edición general

encontrados: 8, tiempo total: 0.013 segundos rss2
14 meneos
18 clics
Israel ataca el este del Líbano por primera vez desde la guerra de Gaza (en)

Israel ataca el este del Líbano por primera vez desde la guerra de Gaza (en)

Israel atacó el lunes objetivos de Hezbolá cerca de la ciudad libanesa de Baalbek, informó a la AFP una fuente de seguridad. Se trata del primer ataque contra el este de Líbano en casi cinco meses de enfrentamientos transfronterizos. "Un ataque israelí alcanzó un edificio que albergaba una institución civil de Hezbolá", declaró la fuente, que pidió el anonimato porque no está autorizada a hablar con la prensa.
32 meneos
196 clics

El enigma de los monolitos gigantes de Baalbek

Baalbek estaría relacionado con el oráculo y el santuario dedicado al dios Baal. En la época helenística, bajo el dominio seléucida, la ciudad fue rebautizada con el nombre de Heliópolis. Tras la conquista romana de la ciudad la divinidad del santuario fue identificada con Júpiter. En esta ciudad se tallaron, se transportaron y colocaron en su sitio los monolitos más grandes que se conocen de la antigüedad.
11 meneos
301 clics

La piedra de la mujer embarazada de Baalbek: ¿Cómo se movió este megalito de 1000 toneladas?

En el caso del Trilithon, muchos arqueólogos argumentan que se utilizó un sistema de poleas , aunque existe cierta controversia en los círculos académicos. Un relieve asirio del siglo IX a. C. proporciona evidencia del uso de este método, mientras que algunos han argumentado que los griegos utilizaron el sistema en la mampostería a fines del siglo VII a. C. La evidencia concreta más antigua proviene de los Problemas mecánicos de Aristóteles , escrito a principios del siglo III a. C. por el antiguo filósofo y erudito griego.
7 meneos
156 clics

El sitio megalítico de Baalbek: ¿La Cantera de los dioses?

¿Cómo podría explicarse la avanzada explotación de las canteras por la humanidad antigua, el transporte y la puesta en marcha de rocas gigantescas que pesan entre 100 y 1000 toneladas? En Baalbek, encontramos piedras perfectamente equipadas de 1.500 toneladas que forman una base no uniforme que ni siquiera un enorme templo romano podría abarcar. Nuestra propia ciencia e ingeniería actuales no pueden explicarlo.
22 meneos
349 clics

La colosal Baalbek

Las colosales ruinas de Baalbek, Líbano, son motivo de asombro por la capacidad que mostraron sus constructores para cortar y transportar rocas de 1.000 toneladas aproximadamente y colocarlas con precisión absoluta como plataforma para su templo. La terraza sobre la que se emplaza el Templo de Júpiter está formada por enormes bloques pétreos yocupa más de 400.000 m2. Entre ellos están los llamados Trilitones, tres colosales bloques que pesan entre 800 y 1.200 toneladas, y miden 25 m de largo, 8 m de ancho y 5 m de alto. Su origen es anterior a
234 meneos
6739 clics
Arqueólogos descubren en la Heliópolis de Baalbek, Líbano, el mayor bloque de piedra tallado por el hombre

Arqueólogos descubren en la Heliópolis de Baalbek, Líbano, el mayor bloque de piedra tallado por el hombre

Mide 19,6 metros de largo, 6 de ancho, y 5,5 de alto, y es oficialmente el bloque de piedra tallado por el hombre más grande que se conoce. La pieza, que pesa en torno a 1.650 toneladas, ha sido descubierta en la cantera próxima a la heliópolis de Baalbek, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Líbano y patrimonio de la Unesco.
11 meneos
60 clics

Se consagra el suicidio del Líbano

El tono del último editorial del diario libanés en lengua inglesa Daily Star, titulado Suicidio Nacional, resultaba, por lo realista, desolador. “La buena noticia es que la oleada de especulación acerca de si la guerra siria alcanzaría el Líbano ya puede darse por acabada, gracias a los acontecimientos de este fin de semana. La mala noticia, naturalmente, es que la guerra en Siria ya ha alcanzado el Líbano”.
10 1 0 K 103
10 1 0 K 103
46 meneos
315 clics

El traslado del Trilithon: Entre la física y los extraterrestres

Los seres humanos solemos dudar de la autoría de un trabajo tan perfecto, que no entendemos cómo pudo haber sido realizado. Nos pasaba en el colegio, cuando los compañeros presentaban trabajos manuales tan bien acabados, que les acusábamos de haber tenido la ayuda de sus padres. Nos pasa con las pirámides, y nos pasa también con las piedras del Trilithon de la Heliópolis de Baalbek.
41 5 0 K 239
41 5 0 K 239

menéame