edición general

encontrados: 28, tiempo total: 0.005 segundos rss2
19 meneos
277 clics

Apagado del superordenador Marenostrum 4  

Así fue cómo apagamos el supercomputador MareNostrum 4, después de casi 8.000 millones de horas de procesador (2017-2024). Relacionada: www.meneame.net/story/marenostrum-5-ya-esta-marcha-gran-salto-espana-e
14 meneos
37 clics
España invertirá 90 millones de euros en duplicar la capacidad de su supercomputador

España invertirá 90 millones de euros en duplicar la capacidad de su supercomputador

España invertirá 90 millones de euros en duplicar la capacidad de su supercomputador, el MareNostrum 5. Esta iniciativa forma parte de la nueva estrategia nacional de inteligencia artificial aprobada este martes por el Consejo de Ministros que contempla una inversión de 1.500 millones de euros para este y el próximo año. Esta cantidad, procedente en su mayoría de fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se suma a otros 600 millones ya desplegados.
1 meneos
27 clics

Un equipo internacional coliderado por una investigadora del BSC descubre más de 50 nuevas especies submarinas en una de las zonas más inexploradas del planeta

"Hemos encontrado entre 50 y 60 especies potencialmente nuevas a simple vista, un número que probablemente aumentará cuando trabajemos todas las muestras que tenemos en el laboratorio. También hemos encontrado uno de los corales mesofóticos más profundos del mundo, lo que amplía en varios cientos de kilómetros la distribución de esta fauna polinesia. Y en profundidad, hemos encontrado campos de esponjas y corales, hábitats considerados vulnerables y necesitados de protección", ha afirmado Mechó.schmidtocean.org/cruise/unexplored-seamoun
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
285 meneos
1837 clics
El BSC presenta Sargantana, la nueva generación de los primeros chips de código abierto diseñados en España | BSC-CNS

El BSC presenta Sargantana, la nueva generación de los primeros chips de código abierto diseñados en España | BSC-CNS

Sargantana (nombre de lagartija en aragonés y catalán) constituye la tercera generación de los procesadores Lagarto, los primeros chips de código abierto (open source) desarrollados en España, en el marco del proyecto DRAC (Designing RISC-V-based Accelerators for next generation Computers), y es uno de los chips de código abierto más avanzados de Europa a nivel académico.
2 meneos
37 clics

Qué genes hacen que cada persona sea especial

El Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha presentado un estudio, recientemente publicado, en el que se ha analizado por primera vez los genes que hacen que cada persona sea única y diferente. Lo han hecho en centenares de individuos con diferentes características, como la edad, el sexo, la ascendencia genética o el peso.
8 meneos
46 clics

El nuevo ecosistema del chip en España [Audio]

La colaboración público-privada del PERTE chip ya trabaja sobre el terreno en Barcelona. Allí el gigante tecnológico Intel y el Centro Nacional de Supercomputación suman fuerzas para convertirse en el gran laboratorio de diseño de chips de Europa. Una forma de avanzar hacia la pretendida autonomía tecnológica en el Viejo Continente con la que sortear los, cada vez más recurrentes, problemas de suministro globales. Chips más potentes, supercomputadoras más preparadas y la apuesta en firme hacia un futuro marcado por el dato y la IA.
5 meneos
29 clics

Un laboratorio de futuro: la Tierra tendrá sus propios gemelos digitales

El BSC e Intel invertirán 400 millones de euros en diez años en un nuevo laboratorio para llegar a la supercomputación zettascale
13 meneos
35 clics

Barcelona liderará el desarrollo de un ordenador cuántico

El ordenador cuántico se ubicará en la nueva sede del BSC recientemente inaugurada en el Campus Nord de la Universitat Politècnica (UPC). El objetivo inicial es construir un prototipo de dos o tres qubits -o bits cuánticos- que podría estar en funcionamiento a principios de 2023.
10 meneos
99 clics

El BSC inaugura su nueva sede para los superordenadores Mare Nostrum del futuro

Un edificio de 12.000 metros cuadrados con capacidad para 530 trabajadores en el que se construirán los futuros superordenadores MareNostrum es la nueva sede del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) que se ha inaugurado hoy en Barcelona.
2 meneos
13 clics

El BSC-CNS ejecuta por primera vez redes neuronales cifradas con CPUs Intel Xeon y memoria Optane

Intel ha dado a conocer que el Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha logrado por primera vez cifrar la ejecución de grandes redes neuronales de forma eficiente empleando sus procesadores Intel Xeon Scalable con aceleración de IA incorporada y con la memoria Intel Optane.

Gracias a esta combinación, se necesitó sólo una tercera parte de la memoria de la RAM que habitualmente es usada, que suele consumir unas 10 veces más energía por byte que la memoria persistente Intel Optane.
10 meneos
31 clics

MarIA: la Biblioteca Nacional y el BSC crean un sistema especializado en el idioma español para mejorar las respuestas de las IA en nuestra lengua

El Barcelona Supercomputing Center (BSC) y la Biblioteca Nacional de España han presentado hoy un nuevo proyecto que combina inteligencia artificial y el estudio de nuestro idioma. Se trata de MarIA, un modelo de IA disponible en abierto que tiene como objetivo mejorar el uso del idioma español por parte de otros sistemas de inteligencia artificial.
62 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ForoCoches ya tiene su propia criptomoneda, el RotoMoon

Se trata del "token forocochero deflacionario cuya finalidad es premiar a los holders", según explica uno de los miembros del popular foro, Larryl, en una página dentro de la plataforma.La criptomoneda se puso en marcha el domingo 18 de abril a las 22:00 horas peninsulares y menos de 48 horas después ya supera los 1.000 propietarios y los 2 millones de dólares de capitalización.En cada transacción de la criptomoneda se retiene una comisión del 10%, la mitad destinada a los tenedores de las monedas y el otro 5% destinado a donaciones y marketing
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un equipo de españoles lidera una investigación sobre el origen y desarrollo del cáncer

Un equipo de científicos de distintas instituciones liderados por el investigador del Barcelona Supercomputing Center, Alfonso Valencia, y por el investigador de la Universidad de Newcastle, Daniel Rico, ha desarrollado un método para detectar las zonas del epigenoma (modificaciones del genoma) donde se originan los cambios que dan lugar a la diversidad celular y que también pueden estar vinculadas con el origen y desarrollo del cáncer.
225 meneos
8312 clics
Así es por dentro el Barcelona Supercomputing Center [ENG]

Así es por dentro el Barcelona Supercomputing Center [ENG]  

Lo que antes era un lugar sagrado de culto (Torre Girona, una iglesia del siglo XIX) es ahora el hogar del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS); llenando la sala principal encontramos material informático futurista alojado bajo un cristal. Se trata de MareNostrum, una de las supercomputadoras más potentes de Europa.
8 meneos
129 clics

No sabemos cuando podremos cambiar el supercomputador [CAT]

Ahora mismo no sabemos cuando podremos cambiar el ordenador. Y es una lastima porque estamos perdiendo mucho dinero por no tener esta planificación.
15 meneos
24 clics

El humo de los coches causa cáncer. El coche eléctrico: la gran esperanza

En España, los problemas de contaminación atmosférica se centran especialmente en las áreas de Barcelona y Madrid. También hay otras ciudades en segundo plano. La principal causa son los coches, aunque también puertos, aeropuertos y centrales térmicas. La meteorología de España no ayudan a la dispersión de la contaminación formando condiciones de menor capacidad dispersiva que en el centro y norte de Europa. Hay que adoptar medidas de forma obligada y valiente. La introducción del vehículo eléctrico es clave y claramente positiva.
12 meneos
43 clics

Lanzada aplicación para conocer la calidad del aire en las ciudades españolas

El Barcelona Supercomputing Center ha lanzado una aplicación para dispositivos móviles (Android e iOS) que permite conocer el pronóstico de la calidad del aire en España basado en el sistema de predicción CALIOPE. CALIOPE combina un modelo de emisiones, uno de meteorología, uno de transporte y química atmosférica y uno de transporte de polvo sahariano y pronostica la concentración de distintos contaminantes atmosféricos (ozono, dióxido de nitrógeno, dióxido de azufre y material particulado) para la Península Ibérica, Baleares y Canarias.
10 2 0 K 101
10 2 0 K 101
7 meneos
23 clics

Las proteínas al detalle

Científicos del IRB Barcelona y el Barcelona Supercomputing Center (BSC) abren la puerta a describir las conformaciones de las proteínas sin estructura definida. Los científicos han podido describir los mecanismos químicos por los cuales las proteínas se despliegan en presencia de compuestos como la urea y han establecido una nueva estrategia experimental que permitirá descubrir la conformación de las Proteínas Intrínsecamente Desordenadas (PID).
4 meneos
22 clics

El video "Alya Red: a computational heart" gana en el certamen promovido por la National Science Foundation y Science

El vídeo Alya Red: a computational heart elaborado en el centro de supercomputación BSC-CNS de Barcelona ha sido premiado por la revista Science y la National Science Foundation de EEUU. El audiovisual explica el proyecto del centro para simular un corazón humano.
1 meneos
8 clics

El mejor vídeo científico del año en el mundo, producido en Barcelona

Un vídeo que muestra cómo funciona el corazón humano realizado en el Barcelona Supercomputing Center (BSC) ha sido elegido por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. y por la revista Science como el mejor vídeo científico del mundo en el 2012.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
11 meneos
60 clics

Premio para los latidos de un corazón que sorprende a los cardiólogos  

Un vídeo que recrea el funcionamiento del corazón realizado en el Barcelona Supercomputing Center logra el premio 2012 Visualization Challenge que patrocina 'Science'. “El propio cardiólogo te reconoce que no tiene del todo claro cómo funciona el corazón. Ese es nuestro objetivo: ayudarle a entender visualmente para que él gane elementos de juicio que le sirvan para curar enfermedades”
11 0 0 K 141
11 0 0 K 141
14 meneos
76 clics

El superordenador español MareNostrum del BSC retorna al Top50 de los superordenadores

Uno se siente un poco viejo cuando lee el listado Top500 de los superordenadores más poderosos del mundo (Top500 November 2012). Hace 20 años (Top500 June 1993) los superordenadores más poderosos alcanzaban decenas de Gflops (gigaflops, mil millones de operaciones en coma flotante por segundo), ahora superan la decena de Pflops (petaflops, mil billones de flops). MareNostrum (BSC-CNS, Barcelona Supercomputing Center, Centro Nacional de Supercomputación) sigue siendo el gran superordenador español, pero solo ocupa un honroso trigésimo sexto (36)
13 1 0 K 125
13 1 0 K 125
34 meneos
174 clics

Mare Nostrum 3, un nuevo superordenador para Barcelona

La máquina, que se estrenará en noviembre, será doce veces más potente que su predecesora | El Mare Nostrum 2 había caído del puesto 5 al 465 en el ranking de superordenadores | Incorporar el nuevo superordenador requiere una inversión de 22,7 millones
30 4 1 K 152
30 4 1 K 152
8 meneos
35 clics

El superordenador más eficiente de Europa está gestionado por el BSC

Según el ranking Green 500, el superordenador MinoTauro del Barcelona Supercomputing Center es el más eficiente energéticamente de Europa. Este sistema ocupa además el puesto 114 entre los más potentes del mundo
3 meneos
9 clics

Primer Supercomputador basado en ARM será implementado en Barcelona [ENG]

El Barcelona Supercomputing Center (BSC) - centro de supercomputación nacional de España - recibió hoy una gran noticia en el mundo de la supercomputación al anunciar los planes para construir el primer superordenador basado en ARM, plantando cara a Intel.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
« anterior12

menéame