edición general

encontrados: 33, tiempo total: 0.004 segundos rss2
464 meneos
742 clics
Europa abre expediente de infracción a España por la ampliación de la concesión de la AP-9

Europa abre expediente de infracción a España por la ampliación de la concesión de la AP-9

La Comisión Europea acaba de abrir un expediente de infracción al Gobierno español por haber ampliado la duración de la concesión a Audasa de la autopista AP-9 sin aplicar correctamente los procedimientos de licitación e infringiendo las normas de la Unión Europea.
296 meneos
578 clics
El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia, que cifró en 46 millones

El Supremo 'tumba' la pretensión de Audasa de ser compensada por las pérdidas en pandemia, que cifró en 46 millones

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso contencioso administrativo interpuesto por Audasa contra el acuerdo de Consejo de Ministros que rechazaba su petición de compensación por las pérdidas durante la pandemia de Covid (en el estado de alarma, entre marzo y junio de 2022, y entre julio de 2020 y mayo de 2021), de manera que 'tumba' la pretensión de la concesionaria de la autopista AP-9 de ser indemnizada.
31 meneos
47 clics

El PSdeG sobre la subida de los peajes: "Tienen la autoría del PP"

Tras las críticas del PPdeG a los peajes de las autopistas gallegas. Los populares han considerado que la subida de los peajes de la AP-9 y de la AP-53 anunciada por el ministro de Transportes supone "una tomadura de pelo" y "una burla a los gallegos", así como una muestra más del "desprecio" y del "maltrato" del Gobierno de España hacia Galicia. "desafortunadamente" para el PPdeG los gallegos "tienen memoria" y que "fueron los populares" los que en 2013 "decidieron ampliar" la concesión de la AP-9 hasta 2048 y el que "privatizó Audasa
16 meneos
128 clics

Seis años y cinco meses de cárcel para la extesorera de Audasa por estafar 1,2 millones de euros

la Audiencia Provincial de A Coruña acaba de hacer pública este lunes la sentencia que condena a seis años y cinco meses de cárcel a la mujer que ejerció como tesorera de Autopistas del Atlántico (Audasa) y de Autoestradas de Galicia
20 meneos
40 clics

Una nueva sentencia europea ‘acorrala’ un poco más a Audasa

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea acaba de dictar una sentencia que establece que cuando un concesión del que es titular una sociedad pública se transmite a otro operador económico independiente de la Administración que lo transmite, constituye el cambio de una condición fundamental del contrato, lo que requiere la convocatoria de una licitación. Esta sentencia afecta directamente a la actual concesión de la AP-9 ya que, como es sabido, el Gobierno concedió dos prórrogas a esta concesión.
25 meneos
62 clics

Audasa advierte que exigirá más de 1.000 millones si le quitan la AP-9

Avisa al revisar la UE la legalidad de la prórroga de la concesión hasta el 2048. La empresa ha aprovechado una emisión de obligaciones para advertir por escrito ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores que en caso de ser anulada su concesión reclamará más de 1.000 millones de euros como compensación.
738 meneos
2245 clics
La Unión Europea declara ilegal la ampliación de la concesión de la AP-9 hasta el 2048

La Unión Europea declara ilegal la ampliación de la concesión de la AP-9 hasta el 2048

Bruselas da dos meses a España para alegar contra su resolución. Por un caso similar dictaminado con anterioridad, la Comisión Europea amenaza a Italia con llevarla ante el tribunal de justicia comunitario.
19 meneos
23 clics

Audasa (AP-9) condenada a devolver los peajes "abusivos" durante las obras de Rande

El juez del Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Pontevedra ha estimado parcialmente la demanda del Ministerio Fiscal; y considera "indiferente" que las incidencias hayan sido motivadas directamente por las obras o por otras circunstancias, tales como accidentes, vehículos averiados, incendios o desprendimientos de tierras. "Lo relevante no es la causa, sino el hecho de cobrar un precio a un consumidor que no ha recibido la prestación del servicio y al que no se le ha proporcionado la información necesaria para que pudiese tomar su decisión".
14 meneos
13 clics

Audasa logra 40 millones de euros de beneficios tras ingresar 144 millones en peajes

La concesionaria de la AP-9 ingresó cada día del año pasado 394.847 euros en peajes pagados por los usuarios de la principal autopista de Galicia. Las cabinas de Audasa recibieron de sus clientes 144,11 millones de euros en todo el 2018. El incremento en los ingresos no se refleja, sin embargo, en su resultado neto, pero no porque la AP-9 fuese menos rentable el año pasado, ejercicio en el que subió tres veces sus peajes, sino porque ha aumentado la partida destinada a amortizar la inversión realizada en la compra y mejora de la infraestructura
15 meneos
15 clics

Condenan a Audasa a pagar más de 330.000 euros por un accidente en la AP-9

El juez considera hechos probados que la causa del siniestro, en el que estuvieron implicados 15 vehículos, fue la existencia de hielo en la calzada y que Autopistas del Atlántico no adoptó “todas las medidas posibles y existentes para evitar el accidente”, pues las señalizaciones, “única medida que esgrime haber adoptado”, fueron “insuficientes atendiendo al temporal que estaba anunciado días antes”.
19 meneos
24 clics

700 millones de euros por el último vínculo gallego en la propiedad de la principal autopista de Galicia

Unos 722,8 millones de euros. a pasada semana el que fuera uno de los gigantes de la construcción en España, Sacyr, hizo oficial ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores que acababa de acordar con Abanca y Kutxabank la venta de sus respectivas partes en Itínere. La parte compradora: una trasnacional especializada en concesiones de todo tipo de infraestructuras controlada desde hace algo más de dos años por tres fondos de pensiones internacionales.
15 meneos
22 clics

Audasa vuelve a ganar más de 40 millones en un año ingresando el mayor importe por peajes en la última década (gal)

La compañía volvió a superar los 40 millones de euros de beneficio neto por tercero año consecutivo y sus ingresos por peajes fueron los mayores en media década tras volver a romper la barrera de los 140 millones mientras los gastos de personal vuelven a experimentar una reducción. Audasa mantiene la previsión de ingresar unos 9.541 millones de euros hasta el final de la concesión, el 18 de agosto de 2048.
9 meneos
18 clics

Fomento insiste en defender el veto al traspaso de la AP-9 a Galicia con un cálculo económico falso (gal)

El Ejecutivo central valora el eventual impacto del rescate haciendo una simple multiplicación: el promedio de los ingresos anuales de Audasa por peaje por el número de años que restan hasta el fin de la concesión, en 2048. Llega así a la conclusión de que costaría unos 4.300 millones de euros. Ese cálculo ignoraba los preceptos de la Ley de Contratos del Sector Público y parámetros imprescindibles a la hora de valorar una empresa titular de una concesión pública, como la parte de la concesión ya amortizada
42 meneos
48 clics

Así acaba parte del beneficio de los peajes de Audasa en la AP-9 en paraísos fiscales [GAL]

El principal accionista de Itínere, propietario de Autopistas del Atlántico (Audasa) es Corsair Capital (38%). Este fondo explota una amplia red de filiales en paraísos fiscales, según la documentación de los registros mercantiles públicos de varios Estados.
313 meneos
2952 clics
Alarma en el puente de Rande: 130 millones para una ampliación de utilidad dudosa

Alarma en el puente de Rande: 130 millones para una ampliación de utilidad dudosa

Fomento cambia en el último momento el diseño de una obra ante la oleada de protestas por su insólito proyecto. La concentración de todo el tráfico proveniente del Morrazo (84.000 habitantes) en un solo carril incomunicado con los adyacentes auguraba atascos kilométricos. Finalmente se modificarán los accesos pero no queda claro si el peligro de colapso permanente ha sido evitado.
36 meneos
73 clics

Historia de una ganga: así se privatizó Autopistas del Atlántico

Aznar vendió hace catorce años por 1.586 millones ENA, propietaria de Audasa y de otras tres autopistas, todas rentables. Las sociedades que conformaban ENA cuando se privatizó tenían en ese momento concesiones sobre 472,3 kilómetros de autopistas en España, de los que algo más de 215 millones correspondían entonces a Audasa. El contraste salta a la vista. Casi quince años después de la privatización, las cifras que se barajan en la nueva venta de Itínere, heredera de ENA y actual propietaria de Audasa, no bajan de los 3.000 millones.
23 meneos
196 clics

Condenan a Audasa a indemnizar con 300.000 euros a un conductor que perdió una pierna

El Juzgado de Primera Instancia número 4 de Betanzos (A Coruña) ha condenado a Audasa a indemnizar con más de 300.000 euros, incluidos los intereses, a un conductor por las lesiones que sufrió tras un accidente de coche, según informa el despacho de abogados Villar Pispieiro que representó al demandante. En un comunicado, precisa que la sentencia considera a Audasa responsable de las lesiones causadas tras el accidente que sufrió su cliente en la autopista AP-9. En concreto, explica que el demandante "perdió una pierna al acabar encajado en...
586 meneos
3618 clics
AP-9 gallega: la autopista más cara directa al atasco

AP-9 gallega: la autopista más cara directa al atasco

Casi 40 años de AP-9 desde su aprobación, ampliaciones sucesivas de la concesión que la alargan hasta los 75 años en 2048, alternancia entre ser privada y pública, más de 2.250 millones de euros ingresados por AUDASA desde que se inaugurara el primer tramo de la AP-9 en abril de 1979…y retenciones kilométricas para pagar los peajes más caros.La crisis está sirviendo para conocer en profundidad la trascendencia de pésimas decisiones políticas, cuyas consecuencias estamos padeciendo. No parecen tener solución
32 meneos
137 clics

Fomento amenaza a Audasa con la suspensión de la concesión se la AP-9

Las colas registradas el pasado fin de semana en los peajes de la AP-9 con cientos de personas literalmente “atrapadas” cuando se dirigían a las playas tienen consecuencias.
757 meneos
7565 clics
Hasta ahora respeté las reglas, pero a partir de hoy ya no. No quiero pagar [GAL]

Hasta ahora respeté las reglas, pero a partir de hoy ya no. No quiero pagar [GAL]  

El pasado 21 de marzo Alberto Rendo, natural del municipio de Narón, protestó contra los elevados y crecientes precios de la autopista AP9. Llegó al peaje y comunicó que no tenía intención de abonar los 2,95 euros que cuesta un trayecto que se realiza en aproximadamente 12 minutos. El personal de la autopista le impidió el paso, bloqueando el peaje hasta que hora y media más tarde llegó la Guardia Civil, que le informó de que recibiría dos multas (por no pagar y por estacionamento indebido) que suman un total de 280 euros.
27 meneos
44 clics

Audasa impide a la Vuelta a España pasar gratis por la AP-9

La concesionaria de la autopista habría exigido a la organización una elevada compensación económica // Una de las portavoces de la Plataforma contra los peajes critica en Radio Obradoiro la pasividad de Xunta y Gobierno central ante lo que considera abusos de la empresa // Según Carla Vidal, Audasa "lleva 4 años perdiendo tráfico pero no ingresos ya que compensa esa pérdida con dinero público".
24 3 1 K 232
24 3 1 K 232
34 meneos
50 clics

Cae la recaudación de la AP-9 un 10%, sube el precio, y siguen repartiendo dividendos (30 mill € previstos para 2013)

Caída de la recaudación de la AP-9 en un 10%, 12% menos de usuarios, subida de precios para compensar la bajada de usuarios, reducción de plantilla en un 5% en el último año (sobre un 15% desde 2009), 30 mill€ de reparto de dividendos previstos para este año, beneficio de 9,86 mill€ en el primer semestre y una amortización aumentada hasta los 16 mill€ en el mismo semestre.
30 4 2 K 198
30 4 2 K 198
6 meneos
36 clics

No pagar el peaje de la autopista AP9 a AUDASA no implica sanción de Tráfico

Post de una afectada por un mal servicio en la autopista AP9 y que reclama por ello, siendo sancionada por la Guardia Civil cuando ella quería denunciar una retención ilegal.
5 1 5 K -18
5 1 5 K -18
5 meneos
23 clics

El cruce de caminos de Bárcenas y Audasa

Las relaciones entre la concesionaria de la AP9 y el poder político siempre fueron muy estrechas. El ex tesorero del PP ejerció durante años la gestión y representación de los poseedores de bonos de una emisión de 180 millones de euros de Autopistas del Atlántico.
998 meneos
3217 clics
Los dueños de Audasa se repartieron todos los beneficios desde el 2008

Los dueños de Audasa se repartieron todos los beneficios desde el 2008

Después de conocer que Itínere excluye a los usuarios de la autopista del Atlántico de los descuentos que ofrece en el resto de las infraestructuras que gestiona y que está intentando una drástica reducción de plantilla implantando cabinas de cobro automáticas, acaba de trascender que los dueños de la principal autopista gallega se han redistribuido a través de dividendos todos los beneficios obtenidos desde el 2008. Una simple suma revela que esta cantidad asciende a 243,57 millones de euros. Esta cantidad supera con creces los 195,9 millones
345 653 0 K 652
345 653 0 K 652
« anterior12

menéame