edición general

encontrados: 190, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
40 clics

Eurodiputados lo advirtieron: el CETA amenaza el medioambiente y la salud pública

El ponente verde , Bart Staes, dice que el CETA viola “siete líneas rojas, . En su borrador de opinión, Staes cita una serie de estándares que han sido sacrificados con el objetivo de facilitar los intereses comerciales de Canadá. Staes cita una serie de estándares que han sido sacrificados con el objetivo de facilitar los intereses comerciales de Canadá. Areas donde el CETA no cumple las demandas previas de la comisión ENVI sobre tratados comerciales: la protección del principio de precaución (priorizar la salud), los servicios público
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PSOE, PP y Ciudadanos aprueban el CETA en el Parlamento Europeo

Tanto en Europa como en Canadá, las organizaciones sociales han advertido que el CETA daría a las corporaciones el poder de demandar a los gobiernos y que amenaza la legislación y las normas que protegen la naturaleza, la salud pública y los derechos sociales. A la luz de los «Diez principios progresistas del S&D para una nueva era de acuerdos comerciales» , que concluía que el CETA incumple estos diez principios y que, por tanto, el grupo socialista abandonaría sus principios si decidía votar a favor de la ratificación, y así ha sido.
9 meneos
18 clics

La Justicia europea avala el blindaje a las multinacionales del CETA

Bélgica pidió aclarar la compatibilidad del 'TTIP canadiense' con el derecho de acceso a los tribunales, el derecho a una justicia independiente e imparcial, el principio general de igualdad y el imperativo de 'efecto útil' del derecho comunitario y la competencia exclusiva del TUE para interpretar el derecho de la UE. En su dictamen, el TUE concluye que un acuerdo internacional que crea un órgano jurisdiccional para interpretar sus disposiciones y cuyas decisiones sean vinculantes para la UE es en principio compatible con el Derecho europeo
8 meneos
17 clics

Tratados internacionales y arquitectura de la impunidad: análisis y recetas

La Campaña No a los Tratados de Comercio e Inversión organizó el martes en Madrid una charla para reflexionar en torno las consecuencias negativas que tienen estos acuerdos internacionales para los derechos los ciudadanos, ya que al situarse por encima de la jurisdicción de los países crean “la arquitectura de la impunidad” para las multinacionales.
15 meneos
13 clics

El Gobierno español ratifica su apoyo al CETA, "modelo de inspiración universal"

El Gobierno español considera que el apoyo de Pedro Sánchez al acuerdo económico y comercial entre la UE y Canadá (CETA) quedó totalmente claro en la reunión que mantuvo este domingo en Montreal con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y asegura que supone un "modelo de inspiración universal". Sánchez, quien tras su viaje a Montreal está en Nueva York para participar en la apertura del nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU
14 meneos
16 clics

Sánchez pasa de la abstención al halago al 'TTIP canadiense'

Como fruto del reciente viaje del presidente del Gobierno a Canadá, La Moncloa publica una declaración conjunta entre ambos países. El texto menciona al CETA en un apartado denominado "Comercio en beneficio de todos", aunque hace apenas un año el PSOE rechazaba votar a favor de la aplicación del tratado comercial UE-Ottawa.
40 meneos
43 clics

Sánchez rectifica y apoya el CETA un año después de rechazarlo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, se han fijado este domingo como prioridades para sus gobiernos la cooperación bilateral y la lucha contra el cambio climático, entre otros asuntos. Además, la declaración afirma que el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre Canadá y la UE "proporciona un marco para aumentar los flujos de comercio bilateral".
27 meneos
38 clics

Italia no ratificará el CETA, el tratado de libre comercio con Canadá

El vice primer ministro de Italia y líder de Movimiento 5 Estrellas, Luigi Di Maio, ha insistido este viernes en que Italia no ratificará el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA, por su siglas en inglés) con Canadá.
13 meneos
14 clics

El presidente austríaco no ratificará el CETA hasta fallo de tribunal europeo

El presidente de Austria, Alexander Van der Bellen, anunció hoy que no ratificará el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá (CETA) hasta conocer el dictamen del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sobre ese tratado. La razón de retrasar la firma son las dudas sobre si algún aspecto de ese pacto vulnera las leyes europeas, explicó Presidencia en un comunicado.
33 meneos
33 clics

El acuerdo comercial entre la UE y Canadá dejará de aplicarse si Italia no lo ratifica

El acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, conocido como CETA, dejará de aplicarse si finalmente Italia no ratifica el documento por sus reservas sobre el nivel de protección que ofrece a las denominaciones de origen del país transalpino. "Si no es ratificado, el tratado no se aplica", ha afirmado este lunes en una rueda de prensa el portavoz principal de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, al ser preguntado por las palabras del ministro italiano de Agricultura, Marco Centinaio
24 meneos
80 clics

Mitos del libre comercio  

Episodio de nueve minutos de Periferias, un programa de El Salto TV, sobre las consecuencias de los tratados comerciales y cómo las grandes empresas han conseguido imponer una constitución que manda sobre todas las constituciones, donde las transnacionales siempre ganan.
751 meneos
3103 clics
¿Y si la UE invitara a Canadá a unirse a su bloque? [ing]

¿Y si la UE invitara a Canadá a unirse a su bloque? [ing]

Una oportunidad entregada en bandeja de plata. Si los aliados de EE. UU. toman la ruta tradicional, perderán una oportunidad histórica. Con un poco de imaginación, podrían usar el tonto error de Trump para cambiar el juego por completo. Por lo menos, mejorarían sustancialmente su mejor alternativa realista en futuras conversaciones con los EE. UU. En lugar de jugar ojo por ojo con un negociador como Trump,la UE podría ofrecer a Canadá una oportunidad rápida para unirse a su bloque comercial. Canadá reemplazará rápidamente su relación comercial
12 meneos
14 clics

No al TTIP y CETA entrega 417.000 firmas contra los tribunales exclusivos para las multinacionales

Portavoces de la campaña estatal No al TTIP, CETA y TiSA,han organizado un acto frente al M. de Economía con la entrega 417.000 firmas para pedir que no se pongan en marcha tribunales exclusivos para las multinacionales.La petición se llama '¡No a los tribunales exclusivos para las multinacionales!';denuncia que “cada vez más,las multinacionales utilizan tribunales de inversión para impugnar leyes que protegen a las personas y al medioambiente” y advierte que “las propuestas para fortalecer este sistema legal paralelo mediante la creación de..
19 meneos
24 clics

La Comisión Europea “aparca” el ISDS para crear un Tribunal a la medida de las multinacionales

El Parlamento Europeo discutió ayer sobre la creación de una nueva corte para el arbitraje con inversores que avanza en la línea de los polémicos ISDS: más capacidad de las multinacionales para intervenir y sortear políticas públicas. La comisaria de Comercio, Cecilia Malmström quiere sortear uno de los principales escollos que la UE ha tenido en la aprobación del tratado con Canadá (CETA)
17 meneos
18 clics

Con el CETA sólo se podrán aplicar políticas medioambientales/sanitarias "siempre que estén justificadas"

En respuesta a una batería de preguntas parlamentarias,el Ejecutivo rechaza encargar un estudio sobre el impacto del acuerdo comercial entre Bruselas y Canadá en España,a la vez que afirma que éste no va a tener "efectos negativos",sin tener ningún informe que sustente este vaticinio y el Ejecutivo sólo podrá aplicar políticas en materia de salud y medio ambiente cuando "estén justificadas".Se desprecia informe Macron:"no se garantiza efectivamente el principio de precaución;no contiene ningún compromiso vinculante en materia medioambienta;Cana
10 meneos
27 clics

Bruselas promociona el 'TTIP canadiense': Bienvenido a la tierra prometida de 'CETA-Land',empresario

Mientras el TS Justicia de la UE revisa el polémico acuerdo comercial entre los 28 y Canadá,el Gobierno de Rajoy,Bruselas y todo un conglomerado de organizaciones,algunas de ellas financiadas con dinero público-del ICEX a la Cámara de Comercio-se lanzan a vender las bondades del tratado con una nueva campaña comunicativa en la que no caben las desventajas del CETA;las zonas de sombra son errores de comprensión;obviando el informe del Parlamento Europeo que advierte de que destruirá más de 200.000 empleos,o el apoyo incondicional de las grandes
16 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Día de la absolución del CETA: se culmina el divorcio con la realidad

Ha llegado un punto en la lógica discursiva del capital en la que pareciera que son las élites económicas, y no sólo los populistas de ultraderecha, quienes están comenzando a desembarazarse del concepto de ‘verdad’.
13 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El extremo centro y el CETA

Desde el extremo centro se busca abolir el tradicional eje político izquierda-derecha a través de un discurso que es exclusivo y excluyente, es presentado como el discurso central, primordial, que es ponderado, pragmático, verdadero, normal, justo, equilibrado, racional, razonable, pero defiende finalmente el dar más dinero a los accionistas y las multinacionales, el poder gestionar más dinero en los paraísos fiscales, el trabajar por reducir los derechos y eliminar las leyes que protegen a trabajadores, y en reducir los programas sociales.
28 meneos
112 clics

Guía rápida para entender el acuerdo de libre comercio con Canadá (CETA)

La aprobación del tratado comercial entre la UE y Canadá por parte del Senado se ha producido tras la votación de la aplicación del artículo 155. Sus detractores dudan de sus bondades económicas y denuncian que tiene un coste democrático inaceptable. “El CETA busca una restricción deliberada de la soberanía democrática y del margen de maniobra política de gobiernos y parlamentos” dice Tom Kucharz, portavoz del movimiento ‘No al TTIP’, que agrupa en España a quienes se oponen a estos tratados.
28 meneos
372 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho noticias importantes que el desafío independentista silenció en España

Desde que a principios de septiembre el Parlamento catalán aprobará la ley del referéndum, hecho que actuó como pistoletazo de salida del desafío catalán, un alto número de informaciones importantes han pasado desapercibidas para los medios de comunicación españoles.
4 meneos
30 clics

A ver si nos enteramos, ni España es soberana, ni Cataluña ha declarado la independencia

Si comparamos la sesión de aprobación del 155 contra la No Independencia de Cataluña, a la que se dedicó más de 5 horas, mientras que a la pérdida de soberanía de España con la ratificación del Senado del Acuerdo de Libre comercio con Canadá, el CETA, fue suficiente con 49 minutos, se deduce que a nadie parece importarle en términos reales la soberanía de España y tanto el PP, el PNV y su enconado archienemigo de los demócratas constitucionalistas, el PdeCat, dejaron al margen sus desavenencias, para ir de la mano votando a favor del CETA
3 1 13 K -105 actualidad
3 1 13 K -105 actualidad
785 meneos
1258 clics
El senado aprueba el CETA tras acordar la aplicación del 155

El senado aprueba el CETA tras acordar la aplicación del 155

Curiosamente, el otro asunto que trata hoy el Senado es la aprobación del dictamen de la comisión correspondiente para dar luz verde al Comprehensive Economic and Trade Agreement (CETA), el acuerdo de libre comercio entre la UE y Canadá. Teniendo en cuenta la mayoría absoluta del PP en el Senado, había pocas dudas sobre cuál sería el sentido del último permiso que las instituciones españolas debían dar a este acuerdo comercial, que ya ha pasado por el Congreso de los Diputados.
37 meneos
45 clics

El Senado ratificará definitivamente el CETA tras aprobar el 155

La mayoría absoluta del PP en la cámara garantiza que el CETA obtendrá el último visto bueno que requiere por parte de una institución española. Y, aunque el Artículo 155 de la Constitución esté en boca de todos, y previsiblemente obtendrá luz verde en el Senado el viernes, su tramitación sólo ha retrasado dos días el Pleno en el que se debatirá el tratado comercial entre la UE y Canadá.
21 meneos
35 clics

Tom Kucharz, portavoz de la plataforma estatal 'No al TTIP, CETA y TiSA'

"El gran peligro del CETA es que hace casi imposible revertir las privatizaciones”. El activista considera que la abstención del PSOE es "absolutamente insuficiente" pero confía en que a largo plazo su voto pueda convertirse en un 'no'.
37 meneos
58 clics

"El TiSA es la concesión de la soberanía europea a Silicon Valley y Wall Street"

“No hay ninguna visión democrática y social en el comercio y nunca la ha habido”. Sobre todo lo anterior, Cancela llama a “una problematización urgente de la tecnología y del capitalismo tecnológico” que será, en su opinión, el ataúd en el que el neoliberalismo global acabará enterrando a la soberanía europea.
« anterior123458

menéame