edición general

encontrados: 145, tiempo total: 0.004 segundos rss2
20 meneos
58 clics
Españoles descubren que las aves adaptan su dieta en las paradas migratorias para contrarrestar los parásitos

Españoles descubren que las aves adaptan su dieta en las paradas migratorias para contrarrestar los parásitos

Una investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que las aves migratorias aprovechan las paradas durante la migración otoñal para contrarrestar los daños del vuelo y de los parásitos cambiando la dieta en función de sus necesidades. En condiciones normales, las aves migratorias necesitan combustible para vuelos de larga distancia y reparar el daño oxidativo causado por el ejercicio aeróbico intenso. Los resultados de la investigación publicada en Journal of Avian Biology demuestran que las infecciones por pa
4 meneos
30 clics

Propiedades del té matcha: ayuda a adelgazar, es antioxidante, combate el estrés...

Todo lo que el té matcha puede hacer por ti Después del aguacate y el 'latte art' llega el nuevo rey de Instagram. ¿Por qué todo el mundo habla de él?
3 1 8 K -25 ocio
3 1 8 K -25 ocio
109 meneos
7432 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La dieta más saludable tiene 60.000 años y ha sido eclipsada por Occidente

Cuando los colonizadores británicos comenzaron a asentarse en Australia hace alrededor de 200 años, uno de los innumerables aspectos que más les asombraron fue el excelente estado de salud de los aborígenes y de los isleños del Estrecho de Torres. De primeras, los primeros médicos en desembarcar entendieron que los pobladores autóctonos gozaban de una alimentación muy equilibrada que combinaban con ejercicio constante.
10 meneos
21 clics

La miel de azahar, la más rica en antioxidantes, según una investigación

Una investigación internacional determina que la miel de azahar, muy abundante en España, es una de las más ricas en antioxidantes. Esta miel, procedente de los árboles cítricos, resulta especialmente rica en flavonoides como la hesperetina, el linalool y el ácido cafeico.
19 meneos
254 clics

Las palomitas de maíz contienen más antioxidantes y polifenoles que las frutas

No gozan de una buena reputación, aunque no cabe duda de que son un auténtico vicio y están sumamente deliciosas. A partir de ahora podemos completar la frase y añadir que las palomitas de maíz también son sanas, y no tan perjudiciales como las pintan. De hecho, ocupan uno de los primeros puestos en la clasificación de alimentos saludables.
14 meneos
87 clics

Tomates púrpuras, aprobado el nuevo alimento transgénico con más antioxidantes

Tras más de una década de batalla legal, finalmente se ha aprobado en Estados Unidos la comercialización del tomate púrpura, un nuevo alimento modificado genéticamente para tener una mayor concentración de antioxidantes. A pesar de lo simples que parecen, los tomates tienen alrededor de 30.000 genes. De manera natural producen producen antocianinas en las hojas y el tallo. Sin embargo, este compuesto no está presente en los clásicos tomates rojos.
29 meneos
289 clics

Descubren en la cáscara de la cebolla el antioxidante más potente conocido hasta ahora

Los investigadores plantean que el hallazgo puede abrir el camino al desarrollo de fórmulas terapéuticas contra la diabetes y la obesidad, así como potenciales aplicaciones en el campo de la química de los alimentos y de los suplementos alimenticios
2 meneos
13 clics

Frutas ricas en antioxidantes mitigarían efectos de COVID-19

Guayaba, tomate de árbol y lulo, entre otras frutas que contienen altos contenidos de antioxidantes –vitamina C, carotenoides, antocianinas y compuestos fenólicos–, actuarían en el cuerpo reduciendo y previniendo los efectos colaterales del COVID-19.
1 1 4 K 15 ciencia
1 1 4 K 15 ciencia
8 meneos
202 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antioxidantes: Antídoto para degradar el óxido de grafeno y eliminar el magnetismo de la vacuna (en)

publicado un video informativo sobre antioxidantes que pueden usarse como tratamiento preventivo para desintoxicar el óxido de grafeno que tanto las personas vacunadas como las no vacunadas pueden tener en sus cuerpos
8 meneos
21 clics

El gingerol (jengibre) podría ayudar a retrasar la progresión del lupus o del síndrome antifosfolípido (ENG)

En esta publicación, los investigadores se centran en la enfermedad autoinmune lupus, que se ha relacionado con la formación de coágulos sanguíneos llamada síndrome antifosfolípido. Ambos desórdenes pueden causar inflamación sistémica y con el tiempo, pueden dañar órganos. En un modelo de lupus o síndrome antifosfolípido en ratones, el 6-gingerol podría prevenir un síntoma de estas enfermedades causado por los autoanticuerpos que generan: la liberación de trampas extracelulares de neutrófilos.
10 meneos
51 clics

La falta de sueño mata moscas por el intestino

El sueño sigue siendo un misterio. Animales sometidos a insomnio casi total mueren de forma precoz, pero no presentan daños visibles en el cerebro. Una investigación muestra que no dormir hace que se acumulen radicales libres en el intestino y que estos son los responsables de la muerte, al menos en moscas. Sorprendentemente, una dieta rica en antioxidantes les devuelve su esperanza de vida original (Pero, de momento, no lo prueben en casa: la solución inmediata no estaría en el consumo directo y desenfrenado de antioxidantes).
5 meneos
18 clics

Insectos comestibles: además de fuente de proteínas podrían ser interesantes para otras actividades de nuestro organismo

Insectos comestibles como fuente de proteínas y otras bondades. Un estudio del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación muestra cómo a partir de dichos insectos es posible obtener extractos concentrados en compuestos de naturaleza química muy diversa, tanto antioxidantes como inhibidores de la enzima responsable de la digestión de las grasas, siendo esto último de interés frente a problemas de salud como niveles elevados de triglicéridos o colesterol en sangre, así como sobrepeso u obesidad.
6 meneos
229 clics

Los 20 alimentos ricos en antioxidantes que frenan el envejecimiento

Los alimentos que contienen sustancias antioxidantes como los betacarotenos, el licopeno, la luteína, el selenio o las vitaminas A, C y E; ayudan a reducir el impacto de los radicales libres sobre el organismo. Esto permite prevenir diferentes enfermedades y también el envejecimiento celular.
5 1 10 K -23 cultura
5 1 10 K -23 cultura
1 meneos
18 clics

beneficios de los alimentos antioxidantes

Los antioxidantes son sustancias naturales o elaboradas por el hombre que previenen o retrasan el daño celular, esto lo logran evitando la oxidación de moléculas como los radicales libres.
1 0 11 K -111 cultura
1 0 11 K -111 cultura
3 meneos
3 clics

El rojo del salmón: 10 Propiedades del carotenoide astaxantina [Ciencia]

El salmón debe su color rosado a la presencia de astaxantina, un carotenoide creado originalmente por algas (llega hasta ellos a través de la cadena alimenticia) que está recibiendo mucha atención por su alta capacidad antioxidante. Breve repaso a los beneficios encontrados en diferentes campos de la salud.
4 meneos
22 clics

Descubren que las hojas del eucalipto que abunda en Galicia tienen propiedades antioxidantes [GLG]

Un estudio publicado en la revista científica Journal of Food and Drug Analysis demuestra que las hojas del Eucalyptus globulus —la polémica especie de eucalipto que domina en territorio gallego— tienen propiedades antioxidantes. Según los científicos, "se podrían utilizar como materia prima para alimentos y suplementos farmacéuticos".
8 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los beneficios de los arándanos en la presión sanguínea pueden verse obstaculizados por el yogur

Los investigadores intentan descubrir qué contienen los productos lácteos que interfieren con los beneficios para la salud de los frutos rojos y el té.
8 meneos
77 clics

Antioxidantes: consíguelos de la comida, no de las pastillas

Esto quiere decir que las bayas de goji seguramente no sean mejores que las espinacas, ni los arándanos mejores que las sardinas. Al mismo tiempo hay multitud de estudios que indican que comer verduras, frutas, frutos secos y granos integrales, en general ricos en antioxidantes, protegen contra el envejecimiento y las enfermedades
3 meneos
38 clics

¿Quieres vivir más años?

Somos lo que comemos nunca mejor dicho. El arándano es una súper fruta con increíbles propiedades curativas y naturales que generan poderosos beneficios para el organismo.
2 1 7 K -31 cultura
2 1 7 K -31 cultura
52 meneos
556 clics
¿Qué es oxidación?: El mito de los antioxidantes

¿Qué es oxidación?: El mito de los antioxidantes

Veamos lo que los antioxidantes ocasionan en nuestro cuerpo, que es la oxidación, y de qué realmente deberíamos preocuparnos.
20 meneos
100 clics

Asocian compuestos del calabacín amarillo con la muerte de células tumorales

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba y del Centro IFAPA La Mojonera (Almería) ha analizado los efectos de varios componentes de esta hortaliza en pruebas in vitro en líneas celulares y ensayos in vivo con la mosca de la fruta. Los resultados confirman que el alto contenido de vitaminas y pigmentos influye positivamente en su capacidad protectora y quimiopreventiva.
1 meneos
50 clics

Los superalimentos que te ayudarán con los excesos del verano

La vuelta a la rutina tras las vacaciones supone un esfuerzo a nivel mental, pero también a físico. La falta de actividad durante periodos largos hace que perdamos agilidad y energía, lo que explica por qué tenemos la sensación de que todo nos cuesta el doble de esfuerzo una vez que retomamos el día a día. A esto hay que sumar el efecto que sobre nuestra piel y nuestro cuerpo han dejado los excesos veraniegos como las comidas copiosas, el cambio de horarios, el consumo de alcohol y las exposiciones continuadas al sol: kilos de más y signos...
1 0 13 K -114 ocio
1 0 13 K -114 ocio
16 meneos
62 clics

Innovador método español para aumentar los antioxidantes en zanahorias

Una agrónoma e investigadora de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha conseguido multiplicar los compuestos más saludables de las zanahorias, con lo que se consigue un aumento del 2.000%, de betacaroteno, un potente antioxidante.
17 meneos
266 clics

Por qué los populares antioxidantes pueden ser perjudiciales para la salud

Muchas personas consumen antioxidantes como si fueran el elixir de la vida. Pero, de acuerdo con la ciencia, no son efectivos. O incluso son perjudiciales. ¿Qué dice la evidencia? Con el paso de los años, el poder de la vitamina C y muchos otros suplementos dietéticos ha encontrado poco respaldo científico. De hecho, con cada cucharada de suplemento que añadía a su jugo de naranja, Pauling probablemente perjudicaba su salud en lugar de beneficiarla. Sus ideas no sólo han demostrado ser erróneas, sino que incluso pueden ser peligrosas.
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 81% de los antioxidantes de la fresa está en sus pepitas

investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA) han constatado que gran parte de la capacidad antioxidante del fruto se encuentra en el aquenio o pepitas.
« anterior123456

menéame