edición general

encontrados: 12, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
12 clics

El Liceo se reencuentra con Wagner y Cecilia Bartoli para dejar atrás el bache pandémico

Por primera vez desde 1974 se representará una ópera de una compositora en el escenario principal: 'Alexina B.' de Raquel García-Tomás
385 meneos
3670 clics
'Josep': así trató Francia a los "españoles de mierda" en sus campos de concentración

'Josep': así trató Francia a los "españoles de mierda" en sus campos de concentración

Esta animación, que ha triunfado en la taquilla francesa y llega ahora a los cines españoles, restaura la memoria del artista republicano y amante de Frida Kahlo, Josep Bartolí - Poco se habla en Francia de los campos de concentración construidos a finales de los años treinta del siglo pasado para encerrar en condiciones infrahumanas a los refugiados españoles que huían de la represión franquista. Un éxodo que tuvo su momento álgido a partir de febrero de 1939 ...
154 231 3 K 264 cultura
154 231 3 K 264 cultura
11 meneos
201 clics

Josep Bartolí, el dibujante olvidado que retrató el horror del exilio republicano en Francia

La película cuenta con producción española, tiene el prestigioso sello del festival de Cannes y se centra exclusivamente en el tiempo que el dibujante pasó exiliado en Francia. Aurel descubrió el dibujo de Bartolí gracias al libro escrito por su sobrino, La retirada, que “trata del exilio de su familia y de los españoles en general”, ilustrado con dibujos de Josep en los campos de concentración.
6 meneos
65 clics

Dos españoles en el corazón de Frida Kahlo

El poeta, editor e inventor del futbolín Alejandro Finisterre y el pintor José Bartolí fueron dos de los amores de Frida Kahlo. Frida conoció a Alejandro Finisterre en su visita a México en 1948 y desde entonces fueron amantes. Su relación llegó hasta 1954, hasta los últimos meses de la vida de la pintora, como acreditan sus cartas de entonces. En 1948 Frida estaba locamente enamorada de otro exiliado español, el pintor José Bartolí, con el que alternaba una relación tormentosa que quería ocultar a Diego Rivera.
4 meneos
55 clics

El artista que pintó los campos de concentración y sedujo a Frida: la increíble historia de Josep Bartolí

La de Josep Bartolí es una de ellas, y si hubiera sido de otra nacionalidad sería un héroe reconocido al que le han dedicado miles de obras. Nació en 1910, en Barcelona, en una familia de artistas, por lo que desde muy temprano comenzó a trabajar en el ‘gremio’. Él como dibujante de prensa. Pronto se implicó con el sindicalismo, lo que hizo que casi al final de la guerra huyera a Francia. Allí, pasó por siete campos de concentración, fue mandado a Dachau, y en todos ellos plasmó el horror de lo que vio con lápiz y papel...
14 meneos
1023 clics

Wimbledon aparta a la tenista Bartoli por su extrema delgadez: "Temo por mi vida..."

La tenista ganó el torneo londinense en 2013 y semanas después se retiró del tenis. Ha aparecido con un aspecto muy cambiado con respecto a lo que se le recordaba.
3 meneos
90 clics

Bartolí el superviviente

Si algo hizo el sr. Bartolí en la vida fue sobrevivir. Desde bien pequeño supo que las habichuelas tenía que ganárselas uno mismo y que esperar a que otro te solucionara los problemas no era una opción y él sin duda, era un hombre de acción. Antes de los 17 años ya había sido boxeador y payaso y payaso boxeador o boxeador payaso, lo mejor de todo, es que no tenía vocación ni sabía hacer ninguna de las dos cosas, pero las hizo por la mayor de las razones: tenía hambre.
7 meneos
33 clics

"ETA puede desarmarse en cualquier momento y lo sabemos; si está disuelta y no existe, ¿cómo puede hablar con alguien?"

Lleva media vida o más dedicado a la resolución y el análisis de conflictos en todo el mundo. Su actual trabajo en el Instituto de Análisis y Resolución de Conflictos de la Universidad George Mason, en Washington, mantiene su mente atrapada en la observación y el análisis de situaciones de violencia en diferentes partes del planeta, entre ellos Euskadi. Pero también ha hecho trabajo de campo como mediador en los conflictos de Burundi, Sudán, Angola y Mozambique. Andrea Bartoli forma parte de la Comunidad cristiana de San Egidio,que en su día..
5 meneos
119 clics

Marion Bartoli, última ganadora de Wimbledon, se retira porque "no puede hacer más " en el tenis

"Nunca es fácil y, obviamente, nunca es el momento de decirlo, pero éste ha sido, de verdad, el último partido de mi carrera", anunció Bartoli, con lágrimas en los ojos. "Siento que es hora de marcharme", ha reiterado la actual número siete del mundo antes de añadir: "Mi cuerpo ya no puede hacer nada más"
7 meneos
193 clics

La BBC se disculpa con Bartoli después de que un locutor dijera que no era "muy atractiva".

El narrador John Inverdale dijo en la emisora británica Radio 5 Live "su padre le diría que nunca iba a ser una Sharapova". La tenista francesa contestó: "No me importa. No he soñado nunca con ser modelo, pero sí con ganar Wimbledon".
5 meneos
 

Bartoli: delirio en París

Bartoli: delirio en París Los mitómanos la esperaban detrás de una barrera de seguridad. Hacía frío, llovía y era de noche, pero aguardaron una hora hasta que Cecilia Bartoli abandonó el Teatro de los Campos Elíseos. Cualquier otra diva se hubiera escapado en un coche de cristales tintados. La mezzo italiana, en cambio, se expuso a una pulmonía y estuvo firmando autógrafos en la calle, haciéndose...
8 meneos
 

Calibán, por Josep Bartolí

Casi desconocido en su país natal, el barcelonés Josep Bartolí (1910-1995) hizo una exitosa carrera como dibujante y pintor en París, Nueva York y México. Enlace al prólogo de su libro Calibán, inédito en España, y a la exposición virtual de sus dibujos. Un gran artista exiliado por recuperar.

menéame