edición general

encontrados: 169, tiempo total: 0.008 segundos rss2
7 meneos
182 clics

Viejo Puente de Londres [ENG]  

El Puente Viejo de Londres es de las pinturas más populares del legado Iveagh en Kenwood, Londres. Pintado en 1630, es obra del poco conocido holandés Claude de Jongh (c. 1603-1663), su obra maestra. El Puente se comenzó a construir en 1176, por siglos fue el único cruce de piedra sobre el Támesis. Con más de 900 pies, era el puente habitado más largo de Europa y considerada una maravilla del mundo. La obra es un registro único de su notable estructura y de la arquitectura de la ciudad que sería devorada en 1666 por el Gran Incendio de Londres.
13 meneos
129 clics
Todas las IA mostraban menos coeficiente intelectual que un humano medio en esta prueba. Esta ha roto la barrera

Todas las IA mostraban menos coeficiente intelectual que un humano medio en esta prueba. Esta ha roto la barrera

La última creación de Anthropic no lleva ni una semana en el mercado y ya está batiendo récords. Ahora, hay quien habla de que Claude-3 podría haber no ya igualado, sino superado, al humano medio... en un criterio tan relevante como la inteligencia, al superar por primera vez la barrera del 100 en el índice de coeficiente intelectual. Pero, antes de profundizar en eso, aclaremos a qué nos referimos por 'inteligencia' y 'CI'.
16 meneos
110 clics

El modelo Claude 3 Opus de Anthropic muestra destellos de razonamiento metacognitivo [EN]

¿Puede un modelo de lenguaje de IA volverse lo suficientemente consciente de sí mismo como para darse cuenta de cuándo se está evaluando? Una anécdota fascinante de las pruebas internas de Anthropic en su buque insignia Modelo Claude 3 Opus (publicado ayer) sugiere que esto puede ser posible y, de ser cierto, las implicaciones serían descabelladas. twitter.com/AISafetyMemes/status/1764894816226386004
3 meneos
85 clics
Claude 3 de Anthropic: Desafiando la Hegemonía de ChatGPT

Claude 3 de Anthropic: Desafiando la Hegemonía de ChatGPT

Anthropic lanza Claude 3, desafiando a ChatGPT con sus modelos multimodales Haiku, Sonnet, y Opus. Prometiendo superar competidores como GPT-4 en benchmarks, Claude 3 destaca por su capacidad para procesar hasta 150.000 palabras por consulta. Con ventanas de contexto ampliadas y habilidades en análisis de texto, generación de código y más, estos modelos buscan redefinir las capacidades de IA, ofreciendo soluciones innovadoras en inteligencia artificial para diversos usos y aplicaciones
4 meneos
29 clics

Frente al Muro 1: Relatos de una vida al límite

Partiendo de la vida de Jean-Claude Pautot, Laurent Astier construye un sólido tebeo pegado a la áspera realidad.
33 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La espeluznante historia del “exitoso médico” que asesinó a su esposa, a sus hijos y a sus padres sin piedad

La espeluznante historia del “exitoso médico” que asesinó a su esposa, a sus hijos y a sus padres sin piedad

Jean Claude Romand protagonizó uno de los casos más estremecedores de Francia. El éxito del libro “El adversario”, de Emmanuel Carrère, lo elevó a la categoría de “estrella del horror”. Decía que trabajaba en la OMS, manejaba un BMW y tenía una gran vida, pero todo estaba basado en mentiras y estafas. La trágica madrugada en que mató a su familia y a su perro. Los 26 años de cárcel. Y sus días en libertad.
122 meneos
1349 clics
La colonia: Rodman +JCVD = EL HORROR

La colonia: Rodman +JCVD = EL HORROR

La colonia, una película de ineptitud perfecta. Simplemente una peli que nunca debió suceder.
86 36 3 K 491 ocio
86 36 3 K 491 ocio
15 meneos
301 clics

Anthropic deja en ridículo a ChatGPT: su chatbot Claude es capaz de leer una novela en menos de un minuto

Es la gran tapada del mundo de la IA. Anthropic, es una startup que fue fundada por exingenieros de OpenAI que se fueron descontentos de aquella. Sus avances han atraído el interés de Google —que ha invertido 400 millones de dólares en ella— y han cristalizado con Claude, un chatbot que ahora está haciendo morder el polvo a ChatGPT y a GPT-4. ¿Cómo? Leyendo mucho.
16 meneos
192 clics

El ascenso y caída de Jean Claude Van Damme  

Video biográfico de Jean Claude Van Damme en donde se repasa su ascenso, caída y resurgir repasando su filmografía y las anécdotas que le rodean. También se cuentan cuantas patadas da en cada película y en toda su carrera como actor.
17 meneos
104 clics

Bloodsport: Van Damme y la mejor historia que nunca ocurrió  

Bloodsport, Contacto Sangriento, El Gran Dragón Blanco, cómo quieras decirle, Van Damme y la película que lo catapultó al éxito.
10 meneos
316 clics

Las respuestas de este rival de ChatGPT ya lo señalan como aspirante al trono de las IAs conversacionales: así es 'Claude'

Su nombre es 'Claude', y ha sido desarrollado por AnthropicAI, la compañía fundada hace año y medio por Dario Amodei, exvicepresidente de investigación de OpenAI (compañía desarrolladora, a su vez, de ChatGPT, GPT-3 y DALL-E 2). Cuando la empresa se presentó al mundo, lo hizo con 124 millones de dólares bajo el brazo, aportados por (entre otros) Jaan Tallinn, creador de Kazaa y de Skype que, en los últimos años, se había destacado por respaldar proyectos dirigidos a protegernos de los peligros de la inteligencia artificial.
9 meneos
53 clics

Léolo, el Rimbaud del cine

Hace 30 años que un inolvidable personaje cinematográfico, de nombre Leólo, descubría la poesía y decidía que Italia era demasiado bonita como para pertenecer solo a los italianos, que la frente de su amada se extendía hasta el día siguiente de su barbilla y, lo más importante: que porque soñaba, él no lo estaba.
81 meneos
1544 clics
El Dornier Do X: el 'barco volador' más grande del mundo que apenas podía despegar, 1929-1933 [eng]

El Dornier Do X: el 'barco volador' más grande del mundo que apenas podía despegar, 1929-1933 [eng]  

Con una envergadura de 157 pies (48 metros) y una longitud de 130 pies (40 metros), el Do X estaba propulsado por 12 motores y transportaba 169 pasajeros. Concebida por primera vez por Claude Dornier en 1924, la planificación comenzó a finales de 1925 y después de más de 240.000 horas de trabajo se completó en junio de 1929. El Do X era un monoplano semivoladizo y tenía un casco totalmente de duraluminio, con alas compuestas de una estructura de duraluminio reforzada con acero cubierta con tela de lino pesado, cubierta con pintura de aluminio
12 meneos
1597 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así ha cambiado Jean-Claude Van Damme: de uno de los actores mejor pagados del mundo al escarnio público  

A sus 61 años, la presencia del actor y director belga se ha reducido prácticamente a la nada.
11 meneos
269 clics

Soldado universal, rodaje y curiosidades

Soldado universal (Universal Soldier) es una película de acción y ciencia ficción estrenada en 1992, dirigida por Roland Emmerich, y protagonizada por Jean-Claude Van Damme, Dolph Lundgren y Ally Walker en los papeles principales. La trama de la película cuenta la historia de Luc Deveraux (Jean-Claude Van Damme), un ex soldado del ejército de los Estados Unidos que murió en la guerra de Vietnam y fue resucitado como parte de un proyecto militar secreto llamado programa "Universal Soldier".
5 meneos
90 clics

Charlamos con Jean-Claude Golvin. El arqueólogo que con sus pinceles reconstruye el pasado

Jean-Claude Golvin. Pocas veces el autor concede una entrevista para un medio en castellano.
19 meneos
44 clics

Sobre el Pase de vacunacion [FR]

Sobre la aplicación del pasaporte de vacunación en Francia. Mensaje a los anti VAX. Intervención del senador Claude Malhuret, doctor en medicina, ex presidente de Médicos sin fronteras. traducción en el primer comentario
11 meneos
220 clics

17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción de Jean-Claude Van Damme  

Estrenada en 1989, la película Cyborg se ha convertido a través de los años en una pequeña joya de culto para los amantes del género cyberpunkposapocalíptico y las artes marciales que tanto se explotó durante la década de los 90. A continuación veremos 17 curiosidades sobre Cyborg, el clásico de la ciencia ficción y una de las películas más recordadas de su estrella Jean-Claude Van Damme.
5 meneos
105 clics

Cyborg, y la incursión de Jean-Claude Van Damme en la ciencia ficción  

Destruída por la crítica en su momento, hoy en día este film de bajo presupuesto goza de cierta popularidad en el género post-apocalíptico y la acción, ganando incluso el status de culto. Es un film muy típico de su época. En los años '80 la temática post-apocalíptica estaba en su auge, debido principamente al miedo que había en ese entonces durante la Guerra Fría, y el temor de una posible guerra nuclear entre los bandos enfrentados. La historia tiene lugar en un anárquico y colapsado futuro, amenazado por una nueva plaga: "La Muerte Viva".
21 meneos
34 clics

Ziva Postec, la desconocida montadora que dedicó seis años a editar el gran documental del Holocausto

La cineasta judía puso orden en las 350 horas de entrevistas que compondrían ‘Shoah’, el mayor testimonio del exterminio jamás filmado, cuyo éxito acaparó el director Claude Lanzmann
7 meneos
40 clics

Elogio del trabajo manual, por Claude Levi-Strauss

Elogio del trabajo manual es un texto, hasta ahora inédito, leído por Claude Levi-Strauss en la ceremonia de entrega del prestigioso Premio Internacional Nonino, el 1° de febrero de 1986, en Percoto, provincia de Udine, Italia. Por sus trabajos de campo y por sus estudios teóricos, Claude Lévi-Strauss es considerado el etnólogo contemporáneo más destacado y el padre de la moderna antropología estructuralista.
10 meneos
78 clics

Claude Monet, el pintor que creó un estilo inimitable

La obra de Monet, considerado uno de los fundadores del impresionismo, sentó las bases de este estilo artístico. Su concepción del arte no pretendía contar una historia, sino plasmar, según su punto de vista, las impresiones y sensaciones que experimentaba a la hora de pintar.
3 meneos
11 clics

Claude Cahun, genialidad sin etiquetas

«¿Masculino? ¿Femenino? Depende de la situación. El neutro es el único género que siempre me sienta bien», escribió Claude Cahun en 1930 en Aveux non avenus, libro fragmentario de carácter autobiográfico que la editorial Wunderkammer acaba de traducir al castellano con el acertado título de Confesiones inconfesas. Cahun, en efecto, recurre a la negación para avisar al lector desde el propio título de que, en realidad, es un libro no confesional, donde las confesiones aparentemente prometidas no llegarán a realizarse.
4 meneos
9 clics

La ONU reconoce la legitimidad de Joseph como primer ministro y elogia su compromiso con las elecciones

La representante especial de la ONU para Haití, Helen La Lime, ha reconocido este jueves la legitimidad del primer ministro interino, Claude Joseph, para liderar la nación caribeña después del asesinato del presidente, Jovenel Moise, y ha elogiado su disposición a celebrar elecciones para el próximo septiembre. La Lime ha manifestado que Joseph está comprometido “con el diálogo y con continuar un proceso para realizar elecciones de acuerdo con el calendario electoral previsto por el presidente Moise”, ha dicho según una nota de prensa de la ONU
8 meneos
94 clics

Los hermanos Marreau - 40° edicion - Dakar 2018 (Vídeo histórico 1982)  

Audaces de cabo a rabo, Claude y Bernard Marreau habían recorrido ya todo el continente africano en varias ocasiones cuando Thierry Sabine anunció su creación del París-Dakar en 1978. Fueron los primeros en embarcarse en esta aventura diseñada a medida para valientes como ellos. En sus dos primeras participaciones, se inscriben con un Renault 4L transformado en 4x4 en su garaje de Nanterre, a las afueras de París. Los hermanos tendrían que esperar hasta 1982 para hacerse con la victoria a orillas del Lago Rosado, con un Renault 20
« anterior123457

menéame