edición general

encontrados: 13, tiempo total: 0.012 segundos rss2
13 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Primer lanzamiento del Angará A5 desde Vostochni

Primer lanzamiento del Angará A5 desde Vostochni

Desde la invasión de Ucrania no corren buenos tiempos para los esfuerzos de Rusia en el espacio por motivos obvios. Sin embargo, hoy el programa espacial ruso ha superado un hito importante con el primer lanzamiento de un cohete Angará A5 desde el cosmódromo de Vostochni (al tercer intento, eso sí). El 11 de abril de 2024 a las 12:00 UTC despegaba con éxito desde el Área 1A de Vostochni un Angará A5/Orión (Ангара-А5/Орион). En esta misión de prueba la carga era el simulador dinámico de carga GMM-KA.
11 meneos
94 clics

Rusia lanza el cohete Angara 1.2 con material para la fuerza aérea

A las 19:55 UTC del 15 de octubre, se lanzó un cohete Angara 1.2 desde el cosmódromo de Plesetsk (Rusia) . Transporta carga para el ejército ruso a una órbita heliosincrónica (SSO). Se desconoce la identidad exacta de la carga, aparte de que recibió la designación Kosmos-2560 al alcanzar la órbita. Si bien inicialmente se sospechó que era un pequeño satélite militar de reconocimiento óptico designado EMKA-3, los nuevos informes ofrecen que la carga es parte de una serie diferente de otros dos satélites lanzados anteriormente.
8 meneos
70 clics

Rusia hace el primer lanzamiento orbital de un cohete Angará 1.2 tras 25 años de desarrollo

En la noche del 29 de abril de 2022 Rusia hizo por fin el primer lanzamiento orbital de un cohete Angará 1.2 después de más de 25 años de desarrollo –el proyecto fue aprobado por Borís Yeltsin el 6 de enero de 1995– en los que hubo varias idas y venidas en cuanto a la financiación y al diseño del cohete. De hecho es posible que si llevas leyendo Microsiervos unos cuantos años y tienes buena memoria recuerdes que en el verano de 2014 Rusia lanzó el Angará 1.2PP en un vuelo suborbital de prueba.
8 meneos
43 clics

Primer lanzamiento orbital del Angará 1.2

Después de ocho años, el miembro más pequeño de la familia de cohetes Angará vuelve a la carga. Rusia lanzó el 29 de abril a las 19:55 UTC el primer Angará 1.2 en una misión orbital. El despegue tuvo lugar desde la rampa PU-1 del Área 35 del cosmódromo de Plesetsk. La carga era el satélite militar Kosmos 2555, que se cree podría ser el tercer satélite EMKA de reconocimiento óptico de 150 kg o un nuevo MKA-R de reconocimiento mediante radar de apertura sintética. El pequeño Angará 1.2 ya había debutado el 9 de julio de 2014 (...)
19 meneos
76 clics

Lanzado el tercer cohete Angará A5 y fallo de la etapa Perséi

El 27 de diciembre de 2021 a las 19:00 UTC la corporación estatal Roscosmos lanzó un Angará A5/Perséi desde la rampa número 1 (PU-1) del Área 35 del cosmódromo de Plesetsk. Aunque los cinco bloques URM-1 de la primera etapa y el bloque URM-2 de la segunda funcionaron correctamente, la nueva etapa superior Perséi (Персей) no logró situar en órbita el simulador de masa —o sea, lastre— IPN-1 que llevaba esta misión como carga útil. Este lanzamiento del Angará A5 era el tercero desde el debut del lanzador en 2014 y el primero (...)
4 meneos
10 clics

Rusia pospone el vuelo pilotado a la Luna hasta 2035

El plazo previsto para la realización del primer vuelo tripulado a la Luna a bordo del cohete portador ruso superpesado (Angará-A5) se extiende en cinco años, posponiéndose de 2030 a 2035. Debido a la compleja situación económica del mundo y en particular, la caída del rublo, el presupuesto del Programa fue recortado hasta los, 1,4 billones de rublos y los plazos se extendieron por 5 años más. Durante un encuentro con la prensa, el presidente de Roscosmos, Ígor Komarov, destacó que Rusia realizará sin falta este proyecto.
9 meneos
82 clics

Los cohetes rusos Protón dejarán de volar en 2025

El cohete Protón-M, el lanzador más potente que tiene Rusia en servicio, tiene los días contados. Con una capacidad para situar unas 22 toneladas en órbita baja, el Protón solo fue desbancado el año pasado por el Angará A5, otro cohete fabricado por la empresa Khrúnichev. También es el principal vector que tiene Rusia para situar satélites privados en órbita (prácticamente todos sus lanzamientos son comerciales), pero, a diferencia del cohete Soyuz, el Protón sólo puede ser lanzado desde el cosmódromo de Baikonur, Kazakistán.
3 meneos
29 clics

Rusia realiza el primer lanzamiento de su nuevo cohete pesado Angará-A5

Rusia efectuó hoy el primer lanzamiento de prueba de su nuevo cohete pesado Angará-A5, informaron fuentes del cosmódromo de Plesetks, en el noroeste del país, citadas por las agencias rusas. "El cohete portador pesado Angará-A5 dotado de un bloque acelerador Briz-M y una maqueta de carga útil fue lanzado sin que se registraran incidencias. Como resultado del lanzamiento, la maqueta se situará en una órbita geoestacionaria", dijo un representante de Plesetsk.
6 meneos
121 clics

Primer lanzamiento del cohete ruso Angará

Al fin. Después de más de veinte años de desarrollo, el cohete Angará ya es una realidad. [El] día 9 de julio de 2014 a las 12:02 UTC ha despegado el Angará 1.2PP en una trayectoria suborbital desde la rampa número 1 del Área 35 del cosmódromo de Plesetsk. Este lanzamiento supone un hito muy esperado en la industria aeroespacial rusa. Del Angará dependen muchas de las esperanzas de futuro de la cosmonáutica. No en vano, el Angará debe convertirse en el vector que mande cosmonautas al espacio a bordo de la futura nave PTK-NP-
156 meneos
6221 clics
Todo listo para el Angará, el nuevo cohete ruso

Todo listo para el Angará, el nuevo cohete ruso  

Nadie dijo que diseñar un cohete nuevo sea una tarea fácil, pero el lanzador ruso Angará ha superado todos los récords de retrasos a la hora de poner a punto un nuevo sistema espacial. Sin embargo, tras más de una década de aplazamientos parece. ..
14 meneos
266 clics

Infografía: Todos los cohetes del mundo en una imagen

No es de extrañar por tanto que este póster de la Universidad Embry-Riddle con todos los lanzadores espaciales en servicio -o que lo estarán muy pronto- deba convertirse en una referencia obligatoria para todos los espaciotrastornados:
12 2 0 K 114
12 2 0 K 114
7 meneos
53 clics

El lanzador espacial ruso Angara-1 efectuará su primer vuelo en 2013

Los Angara son una nueva generación de lanzadores diseñados a partir de cohetes universales con motores de queroseno y oxígeno. La gama incluye lanzadores ligeros y pesados capaces de colocar cargas de entre 1,5 y 25 toneladas en órbitas circunterrestres de baja altura.
10 meneos
 

Angará, el futuro cohete ruso, y KSLV-1, su equivalente surcoreano, avanzan a buen ritmo

[c&p]En las instalaciones IS-102 de NITs RKP (antigua NII KhIMMASh, cerca de la ciudad de Peresvet) siguen los preparativos para las primeras pruebas del módulo URM-1 del cohete Angará. Este módulo forma la primera fase del Angará 1.1 y emplea el motor RD-191, una variante del RD-170. Hoy se efectuó la primera "prueba fría" (KhSI-1) del URM-1. Esta prueba consiste en la carga de oxígeno líquido (100 toneladas) en el URM-1 para verificar el funcionamiento de los sistemas del cohete...

menéame