edición general

encontrados: 30, tiempo total: 0.007 segundos rss2
22 meneos
89 clics
La bailaora palestina que aparece en el vídeo de Israel contra España: «Muestran su bajeza»

La bailaora palestina que aparece en el vídeo de Israel contra España: «Muestran su bajeza»

Dice que está viviendo con «mucha pena» el conflicto entre Israel y Palestina, y confiesa que, después de «toda una vida en guerra», se siente «cansada y decepcionada» y sin esperar mucho del futuro.La palestina afincada en Granada Zeinab Sabbah, cuya imagen bailando flamenco ha sido utilizada por Israel en un vídeo contra España, considera que este uso muestra la «debilidad y bajeza» de un Estado que se sirve de la cultura y el folclore español para «reírse» de un país.
4 meneos
235 clics

Muere la bailaora de flamenco Thais Hernández con tan solo 35 años

Era una artista muy querida en el mundo del flamenco, y tuvo la oportunidad de actuar en emplazamientos como el Palau Sant Jordi, el Palau de la Música y el Liceu de Cataluña.
7 meneos
96 clics
La Singla: la bailaora sorda que llegó a lo más alto y desapareció sin dejar rastro

La Singla: la bailaora sorda que llegó a lo más alto y desapareció sin dejar rastro

El documental 'La Singla', dirigido por Paloma Zapata, recupera la figura de la flamenca barcelonesa.
4 meneos
46 clics

Una entrevista a Trinidad Huertas «La Cuenca»

En esta entrada se presenta la única entrevista que conocemos a la famosa bailaora malagueña Trinidad Huertas «La Cuenca», realizada en su hotel de Nueva York en el verano de 1888. "NY, 9 de julio [Correspondencia especial]. Una mujer pequeña y vivaracha de ojos negros charló animadamente con un reportero en su hotel ayer. Sus pequeños dedos estaban enfundados con anillos de diamantes y un magnífico brocado de diamante, regalo de la reina de España, brillaba en su cuello. Nadie por un momento imaginaba que la pequeña mujer era La Cuenca.
10 meneos
125 clics

La Singla: el misterio de la desaparición de la bailaora sorda que revolucionó el flamenco

Antonia Singla dejó de oír cuando era un bebé. Una enfermedad la dejó sorda, pero esta circunstancia no le impidió convertirse en una de las mayores bailaoras flamencas de la historia. Interiorizó el compás para marcar el ritmo con sus pies. Se movía con rabia y triunfó en toda Europa. Era la estrella de carteles que incluían los nombres de Camarón, Paco de Lucía o El Lebrijano. Giró con Ella Fitzgerald. Posó para Dalí. Marcel Duchamp la admiró y Jean Cocteau dijo de ella que “escupía fuego por la boca y lo apagaba con los pies”.
9 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un perro ataca al hijo del bailaor Joaquín Cortés: "Lo que más nos preocupa son las secuelas psicológicas"

Mónica Moreno, pareja del artista, ha relatado en redes sociales cómo fue el ataque de un perro a su hijo mayor, de 4 años, cuando estaba jugando en el parque, en una zona no apta para animales. Reconocen haber pasado mucho miedo y se preguntan qué habría ocurrido de no haber llegado a tiempo.
2 meneos
15 clics

¡Carmen Amaya "La mejor bailaora de Flamenco de todos los tiempos"

¡Carmen Amaya "La mejor bailaora de Flamenco de todos los tiempos" y primera mujer en dominar este intrincado juego de pies originalmente reservado para hombres!
2 0 3 K 13 cultura
2 0 3 K 13 cultura
4 meneos
55 clics

Españoles por el mundo. París visto por el bailaor Rubén Molina y Rubén escudero, cocinero,. TVE  

París y las vivencias de Rubén Molina después de 5 años viviendo y actuando en la capital francesa mostrando la forma y sitios más característicos desde su punto de vista personal.
272 meneos
1517 clics
El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

El bailaor gitano al que le pegaron un tiro por gay y por Lorca

Curro Albaicín es el alma del Sacromonte. Un precursor del flamenco de la zambra que sobrevivió a un tiro a bocajarro por recitar a Lorca.
134 138 7 K 412 cultura
134 138 7 K 412 cultura
9 meneos
309 clics

La muerte de Joselito en Talavera fue una cosa de familia

El día 16 de mayo de 1920, cuando tenía 25 años de edad, un toro de nombre Bailaor hirió de muerte a José Gómez Ortega, Joselito. El animal, de la ganadería de la Viuda de Ortega, lo empitonó en vientre y el pobre torero murió en la enfermería de la plaza de Talavera de la Reina poco después. Aquella tarde de hace un siglo en Talavera pertenece a la historia de la tauromaquia. Y, aunque hay cierta leyenda en torno a ella, es una historia impresionante. La muerte de Joselito en Talavera fue una cosa de familia, como veremos.
4 meneos
112 clics

‘En busca de La Singla’: la sordomuda que fue reina del flamenco

Antonia Singla Contreras, La Singla, fue una estrella del baile flamenco en los 60 que se codeó con la llamada gauche divine catalana. Actuó junto a Ella Fitzgerald, fue musa de Dalí, llenaba los teatros… pero un día desapareció del escenario y más de medio siglo después nadie la recuerda.
6 meneos
44 clics

Rosario La Mejorana, la bailaora que inspiró "El amor brujo"

La bailaora construyó una puerta de entrada al universo flamenco y la plantó en los escenarios más prestigiosos de Europa. La leyenda de Rosario, estrella del Café de Silverio, nació en febrero de 1858 en el gaditano Barrio de la Viña: clases populares y pescadores y callejas de piedra. Vale caminar por cualquier espacio semejante para aproximarse al ambiente por el que dio sus primeros pasos la mujer que iba a inspirar a Falla para moldear El amor brujo.
1 meneos
10 clics

Investigadores logran medir científicamente por primera vez el 'duende flamenco' de los bailaores

"Nuestros experimentos --afirma Salazar-- han demostrado que, cuanto mejor es la técnica al bailar, menor es el estrés empático del sujeto; tener buena técnica ayuda a la bailaora, pero no es suficiente; sentir el duende implica un estado emocional contrario a tener empatía yla temperatura de los glúteos y la nariz es un excelente marcador que determina una mejor comprensión emocional del flamenco, que implica, en términos psicológicos, un mayor estrés empático". Video Youtube: www.youtube.com/watch?v=AOJUdDyT1kI
1 0 2 K 2 cultura
1 0 2 K 2 cultura
1 meneos
9 clics

El plasma mató a la bailaora de encima de la tele: cierra la fábrica de muñecas Marín

No sé si la llegada de los televisores de plasma, sobre los que la bailaora ya no se sujetaba, o simplemente porque los tiempos han cambiado y esa pieza de decoración ya no forma parte de nuestras casas, lo cierto es que ahora nos dicen adiós para siempre al cerrar la fabrica de muñecas Marín que las fabricaba. La empresa de souvenirs se fundó en 1928 en Chiclana y desde entonces sus productos han atiborrado todas las tiendas de recuerdos de toda nuestra geografía, exportando incluso sus productos al extranjero.
1 0 3 K -16 actualidad
1 0 3 K -16 actualidad
10 meneos
99 clics

Carmen Amaya, la Capitana que fascinó al mundo con su baile salvaje

El Somorrostro barcelonés era, a principios del siglo XX, una de las barriadas más pobres de la Ciudad Condal; entre sus habitantes, una nutrida colonia de gitanos. Allí, en una mísera barraca de madera, nació Carmen Amaya. Fue el 13 de noviembre de 1913, hace hoy cien años, y con el tiempo se convertiría en una de las grandes leyendas del baile flamenco. De ella dijo Charles Chaplin: «Es un volcán alumbrado por soberbios resplandores de música española». Es solo uno de los cientos de testimonios admirados de quienes la vieron bailar.
9 1 0 K 101
9 1 0 K 101
1 meneos
33 clics

Le quiso dar una sorpresa ‘sexy’ a su novio y casi acaba ardiendo  

Hay bailes que los carga el diablo. Y la moda del twerking (sacudido sugerente de caderas) le ha podido costar muy cara a una muchacha estadounidense.
1 0 5 K -45
1 0 5 K -45
2 meneos
11 clics

Entrevista a Farruquito con motivo de su visita a Londres

El bailaor sevillano vuelve este fin de semana al festival flamenco más relevante de la capital británica, el Sadler's Well Festival, y lo hace con 'el mismo afán de emocionar a mi público' que hace 9 años, cuando Londres se enamoró de este niño prodigio del flamenco, hijo del cantaor
2 0 9 K -111
2 0 9 K -111
7 meneos
177 clics

La noche que María La Coneja cautivó a Gadafi

Ella le dijo a él que parecía un "patriarca gitano", como recogen las crónicas de la época, y él no dudó en pedir un asiento más cómodo para poder seguir disfrutando del espectáculo... y del baile de María la Coneja."Como hacían los artistas en el franquismo, nos llaman para el Palacio del Pardo". Y quien los había llamado no era otro que Muamar el Gadafi
16 meneos
70 clics

Flo6x8 ha vuelto a hacer de las suyas: Una protesta ante los bancos con mucho duende.

Flo6x8 ha vuelto a hacer de las suyas. El colectivo, conocido sobre todo a través de YouTube por la protesta que efectuaron dentro de una sucursal del Banco Santander hace un tiempo a ritmo de la coreografía Banquero, se ha vuelto a pronunciar esta mañana ante la oficina del BBVA de Virgen de Luján en Los Remedios. Esta vez la acción ha consistido en limpiar los cristales exteriores de la oficina bancaria a la vez que interpretaban una coreografía flamenca.‘Trapos sucios' para criticar la "falta de transparencia de los bancos".
14 2 0 K 124
14 2 0 K 124
5 meneos
114 clics

Carmen Amaya was different o como asar unas sardinas

[C&P] Carmen Amaya era una de esas bailaoras que nació para serlo...Recaló en New York estrenando su espectáculo en el Carnegie Hall. Su fama y el triunfo que había cosechado durante los años anteriores le permitieron alojarse en la Suite Imperial del hotel Waldorf Astoria. Encontró una pescadería y compró unos cuantos kilos de sardinas, al llegar al hotel los miembros de la compañía y la propia bailaora utilizaron el somier de la cama como parrilla y unas mesitas, valoradas cada una alrededor de 900 $ de la época...
16 meneos
 

Fallece en Sevilla la bailaora y actriz "La Polaca"

La bailaora y actriz madrileña Josefa Cotillo, conocida artísticamente como "La Polaca", ha fallecido hoy en Sevilla a los 65 años, víctima de un cáncer de pulmón, según han confirmado fuentes familiares.La bailaora, que residía en el municipio sevillano de Tomares desde hacía cinco años junto a su marido, sufría desde 2007 un cáncer de pulmón del que empeoró en el último mes y que hoy le ha ocasionado la muerte.Según las fuentes, los restos mortales de "La Polaca" se encuentran en el tanatorio sevillano de la SE-30...
14 2 2 K 143
14 2 2 K 143
2 meneos
 

Rafael Amargo - La difícil sencillez

Jesús Rafael García Hernández, también conocido como Rafael Amargo, bailarín y coreógrafo flamenco, presentó el 20 de agosto el espectáculo “La difícil sencillez” en Los Teatros del Canal en Madrid. Su obra se basa en la conferencia de Federico García Lorca titulado “Juego y teoría del duende"...
11 meneos
 

AENA indemnizará con más de 100.000 euros a una bailaora que se cayó en una pasarela de Barajas

El Tribunal Supremo ha condenado a Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) a indemnizar con más de 100.000 euros a una bailadora de flamenco que en enero de 1998 sufrió una caída en una pasarela ('finger') del aeropuerto de Barajas que le causó lesiones que le impedían continuar desempeñando su profesión.
1 meneos
 

Bisbalillo  

A este pobre niño le han comido el coco, su madre es fan de David Bisbal, y, claro, el niño...
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
3 meneos
 

Grandes personalidades confirman el éxito de Antonio El Pipa

Antonio El Pipa arrasó en su último paso por Madrid. El estreno estuvo repleto de personalidades del mundo del baile y el toreo, y el público aplaudió durante 10min. Este bailaor está ascendiendo con más talento y menos petardeo que otros mucho más "famosos".
« anterior12

menéame