edición general

encontrados: 1799, tiempo total: 0.008 segundos rss2
5 meneos
11 clics

El turismo, la hostelería y el empleo son los que impulsan el crecimiento del PIB en España, según la CEOE

El director de Economía de la CEOE, Gregorio Izquierdo, ha afirmado este miércoles que el Producto Interior Bruto (PIB) de España crecerá cerca del 2,5% este año, impulsado, sobre todo, por la hostelería, el turismo y el ritmo de creación de empleo. Lo ha afirmado durante su intervención en el Congreso Horeca de AECOC (Asociación Española de Codificación Comercial), al tiempo que ha indicado que la economía española está creciendo por encima de la media de los países de la Unión Europea.
29 meneos
45 clics
CEOE y sindicatos negocian subir el límite de horas extra de 80 al entorno de 150 al año

CEOE y sindicatos negocian subir el límite de horas extra de 80 al entorno de 150 al año

La negociación entre la patronal CEOE-Cepyme y los sindicatos por la reducción de la duración de la jornada laboral aspira a ser uno de los grandes cambios legislativos del año en materia laboral. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, permitió una negociación a dos bandas a sabiendas de la complejidad de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes. No obstante, según revelan fuentes cercanas al diálogo social a elEconomista.es, en las escasas reuniones mantenidas durante los últimos meses no se
56 meneos
100 clics
Las principales empresas que se reunieron con Milei condenan las palabras del presidente argentino sobre la mujer de Sánchez

Las principales empresas que se reunieron con Milei condenan las palabras del presidente argentino sobre la mujer de Sánchez

La polémica por las palabras del presidente de Argentina, Javier Milei, contra el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y su esposa, durante el acto convocado por la ultraderecha este domingo en Madrid ha saltado también al mundo de la empresa. Previamente a ese acto, Milei mantuvo el sábado en la embajada de Argentina en Madrid una reunión con un grupo de empresarios españoles -todos ellos hombres-, encabezado por Antonio Garamendi, presidente de la CEOE, principal patronal de ámbito nacional.
29 meneos
42 clics
La CEOE rechaza las declaraciones de Milei contra Sánchez: “La radicalidad no nos gusta”

La CEOE rechaza las declaraciones de Milei contra Sánchez: “La radicalidad no nos gusta”

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, condena las declaraciones que el presidente de Argentina, Javier Milei, hizo este domingo en un mitin convocado por Vox contra Pedro Sánchez y su mujer, a la que calificó de “corrupta”.
409 meneos
2697 clics

Demoledor Enric Juliana sobre Garamendi (CEOE): "El Estado nos roba"  

El periodista Enric Juliana arroja un poco de luz tras la "ocurrencia" del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, de que sean los trabajadores los que reciban su "salario real" en su nómina y que sean ellos los que ingresen "libremente" las cotizaciones sociales.
19 meneos
70 clics
Garamendi (CEOE) sugiere pagar la nómina total a los trabajadores y que ingresen ellos sus cotizaciones

Garamendi (CEOE) sugiere pagar la nómina total a los trabajadores y que ingresen ellos sus cotizaciones

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, cree que los trabajadores deberían recibir su nómina mensual completa y ser ellos quienes ingresen ante la Seguridad Social sus cotizaciones.
16 3 17 K 8 actualidad
16 3 17 K 8 actualidad
23 meneos
23 clics

Los sindicatos asturianos, en contra de quitar el subsidio por rechazar ofertas: «No se puede trabajar para ser pobre»

Desde FADE recuerdan que la posibilidad de que se suspendan los subsidios ante un rechazo reiterado a un puesto de trabajo está prevista en la ley. «La patronal vuelve a mostrar la cara de la avaricia extrema y la cobardía, la de cargar contra quienes peor lo están pasando, contra la gente más vulnerable», indica Zapico, que reprocha que se hagan esas manifestaciones «de manera injusta y omitiendo datos esenciales como son las condiciones de trabajo».
35 meneos
101 clics

Garamendi: «Cuando hay tres ofertas de empleo y alguien no las acepta, hay que plantearse lo que debe hacer el Estado»

«Cuando hay tres ofertas seguidas de empleo y alguien no las acepta, habrá que plantearse muy seriamente lo que tiene que hacer el Estado», manifestó Antonio Garamendi, presidente de la patronal, que instantes antes se preguntó retóricamente como es posible que España tenga casi un 13 % de paro cuando hay empleo.
582 meneos
4831 clics
Comprar calcetines adelgaza de la misma forma que la CEOE y la derecha demuestra que bajar impuestos hace que un país sea rico

Comprar calcetines adelgaza de la misma forma que la CEOE y la derecha demuestra que bajar impuestos hace que un país sea rico

Hoy os quiero demostrar que comprar calcetines adelgaza de la misma forma que la CEOE y la derecha demuestra que bajar impuestos hace que un país sea rico. ¿No me creeis? Es "ciencia económica". Seguidme en este hilo y os lo demuestro. Primero os voy a presentar la presión fiscal. La presión fiscal es el porcentaje de los ingresos del PIB de un país que se recaudan en forma de impuestos. Es fácil encontrar los datos en Eurostat, aqui los teneis para todos los países europeos
256 326 15 K 456 politica
256 326 15 K 456 politica
8 meneos
16 clics

El TS anula una subvención directa de 30 M a CEOE, UGT y Cepyme por falta de convocatoria pública

El fallo del Supremo, que estima el recurso planteado por la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), anula el Real Decreto 1027/2022, de 20 de diciembre, que reguló la concesión directa de subvenciones para la digitalización del sector productivo
11 meneos
26 clics

El presidente de la patronal califica las declaraciones de Yolanda Díaz sobre los sueldos de los directivos de "intervencionismo de república bananera"

"Ni estamos en el neoliberalismo", como demuestran a su juicio las empresas a través de su Responsabilidad Social Corporativa y su aportación de riqueza, "ni estamos en el populismo, porque también es horriblemente malo para la economía", señala Antonio Garamendi
13 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trabajo advierte a la CEOE de una subida del SMI más alta del 4% si no firma el acuerdo

Trabajo advierte a la CEOE de una subida del SMI más alta del 4% si no firma el acuerdo

El Ministerio de Trabajo ha considerado que el incremento del 4 % del salario mínimo interprofesional (SMI) que plantea es "lo suficientemente equilibrado" para conseguir un acuerdo con sindicatos y patronal, y avisa a esta última de que, si no pacta, la subida al final será "más ambiciosa".
4 meneos
20 clics

Órdago de Trabajo a la CEOE: si no acepta una subida del 4% del SMI, se pactará una cifra mayor sólo con los sindicatos

La última reunión termina sin acuerdo. Los sindicatos insisten en un alza alrededor del 5% y la patronal en indexar la subida a los contratos públicos.
3 1 6 K -24 actualidad
3 1 6 K -24 actualidad
12 meneos
39 clics
Antonio Garamendi: “Que Junts quiera multar a las empresas que no vuelvan a Cataluña se llama comunismo”

Antonio Garamendi: “Que Junts quiera multar a las empresas que no vuelvan a Cataluña se llama comunismo”

El líder patronal arremete contra la intención de los nacionalistas catalanes de cambiar la ley para permitir sanciones a las compañías que se fueron en el Procés, a cambio de apoyos al Gobierno.
4 meneos
13 clics

El Gobierno lanza un ultimátum a la CEOE para el SMI de 2024: si no se suma al acuerdo subirá a más de 1.123 euros

El secretario de Estado de Empleo ha anunciado que el Gobierno está dispuesto a una subida del SMI para este año superior al 4% si la patronal se descuelga del pacto con el fin de tener un acuerdo con los sindicatos, que piden al menos un 5%
3 1 1 K 27 politica
3 1 1 K 27 politica
49 meneos
63 clics
El Gobierno aumentará el SMI por encima del 4% si la CEOE no se suma al acuerdo

El Gobierno aumentará el SMI por encima del 4% si la CEOE no se suma al acuerdo

"Quien no entra en un acuerdo, paga las consecuencias de no hacerlo" dice Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Empleo
2 meneos
3 clics

Los empresarios proponen subir el SMI un 3% en 2024, hasta los 1.112 euros al mes

La propuesta de la CEOE quedaría muy lejos del planteamiento del Gobierno que plantea que sea al menos un 60% del salario medio en España. En 2023 el aumento fue del 8% y sin la firma de la patronal
1 1 3 K -12 actualidad
1 1 3 K -12 actualidad
27 meneos
106 clics

Subida del SMI: es un triunfo que la CEOE quiera subirlo

El ministerio de Trabajo ha cambiado el marco de tal manera que la CEOE ya solo debate cuánto ha de subirse el SMI y no si debe subirse. Es un triunfo de un calado profundo.
11 meneos
52 clics
La CEOE propone subir el salario mínimo a 1.112,40 euros

La CEOE propone subir el salario mínimo a 1.112,40 euros

Actualmente, el SMI se encuentra en 1.080 euros mensuales, tras la subida acordada entre el Gobierno y los sindicatos en febrero y de la que se descolgó la patronal.
860 meneos
901 clics
La CEOE apoyó la amnistia fiscal de 2012 y ahora considera que afecta a "la igualdad entre españoles"

La CEOE apoyó la amnistia fiscal de 2012 y ahora considera que afecta a "la igualdad entre españoles"

Esta preocupación por la igualdad de los españoles no apareció entre los empresarios de la patronal cuando en 2012 se aplicó la amnistía fiscal aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy. El presidente de la CEOE en esa época, Juan Rosell, se mostró a favor deuna amnistía fiscal para inyectar liquidez.
16 meneos
63 clics
Los empresarios se revuelven contra PSOE y Sumar por la reducción de la jornada laboral

Los empresarios se revuelven contra PSOE y Sumar por la reducción de la jornada laboral

Para las patronales CEOE, Cepyme y ATA, las medidas del acuerdo entre ambas formaciones políticas se han hecho “a espaldas de los interlocutores sociales y con un afán intervencionista evidente y que es un atropello al papel constitucional de los agentes sociales”. CEOE, Cepyme y ATA han expresado su rechazo a las medidas que se han conocido del acuerdo programático de PSOE y Sumar para la formación de un nuevo Gobierno, incluso antes de conocer el contenido del acuerdo. Según las patronales, la medida va a tener un “impacto negativo”..
12 meneos
44 clics

Garamendi (CEOE) pide que se pueda compatibilizar el subsidio con un empleo

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha abogado este martes por realizar cambios normativos para que el empleo sea compatible con un subsidio a fin de que los desempleados no se vean disuadidos de aceptar un puesto de trabajo.
16 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empresarios no dan por muerto a Sánchez: aplausos y 'buen rollo' en CEOE

Había cierta expectación en el Ibex por conocer qué diría Pedro Sánchez en su reaparición tras el Covid. Y, sobre todo, por comprobar qué empresarios estarían dispuestos a dejarse ver junto al presidente. A arroparle en tan convulso momento, con la opinión pública incendiada por las maniobras para amnistiar a un prófugo de la Justicia. Sánchez retomaba este viernes su agenda pública, tras ocho días refugiado en el Palacio de la Moncloa. Y lo hacía con una jugada arriesgada: acaparando el protagonismo en un acto de empresarios. La cita estaba p
35 meneos
76 clics
Las polémicas declaraciones de Garamendi: "Los hombres debemos buscarnos una ONG para defendernos de las mujeres"

Las polémicas declaraciones de Garamendi: "Los hombres debemos buscarnos una ONG para defendernos de las mujeres"

La quinta edición de la Jornada Mujeres y Liderazgo, organizada por 50&50 Gender Leadership, contó con la presencia de Antonio Garamendi. Él es el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y, al término de este evento, declaró ante los medios de comunicación y sus palabras han despertado la polémica.
13 meneos
47 clics
La CEOE pide responsabilidad para formar un nuevo gobierno estable y moderado

La CEOE pide responsabilidad para formar un nuevo gobierno estable y moderado

La patronal española CEOE ha hecho hoy una llamada "a la responsabilidad para que se puedan alcanzar aquellos acuerdos que garanticen el mayor nivel de estabilidad posible y también la moderación necesaria para garantizar la buena marcha de la economía y el sostenimiento del bienestar y la paz social". Es su respuesta al resultado electoral de ayer que fuerza a alcanzar pactos para configurar un nuevo Ejecutivo.
« anterior1234540

menéame