edición general

encontrados: 38, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
71 clics

Radiografía del autoconsumo en España: proporciona unos ahorros del 70% en la factura y se amortiza en 6 años

Más allá de los datos sobre el tipo de instalación, el informe también desprende que sólo el 22,3% de interesados en instalar autoconsumo son mujeres. Si hablamos de franjas edad, los propietarios más dispuestos a instalar se encuentran entre los 45 y 54 años (35%), seguido de los de entre 55 y 64 años (26,3%) y los de 35 y 44 años (21,3%). “La población entre 25 y 34 años, más tendente a vivir de alquiler, supone solo el 1,96% del total de los interesados. Con el despegue del autoconsumo colectivo y su presencia en comunidades de vecinos, espe
429 meneos
1391 clics
Renovables: 20.000 millones de euros en aportación al PIB; 20.000 millones, en ahorros

Renovables: 20.000 millones de euros en aportación al PIB; 20.000 millones, en ahorros

APPA acaba de presentar su último Estudio de Impacto Macroeconómico de las Renovables 2022. Año histórico que deja varios hitos sin parangón. ¿Por ejemplo? Eólica, solar, biocombustibles y compañía le han ahorrado a la economía nacional casi 20.000 M€: 4.510, en derechos de emisión de CO2 y... 15.230 en importaciones de combustibles fósiles (+77%). Nunca antes instaló el sector tanta potencia en doce meses como lo ha hecho en este año top. Son, solo, dos de los datos del incontestable éxito de las Renovables made in Spain. Aquí todos los demás.
9 meneos
17 clics

El MITECO desarrolla un protocolo de actuación y una aplicación web (con mapa) para facilitar la localización y gestión de los artes de pesca perdidos y abandonados

Se estima que cerca de 640.000 toneladas de artes de pesca o sus restos se pierden o abandonan cada año en los mares y océanos del mundo. Es un tipo de basura marina muy particular que puede tener repercusiones sobre los ecosistemas marinos y sus especies, desde el momento de su pérdida hasta mucho tiempo después. Su gestión contribuye a alcanzar un buen estado ambiental de nuestros mares.
Se trata de una guía con criterios generales de actuación, una plataforma web (con un mapa de las costas españolas con todos los artes de pesca inventariados), vídeos y otros materiales de apoyo.
23 meneos
42 clics

Siete titulares que demuestran que en España las renovables van demasiado despacio

Datos del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España; 1• La transición energética en España, ese país en el que crece más el gas que las renovables. 2• Crece la dependencia energética. 3• La electrificación no avanza. 4• Las renovables térmicas registran los peores números de la serie. 5• El empleo continúa por debajo del registrado hace diez años. 6• Las renovables dan un paso atrás en su ruta hacia el 42%. 7• El 83,4% del consumo de energía primaria ha sido atendido en España en 2021 por fuentes sucias de energía
6 meneos
18 clics

APPA Renovables reclama la modificación en las cortes del Real Decreto-ley 17/2021

La medida de la minoración de retribución que recoge el Real Decreto-ley 17/2021 implica, con su redacción actual, un efecto retroactivo implícito sobre cientos de instalaciones renovables que afectará gravemente a su viabilidad. El impacto que la norma tendrá sobre numerosos proyectos eólicos y fotovoltaicos con coberturas de precios y contratos de compra venta de energía (PPAs) hará que los propietarios o las contrapartes del contrato pierdan dinero con cada MWh inyectado en la red.
7 meneos
19 clics

APPA alerta sobre la retroactividad de una reforma que puede costarle a España 100.000 millones de euros

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), que solicita la tramitación de la norma como Proyecto de Ley en las cortes "para poder modificar los aspectos más lesivos para los proyectos y salvaguardar la seguridad jurídica, fundamental para la obtención de los más de 100.000 millones de euros en inversiones necesarios para acometer la Transición Energética".
14 meneos
14 clics

El sector renovable exige a Nadal que no falsifique la realidad de estas tecnologías

La Asociación de Empresas de Energías Renovables, APPA, considera "carentes de rigor" e "injustas" las recientes declaraciones del ministro Álvaro Nadal en las que atribuye a las renovables los costes de cogeneración y residuos no renovables, sin tener en cuenta los ahorros que generan. La asociación afirma que el sector renovable redujo la factura eléctrica para todos los consumidores en 5.325 millones entre 2005 y 2016 y que los esfuerzos del pasado –ampliamente compensados con los ahorros generados – han permitido que hoy algunas renovables.
29 meneos
29 clics

Las energías renovables aportaron 8.511 millones de euros al PIB en 2016 y abarataron el sistema eléctrico en 10 millone

En lo que se refiere a los ahorros producidos en el mercado eléctrico por las renovables, ascendieron a 5.370 millones de euros, cifra superior a la retribución específica percibida de 5.360 millones de euros. Además, evitaron la emisión de 52,2 millones de toneladas de CO2, lo que supuso ahorros en derechos de emisión por valor de 279 millones de euros. Este valor fue anormalmente bajo debido al descenso del 30% en el precio de la tonelada de CO2, indicó APPA.
22 meneos
24 clics

Las renovables aportaron 8.511 millones de euros al PIB español en 2016

El sector permitió un ahorro de 21,50 euros por cada MWh, situándose en los 39,67 euros gracias a las renovables, según la asociación mayoritaria APPA.
36 meneos
39 clics

APPA y UNEF responden a Nadal: las renovables producen ahorros para el sistema y para el consumidor

Las renovables producen ahorros: entre 2005 y 2015 los ahorros que produjeron las renovables ascendieron a 77.250 millones de euros, mientras que la retribución que recibieron fue de 44.386 millones. Datos que recuerdan desde APPA para contestar a Álvaro Nadal, que dijo el lunes que la luz sería un tercio más barata si el desarrollo de las renovables se hubiese hecho de forma “más pausada”. El sector fotovoltaico español no le pide primas al Gobierno.
47 meneos
48 clics

Nadal apela a un Pacto de Estado por la Energía y convoca acto seguido una subasta sin consultar con nadie

Lo denuncia la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), que ha difundido hace unos minutos un comunicado en el que critica ásperamente "la precipitación con la que sigue actuando el Ministerio de Energía", que ha anunciado una subasta de potencia renovable "sin que haya habido diálogo alguno con el sector". APPA, que lamenta en su comunicado que el Ministerio haya ignorado su petición de diálogo, considera que "hubiera sido conveniente alcanzar un amplio consenso previo a cualquier planteamiento sectorial".
11 meneos
17 clics

Los objetivos de CO2 para 2050 moverán 745.000 millones en energías renovables anualmente

En su participación en la Jornada APPA sobre energías renovables, Arias Cañete subrayó que la descarbonización es "un proceso imparable" y que las renovables son un sector que va a ocupar "un papel fundamental" en la lucha contra el cambio climático y que va a tener un "desarrollo futuro". El comisario, que recalcó que la transición energética europea hacia la descarbonización es "irreversible, destacó la necesidad de un mercado europeo "interconectado" en el que sea más fácil exportar la energía renovable.
8 meneos
44 clics

"Quien está detrás de una de las empresas ganadoras de la subasta de biomasa a su vez la critica en nombre de APPA Bioma

“Esta subasta ha perjudicado gravemente al sector. Pero no solo porque no se vayan a poder realizar los proyectos ganadores, que estoy convencido de que no van a poder, sino porque quien está detrás de una de las empresas adjudicatarias a su vez critica la subasta en nombre de APPA Biomasa y esconde que su empresa ha sido quien ha conseguido los 50 MW junto con ENCE y Forestalia"
9 meneos
36 clics

Las 11 grandes cifras del sector renovables en España

El sector renovable disminuyó su aportación al PIB español, que fue de 7.387 millones de euros, lo que representa el 0,7% del mismo (en 2012 era del 1%). El sector de las energías limpias empleó en 2014 a 70.750 personas. Prácticamente se ha destruido la mitad del empleo que había en 2008 cuando las renovables empleaban a más de 136.000 personas. En 2014 se despidieron a más de 22.000 personas. Las exportaciones han alcanzado los 2.639 millones, mientras que las importaciones han sido de 323. Las renovables triplican la media española en I+D+I.
43 meneos
43 clics

APPA denuncia la "nefasta y premeditada" política del Gobierno contra la fotovoltaica

APPA Fotovoltaica denuncia, que “es increíble que la fotovoltaica esté creciendo en todo el mundo y que en España esté paralizada. El año pasado se instalaron 40.000 MW en el mercado mundial, de ellos 7.000 en Europa y en España, como consecuencia de las políticas llevadas a cabo en los últimos años, únicamente se pusieron en marcha… 7 MW”.
12 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2013 ha sido el año del parón de las renovables en generación de empleo, aportación al PIB e instalación

Deslocalización de empresas, pérdida de empleo, menor aportación al PIB nacional y un horizonte poco esperanzador son solo algunas de las conclusiones del Estudio del Impacto Macroeconómico de las Renovables en España en 2013 que presentó ayer APPA (Asociación de Productores de Energías Renovables) donde se augura que este “parón” continuará durante los próximos 4 o 5 años. "Se abrirán nuevos horizontes a medio y largo plazo, cuando aumente la demanda, se amplíen las interconexiones, se promocione el coche eléctrico y el autoconsumo" según APPA
15 meneos
44 clics

Los informes opacos del Gobierno sobre las renovables

La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) ha difundido un comunicado en el que informa de que ha presentado un escrito ante el Tribunal Supremo solicitando que se hagan públicos los informes que encargó el IDAE a dos consultoras: Boston Consulting y Roland Berger Strategy Consultants. El Gobierno habría establecido, a partir de esos informes, el nuevo régimen económico de las renovables, un sector que se queja, por una parte, de los recortes que introduce ese nuevo régimen y, por otra, de la opacidad de la Administración, ...
3 meneos
10 clics

APPA y UNESA coinciden en que el crecimiento descontrolado de la fotovoltaica es una de las causas del déficit de tarifa

La Universidad Politécnica de Madrid convocó ayer, 20 de enero, el Foro-Coloquio “Claves del futuro de la energía en España”, en el que coincidieron Eduardo Montes, presidente de UNESA y José Miguel Villarig, presidente de APPA. Entre sus declaraciones, ambos afirmaron que la subvención mediante primas de los más de 3.000 MW fotovoltaicos de 2008 en lugar de los 500 esperados por el gobierno supusieron un gran aumento de los costes regulados y son una de las causas del déficit de tarifa...
3 0 2 K -10
3 0 2 K -10
10 meneos
82 clics

La minieólica se multiplica por 10 - Energías Renovables

La hermana pequeña de la familia –aerogeneradores de menos de cien kilovatios- acabó el año 2011 con 576 megavatios instalados, según la Asociación Mundial de la Energía Eólica (World Wind Energy Association, WWEA). Pues bien, WWEA estima que, dentro de siete años, habrá 5.000 megas de minieólica girando en todo el mundo. Y ello, a pesar de que esta es una tecnología sin apenas respaldo financiero público. Según la sección Minieólica de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA), “con más ayudas sería posible satisfacer la...
9 1 0 K 120
9 1 0 K 120
14 meneos
17 clics

La UE analizará posibles infracciones del derecho comunitario cometidas por el Gobierno español en materia de renovables

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) acaba de difundir un comunicado en el que explica que el comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, "se ha comprometido a mantener una línea de diálogo y colaboración con los diferentes agentes implicados del sector renovable español para analizar en detalle las infracciones del derecho europeo en las que haya podido incurrir el Gobierno español a la hora de regular en materia de renovables".
12 2 0 K 125
12 2 0 K 125
11 meneos
17 clics

Productores de renovables creen que enmiendas del PP son un ataque al sector

La Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) cree que la propuesta del grupo parlamentario popular de financiar el 38 % de las primas del régimen especial con cargo a los presupuestos del Estado supone "un grave ataque a las energías renovables", al lanzar el "mensaje equívoco" de que estas tecnologías son las culpables del incremento del déficit público.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
4 meneos
13 clics

APPA acusa a Zapatero de paralizar la orden del biodiésel para favorecer al Gobierno argentino

La sección de biocarburantes de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) asegura que el Ministerio de Industria retiene la aprobación de la orden de asignación de cuotas al biodiésel comunitario por orden del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero: "La orden está en la mesa del ministro (de Industria, Miguel Sebastián) desde hace un mes, pero según informaciones del propio Ministerio, está siendo bloqueada por el presidente del Gobierno"
12 meneos
12 clics

Acciona y APPA dicen que las energías renovables no son la causa del déficit de tarifa

La presidenta de Acciona Energía y el presidente de APPA han arremetido contra la "manifiesta simplificación" y el discurso "indigno de muchos foros" en los que se atribuye el problemas del déficit de tarifa a las energías renovables. Durante un foro organizado por el Club Español de la Energía, Carmen Becerril ha afirmado que "el déficit de tarifa tiene muchas causas y orígenes, y necesita de un análisis muy global" que aborde "todos los costes del sistema eléctrico y cómo se producen", sin caer en la "simplificación" de culpar a renovables.
10 2 1 K 72
10 2 1 K 72
26 meneos
 

"Las gasistas lanzan falsedades contra las renovables"

Javier García Breva, presidente de APPA Solar Fotovoltaica y ex director general del IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) del Ministerio de Industria, ha respondido las preguntas de los lectores de 'El País' sobre las energías renovables.
23 3 0 K 202
23 3 0 K 202
18 meneos
 

González Vélez: "Con el mismo bienestar, las casas podrían ahorrar el 40 por ciento en energía"

José María González Vélez es presidente de la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA). Destaca también que España "está por debajo de los objetivos marcados por este Gobierno en el plan de energías renovables de 2005-2010. Los objetivos eran del 12% y estamos un poco por encima del 8, pero contando la gran hidráulica, que no va a poder hacer más. No hemos hecho los deberes, nos ha faltado un poco de carrerilla".
16 2 0 K 150
16 2 0 K 150
« anterior12

menéame