edición general

encontrados: 40, tiempo total: 0.004 segundos rss2
5 meneos
186 clics

Vídeo: Robots caracoles con caparazón de hierro se unen para tareas todoterreno [ENG]  

Aunque los caracoles son lentos y de fondo viscoso, han inspirado un nuevo tipo de robot que podría ser bastante útil. Grupos de estos robots pueden funcionar de forma independiente o unirse para realizar tareas que de otro modo serían imposibles. Un grupo de robots idénticos podría implicar buscar supervivientes en lugares de desastre, realizar reconocimientos en entornos peligrosos o incluso explorar las superficies de otros planetas.
30 meneos
228 clics
Resuelven el misterio de la evolución de las cucarachas de mar con miles de ojos en su caparazón

Resuelven el misterio de la evolución de las cucarachas de mar con miles de ojos en su caparazón

Los quitones, conocidos popularmente como cucarachas o cochinillas de mar, son un tipo de molusco que cuenta con más de mil especies, 360 de ellas fósiles, y lo que les hace únicos es que, en lugar de tener dos ojos normales, algunas de estas especies atesoran miles de ojos en su caparazón de aragonito y, ahora, unos investigadores han descubierto que evolucionaron en cuatro ocasiones distintas hace millones de años.
328 meneos
1972 clics
Muere la última hembra de tortuga de caparazón blando del Yangtzé (Rafetus swinhoei) [ENG]

Muere la última hembra de tortuga de caparazón blando del Yangtzé (Rafetus swinhoei) [ENG]

Una criatura oblonga y oscura salió a la deriva de las profundidades de las 1.400 hectáreas del lago Đồng Mô de Hanoi y empezó a flotar, inmóvil, en la superficie el pasado fin de semana. Los habitantes de la zona y los conservacionistas se quedaron mirando el sombrío espectáculo, compartiendo temores sobre lo que esto podría significar para el futuro de una especie venerada
152 176 0 K 342 ciencia
152 176 0 K 342 ciencia
40 meneos
78 clics
Esperanza para la tortuga más amenazada del planeta, tras el descubrimiento de una hembra en Vietnam [ENG]

Esperanza para la tortuga más amenazada del planeta, tras el descubrimiento de una hembra en Vietnam [ENG]

El último macho de tortuga de caparazón blando del Yangtzé ya no está solo en el planeta tras el descubrimiento de una hembra de su especie en Vietnam. El último macho se encuentra en el zoológico de Suzhou en China. Los científicos intentarán reproducirlas para así salvar a la especie de la extinción
9 meneos
78 clics

Este cangrejo invasor podría tener las claves para un sustituto biodegradable del plástico  

Investigadores de la Universidad MgGill están estudiando cómo obtener este material con los caparazones del cangrejo, cuyo exceso de población debe ser sacrificado. Parte de ese mal sabor de boca se puede evitar si se busca una aplicación útil a esos cangrejos sacrificados. Y eso es precisamente lo que está intentando Audrey Moores, una química de la Universidad de McGill, que ha diseñado un método para obtener materiales alternativos al plástico a partir de sus caparazones.
8 meneos
32 clics

Críticas a un zoológico chino por pegar una cesta al caparazón de una tortuga para recoger propinas

El zoológico Nanning de la región de Guangxi, en China, ha sido el centro de la polémica tras usar pegamento para poner una cesta sobre el caparazón de una tortuga para que recogiera el dinero que lanzan los turistas. Al parecer, fueron los trabajadores los que hicieron esto, e incluso le colocaron la bandera china.
8 meneos
362 clics

Un grupo de jóvenes encontró el caparazón de un gliptodonte de más de 10 mil años de antigüedad  

Las hipótesis que se manejan a esta hora, según explicó el paleontólogo, es que por la posición en la que se encontró al animal, se cree que fue a buscar agua al arroyo y se hundió por su peso hasta morir: “La forma en la que se encuentra la posición deja en evidencia que el animal fue en busca de alimento y de agua. Al pesar más de 2 toneladas, no pudo salir con vida del hueco en el que se metió”. m.facebook.com/EzeizaPresenta/?_ft_=mf_story_key.623524374847845:top_l
11 meneos
250 clics

Chimpancés comiéndose una tortuga tras aplastarla como un coco  

Como criaturas omnívoras, los chimpancés comen todo tipo de cosas, incluyendo frutas, termitas, pequeños roedores e incluso monos adultos. En cuanto a los chimpancés que comen reptiles, es completamente inaudito, hasta ahora. Observaciones sin precedentes han descubierto una comunidad de chimpancés en Gabón que regularmente consumen tortugas. Armados con sus cerebros de primate y manos diestras, los chimpancés aplastaron a las tortugas contra los troncos de los árboles hasta que se rompieron las conchas.
426 meneos
3226 clics
Denunciados por taladrar el caparazón de su tortuga y atarla para irse de vacaciones

Denunciados por taladrar el caparazón de su tortuga y atarla para irse de vacaciones

Arne Stenzel y Ute Nack, una pareja de Dortmund, Alemania, descubrieron horrorizados hace unos días a una tortuga amarrada en un jardín, después de que le hubieran taladrado un agujero en el caparazón. El diario Bild explica que los dueños del animal se fueron de vacaciones y, para evitar que el animal escapara, taladraron un extremo del caparazón de la tortuga y en el aguero pasaron una anilla que a su vez estaba unida a un cable para que el quelonio no pudiera salir del jardín.
148 278 8 K 328 cultura
148 278 8 K 328 cultura
29 meneos
500 clics

Una mujer pisa un caracol y lo lleva al veterinario a que le arreglen el caparazón

En esta época del año llueve mucho en Tel-aviv, así que los caracoles, que adoran la humedad, salen. Como este caracol en particular, al que una mujer pisó por accidente. Resulta que la mujer que lo hirió cree que todas las vidas importan, así que lo llevo rápidamente a un veterinario. Allí empezaron a arreglarle el caparazón.
198 meneos
4075 clics
Investigadores descubren la verdadera razón por la que las tortugas tienen concha (ENG)

Investigadores descubren la verdadera razón por la que las tortugas tienen concha (ENG)

Es de conocimiento común que el caparazón de tortuga moderna se utiliza en gran medida para la protección. Ningún otro vertebrado vivo ha cambiado tan drásticamente su cuerpo para formar una estructura de protección impenetrable como la tortuga. Sin embargo, un nuevo estudio realizado por un grupo internacional de paleontólogos sugieren que la amplia protocáscara de las primeras tortugas fósiles fue inicialmente una adaptación, para excavar bajo tierra, no para protección.
3 meneos
99 clics

Una tortuga es salvada con ayuda de un caparazón impreso en 3D  

La tortuga Cleopatra tuvo una nueva oportunidad de vivir gracias a la tecnología de la impresión en 3D. El caparazón de esta tortuga sufre anomalías que la hacen desarrollar picos deformes, que la hacen susceptible a bacterias e infecciones. Por lo cual, para prevenir que Cleopatra, se enferme o su caparazón se deforme más, animalistas del centro rescate de Reptiles Canyon Critters en Golden, Colorado, le adaptaron un caparazón 3D que la protege.
2 1 7 K -67 tecnología
2 1 7 K -67 tecnología
15 meneos
93 clics

El adiós al plástico está en el caparazón de un insecto [ENG].

Javier Fernández doctor en nanobiotecnología, científico de la Universidad de Barcelona e investigador de Harvard, mantiene una investigación donde expone sobre las propiedades del quitosano; un material biodegradable que podría ponerle fin a la vida del plástico y abriría nuevas vías de investigación en medicina e impresiones en 3D. Fernández dio con las bases para crear el shrilk, una mezcla a base de quitosano encontrado en la piel de los insectos. Su fuerza duplica a la del plástico, es biodegradable y el 2do material orgánico más abundante
3 meneos
10 clics

¡Tortuga al rescate!  

En el zoo de Taipei (Taiwán) unos visitantes captaron esta impactante escena. Una tortuga ha volcado y no puede dar la vuelta. Su compañera de refugio acude al rescate y la empuja hasta que logra colocarla adecuadamente. Le ha salvado la vida. Una tortuga panza arriba puede morir. En esa posición el quelonio queda a merced de los depredadores.
2 1 0 K 28 ocio
2 1 0 K 28 ocio
7 meneos
33 clics

China: tortugas para gobernar una nación

Antes de que surgiese de entre la neblina de la Historia Qin Shi Huang, el famoso primer emperador de China (el de los guerreros de Xi’an), hubo en esa tierra una serie de dinastías cuya existencia bascula entre la leyenda y el testimonio arqueológico, entre las que destacan tres: Xia, Shang y Zhou.La dinastía Shang (c. 1500 a. C.), destaca por su marcado carácter religioso y los oráculos eran un elemento más de la política, consultas que se inscribían en caparazones de tortugas.
8 meneos
163 clics

El escarabajo más blanco de la naturaleza

Estos escarabajos han desarrollado una red de filamentos de quitina muy densa y comprimida, con una estructura interna optimiza que produce la máxima blancura conocida en el reino animal.
17 meneos
337 clics

Centollo (Cangrejo Gigante) cambiando la concha  

El proceso (llamado muda) es un proceso complicado, de varios días, según la NOAA: (Cangrejos y otros crustáceos) no pueden crecer de forma lineal como la mayoría de los animales. Debido a que tienen una cáscara exterior dura (exoesqueleto) que no crece, deben despojarse de sus conchas, un proceso llamado muda. Así como nos cambiamos nuestra ropa, cangrejos cambian sus conchas. Antes de la muda, un cangrejo reabsorbe algunos de los carbonato de calcio del exoesqueleto viejo, a continuación, segrega enzimas para separar la vieja cáscara (...)
14 3 1 K 135
14 3 1 K 135
12 meneos
48 clics

Descubren el origen del caparazón de las tortugas

El caparazón de las tortugas se desarrolló a partir del pecho de sus antepasados y no forma parte de una combinación de estructuras óseas internas y externas, afirman investigadores japoneses en un artículo publicado en la revista "Nature Communications". Para los científicos, su hallazgo supone otra prueba de que los antepasados de las tortugas eran parientes cercanos de los caimanes y aligátores. En el caso de las tortugas el caparazón encierra los órganos importantes, algo que no es habitual en los vertebrados.
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
4 meneos
106 clics

Desarrollo de su casa - Por Tortuga

Cómo desarrollan su casa las Tortugas
7 meneos
92 clics

Pantallas flexibles del mañana con caparazones de crustáceo

Si algo ha aprendido el ser humano con el paso del tiempo es que la pieza clave de un avance tecnológico puede aparecer, como y desde donde uno menos lo espera. Eso parece haber pasado en Japón, donde unos investigadores de la Universidad de Kioto creen haber encontrado la revolución en el campo de las pantallas flexibles. En reciente descubrimiento, estos científicos han comprobado que los caparazones de artrópodos, especialmente cangrejos y otros crustáceos marinos pueden ser utilizados para fabricar paneles planos, células fotovoltáicas y...
224 meneos
8036 clics

Escarabajos prehistóricos con caparazones multicolor de hace 15-47 millones de antigüedad  

Tienen entre 15 millones y 47 millones de antigüedad pero nadie lo diría. Paleontólogos de EEUU han encontrado diez espectaculares fósiles de escarabajos que conservan perfectamente su forma y, más sorprendente aún, los intensos colores de sus caparazones. Los científicos han podido averiguar que estos colores que vemos ahora son ligeramente distintos a los que lucían cuando estaban vivos. El hallazgo les ayudará a determinar con más exactitud qué aspecto tenían estas criaturas hace millones de años.
137 87 1 K 457
137 87 1 K 457
3 meneos
30 clics

El caparazón antiincendios de las tortugas mora

Un estudio demuestra que los ejemplares viejos de tortuga mora tienen más posibilidades de sobrevivir a un incendio que las jóvenes. "Las tortugas de tierra pueden resistir altas temperaturas, pero eso no significa que su caparazón sea un armazón a prueba de incendios". Son las palabras de Ana Sanz-Aguilar, la autora de un reciente estudio que ilustra que la reacción al fuego de estos animales varía en función de la edad que tengan.
15 meneos
23 clics

¿Caparazones de cangrejos contra el yodo radioactivo?

“Los caparazones de los cangrejos podrían muy pronto empezar a ser usados para extraer los contaminantes radioactivos del agua. Al menos eso sugiere Joel Pawlak que ha desarrollado un material similar a la gomaespuma que absorbe el agua y al que se adhieren las moléculas disueltas en ella, dejando pasar solo agua pura y potable. Pawlak ha declarado que aún no han empleado este polímero para extraer yodo 131 pero cree que si el ión radioactivo se comporta de modo similar a los tipos no radioactivos, el proceso podría funcionar también con ellos.
14 1 0 K 121
14 1 0 K 121
14 meneos
116 clics

¿Como las tortugas desarrollaron su caparazón?

Los restos fosilizados de un antiguo reptil, que vivió hace 220 millones de años, ha resuelto el rompecabezas de cómo la tortuga obtuvo su caparazón: uno de los más perdurables misterios de la evolución animal.
12 2 0 K 112
12 2 0 K 112
10 meneos
145 clics

El caparazón azul de 'Mario Kart', ese implacable democratizador

Todo el que haya jugado alguna vez a ‘Mario Kart’ habrá sufrido una situación similar. No sólo vas primero en la carrera, sino que además has conseguido sacar una cómoda ventaja al segundo, viendo ya al alcance de tu mano la victoria. Entonces oyes que uno de los amigos con los que estás jugando emite una risa maliciosa, y notas cómo el sonido de la destrucción se aproxima a ti. Es el caparazón azul, el implacable objeto que premia a los perdedores y castiga a los ganadores.
« anterior12

menéame