN en Palmira ofrecen alternativas económicas para el calentamiento del agua. El costo de producción de cada objeto se calcula en 12 mil pesos y su efectividad es comprobada.
« anterior12

menéame