edición general

encontrados: 10, tiempo total: 0.004 segundos rss2
13 meneos
18 clics

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea prohíbe el eslogan "respetuoso con la piel" en detergentes y desinfectantes

Prohibió el eslogan en biocidas al considerar que puede inducir a error al consumidor en cuanto a la existencia de esos riesgos. “Dicha mención reviste un carácter engañoso que justifica la prohibición de su uso en la publicidad del biocida en cuestión”, fallo que sienta jurisprudencia en el conjunto de la UE |En la etiqueta de BioLYTHE: se muestra: “desinfectante ecológico universal para múltiples usos”, “desinfección de la piel, manos y superficies”, “eficaz contra el coronavirus”, “respetuoso con la piel”, “ecológico” y "sin alcohol".
7 meneos
67 clics

Boñigas y cagarrutas

Cada vez que algún científico intenta conocer algo nuevo sobre los ecosistemas se encuentra con alguna sorpresa inesperada. Hace apenas dos años los científicos Lumaret y Martínez, un francés y un mexicano, han realizado una revisión bibliográfica sobre los artículos publicados sobre los efectos en el funcionamiento de los sistemas naturales de los productos veterinarios utilizados en la ganadería.
22 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
13 meneos
275 clics

Persistencia de coronavirus en superficies inanimadas y su inactivación con agentes biocidas [ENG]

La mayoría de los datos se describieron con la cepa endémica de coronavirus humano (HCoV-) 229E. En diferentes tipos de materiales puede permanecer infeccioso durante 2 horas hasta 9 días. Una temperatura más alta, como 30 ° C o 40 ° C, redujo la duración de la persistencia de MERS-CoV, TGEV y MHV altamente patógenos. Sin embargo, a 4 ° C, la persistencia de TGEV y MHV puede aumentarse a ≥ 28 días. Pocos datos comparativos obtenidos con el SARS-CoV indican que la persistencia fue mayor con inóculos más altos (Tabla I).
5 meneos
12 clics

Científicos del CSIC desarrollan una familia de vidrios con actividad antimicrobiana

Científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado una nueva familia de vidrios con actividad biocida que eliminan más del 99,9% de la población de microoganismos patógeneos sin provocar efectos tóxicos para el medio ambiente y los sistemas eucarióticos. El estudio se ha publicado en la revista PLOS ONE.
11 meneos
97 clics

Galicia: el Dorado de Roma

La fiebre del oro de los romanos se llevó de las minas gallegas decenas de toneladas del dorado metal, que luego circularía en forma de monedas llamadas aúreos, durante los dos siglos en los que el Imperio explotó el rico patrimonio mineral del noroeste de la Península.Los habitantes de los castros antes de la romanización ya habían accedido al oro, pero solo por medio del bateo de los ríos y a escala muy reducida. ¿Por qué tal fiebre del oro?
10 1 0 K 97
10 1 0 K 97
10 meneos
15 clics

Expertos de la UPO estudian el uso del biocarbón como sumidero de CO2 y su aplicación agrícola

Científicos del Área de Ecología de la Universidad Pablo de Olavide, participan en un estudio que evalúa la viabilidad del biocarbón como sumidero de CO2 y su efecto como aditivo agrícola. Bajo el título Biocar, esta iniciativa público-privada liderada por la empresa sevillana Zeroemissions Techologies tiene como objetivo aprovechar las cualidades de este producto para sacar rendimiento a los residuos agrícolas, a la vez que se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero y se mejora la producción de de los cultivos.
699 meneos
2026 clics
Un biocida español que fulmina la bacteria 'E. coli'

Un biocida español que fulmina la bacteria 'E. coli'

[c&p] El equipo liderado por José Serafín Moya ha desarrollado un producto biocida compuesto por polvo de vidrio que ha demostrado ser implacable con bacterias como la ya célebre 'Escherichia coli'. Es fácil de obtener, económico y lo más importante, no es tóxico para la salud ni para el medio ambiente. El trabajo, financiado por la Fundación ITMA, fue publicado la pasada semana en la revista 'Advanced Biomaterials'. La investigación ha sido desarrollada conjuntamente por el Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid y por ...
254 445 3 K 583
254 445 3 K 583
6 meneos
 

Biocidas: la OCU reclama reformar la directiva para aumentar la protección

La OCU se ha dirigido a la Comisión Europea para solicitar una reforma de la actual Directiva de Biocidas. La Organización considera que solamente se debería permitir la utilización de aquellas sustancias que se aprueben en la Unión Europea. Esta es, a juicio de la OCU, la única manera de asegurar que los consumidores están protegidos ante la aparición de casos similares a lo ocurrido con los zapatos chinos que llevaban dimetilfumerato (DMF), un tipo de biocida.
4 meneos
 

El PE permite el uso hasta 2014 de biocidas como desinfectantes de hospitales

El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy permitir el uso durante cuatro años más de biocidas como los desinfectantes utilizados en hospitales que iban a ser retirados en 2010, con el objetivo de ganar tiempo para comprobar si sus ingredientes son seguros.

menéame