edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.004 segundos rss2
14 meneos
536 clics

De dónde procede el capirote, el llamativo gorro que llevan los penitentes en la Semana Santa española

"Es una lucha continua", explica a BBC Mundo el historiador sevillano Manuel Jesús Roldán, "hay que hacer pedagogía todos los años para explicarle al que viene que esto es una riqueza enorme de siglos".
1 meneos
91 clics

Un estadounidense propone cambiar los capirotes de Semana Santa por su parecido al Ku Klux Klan... y le sale mal

La estética de la Semana Santa en España suele sorprender a los extranjeros, y en especial a los estadounidenses, debido a que para ellos, caras encapuchadas y capirotes tienen otro significado y recuerdan a la oscura organización racista Ku Klux Klan (KKK), que adoptó atuendos parecidos para sus actos. Pero más allá de la anécdota, este año ha habido un episodio peculiar a causa de un tuitero estadounidense que ha querido dar un paso más allá y ha propuesto que la Semana Santa cambie el tradicional aspecto de sus nazarenos.
1 0 5 K -12 actualidad
1 0 5 K -12 actualidad
22 meneos
120 clics

El capirote del nazareno: aproximación a su origen

Acabada la Semana Santa tenemos el recuerdo de las imágenes de tantas procesiones en las que acompañando a los diferentes pasos destacaban las alargadas figuras de los capirotes de los nazarenos. Su origen es incierto, aunque es recurrente ver en los medios de comunicación alusiones a su procedencia inquisitorial; no hay ninguna constancia de ello. En esta entrada vamos a aportar algunos datos o fuentes que puedan ayudar a establecer el posible germen de este peculiar tocado.
11 meneos
274 clics

El bochornoso origen de los capirotes de Semana Santa

Pocos saben que el capirote en realidad no es el tocado en sí, sino la estructura de forma cónica que ejerce de soporte para la tela del antifaz, que acaba en punta. Para rastrear sus orígenes, hay que remontase a la Edad Media. Junto con una hopalanda –un atuendo holgado típico del Medievo– de color amarillo, lo que llamamos popularmente capirote formaba parte del atuendo de los reos en el “paseo” ejemplarizante que se les daba antes del ajusticiamiento.
79 meneos
1051 clics
Cazuela mojí y capirotada: idas y venidas de una técnica culinaria andalusí

Cazuela mojí y capirotada: idas y venidas de una técnica culinaria andalusí

De muchos platos actuales de la cocina española se dice, que son de origen árabe. En esto los dulces se consideran emblemáticos, pero no falta quien afirme con aplomo que también tenían ese origen la paella o las migas, sin aducir otros argumentos que la introducción del cultivo del arroz en la península ibérica en época andalusí o que en la cocina tradicional árabe hay un plato que se hace con migas de pan (el tharid). ¿Qué criterios se han de seguir para establecer un nexo verificable entre un plato andalusí y otro español?.
9 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Campaña electoral: guerra de capirotes  

PP, C's y VOX exigen que durante la campaña electoral se prohíban los capirotes de color morado feminazi; los amarillo golpista y los rojo comunista. Casado, Rivera y Abascal abogan por capirotes blancos, que es lo que se hace en países avanzados como EEUU.
116 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“A Capirota”, la lavandera gallega que se enfrentó sola a la manada fascista

La localidad pontevedresa de Marín conmemora el asesinato de Carmen Pesqueira Domínguez, una madre soltera de 29 años que murió torturada, apaleada y tiroteada a manos de un grupo de falangistas con quienes se encaró cuando apaleaban a un hombre en agosto del 36 Esa misma noche la secuestraron, la vejaron, la torturaron, la apalearon y la mataron a tiros. Al día siguiente, pasearon su cadáver por el pueblo y por otras localidades cercanas, hasta dejarlo abandonado en la calle como macabra advertencia.
28 meneos
634 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Semana Santa y Ciudadanos [Viñeta]  

Viñeta de Alberto Muriel sobre la Semana Santa y su relación con Ciudadanos.
5 meneos
135 clics

Curiosidades de Semana Santa

El capirote: En los inicios de la Inquisición las personas que estaban castigadas por motivos religiosos se les obligaba usar una prenda de tela que les cubriera el pecho y la espalda y un pedazo de cartón en señal de penitencia. Esta costumbre fue adoptada en Semana Santa.
1 meneos
 

Canciller considera ´tontos de capirote´ a diplomáticos de EEUU

El canciller de Perú, José Antonio García Belaúnde, consideró que los diplomáticos estadounidenses son unos "tontos de capirote" por emitir reportes llenos de "cotilleo (y) chismorreo", como han demostrado, en su opinión, los cables publicados por el portal WikiLeaks. "Sí. Lo digo ahora: son tontos de capirote. ¿Son malos diplomáticos? Sí. Creo que no son capaces de procesar toda la información que piden, entonces pierden mucho el tiempo", señaló García Belaunde en una entrevista publicada hoy por el diario Perú.21.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
7 meneos
19 clics

Evolución y Currucas capirotadas

En Alemania hay dos grupos Currucas capirotadas claramente diferenciados: las norteñas, que prefieren emigrar hacia Inglaterra y alimentarse en los comederos que los ingleses instalan en sus jardines, y las sureñas, que emigran al sur de España durante el invierno y comen las bayas del otoño, las aceitunas, etc… El primer grupo estaría desarrollando alas cortas ( migraciones de corta distancia ) y picos más finos y largos, mientras que el segundo tiene alas más largas (migraciones de gran distancia) y picos más cortos y robustos.
50 meneos
 

Gracias a la Inquisición se utiliza el capirote en Semana Santa

Origen en la inquisición del capirote utilizado en Semana Santa
45 5 0 K 88
45 5 0 K 88

menéame