edición general

encontrados: 1097, tiempo total: 0.008 segundos rss2
43 meneos
44 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
15 meneos
61 clics
El sector del autoconsumo se frota las manos con la directiva de eficiencia energética en edificios

El sector del autoconsumo se frota las manos con la directiva de eficiencia energética en edificios

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado la directiva de eficiencia energética en Edificios que inaugura una nueva era para el sector del autoconsumo fotovoltaico. La norma establece la exigencia de estar preparados para el autoconsumo solar a los nuevos edificios públicos y no residenciales a partir de 2027, a los edificios no residenciales existentes sometidos a reformas importantes para 2028, a los nuevos edificios residenciales a partir de 2030 y a todos los edificios públicos existentes adecuados para 2031.
14 meneos
108 clics
El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

El verdadero ‘boom’ del autoconsumo llega ahora a Europa: podría suministrar energía solar a 56 millones de hogares

La Directiva sobre eficiencia energética de edificios entra oficialmente en vigor en la UE. La aplicación con éxito de la Normativa Solar para Cubiertas de la UE (por la Directiva de Eficiencia Energética de Edificios de la UE: EPBD) podría suministrar energía solar equivalente a 56 millones de hogares. Podría impulsar instalar de 150 a 200 GW de solar en tejados en los próximos años, suponiendo que 60% de edificios públicos sean aptos y entren en el ámbito de la Norma. Obliga a todos los edificios nuevos a estar preparados para la solar.
7 meneos
334 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los autoconsumidores tienen que pagar por la luz que generan sus paneles solares por el desplome de los precios

El desarrollo del autoconsumo en España vive sus horas más bajas después del boom provocado por los altos precios con la crisis energética.
530 meneos
2046 clics

“Las grandes eléctricas están impidiendo que la ciudadanía acoja el autoconsumo”

El “impuesto al sol” es tal vez uno de los conceptos que mejor alcanzan a describir la realidad ciudadana actual, en más de un sentido. Su nombre técnico fue “cargo transitorio por energía consumida”, y su aprobación en España data de octubre de 2015. Consistía en que los usuarios de una instalación fotovoltaica, o placa solar, pagasen un tributo estatal por la energía derivada del astro, traducida en energía para consumo propio, al estar conectado a la red eléctrica. Su derogación llegó apenas tres años después.
218 312 2 K 397 ciencia
218 312 2 K 397 ciencia
25 meneos
56 clics
Las ayudas al autoconsumo se quedan bloqueadas en los despachos: «No tengo respuesta desde diciembre de 2022»

Las ayudas al autoconsumo se quedan bloqueadas en los despachos: «No tengo respuesta desde diciembre de 2022»

Desde su puesta en marcha, los gobiernos autonómicos han entregado 779 millones de euros, sólo un 42% de las peticiones se han resuelto favorablemente y se han entregado. «La complejidad de las tramitaciones administrativas al tratarse de subvenciones que tienen que cumplir los requisitos regionales, nacionales y comunitarios. Unido a las dificultades para reforzarse en capital humano por las comunidades autónomas, han producido unos importantes retrasos en la gestión de estas ayudas»
5 meneos
26 clics

Naturgy defiende que activa un autoconsumo en cuatro días

Naturgy investigada por la CNMC por trabas al autoconsumo. La Alianza por el Autoconsumo recoge más de 500 casos reales en lo que se expone que los procesos de las distribuidoras generan "retrasos de meses o incluso años" en la tramitación en, por ejemplo, la solicitud del punto de acceso o la activación de las instalaciones. La propia CNMC está trabajando en mesas de diálogo con distribuidoras, comercializadoras, y otros agentes implicados y afectados para intentar terminar con los más de 140 problemas identificados.
3 meneos
33 clics

El autoconsumo se desacelera en España por el fin de las ayudas y la caída de precios

A pesar de esta ralentización en su crecimiento en su serie histórica, con estos casi 2.000 MW nuevos del año pasado -1.416 MW industriales y 527 MW residenciales-, el autoconsumo rompió al cierre del año pasado la barrera de los 7 gigavatios (GW) instalados en el país.
49 meneos
59 clics
España ya tiene en instalaciones solares para autoconsumo casi tanta potencia como la que suma todo el parque nuclear nacional

España ya tiene en instalaciones solares para autoconsumo casi tanta potencia como la que suma todo el parque nuclear nacional

Cinco centrales nucleares (de las todopoderosas Iberdrola, Endesa, Naturgy y EDP), que suman 7.117 megavatios de potencia de generación, por una parte, y cerca ya de medio millón de tejados solares, con 6.955 megavatios, por otra. ¿Diferencia? Las cinco centrales nucleares las manejan entre cuatro; el casi medio millón de tejados, entre casi medio millón de usuarios.
56 meneos
100 clics
Las comunidades del PP dan marcha atrás al boicot y todas pedirán las nuevas ayudas al autoconsumo

Las comunidades del PP dan marcha atrás al boicot y todas pedirán las nuevas ayudas al autoconsumo

Marcha atrás de las comunidades autónomas del PP que estaban boicoteando la llegada a sus propias regiones de fondos millonarios para el autoconsumo, con el argumento de que el sistema de reparto de las ayudas es demasiado complejo. Finalmente, todas las regiones van a pedir ese dinero extra del Plan de Recuperación, dotado en total con 500 millones de euros, de los que a las comunidades gobernadas por los populares les correspondían más de 300 millones.
51 meneos
58 clics
La comunidad de Murcia también ha boicoteado la llegada de ayudas al autoconsumo eléctrico

La comunidad de Murcia también ha boicoteado la llegada de ayudas al autoconsumo eléctrico

Murcia es la más atrasada en la gestión de las ayudas al autoconsumo eléctrico Hasta la fecha y desde el 3 de noviembre de 2021, el Gobierno autonómico ha recibido casi 14.000 solicitudes y sólo ha concedido 386 subvenciones por importe de 4,4 millones de euros del dinero previsto inicialmente que asciende a 36 millones.
9 meneos
25 clics

Portugal construirá el parque fotovoltaico flotante más grande de Europa en Alqueva

El Gobierno de Portugal anunció este domingo que ha sido lanzado el proceso para la contratación del "suministro, instalación y licitación", por un precio base de 45 millones de euros, del que será "el mayor proyecto fotovoltaico flotante de Europa". Según el Gobierno, evitarán la emisión de cerca de 30.000 toneladas de CO2 por año. En Alqueva, el mayor embalse de Europa occidental, ya hay nueve centrales fotovoltaicas en funcionamiento, incluídas dos flotantes.
29 meneos
58 clics
El PSOE exige a Ayuso que utilice el dinero de la UE y el Gobierno para las ayudas al autoconsumo energético

El PSOE exige a Ayuso que utilice el dinero de la UE y el Gobierno para las ayudas al autoconsumo energético

El apremio se lo ha hecho al desvelar este martes en exclusiva elDiario.es que doce autonomías gobernadas por el PP, entre ellas Madrid, están boicoteando la llegada a sus propias regiones de más de 300 millones de euros en ayudas adicionales de los fondos europeos para el autoconsumo eléctrico a las que tienen derecho sus ciudadanos y empresas, con el argumento de que el sistema de reparto es demasiado complejo. Madrid es una de esas autonomías que tampoco ha solicitado fondos de la partida extra de 500 millones...
1021 meneos
1990 clics
Las comunidades del PP boicotean la llegada de más de 300 millones en ayudas al autoconsumo eléctrico

Las comunidades del PP boicotean la llegada de más de 300 millones en ayudas al autoconsumo eléctrico

Doce autonomías gobernadas por los populares no han solicitado fondos de la partida extra de 500 millones del Plan de Recuperación, según ha podido saber elDiario.es; lamentan a última hora que el sistema de reparto es demasiado complejo
9 meneos
71 clics

Radiografía del autoconsumo en España: proporciona unos ahorros del 70% en la factura y se amortiza en 6 años

Más allá de los datos sobre el tipo de instalación, el informe también desprende que sólo el 22,3% de interesados en instalar autoconsumo son mujeres. Si hablamos de franjas edad, los propietarios más dispuestos a instalar se encuentran entre los 45 y 54 años (35%), seguido de los de entre 55 y 64 años (26,3%) y los de 35 y 44 años (21,3%). “La población entre 25 y 34 años, más tendente a vivir de alquiler, supone solo el 1,96% del total de los interesados. Con el despegue del autoconsumo colectivo y su presencia en comunidades de vecinos, espe
21 meneos
49 clics
Una gran red de 37 comunidades energéticas potenciará el autoconsumo colectivo en la Comunidad Valenciana

Una gran red de 37 comunidades energéticas potenciará el autoconsumo colectivo en la Comunidad Valenciana

La plataforma valenciana de generación de energía renovable, Aldea Energy, ha firmado el mayor contrato de comunidades solares en España, que contempla el despliegue de una red de 37 autoconsumos colectivos en 23 grandes municipios valencianos y alicantinos, lo que supone el 70% de las grandes localidades de esas provincias levantinas. Esta gran red de comunidades solares se instalará en una zona en la que residen más de 1,25 millones de personas
36 meneos
43 clics

Greenpeace denuncia que las grandes eléctricas osbtaculizan la instalación de paneles solares compartidos en bloques de viviendas

La organización ecologista Greenpeace denuncia que las grandes compañías eléctricas convierten la instalación de placas solares para autoconsumo colectivo «en un calvario burocrático». Aseguran que «mientras el autoconsumo solar en vivienda individual ha crecido un 1200% en los últimos 5 años, el de vivienda colectiva, donde reside un 70,8% de la población española, es casi inexistente»
24 meneos
28 clics
Francia amplía los límites de las comunidades energéticas; de 2 a 20 km

Francia amplía los límites de las comunidades energéticas; de 2 a 20 km

El Gobierno francés ha aprobado oficialmente el decreto anticipado para aumentar de 2 km a 20 km. Con la nueva normativa, las iniciativas de autoconsumo colectivo podrán extenderse hasta 10 km en las regiones periurbanas y hasta 20 kilómetros en las zonas rurales. Este perímetro especifica la distancia entre los dos participantes más alejados dentro de una comunidad energética. Para cumplir estos criterios actualizados, la entidad jurídica organizadora aún debe solicitar una exención del requisito de distancia anterior.
29 meneos
41 clics

Competencia requisa a Endesa 11.653 correos y 37 gigas en su investigación por posibles trabas al autoconsumo

En sus resoluciones, Competencia replica a la eléctrica que “las denuncias no se limitan a denunciar prácticas de la empresa distribuidora” y “van más allá, señalando la articulación de esta actividad como palanca utilizada por el Grupo Endesa para obstaculizar el normal funcionamiento de otros mercados dependientes”.
15 meneos
38 clics
Renfe anuncia su primer autoconsumo fotovoltaico para el suministro de energía de tracción, de 20 MW

Renfe anuncia su primer autoconsumo fotovoltaico para el suministro de energía de tracción, de 20 MW

Renfe invertirá casi 27 millones de euros en la construcción de la planta piloto, que servirá para el lanzamiento de un proyecto de hasta 34 plantas fotovoltaicas, con una inversión global de 350 millones en toda España.
35 meneos
421 clics
Qué son las baterías virtuales para autoconsumo solar, cómo funcionan y cuáles puedes contratar en España

Qué son las baterías virtuales para autoconsumo solar, cómo funcionan y cuáles puedes contratar en España

El auge de la energía solar ha permitido que el mercado evolucione y ofrezca soluciones de ahorro más justas a los usuarios. La batería virtual es una de ellas y cada vez son más las compañías energéticas que ofrecen este servicio....
304 meneos
2154 clics
¿Por qué se "desconectan" los autoconsumos solares y no aprovechan casi el 20% de la electricidad que podrían generar?

¿Por qué se "desconectan" los autoconsumos solares y no aprovechan casi el 20% de la electricidad que podrían generar?

Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) presentó en marzo el primer Informe Anual del Autoconsumo Fotovoltaico (...): muchas empresas que han llenado sus cubiertas de paneles fotovoltaicos para alimentar sus máquinas con esa electricidad solar "desconectan" sus instalaciones de autoconsumo cuando llega el fin de semana por culpa de ciertas barreras técnico-regulatorias que impiden que puedan verter esa electricidad excedentaria (electricidad que el domingo no necesitan ni pueden autoconsumir) a la red.
130 174 0 K 488 ciencia
130 174 0 K 488 ciencia
13 meneos
43 clics
La peor lucha es la que no se hace

La peor lucha es la que no se hace

[...] con la temperatura de los mares y océanos batiendo “records”, escucho y leo con tristeza y preocupación comentarios por parte de compañeras de trinchera. Encontramos soluciones individualistas como el existente modelo de negocio del autoconsumo, que reparte dinero público entre personas con el suficiente poder adquisitivo para poseer un techo y el dinero necesario [...] Las directivas que prohíben vehículos viejos y contaminantes sin alternativas de transporte público despiertan evidentemente el rechazo de la clase trabajadora.
72 meneos
384 clics
Las trabas de las eléctricas bloquean cientos de proyectos de autoconsumo de renovables

Las trabas de las eléctricas bloquean cientos de proyectos de autoconsumo de renovables

La alianza de organizaciones sindicales, empresariales, ecologistas y de consumidores calcula que se pierde casi la quinta parte de la producción de un parque que ya suma la potencia equivalente a cinco nucleares.
34 meneos
37 clics

Más de 60 asociaciones señalan a las grandes eléctricas como gran barrera para el despliegue del autoconsumo

La Alianza por el Autoconsumo publica un informe en el que identifica las barreras a las que se enfrenta la ciudadanía para unirse al autoconsumo colectivo, los retos a los que se enfrentan y las mejores propuestas para el futuro inmediato.
« anterior1234540

menéame